menu
Compartir

¿Los gatos pueden comer chocolate?

Por Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino. 3 enero 2019
¿Los gatos pueden comer chocolate?

Ver fichas de Gatos

El chocolate es uno de los dulces más consumidos y apreciados alrededor de todo el mundo, habiendo incluso quienes se declaran adictos a él. Al resultar tan delicioso, es posible que algunos tutores quieran compartir esta exquisitez con sus compañeros felinos y se pregunten si los gatos pueden comer chocolate.

Si bien hay algunas comidas humanas que los gatos pueden consumir, el chocolate es uno de los alimentos prohibidos para ellos, pudiendo perjudicar gravemente su salud y bienestar. Por esta razón, jamás debemos ofrecer o dejar al alcance de nuestros felinos alimentos o bebidas que contengan chocolate y/o sus derivados.

En este artículo de ExpertoAnimal, te explicaremos por qué los gatos no pueden comer chocolate, de esta forma podrás conocer mejor a tu compañero felino y brindarle una óptima nutrición. ¡Sigue leyendo!p

También te puede interesar: ¿Los perros pueden comer chocolate?

¿Por qué el chocolate es malo para los gatos?

La principal razón por la que los gatos no pueden comer chocolate es que este alimento contiene dos sustancias que su organismo no está preparado para digerir, que son la cafeína y la teobromina.

La primera sustancia, la cafeína, es bastante conocida por estar presente en numerosos alimentos y bebidas que consumimos diariamente, en especial en el café y sus derivados. La teobromina, por su vez, es un compuesto menos popular que está presente de forma natural en las semillas del cacao y también puede ser agregado de forma artificial al chocolate y a sus productos derivados durante la fabricación industrial.

¿Por qué se agrega teobromina al chocolate? Básicamente porque, junto a la cafeína, esta sustancia es la responsable por producir esta sensación de felicidad, placer, relajación o estimulación que sentimos al consumir este alimento. Aunque sea menos potente que la cafeína, la teobromina tiene un efecto más prolongado y actúa directamente sobre el sistema nervioso, impactando adicionalmente en las funciones cardíacas, respiratorias y musculares.

En las personas, el consumo moderado de chocolate puede llegar a ofrecer una acción estimulante, antidepresiva o energizante. Pero los gatos y los perros no poseen enzimas para digerir el chocolate o metabolizar estas dos sustancias ya mencionadas. Por esta razón, las bebidas y alimentos que contengan chocolate o cacao pueden llegar a intoxicar el organismo de nuestros compañeros felinos.

También debemos recordar que el chocolate contiene azúcares y grasas en su elaboración, resultando en un alto valor energético. Por ello, su consumo también puede llevar a un rápido aumento de peso, así como posibles elevaciones en los niveles de glucosa y colesterol en el torrente sanguíneo.

Además, los chocolates comerciales suelen incluir leche en su formula nutricional, por lo cual también pueden provocar alergia en los gatos. Recuerda que, al contrario de lo que las leyendas afirman, la leche no es un alimento apropiado para los gatos, ya que la gran mayoría de los gatos adultos es intolerante a la lactosa.

¿Los gatos pueden comer chocolate? - ¿Por qué el chocolate es malo para los gatos?

Efecto del chocolate en los gatos

Como consecuencia de su dificultad de metabolizar la cafeína y la teobromina, los gatos suelen mostrar problemas digestivos tras ingerir chocolate, tales como vómitos y diarreas. También es posible observar alteraciones en su conducta habitual y síntomas de hiperactividad, ansiedad o nerviosismo, gracias al efecto estimulante de las dos sustancias.

Síntomas de intoxicación por chocolate en gatos

Por lo general, estos síntomas aparecen durante las 24 o 48 horas posteriores al consumo, que es el tiempo promedio que su cuerpo tarda en eliminar la cafeína y la teobromina del organismo. En el caso que el felino haya ingerido cantidades más grandes de chocolate, pueden aparecer otras consecuencias más graves, como convulsiones, temblores, letargo, dificultad para respirar o moverse, e inclusive un fallo respiratorio. Al observar cualquier uno de estos síntomas, no dudes en acudir inmediatamente a la clínica veterinaria.

¿Qué hacer si mi gato ha comido chocolate?

Dado que los gatos no perciben el sabor dulce y han desarrollado un rechazo natural hacia este tipo de alimentos, es muy probable que tu felino no consuma este alimento en tu ausencia, aunque lo dejes a su alcance. No obstante, los gatos son especialmente curioso, por lo que te aconsejamos evitar dejar a su alcance chocolate o cualquier tipo de producto, comida, bebida o sustancia potencialmente tóxica o alérgica.

Pero si por algún motivo, sospechas que tu gato ha ingerido alimentos o bebidas que contengan chocolate, lo mejor que puedes hacer es llevarlo inmediatamente al veterinario. En la clínica veterinaria, el profesional podrá examinar el estado de salud de tu gato, detectar posible síntomas relacionados con esta ingesta y establecer un tratamiento adecuado.

Lógicamente, el tratamiento dependerá del estado de salud de cada gato y de la cantidad de chocolate consumido. Si se trata de una dosis pequeña e inofensiva, puede ser necesaria únicamente la observación clínica, para constatar que el minino no presente síntomas más graves y conserve su buena salud.

Pero tu gato haya ingerido dosis elevadas, el veterinario analizará la viabilidad de hacerle un lavado gástrico, así como la posibilidad de administrar fármacos para controlar la sintomatología que pueda presentarse, como convulsiones o arritmias cardiorespiratorias.

¿Los gatos pueden comer chocolate? - ¿Qué hacer si mi gato ha comido chocolate?

Mi gato ha comido chocolate, ¿debo hacerle vomitar?

Al percibir que sus gatos han consumido alguna sustancia potencialmente tóxica, como el chocolate, muchos tutores piensan inmediatamente en hacerles vomitar. No obstante, la inducción al vómito solo es una medida recomendable cuando solo han pasado solo 1 o 2 horas desde la ingestión, así mismo, también tendremos en cuenta qué sustancia o alimentos ha consumido el gato. Pasado este tiempo, inducir el vómito en los gatos no es eficaz para eliminar las sustancias tóxicas y puede dañar su tracto digestivo.

Lógicamente, es esencial conocer los primeros auxilios en caso de envenenamiento para actuar con seguridad y eficacia en caso de que nuestros mininos consuman alimentos o sustancias tóxicas. No obstante, como difícilmente tenemos certeza sobre cuánto tiempo ha pasado desde la ingestión de una sustancia, lo mejor que podemos hacer es llevar nuestro felino inmediatamente a la clínica veterinaria.

Caso se trate de un gato cachorro, la atención veterinaria será indispensable, independiente del tiempo que ha pasado desde el consumo y de la cantidad de chocolate ingerido.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los gatos pueden comer chocolate?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de alimentación.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
4 comentarios
Su valoración:
Jhon Jairo
Gracias por tan valiosa información. Mi gata es amante de las bebidas achocolatadas, siempre le doy y nunca ha presentado estos sintomas pero a partir no volveré a darle
Su valoración:
Elvira benet
Mi gatito el otro día comío un poco chocolate poquito de chocolate porque me se cayó al suelo y no me dio tiempo y no pasó nada ahora estoy asustada tiene dos meses y medio y es un Maine coon
VALERIA RIOS ECHEVERRI
¿le paso algo? estoy preocupada, me acaba de pasar lo mismo
Widensitoovando
Me parece genial estos Experto en animal
Su valoración:
Maria
muy bien explicado
¿Los gatos pueden comer chocolate?
1 de 3
¿Los gatos pueden comer chocolate?

Volver arriba