menu
Compartir

Guía completa de cuidados para gatos ancianos

Por Mercè Garcia, Adiestradora canina especializada en Modificación de Conducta. Actualizado: 12 enero 2018
Guía completa de cuidados para gatos ancianos

Ver fichas de Gatos

Los gatos son animales especialmente longevos que pueden acompañarnos, generalmente, entre 12 y 18 años. Si tu gato ya ha cumplido ya sus 8 años, será hora de empezar a pensar más en sus cuidados, pues empieza a considerarse un felino de edad avanzada.

Por esa razón, será fundamental vigilar su alimentación, salud, actividad física y hasta algunos pequeños detalles que serán claves para detectar cualquier enfermedad a tiempo.

Saber cómo cuidar a un gato viejito es complicado, por esta razón en este articulo de ExpertoAnimal vamos a ofrecerte trucos y consejos diversos para que puedas regalar a tu mejor amigo los mejores cuidados en esta etapa tan dulce y delicada. Sigue leyendo e infórmate en nuestra guía completa de cuidados para gatos ancianos.

La alimentación del gato anciano

Visualmente los gatos ancianos conservan un aspecto juvenil y activo que no nos hace pensar en que necesiten excesivos cuidados, pero eso no es cierto. Sus huesos, músculos y órganos empiezan a trabajar de forma más lenta y se resienten con el paso del tiempo.

Los piensos industriales son más equilibrados que una alimentación casera y aportan a nuestro gato la taurina necesaria para el buen funcionamiento de sus órganos. Los piensos secos, además, permiten frotar los dientes del gato y limitar la formación de placa dentaria.

No dudes en consultar con tu veterinario un cambio en su alimentación a una gamma superior senior o light. Este tipo de alimentación está indicada para gatos ancianos ya que engorda menos que otros piensos (ideal para su progresiva reducción de la actividad diaria) y permite controlar su peso, fundamental en esta etapa. Eso no solo ayuda a mantener su figura, también cuida su estado de salud. Recuerda que la obesidad en el gato repercute en una menor esperanza de vida y una mayor predisposición a distintas enfermedades.

Es importante también que nuestro gato tenga siempre agua fresca y limpia a disposición, que cambiaremos con regularidad para incitarle a beber y mantenerlo hidratado. Si observas que no bebe demasiado puedes ofrecerle de vez en cuando comida húmeda ya que contiene un alto porcentaje en agua. No obstante, si observas poca ingesta de agua es recomendable acudir al veterinario para descartar problemas del tracto urinario.

Guía completa de cuidados para gatos ancianos - La alimentación del gato anciano

Cuidar su boca es fundamental

La falta de apetito podría deberse a la formación de placa dentaria que causa una gingivitis dolorosa a nuestro gato y le impide masticar su pienso. Las afecciones de los dientes son frecuentes en los gatos viejos y suelen acompañarse de un mal aliento.

Descubre también en ExpertoAnimal consejos para quitar el sarro en los gatos. Eso sí, en casos graves tu gato anciano podría necesitar de una intervención del veterinario, esto se deben hacer pruebas sanguíneas ya que requiere de una anestesia general, intervención incompatible con niveles altos de urea o creatinina.

Si observas que no come pienso, prueba a estimularle con comida húmeda que además de ser sabrosa y fácil de ingerir, contiene una gran cantidad de agua, perfecta para los gatos mayores.

Guía completa de cuidados para gatos ancianos -

Cuidados del gato anciano en el hogar

Además de lo comentado anteriormente, es importante que en esta etapa de la vida prestemos más atención a nuestra mascota ofreciéndole atenciones extra. Para fomentar que nuestro gato esté saludable y activo aún en esta etapa de vejez es importante que evitemos la apatía de nuestra mascota jugando con ella y captando su atención de forma regular. Los juguetes, las caricias o largos masajes son opciones perfectas para que se mantenga de forma activa y saludable.

Otro cuidado específico de los gatos ancianos es la atención a problemas relacionados con los sentidos como pueden ser la ceguera o la sordera. Al hacerse mayores pueden empezar a desorientarse dentro del mismo hogar y a perder capacidades que debemos descubrir mediante la observación. No dejes de prestarle atención para que pase su etapa junto a la mejor persona posible, esa eres tú.

No olvides cepillarle con regularidad el pelo para quitarle el pelo muerto que podría ingerir al limpiarse. Durante este ritual podemos aprovechar para controlar el estado de su piel, el de su pelo y también compartir con él un buen momento. Se aconseja también limpiarle los ojos y las orejas con regularidad con un papel suave mojado en agua o una gasa estéril.

Con la edad, nuestro gato es menos activo y sus garras se gastan menos y se hacen más frágiles: la solución es recortar sus garras, nos permite también comprobar que las almohadillas de nuestro gato estén en buen estado. A todo esto le añadimos los mimos: darle atención y cariño a nuestro gato es muy bueno para él, le encantan las caricias y ser mimado, y ¡le hace aún más feliz al envejecer!

Guía completa de cuidados para gatos ancianos - Cuidados del gato anciano en el hogar

Seguimiento veterinario del gato anciano

Durante la vejez, los problemas de salud empiezan a ser más frecuentes que en otras etapas de la vida del gato. Debemos estar informados y atentos a cualquier cambio físico que observemos: pérdida de pelo, aparición de tumores, tortuosidad al andar etc. Ante cualquier síntoma es importante acudir al veterinario cuanto antes pues, de este modo, el tratamiento a aplicar será más eficaz. También deberíamos avisar a nuestro veterinario de cualquier cambio de comportamiento como la falta de apetito, el aumento de sed, una agresividad anormal o si nuestro gato parece deprimido.

La depresión o la postración pueden ser signos de enfermedad y debemos tomarlos en serio. La falta de apetito y la sed aumentada pueden ser los signos de varios trastornos: problemas renales, hepáticos, gastritis. Estos problemas son más frecuentes cuando el gato envejece, por eso se recomienda hacer pruebas sanguíneas con regularidad a partir de los 8-10 años. Poder hacer un diagnóstico precoz es la clave para un tratamiento exitoso en los problemas del gato anciano.

Aunque no observemos ningún signo de enfermedad en nuestro gato, es también muy recomendable acudir al veterinario cada 6 meses aproximadamente para hacer una analítica y una revisión general. Descartaremos de este modo anemias o alergias que puedan haber pasado inadvertidas por nosotros.

Guía completa de cuidados para gatos ancianos - Seguimiento veterinario del gato anciano

Descanso y reposo

El reposo es una parte fundamental de la vida de un gato anciano. A partir de los 8 años empezaremos a observar como necesita más horas para el descanso y es algo normal, no debemos alrmarnos. Por esa razón, comprarle una nueva cama mullidita o cojines diversos es una idea muy recomendable. Favoreceremos que descanse en lugares cómodos que no le provocarán resentimiento.

Siempre que esté reposando o descansando propiciaremos un ambiente tranquilo sin molestarle o perturbarle. Además y como consejos extra, si vemos que le cuesta subir las escaleras deberíamos ayudarlo y cogerlo en nuestros brazos. También es recomendable colocar unas almohadas cerca de los radiadores para que nuestro gato pueda enroscarse allí. Todo lo que podamos hacer para hacerle la vida más fácil y sencilla a nuestro gato anciano es bueno.

Guía completa de cuidados para gatos ancianos - Descanso y reposo

La importancia del ejercicio moderado

Aunque obviamente tu gato ya no es tan ágil como años atrás, es importante que sigas manteniéndole activo para evitar el sobrepeso y ayudarle a mantener sus músculos activos, activar la circulación sanguínea y reforzar sus articulaciones.

Aunque observarás que cada vez necesita más y más horas de reposo, es muy recomendable jugar con él unos 15 minutos diarios,una opción excelente para mantenerlo activo. Los diversos juegos de inteligencia o de caza lo estimulará física y mentalmente. Además el ejercicio físico

No ejercitarlo nunca puede derivar en un problema serio de obesidad, algo que reduce su esperanza de vida. Si este es tu caso ExpertoAnimal te explica cómo ejercitar a un gato obeso de forma fácil y sencilla.

Guía completa de cuidados para gatos ancianos - La importancia del ejercicio moderado

Si deseas leer más artículos parecidos a Guía completa de cuidados para gatos ancianos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Geriatría.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
32 comentarios
Su valoración:
Ada
Mi gato tiene 15 años y creo que sufre asma puesto que todos los días tiene como ataques de tos pero he ido a dos veterinarios y me dicen que no se la pueden diagnosticar por su edad, pero no me Dan ningún tratamiento y no sé qué hacer. Además tiene muchos mocos y le diagnosticaron rinitis alérgica y va al veterinario cuando el moco es verde para antibióticos. También he notado que cuando come mucho o algo que no sea pienso vomita pero el veterinario dice quebes normal.Me gustaría saber si hay alguna forma de que le diagnostiquen y poderle tratar a pesar de la edad el asma y los vomitos. Gracias.
Su valoración:
Cilia campo ochoa
Cual marca concentrado doy a gata de 12 años.
Su valoración:
Pablo GOBIET
Cual estara su mejor comida '
Tengo 2 gatas una de 18 años y el otra de 14
Cual es su mejor comida ?
Su valoración:
Selene Anita
Lo siento yo había pasado por alto de valorar la pagina,lo hago ahora, ha sido muy interesante y muy útil esta página para mi. Gracias.
Su valoración:
Selene Anita
Me puede informar donde estan los mejores veterinarios en Palma capital. ( Mallorca ). Gracias.
Su valoración:
Selene Anita
Hola.Mi gato tiene 12 años y está castrado. Le lleve a un veterinario hace tres meses y me dije que todo estaba bien. Aun así yo considero que mi gato necesita un pienso mejor para sus huesos y energía y que no engorde más,y también unas vitaminas.Puede recomendarme un pienso bueno para él y unas vitaminas por favor.Un saludo y muchas gracias.
Su valoración:
Arian
Hola, mi gatita Lil Lucy tiene 11 años , y ya la lleve con el veterinario muchas veces y por más que le da antibiótico tanto inyectados como orales no se quita un problema respiratorio que ya es crónico, no tiene fiebre , come bien , toma agua bien , juega y duerme todo se ve en orden menos su nariz, estornuda, se oye cómo respira mormada, y tmb sangre que se le pega en un lado de la nariz únicamente, que me recomiendas para elevar su sistema inmune respiratorio, su comida es cat chow naturals que no tiene colorantes y es lo mejor que encuentro a un precio accesible. Más ya no quiero seguir dando antibióticos siento que no es bueno y podría desarrollar algún otra complicación.... La tengo desde que tenía tres semanas y siempre a sido desparacitada , vacunada ( ya no como antes) no sale de casa por decisión propia, ya no se que hacer !!!!
Gracias ate Arian y Lil lucy
Su valoración:
Tatianna laugerud
Que le puedo dar a mi gata mayor, le he dado atún, pollo, se lo come pero como que se aburre, siempre de lo mismo, sera que ustedes me podrían dar mas opciones de comida . Gracias
Su valoración:
sonia iglesias
Cuál marca de coquetas para una gataita de once años me recomiendan?
Su valoración:
Paula
Hola mi gatita tiene 21 años problemas dentales y no se puede operar x la edad. Estoy dándole sobresitos húmedos pero que alimento me recomiendan para la edad que tiene y tendría que ser húmedo x ahora doy felix o whiskys o car show todo en sobre. Gracias
Su valoración:
Carmela
Hola: tengo una gata preciosa que cumplió el pasado mes 18 años. Le repetí análisis de sangre este año, y de nuevo todo perfecto!! Hace 10 años me dijeron que moriría cuando le diagnosticaron lípidosis felina. Afortunadamente y despues de 3 meses luchando entre la vida y la muerte, lo conseguimos y se curo.
Gracias por estos artículos.
Graciela
Hola mi gata tiene 16 años no come su comida balanceada (indor 7 Royal Canin) pide la nuestra, el problema es q hace caca en cualquier lado de la casa, incluido su manta de dormir y se acuesta sobre ella, lo cual genera un desastre en su pelaje, es muy complicado el tener que bañar sobre todo en esta época invernal, como así también el olor q se genera en la casa. Muchas gracias
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Graciela, seguir una dieta casera es muy positivo siempre que se haga correctamente. En cuanto al problema de las heces, te recomendamos revisar este artículo: https://www.expertoanimal.com/ensenar-a-un-perro-adulto-a-hacer-sus-necesidades-en-la-calle-20983.html. Saludos
Juan Berrios
Hola, resulta que tengo una gatita de unos 17 años y desde hace poco asepta casi puros líquidos (sea agua o leche), tan poco esta comiendo las comidas en tarro especiales para gato, me preguntaba si serviría darle algún licuado o algo similar???
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Juan, sería conveniente visitar al veterinario cuanto antes para saber qué está ocurriendo: problemas dentales, gastrointestinales, virales... En cualquier caso, puedes ofrecerle caldo como última opción, siempre SIN sal, especias, ajo o cebolla.
Su valoración:
sandra
Hola, quisiera que por favor me recomendaras el concentrado ideal para mi gato de 10 años, siempre ha sido sano, pero aveces vomita el concentrado, a qué de deberá esto? gracias
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Sandra, es imposible saber la causa sin realizar una revisión. Acude a tu veterinario para saber qué está ocurriendo, no es algo normal.
Su valoración:
Gustavo Lopez Angel
Me encantó el artículo sobre los gatos ancianos, voy a llevar a la práctica sus consejos.
Sofia
Quisiera saber si la comida casera como pechuga de pollo cocida es suficiente para mi garito anciano,o como prepararle una comida especial, no quiere pepas,solo pechuga y enlatados
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Sofia, puedes ofrecerle dietas caseras a tu gato si las acepta, pero para asegurarte que ello no causa deficiencias nutricionales te deberás consultar con tu veterinario y realizar pruebas de sangre cada 6 meses aproximadamente.

¡Saludos!
Paula
Mí gata ya tiene unos 15 años conmigo, y ya no tiene su corrida de dientes frontal (entre los colmillos) la tenemos que estar alimentando con comida de gatitos mas bebés ya que es más chiquita...esto no le afectará en nada verdad? :(
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Paula, mientras en el envase figure la etiqueta de "alimento completo" o "alimento nutricionalmente completo" no tienes por qué preocuparte, le estás ofreciendo todos los nutrientes necesarios. Eso sí, te aconsejaría buscar alimento húmedo especifico para gatos ancianos y asegurarte que las dosis son las adecuadas según su peso.

En cualquier caso, si sigue adelgazando no estaría de más visitar a tu veterinario de confianza.

Saludos
francia martinez
mi gata Lazara tiene 18 años , esta conmigo desde su nacimiento no mamo , se alimento con tetero, esta presentando que cuando come se ahoga , y salivea mucho, con la garrita se rompe la nariz y sangra. que puedo hacer?????
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Francia, estos síntomas no son en absoluto normales, debes acudir a un veterinario cuanto antes.
Graciela
Me fue útil la guia ya que tengo un gato de más de 15 años y se lo ve demasiado flaco.
Agus
Mi gata tiene 17 y esta flaquita aunque come todo el dia. Cambió su rutina pero sigue mimosa como siempre! El vete nos dijo q es normal que no asimilen tanto como antes el alimento
Adriana
Tengo una gatita que en noviembre de este año cumplirá 19 años. Tiene todas sus vacunas, pero he notado que cuando se estira "le truenan" sus articulaciones, además quisiera que me recomendarán algún alimento acorde a su edad actualmente le compro croquetas science diet indoor adult +7 además de llevarla con su veterinario.
De antemano, mil gracias!!
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Adriana, es estupendo que tu gata esté viviendo tanto tiempo ❤ ¡muchas felicidades! He hablado con nuestra veterinaria y me ha comentado que consultes con tu veterinario de confianza la opción de utilizar algún tipo de condoprotector, como "cosequin", aunque puede que el especialista te recomiende algún otro en concreto "senior", más adecuado para tu caso.

En cuanto al alimento, si ella come bien no hay necesidad alguna de modificarlo, aunque siempre puedes valorar la opción de cambiar a uno que tenga +12 (existe uno de Royal Canin por ejemplo, aunque no hemos evaluado su composición) si lo consideras oportuno, si deja de comer, si no se muestra tan interesada...

Esperamos haberte ayudado, ¡un saludo!
Guía completa de cuidados para gatos ancianos
1 de 7
Guía completa de cuidados para gatos ancianos

Volver arriba