menu
Compartir

¿Qué comen los murciélagos?

 
Por Cristina Simón, Bióloga y estudiante de Agroecología. 14 abril 2020
¿Qué comen los murciélagos?

Ver fichas de Murciélagos

Los murciélagos (Chiroptera) son los únicos mamíferos capaces de volar. Son animales nocturnos que esquivan los obstáculos de manera majestuosa y lanzan agrios chillidos entre las sombras. Sin embargo, son muy torpes durante el día, cuando les intimida la luz, por lo que se dedican a dormir boca abajo en lugares oscuros y algo siniestros.

Estos son algunos de los motivos por los que forman parte de la mitología y la superstición humana. De hecho, a lo largo de la historia se les ha identificado con varios seres sobrenaturales y se ha creído que se alimentan de la sangre de los seres humanos. Pero ¿qué comen los murciélagos en realidad? Te lo contamos en este artículo de ExpertoAnimal.

También te puede interesar: ¿Qué comen las lechuzas?

Características del murciélago

Las características del murciélago están muy relacionadas con su modo de vida y su alimentación. Por ello, antes de saber qué comen los murciélagos necesitamos conocerlos un poco mejor.

Los murciélagos o quirópteros son mamíferos voladores de hábitos nocturnos. En la oscuridad, se orientan principalmente gracias a la ecolocalización. Se trata de la emisión de ultrasonidos o sonidos de alta frecuencia que rebotan con los objetos, produciendo eco. Sus orejas reciben dicho eco y lo envían al cerebro, que lo transforma en una imagen sónica.

Para la correcta recepción de los ultrasonidos, presentan unas orejas muy grandes que pueden alcanzar tamaños asombrosos en algunas especies. Además, sus alas membranosas les ayudan a esquivar los obstáculos de manera muy hábil. Se trata de unas membranas que se extienden desde el segundo dedo de las extremidades anteriores hasta las extremidades posteriores.

¿Qué comen los murciélagos? - Características del murciélago

¿Dónde viven los murciélagos?

Los murciélagos se distribuyen por todo el mundo. Algunos de ellos son bastante comunes, como el murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus). Por el contrario, otros quirópteros solo se encuentran en ecosistemas muy concretos. Un buen ejemplo es Acerodon jubatus, endémico de los bosques de Filipinas.

Durante el día, los murciélagos permanecen colgados boca abajo en lugares oscuros y frescos. Las cuevas naturales, los huecos de los árboles y las fisuras de construcciones humanas son algunos de los lugares donde viven los murciélagos. Cuando llega el crepúsculo salen en búsqueda de comida, salvo en invierno, cuando algunas especies aprovechan para hibernar.

Algunos quirópteros no permanecen todo el año en el mismo lugar, sino que realizan migraciones. Estos mamíferos se desplazan entre sus refugios de verano y sus refugios de invierno, pudiendo llegar a recorrer más de 1.000 kilómetros en cada viaje. Sin embargo, también son muchos los murciélagos sedentarios que permanecen en un mismo lugar durante todo el año.

Por otro lado, puesto que los murciélagos son animales de hábitos nocturnos, se ha llegado a pensar que son ciegos. Pero ¿es cierto? En este otro artículo de ExpertoAnimal, respondemos a la duda de si ¿Los murciélagos son ciegos?

¿Qué comen los murciélagos? - ¿Dónde viven los murciélagos?

¿De qué se alimentan los murciélagos?

Responder a qué comen los murciélagos no es tarea sencilla, ya que se trata de uno de los grupos de mamíferos más diverso. Estos animales se han adaptado a los ambientes nocturnos de todo el mundo, ocupando muchos tipos de hábitats y nichos. Como resultado, la alimentación del murciélago es muy variable y depende de cada grupo o, incluso, de cada especie. Los alimentos más frecuentes que comen los murciélagos son:

  • Insectos.
  • Frutas.
  • Néctar.
  • Sangre.
  • Peces.

Para comprender mejor la alimentación del murciélago, te recomendamos leer este otro artículo de ExpertoAnimal sobre Tipos de murciélagos y sus características.

Tipos de murciélagos según su alimentación

Según el alimento principal que comen los murciélagos podemos clasificarlos en varios grupos. Estos son los diferentes tipos de murciélagos según su alimentación:

  • Murciélagos insectívoros.
  • Murciélagos frugívoros.
  • Murciélagos nectarívoros.
  • Murciélagos vampiros.
  • Murciélagos piscívoros.

Murciélagos insectívoros

La alimentación de los murciélagos insectívoros, como su nombre indica, se basa en insectos, principalmente insectos voladores, como polillas (Lepidoptera) y escarabajos (Coleoptera). Además, suelen cazar otros tipos de artrópodos, como las arañas (Araneae). Algunos quirópteros prefieren sobrevolar los ríos en busca de insectos asociados al agua, como los dípteros (Diptera).

Uno de los murciélagos insectívoros más conocidos es el murciélago enano (Pipistrellus pipistrellus), un inquilino habitual de los tejados de las casas.

Murciélagos frugívoros

Las frutas son el alimento principal que comen los murciélagos frugívoros, muy abundantes en zonas de clima tropical. De manera ocasional, pueden suplementar su dieta con insectos o polen.

Un ejemplo de este tipo de murciélagos, muy abundante en América del Sur y Central, es el murciélago frutero común (Carollia perspicillata), estrechamente asociado a los frutos de las plantas del género Piper.

Murciélagos nectarívoros

Muchas especies de murciélagos se alimentan del néctar de algunas flores que se abren solo durante la noche. Las plantas que forman dichas flores tienen una relación simbiótica con los murciélagos, ya que estos polinizan sus flores y, por tanto, les ayudan a reproducirse. Sin embargo, algunos de ellos pueden comer también polen, hojas o, incluso, las propias flores.

El murciélago hocicudo de Curazao (Leptonycteris curasoae) es uno de los más conocidos, debido a sus migraciones y al consumo de néctar del ágave (Agavoideae).

Murciélagos vampiros

Los murciélagos que se alimentan de sangre son conocidos como vampiros y son el origen de los seres mitológicos del mismo nombre. El vampiro común (Desmodus rotundus) es uno de los más abundantes y se alimenta de la sangre de otros vertebrados, sobre todo de ungulados (Ungulata). Algo muy curioso de estos animales voladores es que comparten la sangre con sus semejantes mediante regurgitación.

Murciélagos piscívoros

Aunque son conocidos como murciélagos pescadores o piscívoros, Noctilio leporinus y N. albiventris se alimentan principalmente de insectos durante la estación húmeda. Sin embargo, en la estación seca estos son menos abundantes y los peces de agua dulce se convierten en el principal alimento de los murciélagos pescadores. De manera muy ocasional, también pueden comer escorpiones, cangrejos y renacuajos.

¿Qué comen los murciélagos? - Tipos de murciélagos según su alimentación

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué comen los murciélagos?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.

Bibliografía
  • Brooke, A. P. (1994). Diet of the fishing bat, Noctilio leporinus (Chiroptera: Noctilionidae). Journal of Mammalogy, 75(1), 212-218.
  • Dietz, K. (2017). Murciélagos de Europa. Nueva generación de guías de campo. Editorial Omega.
  • Marshall, A. G. (1985). Old World phytophagous bats (Megachiroptera) and their food plants: a survey. Zoological Journal of the Linnean Society, 83(4), 351–369.
  • Vaughan, N. (1997). The diets of British bats (Chiroptera). Mammal Rev., 27(2): 77-94.
  • Wilkinson, G. S. (1984). Reciprocal food sharing in the vampire bat. Nature, 308(5955), 181–184.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
¿Qué comen los murciélagos?
1 de 4
¿Qué comen los murciélagos?

Volver arriba