Remedios caseros para desparasitar a mi perro



Ver fichas de Perros
Si nuestro perro tiene contacto frecuente con el exterior, juega con otros animales y además dispone de jardín en nuestro hogar, es mucho más susceptible a contraer una infestación por parásitos, siendo los más habituales las pulgas y las garrapatas.
Desde luego, la desparasitación es imprescindible para preservar la salud de nuestro animal, ya que de lo contrario podría contraer graves enfermedades, sobre todo en el caso de la presencia de garrapatas. Los productos que generalmente se emplean para eliminar los parásitos externos son efectivos, pero también muy dañinos, sobre todo si tenemos en cuenta que existen numerosos remedios naturales muy efectivos.
En este artículo de ExpertoAnimal te descubrimos diversos remedios caseros para desparasitar a tu perro.
Vinagre de manzana y agua
El vinagre de manzana es un ingrediente básico, aunque posee múltiples beneficios cuando lo aplicamos a la salud veterinaria. Se trata de un líquido capaz de actuar como un efectivo repelente ante piojos, pulgas y garrapatas, además, ayudará a aumentar la resistencia natural del perro frente a virus y bacterias.
Para utilizarlo en la desparasitación debemos mezclarlo a partes iguales con agua y utilizar esta mezcla para bañar a nuestro perro, también podemos aplicarlo varias veces al día de forma tópica en el pelaje del perro utilizando un algodón. Lo idóneo es realizar el baño y posteriormente realizar la aplicación tópica hasta que no observemos signos de la presencia de parásitos.

Aceite esencial del árbol del té
Se trata de uno de los mejores remedios naturales para desparasitar al perro, debido a su acción antiséptica, antifúngica, antiviral y antibacteriana. Además, por su olor es uno de los repelentes naturales más efectivos no solo frente a parásitos, sino también frente a diversos insectos.
No posee ningún tipo de efecto tóxico, no obstante, al tratarse de un aceite muy concentrado debe evitarse el contacto con ojos y mucosas. Lo aplicaremos elaborando una sencilla loción:
- 5 mililitros de aceite esencial del árbol del té
- 15 mililitros de agua destilada
- 80 mililitros de alcohol antiséptico de 96º
Mezclamos todos los componentes y aplicamos la loción resultante en todo el pelaje del perro, procurando el contacto con la dermis, por lo tanto, mejor aplicarlo en dirección contraria al nacimiento del pelo.
Es mejor realizar esta aplicación fuera del hogar, pues las pulgas se desprenderán muy rápidamente del animal. Y para prevenir nuevas infestaciones parasitarias te recomendamos añadir 20 gotas de aceite esencial del árbol del té por cada 100 mililitros de champú apto para perros y realizar la higiene habitual con esta mezcla.

Infusión de eucalipto
El olor de las hojas de eucalipto es un eficaz repelente frente a pulgas y garrapatas y ayudará a eliminar la presencia de las mismas si el perro ya ha sido infestado.
Se recomienda realizar una infusión con hojas de eucalipto y una vez se haya enfriado bañar posteriormente al perro con ella. También puedes utilizar las ramas y hojas de esta planta depositándolas cerca del lugar de descanso de tu perro, de este modo acabarás más fácilmente con las pulgas y garrapatas y tu perro podrá descansar mejor.

Aceite esencial de lavanda
El aceite esencial de lavanda actúa como antiséptico y es útil para prevenir y tratar infestaciones parasitarias externas, su olor es mucho más agradable del que posee el aceite esencial del árbol del té y su eficacia como repelente es algo menor.
Recomendamos que el aceite esencial de lavanda se utilice periódicamente como preventivo, aunque también puede complementar la acción de otros remedios naturales cuando la infestación parasitaria ya se ha producido.
Al igual que en el caso del aceite esencial del árbol del té debe evitarse el contacto con ojos y mucosas, pero puede aplicarse directamente sobre la piel empleando una torunda de algodón.

Cuida a tu perro, naturalmente
Si estás interesado en ofrecerle a tu perro recursos terapéuticos más respetuosos con su organismo, como los remedios caseros para desparasitarlo que hemos presentado en este artículo, te recomendamos que consultes los siguientes posts, ya que te resultarán de gran interés y utilidad:
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para desparasitar a mi perro, te recomendamos que entres en nuestra sección de Remedios caseros.