¿El perro desciende del lobo?


Son muchas las personas que afirman que el perro desciende del lobo, no obstante, la historia de este mamífero y de su domesticación es poco conocida. Un estudio se ha propuesto investigar los orígenes del perro a partir de la secuencia de tres genomas distintos: el lobo, dos de las razas de perros más antiguas (Basenji y Dingo) y el chacal común, como participante de un grupo externo, para comparar las muestras.
Los resultados del estudio son sorprendentes y arrojan nuevas hipótesis sobre la domesticación y el origen del perro. ¿Tienes curiosidad por saber si el perro desciende del lobo? Descúbrelo a continuación en este artículo de ExpertoAnimal.
¿El perro doméstico y el lobo pertenecen a la misma especie?
Lobos y perros pertenecen a la misma especie, Canis Lupus, que alberga un total de 37 subespecies. No obstante, perros y lobos se consideran subespecies distintas. Mientras que el lobo es denominado como "Canis Lupus lupus", el perro es denominado como "Canis Lupus familiaris". Por su parte, el chacal, mamífero que también participó aportando un genoma del mismo género en este estudio, está clasificado como "Canis aureus", es decir, no pertenece a la misma especie que lobos y perros.

¿Los perros descienden de los lobos?
Profundizar en la ascendencia de los perros no es una tarea sencilla, ya que se desconoce realmente cómo se domesticaron y cuál fue el motivo de la relación entre el perro y el hombre. Algunas hipótesis señalan la simbiosis como causa probable.
El primer perro prehistórico del que se tiene constancia se sitúa alrededor de 33.000 años atrás, en Siberia, aunque se desconoce si era un intento de domesticación fallido del lobo o, simplemente, cánidos morfológicamente distintos a los lobos. Se cree que los centros de domesticación del perro pudieron producirse en Asia, Oriente Medio y Europa.
Para comprender el origen del perro se secuenciaron los genomas de seis individuos distintos. Primero trabajaron con los genomas de tres lobos pertenecientes a las zonas anteriormente mencionadas. También se secuenciaron los genomas de un dingo australiano y un basenji, dos linajes de perros muy distantes entre sí, finalmente también participó un chacal. Se seleccionaron estas razas de perros como representantes, debido a que el área de distribución de los lobos nunca llegó a las regiones donde habitaban estas dos razas.
Los resultados de las secuencias de los genomas de todos los perros fueron relevantes: el 72% del genoma de los lobos coincidía entre sí, el 38% del genoma coincidía entre ambos perros, pero únicamente un 0,5% coincidía entre perros y lobos. Sorprendentemente el flujo de genes entre el chacal y el lobo israelí era significativo.
¿De qué animal desciende el perro inicialmente?
Las estimaciones del estudio señalan que la lobos y perros divergieron entre sí hace más de 14.900 años y que, posteriormente, alrededor de 1.400 años después, las diferentes lineas de lobos se separaron entre sí. También sugiere que la población (o poblaciones) de cánidos a partir de la cuál se originaron los perros se extinguió y que tanto lobos como perros tenían un ancestro en común. En cualquier caso, las hipótesis no son totalmente concluyentes.

Bibliografía
Adam H. Freedman, Ilan Gronau, Rena M. Schweizer, Diego Ortega-Del Vecchyo, Eunjung Han, Pedro M. Silva, Marco Galaverni, Zhenxin Fan, Peter Marx, Belen Lorente-Galdos, Holly Beale, Oscar Ramirez, Farhad Hormozdiari, Can Alkan, Carles Vilà, Kevin Squire, Eli Geffen, Josip Kusak, Adam R. Boyko, Heidi G. Parker, Clarence Lee, Vasisht Tadigotla, Adam Siepel, Carlos D. Bustamante, Timothy T. Harkins, Stanley F. Nelson, Elaine A. Ostrander, Tomas Marques-Bonet, Robert K. Wayne , John Novembre - Genome Sequencing Highlights the Dynamic Early History of Dogs - Plos Genetics 16 Enero de 2014
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿El perro desciende del lobo?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.