La diarrea en gatos - Causas, tratamiento y remedios caseros



Ver fichas de Gatos
¿Tu gato está con diarrea? Lo primero que tienes que hacer es intentar averiguar la causa de este trastorno estomacal: si ha existido un cambio de alimento, si has observado la presencia de parásitos, si ha tomado algún ingrediente nuevo o si se ha purgado con alguna planta, etcétera. Especialmente cuando no entiendas cuál puede ser la causa de la diarrea y ésta dure más de 24 horas, es esencial que le lleves a un veterinario para que le examine y pueda darle un tratamiento. Sobre todo NUNCA le mediques tú mismo con medicinas que ya hayas probado en anteriores ocasiones pues los motivos de esta alteración ahora pueden ser otros y puede ser peor el remedio que le des que la enfermedad en sí misma.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a descubrirte todo acerca la diarrea en gatos: las posibles causas, los síntomas que experimentará tu mascota, el tratamiento a aplicar y algunos remedios caseros. ¡Sigue leyendo y aprende a cuidar a tu gato en estos momentos!
Causas de la diarrea en los gatos
Cualquier alteración en la alimentación del gato puede provocarle un desajuste estomacal y que esto provoque la aparición de diarrea y malestar en el felino. Algunas de las causas más frecuentes son:
- Alimentos tóxicos para gatos: la cebolla, el chocolate o el embutido pueden llegar a ser tóxicos para un gato, por eso, es importante que conozcas los alimentos prohibidos para gatos y que los evites totalmente.
- Plantas nocivas para su salud: al igual que ocurre con los alimentos, también hay algunas plantas que no son buenas para los gatos (el manzano, la flor de pascua, el eucalipto, los tulipanes, la palmera sagú, la hiedra, etcétera). Si descubres que tienes en tu casa alguna de las plantas tóxicas para gatos no lo dudes y toma medidas para evitar que tu gato pueda acceder a ellas.
- Alimentos en mal estado: muchos gatos suelen acercarse a la basura para comer algunos restos de comida y puede ser que estos estén en mal estado o que empiecen a estar podridos. En este caso lo más habitual es observar algún vómito, al margen de la propia diarrea, por lo que te recomendamos inspeccionar tu hogar.
- Cambios en su alimentación: si le has dado un nuevo pienso o has introducido nuevos alimentos en su dieta es posible que el estómago del animal no los haya asimilado bien, así que esta puede ser una causa. Recuerda que el cambio de dieta debe hacerse de forma gradual, mezclando el alimento (y siguiendo unos porcentajes) durante 7 o 10 días.
- Cambios en su rutina: los gatos son animales de costumbres así que si te has mudado de casa o has introducido a un nuevo animal es posible que se haya estresado y que por este motivo presente diarreas. Observa a tu felino para saber si muestra alguno de los síntomas típicos de estrés en gatos.
- Virus, parásitos o bacterias: muchas patologías provocan la aparición de diarreas, aunque siempre suelen estar acompañadas de otros síntomas. Si sospechas que tu gato pueda estar enfermo no lo dudes y acude al veterinario cuanto antes.
Siempre que observemos la aparición de la diarrea en gatos será muy aconsejable acudir al veterinario, para detectar de forma pronta cualquier enfermedad y poder empezar cuanto antes un tratamiento, mejorando así el pronóstico.
No obstante, en el caso de los gatos cachorros recomendamos acudir al veterinario urgentemente ya que su organismo es mucho más sensible y son susceptibles a enfermar y deshidratarse con mucha facilidad. Descubre más sobre la diarrea en gatos cachorros en ExpertoAnimal.

Síntomas de la diarrea en los gatos
Detectar la diarrea en gatos no es especialmente complicado, ya que el síntoma principal son las heces líquidas que pueden ser, además, de otros colores. Pero este no es el único síntoma que puede determinar que tu gato tiene diarrea sino que también puede experimentar otros síntomas:
- Flatulencias abundantes
- Pérdida de peso
- Oratoriano (no quiere comer)
- Fiebre
- Malestar general
- Actitud huidiza
- Agresividad
- Intenta esconderse
- Náuseas y vómitos
Si además observas la aparición sangre en las heces no lo dudes y acude de inmediato al veterinario, pues podría tratarse de una hemorragia interna. Recuerda que en ningún caso puedes medicarle, aunque creas que eso le ayudará.
Al desconocer el tipo de diarrea que el gato está padeciendo y su verdadera causa, darle medicación puede provocar que la flora intestinal se desequilibre aún más y que la diarrea se agrave. Es importante que si quieres darle algún fármaco, cuentes primero con la opinión de un especialista.
Tratamiento de la diarrea en gatos - Dieta
En cuanto detectes la diarrea en tu gato, lo primero que tienes que hacer es dejar de darle de comer durante, al menos, 12 horas. El periodo de ayuno es esencial para que se regeneren las células intestinales y se pueda desarrollar correctamente la flora bacteriana (que es la que se encarga de absorber los nutrientes de los alimentos). Ten en cuenta que los piensos habituales que le damos a los animales no permiten que la flora se reponga por lo que no eliminaremos el desequilibrio.
Durante estas 12 horas no puedes alimentar al animal pero sí que es importante que le des agua pues, sino, podría padecer deshidratación debido a la diarrea. Cuando hayan pasado estas horas deberás introducir, poco a poco, alimentos en su dieta pero siempre tenemos que seguir las normas de una dieta blanda para que el estómago del gato no se vea afectado. Así pues, los mejores ingredientes que puedes darle son:
- Pollo hervido sin huesos, sin sal y sin especias
- Arroz blanco hervido (¡nunca integral!) que no contenga sal
- Patata hervida sin sal
- Pescado blanco hervido y también sin sal
Durante las 48 o 72 horas siguientes a la primera diarrea, tu gato tendrá que seguir estas premisas de dieta blanda y, poco a poco, podrás irle dando nuevos ingredientes para que su estómago los asimile. Además, lo más recomendable es que le des pequeñas porciones y las repartas en diferentes tomas al día, así las digestiones serán más fáciles y tu mascota se sentirá mejor.
Después, podrás comenzar a darle su comida habitual pero siempre teniendo en cuenta las premisas básicas para que tu gato goce de una buena salud digestiva. En ExpertoAnimal te descubrimos todo acerca la alimentación del gato.

Remedios caseros para la diarrea en gatos
A continuación te proponemos algunos alimentos que puedes utilizar como remedios caseros para tratar y eliminar la diarrea de tu gato:
- Alimentos ricos en fibra: el arroz, la avena o el salvado son un buen ejemplo de ello. No obstante, al ser carnívoros, los gatos no suelen aceptar bien estos alimentos, por lo que te recomendamos triturarlos junto con pollo hervido o algún pescado. Ofrecer alimentos ricos en fibra es un buen remedio casero para ayudar a tu gato a solidificar sus heces.
- Yogur natural: las bacterias presentes en el yogur ayudarán a mejorar la flora intestinal de tu gato, por lo que una vez pasado el ayuno puedes complementar los alimentos mezclándolos con yogur. Eso sí, evita aquellos que contengan azúcar.
- Kéfir: al igual que el yogur, el kéfir es un excelente probiótico natural que ayudará a tu gato a mejorar la flora intestinal que se encuentra alterada. Para ofrecérselo utiliza el mismo procedimiento: mezclarlo con su alimento de dieta.
- Jengibre: podemos utilizar el jengibre para tratar problemas digestivos, así como para frenar los vómitos. Solo necesitaremos hervirlo y triturarlo, como si se tratara de una especia para enriquecer su dieta.
- Aloe vera: se trata de un producto (y a su vez alimento) con grandes cualidades y propiedades, pero de entre todas ellas debemos destacar su potente efecto para tratar la diarrea. Puedes comprar este producto directamente en una herbolistería o hacerte con una planta y hacer el gel de aloe vera en casa.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a La diarrea en gatos - Causas, tratamiento y remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas intestinales.