Dietas equilibradas

¿Qué comen los osos polares?

Nick A. Romero H.
Por Nick A. Romero H., Profesor de Biología. Actualizado: 17 enero 2025
¿Qué comen los osos polares?
Oso polar

Ficha del animal: Oso polar

El oso polar (Ursus maritimus) es una especie emblemática del ártico y desempeña un rol ecológico sumamente importante en su ecosistema. Como depredador ápice, este mamífero ha desarrollado adaptaciones extraordinarias que le permiten sobrevivir en un entorno inhóspito y desafiante. La dieta del oso polar refleja no solo sus necesidades fisiológicas, sino también las condiciones extremas de su hábitat.

Lamentablemente, el cambio climático está alterando los patrones de hielo marino, lo que sin duda afecta la caza por parte de este tipo de oso. Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal, donde abordamos sobre qué comen los osos polares.

También te puede interesar: ¿Qué comen los osos?
Índice
  1. Tipo de alimentación del oso polar
  2. ¿Qué comen los osos polares bebés?
  3. ¿Qué comen los osos polares adultos?
  4. ¿Cómo cazan los osos polares?
  5. ¿Cuánto comen los osos polares?
  6. ¿Cuánto puede durar un oso polar sin comer?

Tipo de alimentación del oso polar

Una pregunta común sobre este animal es, ¿el oso polar es omnívoro o carnívoro? La respuesta es que el oso polar es un animal carnívoro, a diferencia de otros tipos de osos que pueden tener una dieta más variada e incluir fuentes vegetales con frecuencia en su alimentación.

De hecho, el tipo de alimentación del oso polar destaca porque es el oso más carnívoro del grupo. En verano puede consumir algo de vegetación pero no obtiene nutrientes importantes de esta y es algo eventual; la carroña y los huevos también pueden ser incluidos cuando el alimento escasea.

El oso polar depende de animales que son presas ricos en grasas, las cuales cubren las demandas energética de este tipo de animal, ya que está sometido a muy bajas temperaturas y pasa un tiempo importante sin ingerir alimento. De esta manera una dieta carnívora rica en grasas mantiene el metabolismo de este animal. Estos animales digieren de forma más efectiva las grasas que las proteínas.

¿Qué comen los osos polares? - Tipo de alimentación del oso polar

¿Qué comen los osos polares bebés?

Los osos polares bebés tienen una dieta diferente a cuando son adultos. Los osos son animales mamíferos, por lo que durante sus primeros meses de vida su alimentación es exclusivamente a base de leche materna, la cual es alta en grasa, con concentraciones de un 35%. Esto es ideal para el crecimiento y acumulación de grasa de los pequeños osos polares, lo que les permite sobrevivir en el frío, además de las adaptaciones corporales.

Los osos polares al nacer dependen por completo de su madre y se mantendrán con esta hasta los 2 o 3 años de edad. Durante su relación con esta, aprenden todas las técnicas de caza y supervivencia. A medida que crecen, la madre les va introduciendo en la alimentación del oso polar adulto, que es muy diferente a la que llevan los oseznos.

No dudes en consultar "¿Dónde viven los osos polares?" para saber más sobre ellos.

¿Qué comen los osos polares? - ¿Qué comen los osos polares bebés?

¿Qué comen los osos polares adultos?

Ahora que ya sabes que comen los osos polares bebés, vamos a ver qué pasa con los adultos. Como te hemos mencionado, los osos polares adultos tienen una dieta casi exclusivamente de carne, la cual se basa principalmente en focas.

Pero qué come el oso polar cuando no encuentra focas, acude al consumo de carroña de ballenas, morsas, aves marinas, caza peces o huevos. No obstante, estos alimentos no aportan los niveles de grasas que requiere este úrsido, por lo que no es una dieta que pueda mantenerlos a largo plazo.

Veamos una lista de las principales opciones que comen los osos polares:

  • Focas anilladas (Pusa hispida).
  • Focas barbudas (Erignathus barbatus).
  • Focas arpa (Pagophilus groenlandicus).
  • Focas encapuchadas (Cystophora cristata).
  • Morsas (Odobenus rosmarus).

Las focas son preferidas por los osos polares por su contenido graso ya que, al ser animales marinos que habitan también en aguas gélidas, requieren desarrollar esa gruesa capa para aislarse del frío, lo cual aprovechan a su vez los osos polares.

Cuando un oso polar caza a una foca, suele consumir primero la grasa y, en ocasiones, puede dejar parte de la carne, la cual es aprovechada por otro oso que no haya podido cazar, zorros polares o incluso algunas aves. De modo que destaca su rol ecológico, porque beneficia a otras especies.

Puede que te interese la "Diferencia entre morsa, foca y león marino".

¿Qué comen los osos polares? - ¿Qué comen los osos polares adultos?

¿Cómo cazan los osos polares?

Ya sabes de qué se alimenta el oso polar pero, ¿cómo lo consigue? Los osos polares son ágiles cazadores en condiciones que no cualquier animal podría soportar. En este sentido, una de sus principales técnicas de cacería es acechando y manteniéndose inmóvil, vigilando a su presa fuera de los agujeros de respiración que usan las focas en el hielo. Una vez que la foca emerge para poder respirar, el oso la sorprende y atrapa con mucha precisión.

Los osos polares también pueden agacharse y moverse sigilosamente para atrapar a un foca que descanse y tome el sol sobre el hielo. Otra técnica es nadar por los canales o grietas que se forman en el hielo, ya que los osos polares son excelentes nadadores. Una vez cerca de la foca emerge con mucha fuerza y sorprende a la presa.

Estos fortísimos úrsidos pueden incluso romper algunas capas de hielo para llegar a la guarida de una foca. Una vez que cazan a una presa, la consumen de una vez, y si la atrapan dentro del agua, saldrán a comer. Estos osos a diferencia de otros tipos, no guardan alimento.

¿Qué comen los osos polares? - ¿Cómo cazan los osos polares?

¿Cuánto comen los osos polares?

El consumo de alimento de un oso polar varía de acuerdo a la disponibilidad de alimentos, lo cual suele estar relacionado con las condiciones del ambiente. En promedio un oso polar requiere al menos unos 2 kg de grasa por día para poder satisfacer sus necesidades, lo que equivale a una foca adulta alrededor de cada 5 días.

Pero cuando las condiciones son la ideales y hay abundancia de presas, los osos polares aprovechan y consumen grandes cantidades de alimento, lo que les permite acumular reservas para los momentos de escasez. En este sentido, si las focas son suficientes un solo oso polar puede comer hasta unos 45 kg de alimento en un día.

¿Qué comen los osos polares? - ¿Cuánto comen los osos polares?

¿Cuánto puede durar un oso polar sin comer?

Los osos polares, especialmente las hembras, son capaces de pasar largos periodos sin alimentarse. Los reportes indican que una hembra que ha logrado acumular suficientes reservas de grasa y ha quedado embarazada, puede pasar hasta unos ochos meses en un refugio cuidando a sus cachorros y sin ingerir alimento. Claro, esto somete al animal a un importante estrés corporal y hace que baje mucho de peso, pero es el mamífero con el mayor periodo de privación de alimento.

En el verano, cuando parte del hielo marino, que es la principal plataforma de caza de los osos polares, disminuye, pueden pasar semanas sin alimentarse. Cuando esto ocurre llegan a recurrir a otras fuentes poco nutritivas para ellos. En algunos asentamientos humanos se han empezado a registrar visitas de osos polares husmeando en la basura en busca de alimento.

El cambio climático reduce el hielo marino, lo que aumenta la duración de los osos polares para consumir alimento, de modo que esto representa una amenazada para la especie que depende de las condiciones climáticas heladas para desarrollarse apropiadamente.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué comen los osos polares?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas equilibradas.

Bibliografía
  • Gunderson, A. (2009). "Ursus maritimus". Animal Diversity Web. Disponible en https://animaldiversity.org/accounts/Ursus_maritimus/
  • Wiig, Ø., Amstrup, S., Atwood, T., Laidre, K., Lunn, N., Obbard, M., Regehr, E. y Thiemann, G. (2015). Ursus maritimus. Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2015: e.T22823A14871490. Disponible en: https://www.iucnredlist.org/species/22823/14871490
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 comentario
Su valoración:
esta informacion es muy facil de entender gracias
me puedes decir de que se alimenta el oso de anteojos
1 de 6
¿Qué comen los osos polares?