Enfermedades respiratorias de Gatos
Aprende más sobre enfermedades respiratorias de gatos navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
22 artículos

¿Es normal que mi gato tosa de vez en cuando? Es una pregunta que se pueden hacer los cuidadores de pequeños felinos cuando han observado que su gato tose a menudo. La respuesta es que alguna tos esporádica algún día puede ser normal, pero nunca si se produce varias veces al día, pues indica que algo...

"¿Qué sonido hacen los gatos?" o "¿por qué mi gato hace sonidos como un pájaro?" pueden ser preguntas que se hagan los cuidadores de gatos cuando ven que su pequeño felino hace un ruido raro como si fuese una paloma. ¿Qué es este ruido? Este sonido se conoce comúnmente como "cacareo" o "sonido de pájaro"...

En condiciones normales, la respiración de los gatos debe ser de tipo costo-abdominal. Esto significa que, en cada respiración, debemos observar que el animal distiende simultáneamente el tórax y el abdomen de manera suave y sin esfuerzo. Cuando únicamente se dilata el abdomen de una manera más acentuada,...

La tos en gatos es un síntoma que puede preocupar mucho a los que cuidan de estos animales, ya que no es tan común como en otras especies. Si has observado que tu felino está tosiendo, es importante prestar atención a la frecuencia, la intensidad y cualquier otro signo que muestre, ya que, aunque en algunos...

"Mi gato tiene mocos y respira mal, ¿qué le puedo dar?" Esta es una de las consultas más frecuentes, y la respuesta depende totalmente de la causa que origina estos síntomas. Un gato puede presentar dificultad para respirar debido a enfermedades respiratorias, intoxicaciones u otras causas. Sin embargo,...

El edema pulmonar consiste en la acumulación anómala de líquido en los intersticios y alveolos pulmonares, lo que dificulta la circulación del oxígeno por ellos y, en consecuencia, complica la respiración normal. Puede producirse por diferentes causas, presentarse de forma aguda o crónica o con menor o...

Las enfermedades de las vías respiratorias son unas de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los animales de compañía y uno de los principales motivos de asistencia a la clínica veterinaria. Si bien las infecciones del tracto respiratorio superior se consideran comunes en los gatos y rara...

La disnea felina consiste en una dificultad respiratoria, haciendo que esta sea molesta, angustiosa y con diferente grado de impedimento según la causa que la está produciendo. Nuestros pequeños felinos pueden presentar este patrón respiratorio ante multitud de causas, viniendo acompañado de mayor o menor...

Cuando nuestros gatos respiran, generalmente, no oímos ningún ruido si no les estamos poniendo el fonendoscopio a fin de escuchar cómo entra y sale el aire de sus vías respiratorias. Cuando notamos que el gato respira y por la zona de la garganta se oye un ruido, puede indicarnos un problema respiratorio...

El derrame pleural es una acumulación de líquido de diferente naturaleza en el espacio pleural de los gatos. El espacio pleural es el hueco entre las dos pleuras de los felinos, que recubren al pulmón y que ayudan en la respiración. Por este motivo, un acúmulo anormal de líquido en esta cavidad provoca...

El colapso traqueal no es más que un aplanamiento de la tráquea, generalmente dorso ventral que puede afectar a la tráquea localizada en el cuello (tráquea cervical) o la parte de la tráquea dentro de la cavidad torácica del felino (tráquea torácica). Este aplanamiento provoca que la tráquea se estreche...

El estornudo inverso en los gatos es un muy llamativo. Se produce por un esfuerzo inspiratorio paroxístico y ruidoso con la finalidad de expulsar un exceso de mucosidad, sustancias extrañas o irritantes de la nasofaringe mediante la tos o el aparato digestivo.
No es más que un reflejo nervioso de aspiración,...

El aparato respiratorio está comprendido por diversos órganos y cada uno cumple una función elemental para la vida. Es conocido que el pulmón, entre otras cosas, es el encargado de proporcionar al animal el oxígeno necesario para vivir. Sin embargo, no podemos restar importancia al conjunto de estructuras...

La bronquitis felina cuenta con la tos como síntoma destacado. Pero la tos es común a otras patologías e, incluso, siendo bronquitis, podemos encontrarnos con una presentación aguda y otra crónica. Por eso, no debemos dejar sin atención veterinaria ni los accesos de tos ni una tos que se prolonga y persiste...

Los gatos pueden padecer lo que identificaríamos en los humanos como una gripe. Aunque, igual que en nosotros, esta patología suele cursar sin complicaciones, en algunos casos, sobre todo si hablamos de gatitos o animales debilitados, el resfriado en gatos puede llegar a ser mortal. Es por ello importante...

Los mocos en gatos suele asociarse a procesos catarrales, víricos y/o bacterianos, que afectan a las vías respiratorias superiores. Pero no siempre que hay mucosidad la causa es un resfriado. Así, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato tiene mocos, listando las causas más...

Un gato puede hacer ruido al respirar por diferentes motivos y es totalmente normal que nos preocupemos por ello. En este artículo de ExpertoAnimal repasaremos las causas más comunes que pueden provocar sonidos anormales en la respiración del felino, como puede ser una obstrucción o cualquier otra dificultad...

Las rinitis en gatos suponen un trastorno relativamente común, muchas veces relacionadas con virus que causan problemas respiratorios como el herpesvirus o el calicivirus. Pero, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal, hay varias causas detrás de las rinitis, al punto de que puede resultar difícil...

La tos no es un signo clínico tan común en gatos como en perros, pero, en ocasiones, podremos escuchar a nuestro gato toser y experimentar o no otros signos clínicos. En cualquier caso, hay que descubrir qué los motiva, para lo que tendremos que pasar por la consulta del veterinario.
A continuación,...

¿Por qué mi gato tose como si se ahogara? ¿Qué pasa cuando mi gato se ahoga y no vomita? Cuando un gato da muestras de ahogarse enseguida nos preocupamos y nos preguntamos qué es lo que le puede estar pasando. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer las causas comunes que pueden hacer que nuestro...

Una alergia alimentaria, el humo del tabaco, un virus, una bacteria..., cualquier cosa puede ser la causa que está haciendo que tu gato no pare de estornudar. Al igual que los seres humanos, los gatos estornudan porque hay algo que irrita su nariz. Si es algo ocasional, no tienes de qué preocuparte, pero...

Los gatos son animales sensibles a los cambios que ocurren en su entorno, por lo que es necesario estar atentos a cualquier alteración en su comportamiento y ante cualquier síntoma extraño que pueda evidenciar una situación que les está provocando estrés o el padecimiento de alguna dolencia o enfermedad.
El...