Enfermedades parasitarias de Animales de compañía
67 artículos

En este artículo de ExpertoAnimal tratamos un problema habitual: la alergia a la picadura de pulgas en perros. Decimos habitual porque las pulgas son parásitos de amplia distribución mundial que, debido a las condiciones proporcionadas en nuestros hogares, pueden sobrevivir durante todo el año, siendo capaces...

Pasar tiempo con nuestro perro resulta imprescindible para mantenerlo saludable, esto no solo le procura bienestar social y afectivo, sino que además nos permite conocer cuál es el comportamiento normal de nuestro peludo compañero. Conociendo su comportamiento habitual nos será mucho más sencillo detectar...

¿Has observado que tu perro pierde pelo alrededor de los ojos? ¿Tiene el borde de los ojos enrojecidos? Podría tatarse de sarna demodécica, también conocida como demodicosis canina, un problema de salud causado por el ácaro demodex canis.
En este artículo de ExpertoAnimal pasaremos a detallarte los...

La sarna sarcóptica, también llamada sarna común, es causada por el ácaro Sarcoptes scabiei y es el tipo de sarna más frecuente en perros. Causa picazón intensa y afecta dramáticamente a la calidad de vida del perro que la sufre, pudiendo conducir a infecciones bacterianas y serios problemas de salud si...

Cuando llega el calor, suelen aparecer los parásitos que, además de ser muy molestos, se alimentan de la sangre o de la piel de nuestros perros. Los conocemos como parásitos externos caninos. Además de robarles nutrientes y causarles un gran malestar, estos bichos pueden transmitir enfermedades, algunas...

La sarna demodéctica es el segundo tipo de sarna más común en perros. También se conoce como sarna roja por el enrojecimiento característico de la piel de los perros que la sufren. Sarna hereditaria es otro nombre que se le da a la enfermedad, pero es un nombre equivocado porque la causa real de la enfermedad...

En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los ácaros más frecuentes en los perros, las enfermedades y los síntomas que producen, así como los tratamientos recomendados. Un ácaro es un artrópodo muy emparentado con las arañas, siendo la mayoría microscópico, aunque algunas especies se pueden...

Son muchas las personas que deciden optar por las aves cuando se trata de acoger a un animal en su hogar, y son numerosas las especies de aves que podemos adoptar como mascotas y entre las más carismáticas y simpáticas podemos destacar los canarios.
Se trata de animales alegres y que son fáciles de mantener...

Muchos cuidadores de gatos llegan a consulta preguntándose "por qué mi gato tiene gusanos en el ano y la caca". Si acabas de desparasitarlo y tu gato tiene lombrices blancas en el ano quiere decir que el tratamiento está haciendo efecto, ya que las presentaciones adultas de estos parásitos salen al...

Los conejos han dejado de ser simplemente animales de granja para convertirse en animales domésticos, siendo la opción más idónea para muchas personas que desean acoger en su hogar a un animal y poder experimentar ese vínculo tan especial que se crea.
Como cualquier otro animal de carácter doméstico...

Cuando hemos acogido a un perro en nuestro hogar no tardamos apenas nada en descubrir que el vínculo que se forma entre una mascota y su propietario es muy fuerte y especial y pronto comprendemos que nuestro can ha pasado de ser una mascota a convertirse en un miembro más de nuestra familia.
Entonces el cuidado...

Si decidimos tener un gato como animal de compañía debemos ser conscientes de que solo con darles un poco de cariño y algo de comida no es suficiente. Por lo tanto, como cuidadores responsables, deberemos, entre otras cosas, responsabilizarnos de su salud. Por ejemplo, una de las enfermedades de la piel más comunes...

La toxoplasmosis es una enfermedad causada por un parásito del grupo de los protozoos llamado Toxoplasma gondii. Este parásito afecta a muchos animales de sangre caliente, incluido el ser humano. Sin embargo, el hospedador definitivo siempre son los felinos. Generalmente no causa signos clínicos, pero...

Si sospechamos o ya sabemos seguro que nuestro perro tiene tiña o dermatofitosis, debemos empezar un tratamiento cuanto antes. Es importante que el veterinario nos lo confirme con alguna prueba o test que crea necesarios.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a detallar todo sobre el tratamiento de...

El gusano del corazón o dirofilariosis canina es una enfermedad que pueden padecer los perros, otros animales domésticos como gatos y hurones, e incluso las personas. Suele transmitirse mediante flebótomos infectados, que actúan como vectores de esta patología, y se considera una de las enfermedades parasitarias...

La sarna en perros es una enfermedad de la piel causada por varios tipos de ácaros, que puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente. Generalmente, se da por contagio directo con algún otro animal afectado o con objetos que hayan estado en contacto con este. Aunque son varios los tipos de sarna...

La sarna es una enfermedad cutánea, causada por un ectoparásito microscópico que puede darse en numerosas especies animales, incluidos los seres humanos, y se encuentra en todo el mundo. Se contagia por contacto, produce una serie de síntomas que la hacen fácilmente reconocible y normalmente tiene fácil...