Peritonitis en perros



Ver fichas de Perros
La peritonitis en perros es una enfermedad que puede llegar a ser muy grave, siempre dependiendo de la causa, y que por este motivo tiene un pronóstico reservado, no se puede predecir ni la evolución ni el desenlace.
Por este mismo motivo en este artículo queremos que conozcas un poco más acerca de esta enfermedad y que sepas cómo se puede manifestar en tu perro y cómo se puede tratar a nivel veterinario.
Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para saberlo todo sobre la peritonitis en perros.
¿Qué es la peritonitis en perros?
El peritoneo es una membrana que recubre internamente la cavidad abdominal a la vez que las vísceras abdominales, su función principal es la de protección y la de absorción de líquidos, que no deben estar presentes en esta área anatómica.
Cuando hablamos de peritonitis nos estamos refiriendo a una inflamación de esta membrana,que se puede dar de forma generalizada o localizada, obviamente, la segunda opción tiene un mejor pronóstico.

¿Por qué se produce?
Existen varios factores que pueden desarrollar la peritonitis en nuestro perro, una infección o obstrucción de los conductos de la vesícula biliar:
- Cáncer
- Cálculos biliares
- Pancreatitis (inflamación del páncreas)
- Estenosis (estrechamiento de los conductos de la vesícula biliar)
- Provocado por bacterias
- Debido a un traumatismo en la zona del abdomen

Síntomas de la peritonitis
Los síntomas que experimenta un perro ante un estado de peritonitis son varios y no tienen porque manifestarse todos, efectivamente puede darse la manifestación de diversos síntomas pero también puede ser que la peritonitis curse con sólo algunos de estos síntomas, así que es importante que estés alerta.
Los síntomas más convencionales de la peritonitis son los siguientes:
- Letargia
- Fiebre
- Pérdida del apetito
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor
- Agrandamiento abdominal
- Distensión abdominal
Ante la presencia de estos síntomas debes acudir sin demora al veterinario. El diagnóstico de la peritonitis no sólo ser realiza mediante las manifestaciones clínicas sino que el veterinario realizará otras pruebas diagnósticas así como una exploración completa o una ecografía para confirmar que se trata de una inflamación del peritoneo.

Diagnóstico
En el momento en el que sospechas que tu perro pueda sufrir peritonitis es muy importante acudir al veterinario inmediatamente.
El experto le realizará a tu mascota un examen físico exhaustivo a raíz de los síntomas que detectes y que podrían explicar las causas. El perfil para el diagnostico completo incluye el examen estándar, el perfil bioquímico, un hemograma completo y el análisis de orina.
En el perfil bioquímico aparecerán altas las enzimas hepáticas y además la bilis estará presente en la orina. Radiografías y ecografías permitirán que se visualice el hígado y la fuga de la bilis.
Todas las pruebas en conjunto mostrarán a tu veterinario si realmente se trata de una peritonitis.

Tratamiento de la peritonitis
El tratamiento va a depender del tipo de peritonitis y la gravedad. Generalmente, hay tres directrices básicas en el tratamiento: estabilizar las constantes fisiológicas del perro, tratar la infección si la hubiera y finalmente localizar y corregir la causa.
En algunos casos pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas, por ejemplo, cuando haya un cúmulo de líquidos y se necesite de un drenaje abdominal. Cómo hemos comentado, el pronóstico de la peritonitis varía según cada animal y las causas de la enfermedad.
En todo caso, una buena atención veterinaria y unos cuidados domiciliarios estrictos ayudarán a tu perro a superar esta enfermedad.

Prevención de la peritonitis
No existe prevención alguna para evitar la peritonitis. La visita regular al veterinario puede ayudarte a detectarla antes lo que supone una ventaja de tiempo. Recuerda que, como cualquier enfermedad, cuanto más pronto la localices, antes podrás actuar y más sencillo será el tratamiento y la recuperación.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Peritonitis en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades bacterianas.