menu
Compartir

Analgésicos naturales para perros

Por Lucila Ferrini, Veterinaria especializada en homeopatía y nutrición. 31 enero 2017
Analgésicos naturales para perros

Ver fichas de Perros

Cuando nos referimos a analgésicos naturales hablamos de plantas y hierbas medicinales encargadas de ayudar a calmar y aliviar el dolor en nuestros perros. Puede tener una acción analgésica y, en ocasiones, sedante. Si logramos un cambio de hábito personal en educación, alimentación y en métodos de curación, ¿porque no hacerlo para nuestras mascotas?

Un analgésico no es sinónimo de antiinflamatorio, significa que es el encargado de calmar, aliviar o eliminar el dolor. En la naturaleza los encontramos en diferentes formas y usos, con un gran privilegio, casi sin efectos adversos o secundarios en nuestro animal.

En este nuevo artículo de ExpertoAnimal descubriremos que es lo que no puede faltar en tu casa o botiquín dentro de los analgésicos naturales para perros. A llegado el momento de cuidar a los seres llenos de vida que nos rodean y tan felices nos hacen.

También te puede interesar: Analgésicos para perros con artritis

Hipérico

Planta con efecto sedante y analgésico. Muy utilizada con diferentes dosis en la homeopatía, conocido como el medicamento del "apretón de los dedos con la puerta". Se utiliza para dolores muy agudos, fuertes y punzantes. En humanos es el de elección para dolor de muelas así como también para jaquecas, neuralgias y ansiedades.

En perros para pinzamientos de nervios, perdida de miembros, accidentes o tensión nerviosa con irritabilidad. Si se trata de un lugar en el cuerpo en concreto podemos utilizar cataplasmas con el hipérico. Lo podemos fabricar con arena o arcilla blanca y agua, agregando unas gotas de la planta y aplicando en forma local y externa.

Analgésicos naturales para perros - Hipérico

Propoleo de abejas

Es muy eficaz para tratar infecciones por bacterias y/o virus. Se pueden consumir en forma de miel o jalea real, siendo esta última la más potente. También es un potente suplemento nutricional muy rico en ácidos orgánicos con actividad biológica, vitaminas, sales minerales y hormonas.

El polen también puede ser de gran ayuda en casos de mal nutrición, caquexia, anorexia o alguna deficiencia de nutrientes.

No importa que forma elijamos pero se recomienda introducirla lentamente en la dieta de nuestro perro. Se aconseja 1 gramo diario durante la primer semana. Luego, si no observamos efectos adversos, podemos usar 1/4 de cucharadita de café cada 12kg de peso vivo.

Analgésicos naturales para perros - Propoleo de abejas

Valeriana

Es muy probable que conozcas a esta planta por su acción tranquilizante para nuestras mascotas. Pero tenemos un excelente acción analgésica para aliviar dolor, espasmos y cólicos intestinales, al igual que contracciones musculares.

El uso de la valeriana en perros se puede hacer uso de ella en forma de gotas o pastillas que encontramos en herboristerías o farmacias y, también en forma de cataplasma si el uso es externo.

Analgésicos naturales para perros - Valeriana

Pasto de trigo y centeno

Los pastos son ricos en aminoácidos, vitaminas y nutrientes que sirven para desintoxicar a los perros así como también para trastornos digestivos, enfermedades del páncreas, tumores, enfermedades respiratorias y alteraciones en piel y pelaje de nuestro animal.

En general, los pastos son difíciles de digerir por los perros por lo que se recomienda administrar un cucharadita del pasto muy triturado por cada 4 kg de peso directamente en la comida del día.

Analgésicos naturales para perros - Pasto de trigo y centeno

Garra del diablo o Harpagofito

Se llama de esta manera porque es una planta muy rica en un glucósido conocido como harpagósido, el cuál ayuda a aliviar inflamación de las articulaciones. En éste caso se utilizan las raíces de la planta y puedes realizar una decocción, donde sólo hirves agua con las raíces, cuelas y utilizas esa agua para cocinarle a tu perro su comida de todos los días.

También podemos utilizar el cataplasma en casos externos como explicamos anteriormente.

Analgésicos naturales para perros - Garra del diablo o Harpagofito
Imagen: http://topremediinaturiste.ro/

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Analgésicos naturales para perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
7 comentarios
Su valoración:
Mariela
Necesito curarle a mi perro serca del ojo porque le callo gusanos pero no se deja. Que puedo darle para mantenerlo medio sedado que no le haga daño
Su valoración:
yol
tengo que ponerle gotas en el ojo a mi perro porque tiene conjuntivitis
y soy incapaz, se pone nerviosisimo y amenaza con morderme, como puedo sedarlo para ponerselo. Gracias
Su valoración:
Noelia
Hola buenas tardes mi perito tiene 1 año y medio le dio una tos muy fea tose mucho y cuando quiere votar las flemás hace arcadas que le puedo dar y tiene mocos ayúdenme por favor gracias. Saludos
Cristina varela martinez
Soi pensionista viuda ...mi perro esta malito ...que veterinario pyedo ir que no me cobren tantisimos euros ...ayer le inyactaron cortisona ..por posible alergia ...38 euros ...y mi perro sigue ahogandose en la calle ...como si tubiera fobia ...se hace pipi en su cama ....tiene 3años no puedo llebarle al veterinario cada semana ....que veterinario es el mas economico ..vivo en blanes ...creo que el mejor es can vet ...gracias .
Paola
Hola buenas noches mi perrito de la nada empezó a cobrar ya lo sobe con alcanfor y le di un chochito de árnica al inicio es su patita pero Sela revice y no está rota ah estado en casa todo el día tiene 7 años que más le hago?
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Paola, ¿con cobrar quieres decir cojear? Si es así, lo mejor será acudir al veterinario para que realice las pruebas oportunas y determine qué le ocurre. Un saludo
Maria
Hola mi perrito tiene 10 años y esta con los testículos hinchados y no puede caminar

Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Maria, te recomendamos acudir inmediatamente al veterinario para que los examine y determine de qué se trata. Un saludo
carlos
mi perra de 17 años tiene problemas de articulaciones, ATTE
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
¡Hola Carlos! En tal caso, te recomendamos acudir al veterinario para que te indique cómo tratarlos. ¡Un saludo!
Analgésicos naturales para perros
Imagen: http://topremediinaturiste.ro/
1 de 6
Analgésicos naturales para perros

Volver arriba