Dieta casera para perros con insuficiencia renal



Ver fichas de Perros
La insuficiencia renal crónica consiste en la pérdida progresiva e irreversible de la función renal. Se trata de un trastorno muy común en los perros de edad avanzada, siendo la tercera causa de muerte. Aunque no existe un tratamiento curativo para la insuficiencia renal crónica, es necesario proporcionar a los animales afectados un tratamiento sintomático y nefroprotector para retrasar lo máximo posible la progresión de la enfermedad y, con ello, aumentar la supervivencia y la calidad de vida.
El tratamiento de la insuficiencia renal crónica tiene dos pilares fundamentales: el tratamiento médico (con fármacos para controlar el equilibrio hidroelectrolítico y la hipertensión) y el tratamiento dietético. Los perros con este trastorno deben consumir una “dieta renal”, que consiste en un tipo de dieta específicamente diseñada para prevenir el avance de la degeneración renal. La dieta renal puede administrarse por medio de piensos comerciales, o se puede elaborar de manera casera.
Si tu perro tiene insuficiencia renal y no quiere comer, y decides preparar una dieta casera para la insuficiencia renal en perros, te recomendamos que nos acompañes en el siguiente artículo de ExpertoAnimal, en el que hablaremos sobre la dieta casera para perros con insuficiencia renal.
¿Qué tener en cuenta con la comida casera para perros con problemas renales?
El tratamiento dietético para los perros con insuficiencia renal (comúnmente conocido como “dieta renal”) es igual de importante que el tratamiento médico/farmacológico. La dieta renal puede administrarse por medio de piensos comerciales, o se puede elaborar de manera casera. En caso de proporcionar una dieta casera, esta debe ser siempre prescrita por un profesional veterinario.
Los alimentos que puede comer un perro con insuficiencia renal deben estar cuidadosamente seleccionados, y además, deberán adaptarse al individuo en concreto, teniendo en cuenta su:
- Estado de salud.
- Edad.
- Peso.
- Nivel de actividad física.
No prestar atención a estos detalles puede provocar que la enfermedad renal se agrave, además de la aparición de deficiencias nutricionales en el perro. A continuación, mencionamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de elaborar una dieta renal:
- Restricción del contenido proteico: para disminuir la azotemia (es decir, para disminuir los niveles de urea y creatinina en sangre). No obstante, se debe tener en cuenta que al restringir la cantidad de proteína, existe el riesgo de generar un déficit de este nutriente, por lo que aunque se debe proporcionar menos proteína, esta debe tener un alto valor biológico (es decir, tener una alta proporción de aminoácidos esenciales). Además, al reducir el contenido proteico, se debe asegurar el aporte energético de la ración con el resto de nutrientes.
- Proporcionar ácidos grasos omega-3: estos ácidos grasos tienen un efecto nefroprotector, ya que suprimen los mediadores de la inflamación, reducen la hipertensión glomerular y disminuyen la presión arterial.
- Reducir el contenido de sodio: con objeto de disminuir la hipertensión.
- Reducir el contenido de fósforo: para prevenir complicaciones asociadas a la enfermedad renal, como el hiperparatiroidismo secundario, la nefrocalcinosis y la progresión de la enfermedad renal.
- Proporcionar fibra soluble: puesto que ayuda a captar productos nitrogenados (como la urea) e incrementa su excreción por las heces, disminuyendo así la azotemia.
- Proporcionar antioxidantes: como la vitamina C y E, que ayudan a reducir el daño oxidativo generado por los radicales libres de oxígeno.
Cabe mencionar que estos cambios de dieta se deben hacer de manera paulatina, puesto que si se realizan de forma brusca, los animales podrían rechazar el alimento y la situación clínica podría empeorar.
Ahora bien, ¿cómo abrir el apetito a un perro con insuficiencia renal? Si te estás preguntando qué hacer si “mi perro tiene insuficiencia renal y no quiere comer”, debes saber que se pueden utilizar estimulantes del apetito que hacen la ración más atractiva y aumentan el interés por la comida.

Piensos para la insuficiencia renal en perros
Si consideras que elaborar una dieta renal para perros casera resulta demasiado costoso o requiere demasiado tiempo, puedes optar por proporcionar un pienso renal especialmente formulado para perros con este trastorno.
Actualmente, en el mercado existen diversas marcas que ofrecen este tipo de productos, perfectamente formulados y balanceados para garantizar un buen aporte nutricional y un buen manejo de la enfermedad renal. A continuación, mencionamos algunos ejemplos:
- Nath - Veterinary Diets Renal: este pienso dentro de la dieta para perros con insuficiencia renal es apto para perros adultos de todas las razas, ya que apoya la función renal.
- Criadores - Dietetic adulto renal: indicado para la insuficiencia renal con una receta baja en fósforo y proteínas que ayuda a cuidar la salud de las vías urinarias.
- Virbac - Kidney Renal Insufficiency Hpm: está indicado para perros con problemas renales. Proporciona aportes reducidos de fósforo y proteína contrastados con altos niveles de EPA+DHA, es decir, omega 3.
Dicho esto, a continuación vamos a ver qué comida casera para perros con problemas renales podemos ofrecer a nuestro can.

¿Qué puede comer un perro con insuficiencia renal? - Alimentos aptos
En este apartado mencionaremos algunos alimentos que podemos utilizar para la elaboración de una dieta casera para perros con insuficiencia renal o, dicho de otra manera, para el tratamiento natural para insuficiencia renal en perros.
Hemos seleccionado una variedad de los mejores alimentos para perros con insuficiencia renal, pero es importante recalcar que estos ingredientes deben ofrecerse en cantidades concretas, teniendo en cuenta el peso, la edad y la actividad física de cada individuo.
- Carnes y pescados: si bien los perros con insuficiencia renal deben moderar su consumo de proteínas, estas nunca deben eliminarse por completo de su alimentación. Las carnes que puede comer un perro con insuficiencia renal más recomendables son: pollo, pavo y pescado blanco (como bacalao o tilapia).
- Frutas y verduras: entre la comida renal para perros casera también encontramos la calabaza, zanahorias, espárragos, pepino, judías verdes, manzana, pera, arándanos, melón.
- Carbohidratos de bajo índice glicémico: como arroz blanco/integral y avena.
Otros alimentos que puede comer un perro con insuficiencia renal y que aportan grasas saludables y favorecen el balance calcio/fósforo son el aceite de pescado, de oliva, de girasol o de maíz, cáscara de huevo, etc. Si sigues esta dieta casera para perros con problemas urinarios, la salud de tu peludo mejorará.

Alimentos prohibidos para perros con insuficiencia renal
Ahora bien, ¿qué no puede comer un perro con insuficiencia renal? Existen ciertos alimentos que pueden resultar perjudiciales para los perros con insuficiencia renal, puesto que aumentan la carga sobre los riñones y contribuyen a crear desequilibrios hidroelectrolíticos.
Algunos de los alimentos prohibidos para perros con insuficiencia renal son:
- Alimentos ricos en fósforo: como productos lácteos (leche, queso o yogur) y vísceras (hígado o riñón). Como ves, el yogur para perros con insuficiencia renal no es bueno.
- Alimentos ricos en sodio: como alimentos enlatados o alimentos procesados para humanos.
- Alimentos ricos en potasio: como plátanos, naranjas o tomates.
- Alimentos ricos en oxalatos: como las espinacas o las almendras.
Recuerda tener en cuenta todo lo que te hemos mencionado a la hora de preparar tu comida casera para perros con problemas urinarios. Además, es muy importante que siempre consultes con tu veterinario. Por si te interesa, puedes echarle un vistazo a este artículo que tenemos sobre la "Esperanza de vida de un perro con insuficiencia renal".

Recetas para perros con insuficiencia renal
¡Ha llegado el momento de saber qué puedes cocinarle a tu perro con insuficiencia renal! En este último apartado, incluimos una serie de recetas para perros con insuficiencia renal. Recuerda que la cantidad de cada ración dependerá de las necesidades específicas de tu mascota (edad, peso, actividad física, etc.).
Receta con pollo
Para esta receta de arroz con pollo, necesitaremos las siguientes proporciones de ingredientes:
- Pechuga de pollo (200 gramos).
- Arroz blanco/integral cocido (100 gramos).
- Calabaza o calabacín cocido (50 gramos).
- Zanahorias cocidas (50 gramos).
- Una cucharadita de aceite de oliva.
Preparación
- Cocina la pechuga de pollo en agua sin sal, y una vez cocida, desmenúzala en trozos pequeños.
- Cocina el arroz en agua sin sal.
- Cocina la calabaza y las zanahorias hasta que estén blandas y córtalas en pequeños dados
- Mezcla todos los ingredientes ya cocinados y añade una cucharadita de aceite de oliva
Receta con pavo con arroz
Para esta receta de arroz con pavo, necesitaremos las siguientes proporciones de ingredientes:
- Pechuga de pavo (200 gramos).
- Zanahorias (100 gramos).
- Patatas cocidas (100 gramos).
- Una cucharadita de aceite de coco.
Preparación
- Cocina la pechuga de pavo al vapor o a la plancha sin sal.
- Cocina las zanahorias y las patatas hasta que estén blandas.
- Trocea todos los ingredientes y mézclalos.
- Añade una cucharadita de aceite de coco.
Receta con pescado con arroz y calabacín
Para esta receta para perros con insuficiencia de arroz con pavo, necesitaremos las siguientes proporciones de ingredientes:
- Pescado blanco, como merluza o bacalao (200 gramos).
- Calabacín (100 gramos).
- Arroz integral cocido (100 gramos).
- Una cucharadita de aceite de oliva.
Preparación:
- Cocina el pescado blanco al vapor o a la plancha. Asegúrate de que no queden espinas.
- Cocina el calabacín hasta que esté blando.
- Cuece el arroz integral.
- Trocea el pescado en trozos pequeños y mézclalo con el calabacín cocido y el arroz integral.
- Añade una cucharadita de aceite de oliva.
En el vídeo que te dejamos abajo te enseñamos a preparar premios con verduras para perros, ideales para perros con problemas renales.

Si deseas leer más artículos parecidos a Dieta casera para perros con insuficiencia renal, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas caseras.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:
- Finco, D. R., Brown, S. A., Crowell, W. A., Duncan, R. J., Barsanti, J. A., & Bennett, S. E. (1992). Effects of dietary phosphorus and protein in dogs with chronic renal failure. American journal of veterinary research, 53(12), 2264-2271.
- Finco, D. R., Brown, S. A., Crowell, W. A., Groves, C. A., Duncan, J. R., & Barsanti, J. A. (1992). Effects of phosphorus/calcium-restricted and phosphorus/calcium-replete 32% protein diets in dogs with chronic renal failure. American journal of veterinary research, 53(1), 157-163.