Dermatitis húmeda aguda en perros



Ver fichas de Perros
La dermatitis húmeda aguda es un problema de salud frecuente en las clínicas veterinarias. Se trata de una patología que viene ocasionada por una causa principal, que debe identificarse correctamente para poder tratar la enfermedad y prevenir futuras afecciones.
No se trata simplemente de una infección bacteriana, la dermatitis húmeda es la sintomatología secundaria que se da cuando el perro tiene un problema relacionado con su bienestar.
En este artículo de ExpertoAnimal no vamos a contarte solamente qué es la dermatitis húmeda aguda en perros o como tratarla, vamos a intentar guiarte de forma completa para que sepas cómo se produce y qué tener en cuenta para prevenirla.
¿Qué es la dermatitis húmeda aguda? ¿Por qué se produce?
Hot spot, parche caliente o eczema húmedo, son algunos de los nombres que recibe esta patología tan común entre los perros. Se presenta con mayor frecuencia en temporadas de verano y primavera, debido al calor, insectos, humedad y alergias.
Se trata de una inflamación o infección en una zona pequeña, que generalmente tiene aspecto circular. El perro presenta picor intenso, pérdida de pelo o apelmazamiento (debido a la gran humedad de la zona) y, normalmente, se presenta de forma bilateral (las caderas o el cuello son las zonas más frecuentes).
Verano tras verano se repite el cuadro en perros muy peludos como el labrador, el golden retriever, el pastor alemán y/o perros con alergias cutáneas. Al lamerse, se agrava, ya que hay pérdida de pelo y se apelmaza sin caerse, lo que genera humedad y hace que la piel no llege a secarse, provocando un medio ideal para que se alojen agentes patógenos y generen la infección.
Imagen de www.ryah.ca:

Diagnóstico y tratamiento de la dermatitis húmeda
Para detectar el huésped ocasional no deseado bastará con realizar un raspado de la piel y posterior observación en el microscopio o cultivo en una placa, para aislar generalmente el Staphilococcus, que no deja de ser una bacteria oportunista.
Después se debe realizar un tratamiento con el uso de antibióticos para combatir adecuadamente las bacterias y terminaremos el tratamiento con las indicaciones de nuestro veterinario de confianza convencional o alópata.

Identificar la causa que la provoca
La experiencia como veterinaria homeópata, me lleva a señalar que detrás de cada historia clínica de dermatitis aguda existe una causa que la provoca y que debemos ser capaces de identificar para que nuestro perro deje de experimentar la misma patología año tras año.
El problema principal son las limitaciones propias de nuestro paciente, ya que será imposible comunicarnos con él de forma verbal para saber qué lo ha provocado. Además, si le hemos adoptado recientemente, será complicado entenderlo ya que le conoceremos en profundidad.
Para tener éxito en nuestro tratamiento será fundamental realizar una completa observación por parte del veterinario actuante en el caso y así poder comprender el padecimiento del animal. Existen ciertos patrones que se repiten como por ejemplo:
- Hábitat demasiado pequeño, sin terraza o patio.
- Razas con predisposición genética que hemos mencionado anteriormente.
- Falta de compañía en animales muy dependientes de sus dueños.
- Paseos cortos.
- Estrés y ansiedad.
Estos son algunos de los factores que pueden desencadenar el problema y debemos aprender a interpretarlos para poder asistir al veterinario en la búsqueda de la solución. Son detalles que muchas veces los propietarios pasan por alto pero son claves para un correcto diagnóstico y tratamiento de la dermatitis húmeda aguda.
Si realizamos un tratamiento a base de antibióticos y baños espacios, esperando únicamente que termine la temporada de calor, solo estaremos viendo el árbol, perdiendo de vista el bosque. Un veterinario holístico podrá ver, con la ayuda de los propietarios, más allá de la barrera de la piel.

Las necesidades desatendidas pueden provocar dermatitis húmeda
No necesitamos ser veterinarios para comprender que algunos perros tienen unas necesidades muy concretas y que, si no son bien atendidas, su estado mental y físico pueden resentirse. Por ejemplo, si tenemos un border collie en casa (una raza que generación tras generación ha sido entrenada para cuidar del rebaño y ejercitarse regularmente) pero, se encuentra viviendo en un hogar de un ambiente y pasa 12 horas sólo, aislado de sus compañeros de especie, sin poder realizar la descarga de energía diaria que necesita, la enfermedad aparece.
La dermatitis húmeda aguda en perros suele aparecer en animales de pelo largo que sufren calor, que tienen un vínculo muy cercano con sus dueños y sufren tremendamente la soledad, llegando a padecer incluso ansiedad por separación. Con esto no queremos decir que los propietarios deben dejar de trabajar o mudarse a una casa con jardín, pero sí les animamos a hacer pequeños cambios en su rutina para ayudar a la curación. Un ritmo de vida proactivo y positivo ayudará a nuestro mejor amigo a recuperarse, a mantenerse en forma y a estar mucho más feliz, factores que evitarán la aparición de la dermatitis húmeda aguda.
Si el núcleo familiar y el veterinario holístico pueden trabajar en conjunto, como un equipo, llegaremos al bienestar general de todos los miembros de la familia. Muchas veces con pequeños cambios hacemos la diferencia y ellos nos estarán eternamente agradecidos.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Dermatitis húmeda aguda en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades bacterianas.