¿Los perros pueden comer chocolate?



Ver fichas de Perros
Es muy habitual que nos planteemos ofrecer a nuestros perros comida casera o productos que nos gustan a nosotros especialmente, como los dulces. No obstante, antes de darles nada tenemos que informarnos bien para evitar los alimentos prohibidos para perros. Y entre ellos se incluye el chocolate. Por lo tanto, si te preguntas si los perros pueden comer chocolate, la respuesta es negativa.
Como explicaremos en este artículo de ExpertoAnimal, el chocolate resulta tóxico para los perros, aunque la gravedad de los daños que puede ocasionar depende de la cantidad y del tipo de chocolate que el perro ingiera, así como de su tamaño. Te explicamos todos los detalles a continuación.
¿El chocolate es malo para los perros?
Sí, podemos afirmar que es malo el chocolate para los perros porque el cacao contiene dos sustancias tóxicas para ellos. Son la teobromina y la mucho más conocida cafeína. Ambas son alcaloides, en concreto metilxantinas. Además, el chocolate contiene también azúcares y grasas, en mayor o menor proporción según el tipo. El azúcar nunca debe formar parte de la dieta de los perros y un consumo excesivo de grasas puede provocar una inflamación del páncreas, denominada pancreatitis, que es una enfermedad de gravedad que tiene que tratar el veterinario.
Aunque el daño que le puede hacer el chocolate a los perros va a depender del tipo, la cantidad consumida y el peso del perro, por si acaso, para no correr riesgos innecesarios, lo mejor es, directamente, no incluir nada de chocolate en su dieta, en ninguna variedad. Ni aunque tu perro te lo pida. Guarda tanto el chocolate como el cacao siempre lejos de su alcance.
¿Qué pasa si un perro come chocolate?
Como hemos avanzado, el chocolate puede intoxicar a un perro. En pequeñas dosis es posible que no llegue a causar ningún problema, pero en grandes cantidades, en función del peso del perro, producirá daños en su organismo que incluso pueden ser mortales.
Además, hay que tener en cuenta el tipo de chocolate. El chocolate con leche y, sobre todo, el blanco van a tener menor porcentaje de cacao y, por lo tanto, menos teobromina y cafeína. Al contrario, el chocolate negro, cuanta mayor cantidad de cacao contenga, más peligroso será. Así mismo, se considera más tóxico el cacao en polvo y el chocolate en tableta especial para cocinar.
Como ejemplo, un perro de 10 kg puede fallecer si ingiere unos 125 gramos de este chocolate, lo que no es difícil si consigue lamer una buena cantidad de la cobertura de chocolate de un pastel. En cambio, la intoxicación con chocolate blanco es improbable, al contener este solo 7 miligramos de teobromina por gramo de chocolate frente a los 3640 miligramos del chocolate negro.
Los efectos tóxicos del chocolate se deben a que la teobromina en perros actúa como relajante del músculo liso, dilata las arterias coronarias, tiene efecto diurético y de estimulante cardiaco. La cafeína, por su parte, estimula el sistema nervioso y el cardiovascular. Todo ello provoca en el perro signos clínicos que pueden detectarse desde unas horas después de la ingesta hasta transcurrido un día.

Intoxicación por chocolate en perros
La teobromina y la cafeína del chocolate, en cantidades suficientes, provocan signos clínicos a nivel nervioso y cardiaco, especialmente, aunque hay más síntomas de la intoxicación por chocolate en perros que te deben poner en alerta. Destacamos los siguientes:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Dolor en el abdomen.
- Nerviosismo.
- Descordinación.
- Respiración rápida.
- Temblores.
- Convulsiones.
- Incremento en el consumo de agua.
- Aumento en la cantidad de orina eliminada.
- Hipertensión.
- Coma.
- Muerte.
Mi perro ha comido chocolate, ¿qué hago? Si tu perro ha ingerido chocolate y presenta alguno de estos signos, acude urgentemente al veterinario, ya que solo este profesional puede ayudarlo. No hay un antídoto específico, pero se puede pautar un tratamiento con la intención de eliminar los tóxicos. Este suele consistir en inducir el vómito, si la ingesta se ha producido hace menos de dos horas, suministrar carbón activado y proceder a un lavado de estómago. También se inicia fluidoterapia, se administran los fármacos necesarios para controlar la sintomatología que manifieste el perro, como anticonvulsivos o sedantes, y se hace un seguimiento de la función cardiaca.

¿Hay chocolate para perros?
A la venta puedes encontrar algunos premios comestibles con chocolate para perros, como galletas, tabletas o drops, hechos específicamente para ellos. Normalmente, se elaboran reduciendo el contenido en teobromina del cacao para que nunca lleguen a intoxicar al perro. El problema es que también suelen contener otros ingredientes, como azúcares, grasas o lácteos, que es mejor no incluir en la dieta de nuestro perro.
Por otra parte, también puedes hacer o encontrar premios para perros que parecen de chocolate, pero, en realidad, se elaboran con algarroba. Este fruto del algarrobo se caracteriza por presentar un sabor y una textura que recuerda al cacao, con la ventaja de que los perros pueden consumirlo con total seguridad, ya que no es tóxico para ellos.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros pueden comer chocolate?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de alimentación.
- Villagrasa, María. 2016. «Malo para comer». Ateuves nº 38. pp. 14-18.