Pastor de Corb


El pastor de Corb, o perro pastor cuervo rumano (Ciobănescul Românesc Corb, en su nomenclatura original), es una raza de perros originada en Rumania. En su tierra natal, sus habilidades para la guardia y pastoreo son ampliamente reconocidas y valoradas. No obstante, el área de distribución de esta raza canina aún es muy pequeña, resultando desconocida mas allá de los límites de su tierra natal. Si te gustaría saber más sobre estos perros rumanos, ¡sigue leyendo esta ficha del ExpertoAnimal y descubre la historia, las características y los cuidados del pastor de Corb!
- Europa
- Rumanía
- Grupo II
- 15-35
- 35-45
- 45-55
- 55-70
- 70-80
- Más de 80
- 1-3
- 3-10
- 10-25
- 25-45
- 45-100
- 8-10
- 10-12
- 12-14
- 15-20
- Baja
- Media
- Alta
Origen del pastor de Corb
No se conoce con exactitud cómo y cuándo surgió esta raza de perros pastores. No obstante, sabemos que los primeros ejemplares se desarrollaron de forma natural en el sur de los Cárpatos y los Subcárpatos, donde hoy se encuentran los condados de Dâmbovița, Argeș, Prahova y Brașov, en Rumanía. En esta región, los pastores de montaña fueron históricamente entrenados para guiar y proteger rebaños, así como para resguardar y defender propiedades. Su desempeño en tales funciones es tan admirado por los locales que, pese a la limitada extensión territorial donde habita, la población de pastores de Corb es particularmente significativa. Es decir, que casi todos los ejemplares de esta raza se concentran en su tierra natal.
Se cuenta que estos perros llevan varias muchísimas décadas acompañando a los habitantes de los Cárpatos. No obstante, hasta 2008 no fueron reconocidos por la Asociația Chinologică Română como una raza de perros nativa de Rumanía. Poco tiempo después, también ganarían el reconocimiento oficial de la Federación Cinológica Internacional (FCI). Según los parámetros de clasificación de razas de la FCI, el pastor de Corb se incluye en la sección 2.2 del grupo II, donde se reúnen los perros molosoides de montaña.
Características del pastor de Corb
Son perros molosos de talla grande y aspecto imponente, con una musculatura muy bien desarrollada. Su cuerpo es ligeramente más largo que alto, lo que les otorga un perfil rectangular. La altura a la cruz varía desde 70 cm hasta 80 cm en los machos, y desde 65 cm hasta 75 cm en las hembras. El peso corporal debe estar en armonía con la estructura corporal del can, sin presentar signos de sobrepeso u obesidad. El dimorfismo sexual está bien acentuado.
Ambos sexos destacan un cuerpo robusto y vigoroso, con la línea superior nivelada y la cruz bien marcada. La espalda y el lomo son fuertes y musculados, mientras que el pecho es ancho y profundo, con cosquillas bien arqueadas. La grupa se inclina ligeramente hacia la base de la cola y el vientre se percibe moderadamente ascendente.
El perro pastor de Corb también tiene una cabeza robusta, con un cráneo cuadrado de longitud y ancho casi idénticos. En la región facial destacan los siguientes rasgos:
- Hocico bien desarrollado en forma de cono truncado, con stop bien marcado.
- Trufa ancha y negra.
- Ojos almendrados y pequeños en relación con el tamaño de la cabeza. Son siempre de color marrón, desde tonos claros hasta bien oscuros.
- Orejas colgantes en forma de “V” con puntas ligeramente redondeadas.
- Labios gruesos, ligeramente caídos y bien pigmentados. Las mejillas no son prominentes.
- Mandíbulas fuertes con dentición completa y sana, conformando mordida en pinza o tijera.
De inserción alta, la cola del pastor de Corb es larga y, en estado de reposo, cuelga formando una sutil curva en su último tercio.
Colores del pastor de Corb
La gruesa piel de color ceniza oscuro de estos perros está enteramente cubierta de un manto total o mayormente negro (más del 80%), con manchas blancas en el pecho y los cuartos delanteros. De hecho, el término “corb” significa “cuervo” y es una clara referencia al color del pelaje de esta raza de perros pastores de Rumania.
El pelo es corto en la cabeza y la parte anterior de las patas. En el resto del cuerpo, el pelaje es abundante, largo (de 7 a 10 cm) y liso, pero de textura áspera.
Carácter del pastor de Corb
Tiene el temperamento típico de los perros de guardia y pastoreo. Están siempre atentos a los estímulos de su alrededor y, de ser necesario, defenderán a su hogar y a los suyos con gran valentía.
En su núcleo familiar, su comportamiento tiende a ser bastante sereno y equilibrado. Estos perros negros de Rumanía suelen demostrar gran apego por sus tutores, con quienes se muestran obedientes y leales. Sin embargo, el fuerte instinto protector hace que el pastor de Corb se muestre bastante reservado o incluso desconfiado con extraños. Para evitar accidentes (principalmente si se pretende tenerlos sólo como perro de compañía), resulta indispensable socializarlo desde una temprana edad.
Así mismo, las conductas relacionadas con la protección de recursos y la agresividad no son esperadas ni deben ser normalizadas en esta raza. Al contrario, son problemas de comportamiento que necesitan ser evaluados y tratados por un veterinario etólogo.
Cuidados del pastor de Corb
Para disfrutar de una vida larga, sana y feliz, estos perros pastores necesitarán los siguientes cuidados:
Alimentación
Al igual que otros perros grandes de contextura robusta, el pastor de Corb tiene una importante predisposición al sobrepeso y la obesidad. Estas condiciones deben ser prevenidas, pues tienden a agravar problemas articulares que ya son comunes en estas razas. Para ello, es clave fomentar buenos hábitos desde una temprana edad, evitando que se vuelvan glotones. También es importante controlar la cantidad de comida y el número de tomas diarias.
Más allá de la cantidad, hay que garantizar la calidad de la alimentación del pastor de Corb. Independiente de que elijas ofrecer a tu perro pienso, comida casera o una dieta BARF, lo más importante es que su alimentación sea compatible con sus requerimientos nutricionales en cada etapa de la vida. Para ayudarte, preparamos esta guía: "Alimentación para perros grandes y gigantes".
Estimulación física y mental
Aunque no es un perro con hiperactividad, el pastor cuervo de Rumanía está habituado a llevar una rutina activa, recorriendo grandes extensiones de terrenos montañosos para cuidar rebaños. Además, establecer una buena rutina de paseos diarios ayuda en la prevención del sobrepeso y problemas de comportamiento.
Otra pauta clave en este sentido es enriquecer el ambiente del pastor del Corb y presentarle juegos de inteligencia con regularidad. Ambas medidas resultan sumamente eficientes para combatir síntomas de estrés y aburrimiento, así como conductas destructivas y agresivas. Si no sabes bien por dónde comenzar, no te pierdas estos consejos prácticos: "Enriquecimiento ambiental para perros: juegos e ideas".
Mantenimiento del pelaje
El bello manto “de cuervo” del pastor de Corb requiere de cepillados semanales para mantenerse sano, brillante y libre de suciedades. Así mismo, en las épocas de muda, puede ser necesario cepillarlos diariamente para eliminar los pelos muertos.
Por otro lado, hay que evitar bañarlo con mucha frecuencia. Los baños excesivos contribuyen al desgaste de la capa natural de grasa que protege su piel y su cuerpo. Además, su denso manto tarda bastante en secarse, principalmente en los días más húmedos o fríos. Así pues, puedes bañar a tu pastor de Corb solo cuando esté realmente sucio, preferiblemente en las épocas más cálidas del año.
Medicina preventiva
Otras pauta clave para prevenir enfermedades en esta raza son:
- Aplicar todas las vacunas esenciales previstas en el calendario para perros: "Calendario de vacunas para perros".
- Realizar las desparasitaciones internas y externas con la debida periodicidad.
- Brindarle un refugio seguro, donde pueda estar protegido del frío y el calor extremos, así como otras adversidades climáticas.
- Limpiar las orejas del perro periódicamente, evitando el cúmulo de impurezas y humedad que favorecen la diseminación de bacterias y hongos que pueden causar infecciones.
- Higienizar la zona alrededor de los ojos, para que allí no se acumulen secreciones y suciedades.
Así mismo, es muy recomendable llevar a tu perro al veterinario al menos 1 o 2 veces al año para evaluar su estado de salud general.
Educación del pastor de Corb
Esta raza de perros pastores es naturalmente muy obediente, principalmente en relación a su tutor o persona de referencia. No obstante, si dedicamos algo de tiempo a educarlos desde una temprana edad, veremos que serán capaces de asimilar, con mucha más facilidad y rapidez, cualquier conducta que deseemos ver reflejada en su comportamiento en la edad adulta. Por ello, lo ideal es comenzar a educar al pastor cuervo rumano desde su llegada al hogar, y preferiblemente antes de su cuarto mes de vida. Si no sabes cómo empezar, echa un vistazo a “Cómo educar a un cachorro”.
Esta edad también es la más propicia para dar inicio a su proceso de socialización. Puedes empezar presentando tu cachorro a personas ajenas a su hogar y animales que sepas que están vacunados y saludables, siempre en entornos seguros y positivos. Algún tiempo después, cuando tu cachorro pastor de Corb haya completado su primer ciclo de vacunas, podrás pasearlo en la calle, plazas y parques con más libertad, dándole la oportunidad de diversificar su gama de interacciones.
Cuando llegue este momento, aprovecha para enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades en la calle y empieza a presentarle algunas órdenes básicas de obediencia para fomentar un comportamiento más estable y confiable dentro y fuera de casa.
Salud del pastor de Corb
En líneas generales, es un perro sano y resistente que está habituado a una región con una geografía bastante compleja. No obstante, al igual que todos los perros grandes y robustos, el pastor de Corb está predispuesto a padecer de las siguientes afecciones:
- Displasia de cadera
- Torsión gástrica
- Osteodistrofia hipertrófica canina
Esperanza de vida del pastor de Corb
La esperanza de vida promedio del pastor de Corb es de 12 a 14 años.
¿Dónde adoptar a un pastor de Corb?
Hablamos que la población de esta raza canina está sumamente concentrada en su tierra natal, es decir, la región de los Cárpatos y Subcárpatos de Rumanía. Entonces, si vives en otra parte del mundo, probablemente será muy difícil adoptar un cachorro de pastor de Corb.
Pero, si realmente te encaja el carácter de esta raza, puedes entrar en contacto con un refugio o protectora de animales de tu región para conocer los perros disponibles para adopción. Allí tendrás grandes posibilidades de encontrar a perros pastores o de montaña, ya sean mestizos o puros. Sin duda, no te arrepentirás de darles una oportunidad para que se conviertan en el amigo más fiel y agradecido qué alguien puede desear.
FCI – Estándar n° 373: CIOBĂNESC ROMÂNESC CORB (Perro Pastor Cuervo rumano). Disponible en: https://fci.be/es/nomenclature/PERRO-PASTOR-CUERVO-RUMANO-373.html
Fotos de Pastor de Corb



