Perros

Spaniel holandés o kooikerhondje

 
Equipo Editorial de ExpertoAnimal
Por Equipo Editorial de ExpertoAnimal. 20 noviembre 2024
Spaniel holandés o kooikerhondje

El spaniel holandés o kooikerhondje, en neerlandés, es una raza canina originado de los Países Bajos. En su tierra natal, ha sido históricamente entrenado como perro de trabajo, destacándose principalmente en las actividades cinemáticas. No obstante, gracias a su elegante aspecto y la lealtad que dedica a sus tutores, el spaniel holandés también capta la atención de quienes buscan un perro de compañía. De hecho, su popularidad viene en ascensión tanto en el continente europeo como en los Estados Unidos.

Si piensas que el spaniel holandés puede ser un compañero perfecto para ti, o si sencillamente te fascina el universo perruno, sigue leyendo esta ficha del ExpertoAnimal para descubrir las principales características y los cuidados del perro kooikerhondje. ¡Allá vamos!

Origen
  • Europa
  • Países Bajos, Holanda
Clasificación FCI
  • Grupo II
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • Más de 80
Peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Baja
  • Media
  • Alta
Tipo de pelo
Nivel de adiestramiento
Índice
  1. Origen del spaniel holandés o kooikerhondje
  2. Características del spaniel holandés o kooikerhondje
  3. Colores del spaniel holandés o kooikerhondje
  4. Carácter del spaniel holandés o kooikerhondje
  5. Cuidados del spaniel holandés o kooikerhondje
  6. Educación del spaniel holandés o kooikerhondje
  7. Salud del spaniel holandés o kooikerhondje
  8. Dónde adoptar a un spaniel holandés o kooikerhondje

Origen del spaniel holandés o kooikerhondje

El desarrollo de esta raza de perros neerlandeses empezó durante la Segunda Guerra Mundial, gracias a la iniciativa de la Baronesa Van Hardenbroek van Ammerstol. La parte más curiosa de la historia cuenta que la Baronesa habría entregado un dibujo del tipo de perro que buscaba, para dar inicio a la crianza de esta raza, a un vendedor ambulante. Se cuenta que este hombre fue el responsable de encontrar a la hembra fundadora del, que más tarde se conocería como “Tommy”, en una hacienda de la provincia de Friesland.

No obstante, existen evidencias de que perros muy similares al actual kooikerhondje gozaban de gran popularidad en la alta sociedad neerlandesa de los siglos XVII y XVIII. De hecho, estos peludos han sido representados por los más prestigiosos pintores neerlandeses de este período, tales como Rembrandt y Jan Steen.

Desde el principio, la creación del spaniel holandés apuntó a las actividades cinemáticas. Más concretamente, se esperaba que estos perros se desempeñaran como señuelo en la caza de aves acuáticas (patos, fundamentalmente). Es decir, la principal función que el spaniel holandés o kooikerhondje desempeñaba en la cacería consistía en atraer al ave para dentro del señuelo, despertando su curiosidad principalmente con los movimientos de su cola, para después guiarla hacia el tubo del señuelo, donde termina quedando atrapada en una trampa.

En 1971, el Raad van Beheer reconoció oficialmente el kooikerhondje como una raza canina neerlandesa. Además, desde 1990, estos perros también cuentan con el reconocimiento a titulo definitivo de la Federación Cinológica Internacional (FCI), la cual los clasifica dentro de la sección 2 del grupo 8, dedicada a los perros levantadores de caza sin prueba de trabajo.

Para profundizar en este tema, te recomendamos la siguiente lectura sobre la "Clasificación de razas de perros según la FCI".

Características del spaniel holandés o kooikerhondje

Son perros deportivos de talla pequeña, estructura armónica y perfil ligeramente alargado. La longitud del cuerpo desde la punta de los hombros hasta la punta del isquion supera moderadamente a la altura a la cruz. La misma suele situarse en 40cm para los machos y 38cm para las hembras, con una tolerancia de 2cm para más o par amenos en ambos sexos. El peso corporal debe ser compatible con la composición corporal de cada can, sin jamás perjudicar su agilidad y destreza de movimientos. Suele rondar los 9-10 kg.

El cuerpo del spaniel holandés destaca una espalda fuerte y derecha, pero más bien corta, que se combina armoniosamente con el lomo bien musculado y ancho. La grupa está levemente inclinada y el vientre moderadamente retraído hacia el lomo. La cola es de inserción alta, tal que continúa la línea superior del cuerpo, estando bien cubierta de pelo largo y blanco.

La cabeza del perro kooikerhondje es de largo moderado, con un cráneo amplio y ligeramente redondeado. El stop es poco profundo, pero fácil de distinguir cuando visto de perfil. En la región facial, sobresalen los siguientes rasgos distintivos del spaniel holandés:

  • Hocico poco profundo: con forma de cuña poco acentuada y bien relleno debajo de los ojos.
  • Trufa bien desarrollada y de color negro
  • Ojos almendrados: de color marrón oscuro, con una expresión atenta y amigable.
  • Orejas moderadamente grandes y bien cubiertas de pelo: cuya inserción se da sobre la línea desde la punta de la nariz hacia el ángulo del ojo. El spaniel holandés lleva las orejas junto a las mejillas, sin presentar pliegues.
  • Labios bien pigmentados y apretados: sin sobresalir.
  • Dentadura completa, conformando mordida en tijera o pinza.

Colores del spaniel holandés o kooikerhondje

El cuerpo del spaniel holandés está cubierto por pelo levemente ondulado o liso, bien apretado y de longitud mediana, con subpelo bien desarrollado. La capa externa del manto se vuelve más larga en la garganta y el antepecho, siendo altamente deseables los mechones de pelo largo con puntas negras (conocidos como “aretes”). Además, en los miembros posteriores, el pelaje debe ser largo y abundante a punto de formar los llamados “pantalones”.

Por otra parte, el pelaje del spaniel holandés es visiblemente más corto en la cabeza, la parte anterior de las extremidades y los pies.

Respecto de los colores del perro kooikerhondje, el único patrón que menciona la FCI son las marcas distinguidas de color rojo naranja claro sobre un blanco sólido. No obstante, se admiten pequeñas manchas en las extremidades y algunos pelos negros entremezclados con el color rojo naranja.

Carácter del spaniel holandés o kooikerhondje

Según la FCI, es un perro “alegre y ágil, seguro de sí mismo y con suficiente perseverancia y resistencia, equilibrado y alerta pero no ruidoso”. Además, el spaniel holandés suele formar un vínculo de extrema lealtad con su tutor y, gracias a su natural curiosidad, suele mostrarse muy predispuesto al entrenamiento. De hecho, responde de forma excelente al refuerzo positivo, pudiendo aprender una amplia variedad de trucos, actividades deportivas y órdenes de obediencia con notable facilidad.

El perro kooikerhondje también suele ser sociable con sus congéneres y cariñoso con sus familiares, puede volverse más reservado en la presencia de extraños. Además, como ha sido creado como un perro de caza, la convivencia con otros animales, en especial los de pequeña talla, requiere de una cuidadosa socialización previa.

Por último, pero no menos importante, cabe resaltar que conductas agresivas, miedosas o inseguras no son esperadas ni deben ser naturalizadas en esta raza. Por lo contrario, estos problemas de comportamiento pueden derivar de enfermedades subyacentes o trastornos metabólicos. Así pues, requieren de un diagnóstico y posterior tratamiento orientado por un veterinario etólogo.

Cuidados del spaniel holandés o kooikerhondje

Para disfrutar de una vida larga, activa y feliz, los perros kooikerhondje necesitan los siguientes cuidados básicos:

Nutrición

Independiente del tipo de alimentación que elijas dar a tu spaniel holandés, la misma debe suplir integralmente los requerimientos nutricionales de cada etapa de su vida. Lo ideal es contar con la supervisión de un veterinario en este proceso, pero, para ayudarte, hemos preparado la siguiente guía: “La alimentación del perro según su edad”.

También es vital no descuidar la hidratación, dejando siempre agua fresca y limpia a su disposición. Ten en cuenta que un bebedero inteligente puede ser de gran ayuda en esta tarea diaria. Además, recuerda reforzar la ingesta de líquidos y los cuidados con el calor durante la temporada estival.

Cuidados del pelaje

El pelaje del spaniel holandés está óptimamente adaptado a regiones húmedas y frías, por lo que es resistente al agua (hidrófugo) y también repele el barro. En la práctica, ello significa que es un tipo de pelaje fácil de mantener limpio y saludable. No obstante, se recomienda cepillarlo al menos una vez a la semana para eliminar pelos muertos y suciedades diminutas.

Por otro lado, hay que evitar bañar al perro kooikerhondje con mucha frecuencia, pues su pelaje tarda mucho en secarse. Además, los baños excesivos dañan la capa natural de composición lipídica que recubre y protege la piel y los pelos de los canes, dejándolos más expuestos a todo tipo de enfermedades y problemas dérmicos. Así pues, lo ideal es bañar a tu perro únicamente cuando él esté realmente sucio, dando preferencia a los días más cálidos para facilitar el secado del manto.

Estimulación física y mental

Estos perros neerlandeses no solo necesitan practicar ejercicios diariamente, sino que también disfrutan de estar en movimiento y en contacto con la naturaleza. Por ello, se adaptan mejor a personas activas y espacios amplios (mejor aún en entornos rurales), no siendo muy recomendable para quienes viven en pisos pequeños.

Lo más recomendable es combinar los paseos diarios con la práctica de ejercicios o deportes caninos al aire libre. Además, la actividad física del spaniel holandés necesita complementarse de una buena estimulación mental, teniendo en cuenta su natural curiosidad y habilidades sensoriales. En este sentido, la mejor apuesta es invertir en el enriquecimiento ambiental para perros.

Higiene facial

Una pauta clave para prevenir otitis y otros problemas en los oídos de los perros, consiste en limpiar regularmente sus orejas, siempre empleando productos aptos para uso canino. Si no sabes cómo hacerlo, no te pierdas estos consejos sobre “Cómo limpiar las orejas de mi perro”.

Además, te aconsejamos higienizar la región de los ojos de tu mejor amigo para prevenir el cúmulo de humedad y secreciones que también favorecen el desarrollo de agentes patógenos y olores desagradables.

Educación del spaniel holandés o kooikerhondje

Lo más recomendable es dar inicio a la educación del spaniel holandés desde su llegada al hogar, y preferiblemente durante sus primeros meses de vida, cuando su temperamento es aún más flexible. Si necesitas ayuda, consulta la siguiente guía: “Cómo educar a un perro desde cachorro”.

Volviendo a la importancia de la socialización temprana, lo ideal es comenzar a socializar al perro kooikerhondje antes de su tercer o cuarto mes de vida. Si bien no te aconsejamos sacar a la calle a un cachorro sin vacunas, puedes empezar a socializar a tu pequeño spaniel holandés presentándolo a otros perros y animales que sepas que están sanos, vacunados y desparasitados.

Algún tiempo después, habiendo completado el primer ciclo del calendario para perros, podrás pasearlo con más libertad, dándole la posibilidad de interactuar con una mayor variedad de individuos, entornos y estímulos.

Esta también será la ocasión perfecta para presentar a tu cachorro las algunas órdenes básicas de obediencia, para fomentar un comportamiento más confiable dentro y fuera del hogar.

Salud del spaniel holandés o kooikerhondje

Son perros muy sanos y resistentes, en los cuales solo se registra una predisposición genética a las siguientes dos enfermedades:

No obstante, los individuos que se sometan a actividades muy intensas o físicamente muy exigentes, tendrán un mayor riesgo de padecer problemas articulares en la vejez (por ejemplo, la artritis en perros).

La esperanza de vida del spaniel japonés o kooikerhondje es de 12 a 14 años, pero pueden ser más longevos cuando reciben todos los cuidados anteriormente mencionados.

Dónde adoptar a un spaniel holandés o kooikerhondje

Desde ExpertoAnimal, no fomentamos la compraventa de animales de compañía, pues ello supone tratarlos como una mercancía y seguir contribuyendo al crecimiento continuo del abandono y la sobrepoblación callejera.

Si deseas hacerte de un perro parecido al spaniel holandés, queremos motivarte a entrar en contacto con un refugio o protectora de animales cerca de tu domicilio. Al agendar una visita, podrás conocer los peludos que allí esperan ansiosos por la oportunidad de tener un hogar y una familia.

Bibliografía
  • AKC - Dog Breeds: Nederlandse Kooikerhondje. Disponible en: https://www.akc.org/dog-breeds/nederlandse-kooikerhondje/
  • FCI - Estándar nº 314: Nederlandse Kooikerhondje. Disponible en: https://www.fci.be/es/nomenclature/NEDERLANDSE-KOOIKERHONDJE-314.html

Fotos de Spaniel holandés o kooikerhondje

Artículos relacionados

Sube la foto de tu Spaniel holandés o kooikerhondje

Sube la foto de tu mascota
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Cómo valorarías esta raza?
1 de 5
Spaniel holandés o kooikerhondje