Alimentos prohibidos para gatos



Ver fichas de Gatos
Si convives con un gato es importante que conozcas todos aquellos alimentos que son buenos para su organismo y evites darle productos que no puede digerir correctamente. Cuando un gato come algún alimento que no es apto para él, puede sentir indigestiones, tener vómitos, diarrea o, incluso, desarrollarle alguna enfermedad.
Por este motivo es esencial que conozcas los alimentos prohibidos para gatos y que sepas, así, qué puedes darle y qué no a tu mascota. En ExpertoAnimal te vamos a indicar cuáles son estos alimentos que es mejor que mantengas alejados del hocico de tu gato, ¡toma nota!
10 alimentos prohibidos para gatos
1. Alimentos salados
La sal no es buena para los gatos porque, si se toma en exceso, se pueden terminar acumulando en el riñón y que esto le produzca problemas a la hora de drenar y de eliminar toxinas; además, el exceso de sal también puede provocar hipertensión. Por este motivo, alimentos que contengan mucha sal como son los embutidos, por ejemplo, no están recomendados para darle a estos animales. El pavo o el jamón york bajo en sal sí que se lo puedes dar de vez en cuando a tu mascota.
2. Leche y productos lácteos
Después de que el gato pasa el periodo de lactancia, no debe volver a tomar más leche porque se torna intolerante a la lactosa. Si le das leche, puede padecer trastornos digestivos como vómitos, diarreas, etcétera.
3. Limón y vinagre
El ácido del limón y del vinagre puede dañar a nuestro mejor amigo y provocarle dolores en la barriga además de vómitos y malestar.
4. Cebolla, puerro y ajo
El consumo a largo de plazo de cebolla y puerro puede llegar a provocar una elevada toxicidad en los felinos, así como en los perros. Así mismo, también favorece la aparición de otras patologías, como anemia. No obstante, cada vez más estudios demuestran que dosis controladas de ajo pueden ser excelentes desparasitantes naturales.
5. Chocolate
Es otro de los grandes prohibidos en los gatos y perros porque contiene una sustancia que resulta tóxica para estos animales (se conoce con el nombre de "teobromina"). El chocolate puede acelerar el ritmo cardíaco de tu gato, provocarle vómitos y diarreas, fallos en el organismo e, incluso, puede llegar a provocar la muerte del animal.
6. Aguacate
Es una fruta que es muy rica en grasa, por lo que no debes dársela a tu gato porque le puede producir problemas en el estómago e, incluso, pancreatitis. En general, no deberás darle alimentos grasos porque no los digieren bien y les producen serios problemas intestinales (dulces, repostería, fritos, salsas, etcétera).
7. Frutos secos
Son ingredientes que también son grasos pero que además no consiguen que sean bien asimilados por el estómago del animal así que pueden provocar fallos renales, diarreas y problemas digestivos.
8. Pescado crudo
Tártares, sushi o cualquier receta que incluya pescado crudo no deberá darse nunca a un gato porque contiene una enzima que provoca que haya una deficiencia de vitamina B en el organismo del animal. La falta de esta vitamina puede provocar problemas graves como convulsiones e incluso que llegue a estar en coma. Además, también pueden contener bacterias que provoquen una intoxicación alimentaria.
9. Dulces
Ya hemos dicho que los alimentos con grasa no deben darse a los gatos y los dulces son uno de ellos pero, además, no se aconseja que le des esta comida porque puede conllevar a que el animal padezca una insuficiencia hepática.
10. Uvas y pasas
Son muy dañinas para los gatos porque pueden llegar a provocar fallos en el riñón e, incluso, insuficiencia renal. No hace falta que el animal coma mucha cantidad porque en pequeñas dosis también le afectan negativamente.
Otros aspectos sobre la alimentación en los gatos
Además de los alimentos prohibidos para gatos que acabamos de enumerar, debes tener en cuenta otros aspectos en relación a la alimentación para que consigas no dañar a tu mascota.
- Nunca le des huesos ni espinas de pescado: podría llegarse a ahogar e, incluso, pueden dañarle los órganos perforando el intestino o bloqueando el tracto intestinal. Así que ¡mucho ojo con lo que le das a tu gato!
- Plantas como los lirios, la flor de pascua (la planta de Navidad), la hiedra o las adelfas son plantas tóxicas para los gatos así que evita tenerlas en casa porque el animal se sentirá atraído por ellas y se las comerá.
- No alimentes a tu gato con comida para perros porque las necesidades nutritivas de ambos animales no tienen nada que ver. Los gatos necesitan de un aminoácido que se conoce como taurina y que si no lo toman en las dosis necesarias pueden provocar enfermedades graves en el corazón.
- El atún que comemos las personas no es bueno para los gatos. No se trata de un alimento tóxico pero sí que carece de taurina así que no pretendas alimentar a tu animal con este producto porque no le aportará los nutrientes esenciales que necesita para estar fuerte y sano.

Si deseas leer más artículos parecidos a Alimentos prohibidos para gatos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de alimentación.