Gato Habana


El gato Habana procede de la Europa del siglo XIX, más concretamente de Inglaterra, dónde empezó a criarse seleccionando a los siameses marrones. Más adelante, los siameses marrones se mezclaron con el Chocolate Point y es cuando la raza adquiere las características que siguen buscando los criadores hoy en día.
Además, hace falta añadir que su nombre no proviene de Cuba como podríamos pensar, sino que lleva ese nombre por su oscuro pelaje color café. Descubre en esta ficha de ExpertoAnimal las características, carácter y cuidados del gato Habana.
- Europa
- Reino Unido
- Categoría III
- 3-5
- 5-6
- 6-8
- 8-10
- 10-14
- 8-10
- 10-15
- 15-18
- 18-20
Características del gato Habana
El gato Habana suele pesar entre 2,5 y 4,5 kilogramos de peso, hablamos entonces de un gato de tamaño medio. Su cabeza es proporcionada y por lo general, muestra dos impresionantes ojos verdes que destacan con su oscuro pelaje. Arriba encontramos dos grandes orejas separadas que le ofrecen un aspecto de alerta constante. Aun así, también puede tener ojos de colores muy diversos. El cuerpo es fuerte y proporcionado y el tacto del pelaje es suave, sedoso y fino. Uno de los atributos de la raza es el brillo exuberante del pelo.
El gato Habana solo lo encontramos de color marrón, aunque puede variar ligeramente mostrando tonos castaños o avellana. El estándar de la raza, no obstante, difiere ligeramente según el país en el que se encuentre. Por ejemplo, en EEUU buscan unas características físicas gruesas y con presencia. Mientras que en Inglaterra y el resto de Europa, buscan un estándar con un estilo más oriental o exótico.
Carácter del gato Habana
El gato Habana es un dulce compañero que te pedirá atenciones y afecto cada día. Se trata de un gato activo y muy vivo al que le gusta jugar y hacer cosas nuevas. Eso se debe a la genética que le ha concedido el gato siamés, lo que hace que sea una raza de gato especialmente lista y cariñosa.
Muchas personas escogen al gato Habana por su particular forma de ser, suele tener afecto por un miembro concreto de la familia a quien le es fiel toda la vida. Si decides adoptar a un gato Habana y tienes a tu alcance un ejemplar como este, no te arrepentirás. El carácter independiente y a la vez sociable del Habana te enamorará.
Salud del gato Habana
Al igual que en todas las razas, recomendamos acudir al veterinario a temprana edad para que el gato Habana reciba sus vacunas y desparasitaciones pertinentes. El no hacerlo supone un riesgo, aunque el animal viva dentro del hogar. Recuerda ponerle un Chip por si se pierde.
Se trata de una raza resistente aunque las enfermedades que más les afectan son:
- Enfriamientos
- Anomalías pulmonares o respiratorias
- Endoparásitos
Cuidados del gato Habana
Aunque el gato Habana es un gato muy activo, se adapta bien a la vida en el interior del hogar. Además, no requiere cuidados específicos porque tiene el pelaje corto y con un cepillado semanal será suficiente. Las actividades son una parte fundamental del gato Habana que necesita ejercitar su musculatura de forma diaria. Por ese motivo, deberás dedicar tiempo a hacer ejercicio con él, así como buscar un juguete con el que pueda entretenerse.
Llevar las vacunas al día y ofrecerle una alimentación sana nos dará como resultado un gato con un pelaje hermoso y un animal sano y fuerte. Además, deberás protegerle del frío y la humedad excesiva.
Recuerda que castrar a tu gato es una opción inteligente y solidaria que nos recuerda la multitud de gatos que son abandonados diariamente. Evita infecciones, mal carácter y una camada sorpresa castrando a tu gato Habana.
Fotos de Gato Habana






