Comparativas

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos

Eduarda Piamore
Por Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino. 24 diciembre 2024
Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos
Gatos

Ver fichas de Gatos

El angora turco, el selkirk rex, el khao manee, el persa y el exótico de pelo corto son algunas razas de gatos blancos con ojos azules. Como muchos saben, el color de los ojos y del pelaje se determina fundamentalmente por la información genética.

Entre los gatos de manto completa o mayormente blanco, se estima que alrededor de un 60% presenta mutaciones en un gen llamado KIT que se expresan a través de una coloración azul en las iris. Pese al magnetismo de su apariencia, muchos gatos blancos con ojos azules son propensos a la sordera. ¡Sigue leyendo este artículo del ExpertoAnimal y descubre mucho más!

También te puede interesar: Razas de gatos blancos - Lista completa
Índice
  1. El gato persa
  2. El angora turco
  3. El Khao Manee
  4. El gato exótico de pelo corto
  5. El gato británico de pelo corto
  6. El gato británico de pelo largo
  7. El kurilian shorthair
  8. El kurilian bobtail
  9. El selkirk rex
  10. Los gatos albinos
Ver más >>

El gato persa

Esta raza es tan popular que dispensa presentaciones. Aunque se sabe poco y sin exactitud sobre sus orígenes, hay evidencias de que llegaron a Europa (y mas concretamente en Italia) en los años 1600, tras haber sido importados desde Persia.

En la actualidad, existen varios tipos de gatos persas, que se diferencian por el colores y el patrón de su pelaje. Dentro de la variación solid, encontramos gatos persas de color blanco prístino cuyos ojos pueden ser de tres colores:

  • Azul profundo.
  • Verde.
  • Cobre.

Además, en este patrón de pelaje también se puede manifestar la heterocromía, es decir, gatos blancos con ojos azules y verdes.

Si quieres saber más, no dudes en consultar la ficha del "Gato persa".

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El gato persa

El angora turco

Proveniente de Turquía, esta es una de las razas felinas más antiguas y la primera de la historia en exhibir pelo largo. De cuerpo alargado, los gatos angora turcos desarrollan un pelaje bien tupido, el cual les otorga un aspecto de plumero. En sus orígenes, solo se admitía el color blanco, pero hoy es posible encontrar varias tonalidades y patrones.

Así mismo, los gatos blancos con ojos azules o con un ojo azul y el otro verde, ámbar o cobre, siguen siendo los más representativos y populares de esta raza felina.

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El angora turco

El Khao Manee

Popularmente conocido como “ojos de diamante”, estos gatos orientales son nativos de Tailandia. Su presencia en este territorio está bien registrada desde los años 1300. Además, llegaron a ser la raza felina preferida del rey Rama V, quien se dedicó personalmente a su crianza a fines del siglo XIX e principios del XX.

El gato khao manee se caracteriza por el cuerpo fuerte y estilizado, que esta totalmente recubierto de pelo corto y completamente blanco. También suelen presentar heterocromía, por lo que muchos gatos blancos con ojos azules y verdes o amarillentos pertenecen a esta raza.

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El Khao Manee

El gato exótico de pelo corto

Esta raza felina se desarrolló en los Estados Unidos a partir de cruces entre gatos persas y dos razas de gatos de pelo corto: el american shorthair y el british shorthair. Es por ello que, si bien la apariencia general del gato exótico de pelo corto es muy parecida a la del persa, resulta fácil diferenciarlos por la longitud del pelaje.

Respecto de los colores del gato exótico de pelo corto, se aceptan todas las tonalidades y patrones admitidos en el gato persa. Por ende, también podemos encontrar gatos blancos con ojos azules o con un ojo de cada color de la raza exotic shorthair.

Cabe destacar que gracias a la estructura braquicéfala (nariz chata), los gatos persas y exóticos de pelo corto son propensos a padecer de trastornos del sistema respiratorio.

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El gato exótico de pelo corto

El gato británico de pelo corto

Aquí tenemos otra raza de gatos muy antigua que fue introducida en el Reino Unido por invasores romanos durante el siglo I a.C. No obstante, la TICA (The International Cat Association) apunta a que el british shorthair original podría haber sufrido sutiles modificaciones morfológicas tras haber sido cruzado con gatos persas a principio del siglo XX.

De estos cruces también se originó la variación de pelo largo, el british longhair, que es fue reconocido como una raza felina separada y bien constituida alrededor del 2009. De talla mediana y cuerpo compacto, los gatos británicos de pelo corto pueden exhibirlos siguientes colores en su manto:

  • Blanco puro o con algunas manchas amarillentas.
  • Azul: es el color más común y representativo de esta raza.
  • Crema.
  • Negro o rojo profundo: sin presencia de manchas blancas.
  • Ahumado.

En los gatos british shorthair de color blanco, los ojos son siempre de color azul, zafiro, cobre u oro. Así pues, podemos considerar que esta es otra raza de gatos blancos con ojos azules, aunque no todos sus representantes se encajen en este patrón.

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El gato británico de pelo corto

El gato británico de pelo largo

No es extraño que una raza nacida del cruce entre el gato persa y el british shorthair presente una muy amplia gama de colores. De hecho, se calcula que existen unas 300 variaciones de tonalidades y patrones en el pelaje del gato británico de pelo largo. Entre ellos, se encuentra el color blanco sólido o combinado con rayas o manchas de otros colores.

El color de ojos predominante en estos gatos british longhair blancos suele ser el azul, verde o cobre, pudiendo presentarse heterocromía (aunque no tan frecuentemente como en el gato persa).

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El gato británico de pelo largo

El kurilian shorthair

Poco se sabe con exactitud sobre loa orígenes de esta raza felina. No obstante, un dato curioso es que se desarrolló en las islas Kurilean, un territorio reclamado tanto por Rusia como por Japón. Entonces, no podemos afirmar ni que son gatos rusos o europeos, ni japoneses o asiáticos.

Lo que si sabemos con seguridad es que el pelaje del Kurilean shorthair puede ser corto o semilargo. El color blanco siempre está presente en su manto, ya sea de forma sólida/pura o en manchas qué se combinan con una base de color negro. A su vez, el color azul es el más común en sus iris, pudiendo presentarse en uno o ambos ojos.

El kurilian bobtail

También nativa de las islas Kuriles, esta raza felina surgió hace poco más de dos siglos, a partir de cruces entre el bobtail japonés y gatos autóctonos del archipiélago. Es muy probable que esté emparentado con el Kurilian shorthair debido a las notables similitudes físicas. No obstante, es fácil diferenciarlos debido a que el gato Kurilean bobtail tiene una cola corta en forma de pompón.

De talla mediana y cuerpo fuerte, estos mininos tienen un manto sedoso qué puede ser atigrado, bicolor o de colores sólidos, entre los que se incluye el blanco puro. En los gatos totalmente blancos, los ojos azules se manifiestan con particular frecuencia debido a mutaciones genéticas que afectan la pigmentación del iris.

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El kurilian bobtail
Imagen: World Life Expectancy

El selkirk rex

Estos gatos de pelo rizado surgieron en los Estados Unidos a finales de la década de los 80. Su peculiar y atractivo pelaje es el resultado de una mutación genética. En este sentido, un dato curioso es que cuando un gato selkirk rex posee una única copia de su variante genética, sus pelos son ondulados. Pero, cuando se combinan dos copias de esta misma variante, el pelaje se torna tan rizado que gana forma de tirabuzón.

La longitud puede variar de corto a semilargo, pero la textura es siempre esponjosa y suave. Muy variables también son los colores del gato selkirk rex, que pueden variar desde negro y rojizo, con o sin mancha, hasta gatos blancos con ojos azules.

Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos - El selkirk rex

Los gatos albinos

Hay veces en que los gatos blancos con ojos azules no tienen estos rasgos debido a los genes heredados de sus progenitores, sino que a la manifestación del albinismo. Lógicamente, no todos los gatos blancos son albinos, pero todos los gatos albinos tienen un manto completamente blanco, ojos azules (con o sin heterocromía) y la piel de tono rosáceo (incluso en la nariz y las almohadillas).

La escasez o falta de pigmentación en la piel, pelos, ojos y mucosas predispone los gatos albinos a padecer de una serie de complicaciones que afectan su salud física y mental. En consecuencia, necesitan cuidados específicos para gozar de una buena calidad de vida. Además, no se recomienda reproducir a los gatos albinos, siendo altamente aconsejable la castración temprana.

Finalmente, cabe reforzar que casi todos los gatos blancos con ojos azules (albinos o no) tienen u da predisposición a la sordera total o parcial. Por ello, al adoptar a un gatito con estas características, es importante comprobar su desarrollo auditivo para brindarle, desde una temprana edad, los cuidados y una educación compatible con sus necesidades específicas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comparativas.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Su valoración:
Azul Aldama Rodriguez
Estan geniales los cat
Imagen: World Life Expectancy
1 de 9
Gatos blancos con ojos azules: razas con fotos