menu
Compartir

Remedios caseros para curar la sarna en gatos

Por Vanessa Díaz, Periodista especializada en el mundo animal. Actualizado: 11 diciembre 2019
Remedios caseros para curar la sarna en gatos

Ver fichas de Gatos

La sarna puede afectar a cualquier gato independientemente de su edad, género o higiene personal. Es una enfermedad muy desagradable que se produce por la infestación de los ácaros llamados Notoedris Cati, que penetra en los tejidos de la piel de forma profunda y que produce mucho picor, irritación, hasta heridas y costras en la piel del gato.

La sarna en gatos no es tan común como en los perros, sin embargo, es una enfermedad tratable y curable, siempre y cuando se detecte a tiempo y se inicie un tratamiento efectivo.

Recuerda que es imprescindible acudir al veterinario para un tratamiento efectivo, no obstante y de mientras, puedes aplicar algunos de estos trucos y remedios para que tu gato no sufra excesivamente. Continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal donde hablaremos de los remedios caseros para curar la sarna en gatos.

También te puede interesar: Remedios caseros para los ácaros en perros

¿Qué es la sarna en gatos? ¿Cómo afecta la sarna a los gatos?

La sarna es una enfermedad altamente contagiosa. En la mayoría de los casos, los gatos que sufren sarna es debido a que han estado en contacto con otro gato u animal infectado. El pronto tratamiento es de vital importancia ya que, además, es una enfermedad que puede infestar a los seres humanos, así como a otros animales.

La enfermedad se caracteriza por prurito o prurito severo, costras y alopecia (pérdida de cabello). En principio puede aparecer de forma localizada en el cuello, en el oído y la cabeza, y es en ese momento cuando hay que atacarla. Con el tiempo, si no se le da la debida importancia, esta enfermedad puede extenderse por todo el cuerpo de su gato. El tratamiento para la sarna implica mucho cuidado, aislamiento de otros gatos y mascotas. Los gatos que tienen sarna presentan los siguientes síntomas:

  • Picazón y ardor intenso.
  • Se morderá a arañará a sí mismo.
  • Irritación e inflamación de la piel.
  • Mal estado anímico y ansiedad.
  • Pérdida de peso.
  • Perdida de pelo localizada.
  • Mal olor en la piel.
  • Aparición de costras en las zonas afectadas.

Si tu gato está algo nervioso, puede resultarte útil este otro artículo sobre Tranquilizar a un gato nervioso.

Pasos previos al tratamiento de la sarna en gatos

Lo primero que debes hacer es aislar a tu gato de otros animales y ponerlo en cuarentena hasta que el tratamiento finalice y esté completamente curado. Recuerda que eso puede llevar semanas e incluso meses. Especialmente si tu gato es de pelo largo, puedes plantearte recortar su manto para que la aplicación del tratamiento sea más favorable.

Recuerda que la higiene es fundamental en estos casos. Asea bien a tu gato antes de iniciar el tratamiento, así como todos sus objetos personales: cama, mantas, recipientes de alimentación, collares y juguetes. Te recomendamos que antes de aplicarle cualquier producto, por más natural que sea, utilices guantes de látex. Recuerda que la sarna es muy contagiosa. Mientras siga el tratamiento deberás lavar de forma muy regular todos sus objetos y procurar una limpieza escrupulosa del entorno.

Remedios caseros para curar la sarna en gatos - Pasos previos al tratamiento de la sarna en gatos

¿Cómo curar la sarna en gatos? Remedios caseros

Dentro de los remedios caseros para curar la sarna en gatos, destacan estos tres:

Aceites esenciales para curar la sarna en gatos

Aunque este tipo de productos no eliminarán por completo la sarna de la piel de tu mascota, si servirán como calmantes para la irritación, y eso es ya un gran avance, ya que ayudará a que no se haga daño a sí mismo. Aplica aceites esenciales de oliva, almendra y lavanda en las zonas afectadas con suaves masajes circulares. Puedes mezclarlos y tendrá un efecto más potente. Sin embargo, el aceite de almendra con vitamina E puede ser muy efectivo y lograr grandes resultados. Mezcla el aceite con esta vitamina y calienta el recipiente a una temperatura ambiente. Con un gotero aplica esta sustancia cada dos días durante al menos una semana. Esta combinación podría matar a los ácaros, así como, ayudar a sanar la piel.

Jabón de azufre para la sarna en gatos

Un remedio muy efectivo es bañar a tu gato con jabón de azufre. El azufre (aunque es un elemento químico) es de fácil obtención y tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas que ayudarán a evitar que la infección se propague. Puedes conseguirlo a muy bajo precio en farmacias y bañar a tu gato dos veces al día, cuidando las zonas de los ojos y mucosas.

Remedios caseros para curar la sarna en gatos - ¿Cómo curar la sarna en gatos? Remedios caseros

Ácido Bórico para la sarna en gatos

Este es un tratamiento muy común ya que ayuda a restaurar la salud natural de piel del animal y tiene propiedades antisépticas. Utiliza una solución de ácido bórico con agua para limpiar zonas como, por ejemplo, el oído. Esto al menos una vez a la semana.

Aceite de maíz para la sarna en gatos

Y volvemos con los aceites. Este producto podría atacar y ahogar de forma efectiva los desagradables ácaros en gatos que producen la sarna. Es tan efectivo como barato. Durante 15 días, masajea las zonas en cuestión con este aceite, y asegúrate de no perderte ninguna aplicación.

Vinagre blanco para la sarna en gatos

El vinagre blanco es uno de los productos más fáciles de conseguir en una cocina. Con respecto a la sarna en gatos, es muy efectivo en las zonas de los oídos matando a los ácaros presentes y limpiando los restos de infección e impurezas. Mezcla el vinagre con un poco de agua y usa un gotero para verterlo, siempre, con mucho cuidado. Nunca lo apliques directamente y menos en zonas de heridas abiertas, ya que podría causar mayor irritación. En este otro artículo te explicamos cómo Limpiar las orejas a un gato paso a paso.

Remedios caseros para curar la sarna en gatos -

Recuerda que estos remedios, a pesar de ser útiles y positivos para tu gato, no siempre pueden funcionar si el diagnóstico no es el correcto. Por esa razón, es imprescindible que acudas a tu veterinario de confianza, el cual te informará si realmente se trata de sarna u de otro problema de la piel y te ofrecerá el tratamiento más apropiado según tu caso.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para curar la sarna en gatos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Remedios caseros.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
78 comentarios
Su valoración:
VICTOR MANUEL
Hola, mi gato tiene mucha sarna y varias heridas desde hace un buen tiempo y ya acudimos al veterinario pero nos mando baños medicados que solo lo hacen sufrir mas. Es un gato persa, y no se que hacer para que se sienta mejor.
Su valoración:
Valentina
Hola, También puedo colocar manzanilla?
Su valoración:
Mitzy
Hola quisiera saber por qué mi gato tiene un hoyo reseco bueno es como una costra pero hace 8 días llegó este gatito me lo vinieron a dejar y apenas tuvo como que un poco de enrojecimiento y aparte apenas se le abrió la herida y entonces quisiera ver qué le podría dar a mi gato o untarle para que sane su herida y también se le quita la sarna
Su valoración:
Antonio
Re ogi una gatita bebé aun no comía por si sola y apenas ayer me di cuenta de que tiene sarna la lleve al veterinario y le aplicó menos de un milímetro de medicamento porque pesa 409gramos pero no se si le pueda poner otra cosa
Su valoración:
luli
hola, yo tengo a una gatita de 4 meses en si nose si tiene sarna pero cuando la adopte tenia una mini costrita en el lomo en si yo lo deje y al dia siguiente le volvi a revisar todo el cuerpito a ver si se le junto mas y hasi estuve por dos semanas la cuestion es que no aparecia nada pero hoy cuando me desperte fui a acariciarla y le vi dos lastimaduras en la cabeza cerca de la oreja las heridas entan abiertas pero supuse que es sarna ya que le faltaba pelo donde tenia lastimado voy a controlarla a ver si es sarna pero es si la agua oxigenada le puedo poner tiene 4 meses?
Su valoración:
kare
encontre un gato de pelo largo en muy mal estado tiene mal olor ya que lo estaban matando unos gallinazos pero tiene mucha sarna en la cabeza torso y cara que puedo hacer por el gatito
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Kare, puedes poner en práctica los remedios del artículo, pero si tiene heridas y la sarna está muy avanzada, lo más adecuado es visitar a un veterinario lo antes posible. Saludos
Su valoración:
Vanessa
Hola, en el caso de mi gata, a ella ya la llevé al veterinario, donde la esterilizaron, y el veterinario me recomendó un jabón antibacteriano, antiparasitario externo y antimicótico, para combatir las pulgas y la sarna que en ese momento, solo tenía los bordes de las orejas un poco secas, pero nada más.

Se le fueron las pulgas, pero la sarna no mejoró, y en su lugar empeoró. Y la verdad, yo no tengo mucho dinero para hacer otra consulta.

En mi casa son doce gatos en total, de los cuales, solo cuatro son míos, y los demás están adopción.
Afortunadamente, la gatita que tiene sarna, es la única que tiene esta enfermedad. Por eso, mi consulta sería, ¿Qué tan efectivos son estos remedios caseros para la sarna en felinos? ¿Ya los probaron ustedes mismos?

Desde ya, muchas gracias.
Leticia
Ponle Kil armitraz antiparasitario externo
Su valoración:
Majo
tengo unos gatitos recién nacidos, tienen 2 semanas de nacidos y dos de ellos tienen rasposo como granitos al rededor de su cara y sus patitas, pero lo que veo es que no se rascan, que puedo hacer? Será sarna ?
Su valoración:
diana belen
donde puedo conseguir el jabon de asufre
Su valoración:
Yuliana
Tengo un gatito q recoji pero esta peladito y flaquito
yo tambien
yo igual recoji uno
antoo
cuidalo harto y trata de seguir las recomendaciones de el veterinario de tu gatito < 3
Su valoración:
Armando
En contre un gatito en la calle no sé qué hacer
Su valoración:
RAMY
Sera bueno cortar los pelos del gato con una maquina de pelar y dejarlo solo con poco pelo para poderlo curar
Su valoración:
lis
disculpe si no tengo vinagre blanco puede usar otro
Su valoración:
Nubia
Mi gato tiene sarna donde se rasco tiene una erida grande le puedo labar con acido borico
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Nubia, no recomendamos aplicar ningún remedio sin la autorización del veterinario. Para cicatrizar heridas, los más efectivos y abalados por veterinarios son estos: https://www.expertoanimal.com/remedios-caseros-para-cicatrizar-heridas-en-gatos-24140.html. Saludos
Su valoración:
Lesli
Llévala otra vez al veterinario y dile que lo que le dió no le está cayendo bien
Su valoración:
Lorena
mi gata hace 1 mes y 1/2 tuvo sus gatitos y suele que 1 de ellos se me esta pelando de sus patitas y de su carita que puedo hacer
Su valoración:
LORRAINE HERNANDEZ
deseo saber como eliminar el picor en los oidos de l los gatos
Axel
Hola a mi gatita resien empezo con zarna en las orejas ya lo yeve al veterinario y medio un scabisin para la zarna pero beo que como que ke duele mucho y se la pasa chillando talvez de dolor o ardor no se que aser para que no le duela
Juan Ignacio
llevala otra vez al veterinario y que la termine de curar, que le limpie bien que le ponga algo para el dolor, no te dejes estar, el animalito sufre
Jenni reyes
Alguien me puede desir si¿ eso es sarna y que le puedo dar ?
natalia
mi gata tiene sarna pero tiene hijos de 3 meses el cual aun no a desmamantado y no se si seria bueno ni se como aislarla de ellos
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Natalia, para evitar un contagio, te recomendamos iniciar el destete ofreciéndoles comida sólida. Además, no dudes en acudir al veterinario para tratar la sarna de la madre. Saludos
Remedios caseros para curar la sarna en gatos
1 de 4
Remedios caseros para curar la sarna en gatos

Volver arriba