menu
Compartir

Juegos de inteligencia para perros en casa

Por Mercè Garcia, Adiestradora canina especializada en Modificación de Conducta. Actualizado: 26 noviembre 2017
Juegos de inteligencia para perros en casa

Ver fichas de Perros

Determinadas razas de perro como pueden ser el border collie o el pastor alemán necesitan estimulación mental para encontrarse relajados y mantenerse activos. De echo, muchos problemas como la ansiedad y el estrés pueden solucionarse con el uso de juguetes de inteligencia.

De todas formas, cualquier pero puede beneficiarse de este tipo de juegos ya que se les estimula mentalmente y les hace pasar un buen rato.

En este artículo de ExpertoAnimal haremos un repaso entre los diferentes juegos de inteligencia para perros que podemos practicar en nuestra casa. ¡Sigue leyendo!

También te puede interesar: Juegos de inteligencia para gatos

El kong

El kong es un jugete fantástico y muy útil para los perros que sufren ansiedad por separación. Además, se trata de un juguete totalmente seguro puesto que podemos dejar a nuestro perro con él sin supervisión.

El mecanismo es muy sencillo: debes introducir pienso, golosinas e incluso paté dentro del agujero y el perro utilizando las patas y el hocico irá sacando el alimento. Además de entrenerles un buen rato, el kong les relaja y les hace pensar en las diferentes posturas del kong para vaciar su contenido.

Descubre todo sobre el kong como por ejemplo qué tamaño utilizar o cómo emplearlo adecuadamente. Su uso es muy recomendable en todo tipo de perros.

Juegos de inteligencia para perros en casa - El kong

Tic-tac

En el mercado puedes encontrar juegos de inteligencia muy parecidos al tic-tac. Se trata de un pequeño tablero que mediante unas aperturas que deben girarse expenden golosinas. El perro, utilizando el hocico y las patas irá retirando los alimentos del interior.

Además de ser entretenido para el propio perro nosotros también disfrutaremos observándole. Este tipo de juegos que expanden comida son muy apropiados para aquellos perros que comen demasiado rápido ya que las golosinas salen poco a poco y el animal no puede comérselas de golpe. También potencia el sentido del olfato.

Juegos de inteligencia para perros en casa - Tic-tac

El trilero

Este juego es muy sencillo y puedes hacerlo sin gastar absolutamente nada (solamente deberás adquirir golosinas). Debes hacerte con tres recipientes iguales y esconder el alimento en uno de ellos. El perro, con el hocico o la pata los encontrará.

Además de ser muy divertido ayuda al perro a relajarse y a estimular su inteligencia.

Juegos de inteligencia para perros en casa - El trilero

Cubo-pelota

Este juego es muy parecido al kong pero en lugar de esconder golosinas tiene una pelota en su interior. El perro debe tratar de sacarla del cubo, algo no tan sencillo cómo parece. Además de fomentar su inteligencia es juguete 2 en 1.

Puedes hacer tu mismo en casa un cubo parecido, eso sí, debes procurar que sea algo blando, nunca tóxico y muy divertido. Es perfecto para perros con obesidad que no deban comer snacks en exceso.

Juegos de inteligencia para perros en casa - Cubo-pelota

Juguetes biónicos

Para que comprendas de qué se trata, los objetos biónicos son aquellos que intentan simular el comportamiento de un ser vivo mediante el uso de la ingeniería y la mecánica. En este caso, encontramos juguetes muy diversos y sorprendentes que, desde luego, son perfectos para perros incansables y enérgicos.

Los materiales de los juguetes biónicos son resistentes a las mordeduras y deformables por lo que tu mejor amigo encontrará en ellos una fuente de diversión duradera.

Juegos de inteligencia para perros en casa - Juguetes biónicos

Jugar a encontrar

Otro juego que estimula el olfato y la inteligencia del perro es jugar a encontrar. Puedes utilizar juguetes o golosinas, todo es válido. Deberás esconderlos en un lugar concreto y ayudar a tu perro en caso de que no los encuentre.

Además de poder hacerlo en tu casa también existen juguetes que siguen este funcionamiento como "Encuentra a la ardilla", un juguete de tamaño XXL muy divertido y adorable.

Juegos de inteligencia para perros en casa - Jugar a encontrar

Practicar obediencia

La obediencia es un método perfecto para estimular la mente de tu perro y enseñarle cómo debe comportarse. Puedes practicar dar la pata, sentarse o ponerse de pie. Todo es posible si lo repites las suficientes veces y mediante el uso del refuerzo positivo.

Te recomendamos hacer sesiones de entre 10 y 15 minutos de entrenamiento para no sobrecargar a tu mascota. También puedes utilizar el clicker, un sistema muy divertido.

Juegos de inteligencia para perros en casa - Practicar obediencia

Si deseas leer más artículos parecidos a Juegos de inteligencia para perros en casa, te recomendamos que entres en nuestra sección de Juegos y Diversión.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
7 comentarios
Su valoración:
Fati :)
holaaaa oigan tengo una preguntota tengo un perrito de casi 1 año ultima mente se ha estado haciendo pipi por toda la casa, la cama el piso etc. no se que hacer aiuda :C
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, te recomendamos consultar este artículo para intentar averiguar la causa: https://www.expertoanimal.com/mi-perro-orina-en-todas-partes-causas-y-soluciones-24808.html. Saludos
Su valoración:
norma graciela
MUY BUENO EL ARTICULO, ME GUSTARIA RECIBIR SUGERENCIAS.
nofrem
Me encanta
Su valoración:
hanna
me encanta
Yordan David Julca Rijo
esa es mi mascota un pastor aleman de 4 mese y medio se llama Tyron. vi en unos de sus post sobre las enfermedades del pastor aleman, entre ellas esta el enanismo, estoy preocupado he visto otros pastores de las misma mucho mas grande y estoy preocupado, el peso para su edad oscila en los 19.4 kg y solo pesa 14 kg. algun consejo?
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Yordan, no debes preocuparte, algunos tardan más en desarrollarse. Eso sí, siempre puedes acudir al veterinario para evaluar su peso y recibir información acerca de algún pienso nutricional extra que puedas ofrecerle. ¡Saludos!
Carlos
Hola,tengo un rotwailler de 2 años y medio,y es algo agresivo con gente.a estado adiestrado a mejorado pero como si tuviera miedo a gente y se enfrentará a ellos,ahy días que esta más tranquilo y pasa de la gente pero otros días tengo que tener cuidado que podría hacer sobre este tema.muchas gracias.
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Carlos, mi consejo es que te apuntes a un club de adiestramiento canino avanzado (o practiques por tu cuenta) de forma diaria, dedicando entre 5 y 10 minutos aproximadamente, para mejorar tu comunicación con el perro y la obediencia de él hacia ti. También sería importante valorar con un etólogo si existe un problema de socialización o miedo para trabajarlo activamente e intentar solucionar este problema. Al margen de todo esto, recuerda utilizar siempre bozal para evitar un percance y minimizar el riesgo de que ocurra algo malo. ¡Mucha suerte!
Alberto M
Hola! He descubierto vuestra web hoy y me la apunto! Es una web fantástica! Enhorabuena!! Vivo en el norte de Noruega y tengo un cruce de Border Collie con Gordon Setter, aunque físicamente parece más un border collie negro. Buen artículo sobre entretenimiento! Quería aprovechar para comentar otros dos juegos que conozco y uso con mi perro. Uno es gratis y el otro es de pago ;).

El gratis: jugar al escondite. Como le hemos enseñado tanto a sentarse como a esperar sentado (son dos cosas diferentes que hay que entrenar), lo que hago es hacerle sentar y esperar en una habitación de casa, mientras en otra escondo un premio (un pequeño premio de comida que huela). Luego le llamo, y él viene a buscarlo por la habitación. Lo tiene que buscar por olfato. No hace falta volverse loco escondiéndolo, simplemente ponerlo sobre una alfombra que lo disimule, o en una esquina, o detrás de la pata de una silla. Según tengo entendido, que usen la nariz es instintivo, natural, y muy sano para ellos!

El otro juego es de una creadora de juegos para perros sueca llamada Nina Ottosson. La verdad es que tiene un catálogo de juegos alucinante y, si tuviera más dinero le compraría de todo, pero probé el más barato que encontré, que es este, el "dog treat maze large", de Nina Ottosson.
Y la verdad es que LE ENCANTA!! Como ya se lo conoce, simplemente cuando voy a cogerlo se vuelve loco :). Lo lleno de premios pequeños, y como tiene un pequeño laberinto dentro del disco, tiene que darle golpes con las patas y van saliendo poco a poco. A veces le da tan fuerte que salen disparados lejos y es al final, cuando ya no salen más, cuanto vuelve a recorrer el salón en busca de más premios perdidos :).

Personalmente, recomiendo ambos juegos, aunque el del escondite, si tienes tiempo libre, realmente es más bonito, porque lo haces tú personalmente con tu perro, y creas más lazos afectivos con él. El otro es más un recurso para cuando estoy ocupado y noto que está aburrido ;). Eso sí, todos los días, 2-3 paseos diarios. Por suerte aquí en Noruega hay mucho campo donde correr :)
Juegos de inteligencia para perros en casa
1 de 8
Juegos de inteligencia para perros en casa

Volver arriba