¿Cómo presentar a dos gatos?



Ver fichas de Gatos
Sin duda, la pregunta "¿cómo introducir un segundo gato en casa?" es la más común entre los tutores de gatos que consideran que su mejor amigo necesita compañía. Sabemos lo difícil que es para nosotros adoptar a un solo gatito, ya sea porque amamos a estos hermosos animales, porque queremos ampliar la familia o porque hemos encontrado a un gato abandonado en la calle que precisa un hogar con urgencia, y, por ello, explicamos cómo llevar a cabo la presentación.
Desafortunadamente, la introducción de un nuevo gato en una casa donde ya vive un felino, ¡no es tan fácil! Tanto es así, que si no se realiza correctamente la presentación entre gatos, la introducción del nuevo miembro puede resultar muy estresante tanto para el felino antiguo como para el recién llegado. Muchos son los que optan por la técnica de juntarlos y esperar a ver a qué pasa, sin embargo son pocos los casos que resultan adecuadamente. Lo más probable es que los animales se muestren nerviosos, ansiosos e, incluso, agresivos entre ellos. Por esta razón, en ExpertoAnimal hemos preparado este artículo sobre cómo presentar a dos gatos, ¡toma nota!
Cómo introducir un segundo gato en casa
Hay varios pasos que debes seguir para introducir un nuevo gato en la familia y conseguir, así, que ambos animales se toleren y, además, se conviertan en amigos. ¡Sobre todo es necesario tener mucha paciencia! Nunca fuerces a los gatos a estar juntos porque, si lo haces, lo más probable es que se agredan.
Recuerda que los gatos odian los cambios en su rutina y son animales muy territoriales. ¿Cómo crees que se tomará tu felino la llegada de un nuevo gato si no sigues los pasos correctos? Aunque se trata de un proceso lento, verás que al final habrá valido la pena y obtendrás tu recompensa al ver a los gatitos durmiendo juntos, jugando y pasando horas el uno al lado del otro. Independientemente de la edad del gato nuevo, ya sea un cachorro o adulto, el proceso es similar. Explicamos paso por paso lo que debes hacer.
Antes de introducir otro gato en casa
Incluso antes de la llegada del nuevo gatito, puedes iniciar el proceso de adaptación. Comprar feromonas sintéticas en difusor (como por ejemplo Feliway) para colocarlas en la habitación del nuevo miembro está más que recomendado. Eso sí, el felino antiguo no podrá acceder a este espacio, por ahora. En este sentido, además de incluir el difusor de feromonas, puedes empezar a preparar todo lo necesario para garantizar que el nuevo miembro disponga de habitación propia, caja de arena, agua, comida, juguetes, rascadores, etc. Este espacio será como un monasterio para el gatito nuevo, un lugar donde refugiarse y sentirse seguro. El sentimiento de seguridad es esencial para el proceso de adaptación.

Primer día: cómo presentar a dos gatos
Coloca al nuevo miembro de la familia en el espacio habilitado para él. En este momento, no debes dejar que el gato antiguo entre en la habitación, puesto que, por ahora, cada uno debe tener de su propio espacio. Por el olfato, ambos animales sabrán que no viven solos y se sentirán incómodos, es por ello que al principio es importante que se identifiquen solo por el olor.
Si observas que los gatos se quedan cada uno a un lado de la puerta de la habitación bufando o gruñendo, no los regañes ni castigues. Intenta distraer a los animales, sacarlos de ese lugar, jugar con ellos y calmarlos. Lo más importante de todo es que se encuentren relajados para empezar a asociarse con estímulos positivos, y un grito por tu parte supondría uno muy negativo.
Cómo presentar un gatito a otro gato adulto
La presentación entre los gatos, sean los dos adultos, cachorros o uno de cada, es exactamente la misma, por lo que deberás seguir los consejos anteriores. Así mismo, las recomendaciones que compartimos en los siguientes apartados son igualmente válidas para gatitos y gatos adultos. De hecho, en los casos en los que es preciso hacer alguna adaptación, también lo indicamos. Lo importante en todos los casos es relacionar a los animales con estímulos positivos y fomentar la seguridad entre ellos.
Cómo acostumbrar a un gato a otro gato
Después de haber alojado debidamente a los gatos, cada uno en su espacio, es hora de mostrarles que este cambio trae cosas positivas. Para ello, cabe recordar la importancia del refuerzo positivo, esencial en la educación de cualquier felino.
Una excelente forma de conseguir que empiecen a asociarse como algo bueno, es, aún estando separados y después de dos o tres días tras la llegada del nuevo gato, colocar un cuenco de comida a cada uno cerca de la puerta que los separa. De esta forma, se acercarán para comer y empezarán a acostumbrarse el uno a la presencia del otro. La distancia de la puerta debe ser suficiente para que los gatos estén cómodos, pero si uno de ellos empieza a bufar o a erizar su pelaje, aleja el cuenco de comida hasta que se encuentre en una posición cómoda.
Cada día que pase, acerca más los cuencos hasta que llegue el momento en el que se encuentren pegados a la puerta. Recuerda que todavía no puedes abrir la puerta, como hemos comentado, es un proceso lento que debe hacerse correctamente para obtener buenos resultados. Un pequeño descuido puede ser suficiente para volver al principio.
Habituar el olor de uno y del otro
El olor es la forma en la que los gatos se conocen. Las feromonas que liberan son el método principal de comunicación entre los felinos. Para que tus gatos se acostumbren y conozcan el olor el uno del otro antes de verse personalmente, deberás colocar un objeto de cada uno de ellos en el espacio del otro. También puedes frotar ligeramente el gato con una toalla o paño cuando esté tranquilo y apacible. Para esto, pasa la tela por la región de las mejillas, donde liberan más feromonas. Lo más importante es hacerlo cuando el gato esté tranquilo, de ese modo se transmite calma el otro gato cuando huela la toalla con las feromonas.
Ahora solo hay que poner la toalla cerca del otro gato y observar detenidamente su comportamiento. Si simplemente la huele y no hace nada, ¡recompénsalo! Es una muy buena señal de que no se transfieren ni muestran signos de agresividad. Juega con el gato cerca de la toalla y prémialo. Es muy importante asociar con cosas positivas el olor del otro gato para que lo reconozca como algo bueno para él.
Intercambio de habitaciones
Una vez que los gatos se han acostumbrado al olor del otro, es el momento de cambiarlos de habitación. Empieza introduciendo el gato antiguo en el espacio habilitado para el nuevo miembro y déjalo encerrado un momento. Mientras tanto, suelta al gatito recién llegado por la casa y deja que pasee libremente. Es posible que te encuentres con que él no quiera salir de su espacio de confort, si es así no lo fuerces y vuelve a intentar el intercambio otro día. Siempre que alguno de ellos se comporte adecuadamente, recuerda reforzar esa actitud positivamente con comida y mucho cariño.
Si en algún momento el gato nuevo empieza a estresarse, devuélvelo a su espacio seguro e intenta que se calme y relaje.
Deja que el antiguo gato explore el espacio del nuevo
Cuando el gato nuevo esté totalmente a gusto por casa, sin el felino antiguo cerca, enciérralo en una habitación y ve a buscar al antiguo inquilino para que pueda explorar el espacio del nuevo miembro tranquilamente. Como hemos apuntado con el anterior, si el antiguo felino no quiere colaborar o se muestra inquieto y estresado, no lo fuerces. Puedes repetir este proceso tantas veces como sea necesario, y es que recuerda el dicho popular: "la prisa es el enemigo de la perfección".
Introducir un segundo gato en casa no tiene una ciencia exacta. Cada felino posee un ritmo de adaptación a nuevas situaciones diferente y, por ello, es importante que se respete el ritmo y los límites de cada uno de los gatos. Adapta siempre el ritmo y las sesiones de adiestramiento al gato más tímido y nervioso.

El primer encuentro entre los dos gatos
Cuando los gatos están ya totalmente tranquilos y confortables en el ambiente, llega el momento de presentarlos. Este momento es muy importante y debes ser muy cuidadoso para evitar cualquier situación que desencadene una agresión entre ellos.
Hay diferentes opciones para hacer que los gatos se vean por primera vez. Si tienes una zona con un cristal o ventana en el centro, esta es una excelente idea. Otra posibilidad sería colocar el nuevo gato en su habitación y repetir la sesión de alimentación anterior pero con la puerta ligeramente abierta para que puedan mirarse el uno al otro. Si están tranquilos, puedes utilizar el juguete conocido como caña de pescar para que jueguen y se asocien con momentos divertidos.
Si el nuevo gatito es un cachorro, ponerlo en un transportín para que el gato antiguo se acerque también puede ser una buena alternativa.
Y si alguno de los felinos se estresa o se vuelve agresivo, lanza una golosina o un juguete lejos para distraerlo y separarlos. Como ya hemos mencionado, algunos animales tardan más tiempo en aceptar al otro y siempre puedes tratar de intentarlo de nuevo mañana. Lo importante es no echar todo a perder por querer hacer las cosas rápido.
Cuando los gatos ya no se demuestren ningún tipo de agresividad o incomodidad en relación al otro, ¡felicidades!, has logrado que se toleren. Ahora puedes dejar que se conozcan entre sí, estén juntos, se huelan y jueguen, pero siempre con precaución. Vigílalos durante los primeros días de libertad total para garantizar que no sucede ningún altercado entre ellos. Así mismo, mantén cerca los premios y juguetes por si necesitas utilizarlos para alejar a alguno de los felinos.
Cómo hacer que dos gatos se lleven bien
Ahora bien, si tras descubrir cómo presentar a tu gato otro gato has podido comprobar que llevaste mal a cabo esta tarea y, por ende, tus felinos no se llevan bien..., ¡todavía hay esperanza! Nuestro consejo es que realices todo el proceso expuesto en el artículo, como si el más nuevo acabara de llegar, y habilitaras un espacio para él. Aunque no podemos garantizar el éxito, sí es posible que siguiendo estos pasos logres aproximar a tus animales y conseguir, como mínimo, que se toleren para devolver la paz al hogar.
Si, lamentablemente, nada de esto funciona y no consigues que tus gatos dejen de pelearse, deberás acudir a un etólogo felino para solicitar su ayuda profesional.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo presentar a dos gatos?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Educación básica.