Razas de gatos con la característica física fuerte
(43)
Un gato con la característica física fuerte requerirá una serie de cuidados y necesidades que deberás proporcionarle para mantener su salud en perfectas condiciones. Además, en cada una de las fichas de raza encontrarás las características específicas de cada ejemplar, así como información útil sobre su carácter, peso medio y clima ideal.
Los gatos highland fold son una variante de pelo largo del scottish fold. Lo que llama la atención de esta raza es el aspecto de sus orejas, con una característica doblez hacia delante del cartílago auricular, haciendo que las orejas se inclinen hacia el cráneo. Se trata de una raza entrañable, dulce,...
La raza de gato bobtail americano apareció de forma espontánea debido a una mutación genética dominante en Arizona a finales del 1960. No está de ninguna manera relacionada genéticamente con la raza bobtail japonés, aunque se parezcan físicamente, ni es resultado de la mezcla con otra raza de cola corta....
Los gatos cymric son, en realidad, los gatos manx de pelo largo. Ambos provienen de la misma isla británica, aunque la popularidad creciente de los cymric es reciente. Entre los años 60 y 70, se empezó a llevar a cabo la reproducción de los gatos manx de pelo largo. Poco tiempo después, los ejemplares...
La raza de gato skookum surge como resultado del cruce entre gatos de la raza munchkin, conocidos por sus patas cortas, y los gatos LaPerm, unos felinos de pelo rizado, dando como resultado un gato de patas cortas y pelo rizado. Los gatos skookum son unos compañeros cariñosos, leales, sociables y amorosos,...
Aunque tiende a confundirse con el bobtail americano, el gato bobtail japonés es una raza diferente cuya única similitud es la cola corta en forma de pompón. Así pues, esta es una de las principales características de la raza felina que a continuación mostramos, una raza con un temperamento increíblemente...
¿Sabes que existe una raza de gatos que es como un tigre en miniatura? Sí, se llama gato toyger, que se traduce literalmente como “tigre de juguete”. Su aspecto es como el de uno de estos felinos salvajes, siendo este el principal motivo de su creciente popularidad durante los últimos años.
En este...
De tamaño pequeño-mediano, el gato munchkin se ha convertido en una de las razas de gatos más populares debido a su peculiar apariencia física. Por su rasgo más característico, este felino es conocido, también, como gato de patas cortas. No obstante, no es el único atributo que lo define, puesto que este...
El gato american wirehair constituye una de las razas más nuevas y a la vez más especiales de nuestros días. Es llamada, también, gato americano de pelo duro y posee una apariencia tan adorable como particular. Estos preciosos felinos parecen haber llegado para quedarse, pues su carácter afable y leal ha...
De aspecto similar al bobcat, pues ambos tienen una cola característicamente corta, los gatos de la raza pixie bob han llegado para quedarse. Nacidos en el seno del Nuevo Mundo, estos particulares gatitos norteamericanos son denominados por muchos como los “gatos perros” debido a su carácter afable y...
El gato LaPerm es un curioso felino que se desarrolló por casualidad en Oregón, Estados Unidos, hace relativamente muy poco tiempo. Hablamos de una raza única, que, si bien era poco habitual verla, hoy podemos encontrarla en otros países, gracias a su morfología única. Además, también es una de las razas...
En este artículo mostraremos una de las razas de gatos más especiales, considerada como una raza bastante exclusiva debido al escaso número de ejemplares que existen en todo el mundo. Hablamos del gato burmilla, originarios de Reino Unido, una raza que surgió de forma espontánea, siendo además bastante...
El gato curl americano destaca por sus orejas y, si bien es una raza relativamente joven, es tremendamente popular en su país de origen, aunque no tanto en Europa u en otros continentes. De orejas curvadas hacia fuera y apariencia dulce, los "curl" son felinos cariñosos y sociables que adoran la compañía...
En ExpertoAnimal descubriremos los detalles sobre una raza bastante desconocida y con la que debemos tomar ciertas precauciones si pretendemos adoptar e incluir en nuestra familia a uno de estos felinos. Aunque haya quien los tenga como mascota, estos gatos son salvajes y están catalogados como especie...
De una arrebatadora belleza basada en su aspecto salvaje, lo cual es lógico dados sus orígenes, el chausie es un gato híbrido nacido de la mezcla entre gatos salvajes y gatos domésticos. Un felino maravilloso pero no apto para todos los públicos. Queremos contaros todo lo posible sobre el fascinante gato...
Famoso en el mundo entero, el scottish fold o gato escocés es conocido por sus adorables orejas caídas y su tierna mirada. Personalidades tan conocidas como Ed Sheeran o Taylor Swift han decidido incorporar felinos de esta raza a sus familias. Esto es, sin duda, debido a que además de su magnífico aspecto,...
De pelaje mullido y algodonoso, mirada cautivadora y carácter sociable, los gatos de la raza van turco presentan muchas características que les hacen únicos y especialmente deseados. Si has adoptado un gato van turco o estás pensando en hacerlo, en esta nueva ficha de ExpertoAnimal te mostraremos todo...
Irónicamente una de las razas más antiguas del mundo ha tardado siglos en llegar a países como EEUU o capitales de toda Europa, hablamos de los gatos korat, originarios de Tailandia, donde se les considera portadores de la fortuna y la buena suerte. En este artículo de ExpertoAnimal indagaremos acerca...
Con muchos rasgos en común con su raza hermana, el gato abisinio, se considera muchas veces que esta es su versión de pelo largo. No obstante, el somalí es mucho más que eso, ya que constituye una raza en sí misma, con muchas virtudes, tales como su carácter o su inteligencia, sin desestimar su porte elegante...
El gato sphynx o gato esfinge es un gato realmente único en el mundo. Fue el primero en ser aceptado como raza sin pelo o sin pelaje aparente y lo que es seguro, es que crean agrado y desagrado a la vez por parte de la sociedad humana. Muchos profesionales sugieren que proviene de la raza devon rex, con...
De origen incierto pero sin duda una de las razas más antiguas que se conocen, los gatos cartujos han compartido historia con personajes tan importantes como el general De Gaulle y monjes templarios de un monasterio homónimo ubicado en Francia. Sea cual sea su origen estos felinos, son indiscutiblemente...
El gato sokoke proviene del exótico continente africano, donde nos encontramos con un felino cuya apariencia no hace sino remarcar estos orígenes. El gato sokoke presenta un espectacular pelaje, pues su patrón se asemeja al de la corteza de un árbol, razón por la cual en Kenia, su país de origen, recibía el...
La raza de gato selkirk rex destaca principalmente por su manto, que precisamente le atribuye el apodo de "gato oveja". Hablamos también de una de las razas de gatos más "recientes", pues fue desarrollada en el siglo pasado. Este felino se ha ganado el amor y la adoración de millones de amantes de los...
De un precioso y llamativo gris perla, con un manto largo y sedoso, así lucen los gatos de la raza nebelung, unos rasgos heredados de los gatos azules rusos, en el caso del color, y de los gatos longhair americanos, en cuanto a la suavidad y largo del pelaje. Pero no solo su imagen es adorable, pues su...
En este artículo de ExpertoAnimal descubrimos un felino sin igual, un gato con el aspecto de un felino salvaje pero con todas las características propias de un gato doméstico. ¿Quieres descubrir todo sobre esta maravillosa raza? Te contamos todas las curiosidades sobre una raza nueva y exótica, el gato ocelote.
Originario...
De abundante manto y mirada penetrante, el gato siberiano se ha convertido en una de las razas felinas más populares y apreciadas en todo el mundo. Su temperamento equilibrado y sus características físicas, lo han convertido, además, en uno de los compañeros ideales para personas de todo tipo. Sin embargo,...
El gato manx es uno de los más peculiares por su cola y apariencia física general. De tierna mirada y esponjoso manto, esta raza felina se ha ganado el corazón de muchas personas por su carácter equilibrado y afectuoso. No obstante, para lograr que el animal sea feliz es preciso conocer todas las características...
Sosegados y amigables, los exóticos de pelo corto, o exotic shorthair, se asemejan a los persas, exceptuando su largo pelaje, lo cual está genéticamente justificado, ya que son fruto de la mezcla entre persas y americanos de pelo corto y, también, de británicos de pelo corto. Esta particular raza aúna vitalidad...
A medio caballo entre los persa y los siameses, encontramos a este curioso felino que nos cautivará, además de por su exuberante apariencia, debido a su largo pelaje y su arrebatadora mirada, por su tranquilo y dócil carácter. Así, estamos antes una raza perfecta para familias, que incluso podrá deleitarnos...
Proveniente de los frondosos bosques escandinavos nos encontramos a los gatos bosque de Noruega, cuyo aspecto recuerda al de un pequeño lince. Pero que este aspecto salvaje no nos engañe, estamos ante un gato increíblemente cariñoso y sociable, tanto es así que incluso hay tutores que los sacan de paseo.
Su...
Fruto de cruces entre siameses y american shorthairs encontramos una raza cuya estampa es realmente preciosa y elegante. Hablamos de los gatos snowshoe, que como su nombre indica parecen tener las patas nevadas; esos calcetines junto con sus ojos azules y la marca en forma de “V” invertida son las características...
El gato de Bengala o bengalí es un híbrido que nace entre el cruce un gato doméstico y un gato leopardo (felino asiático que aún se encuentra en estado salvaje), por ese motivo muchas personas se preguntan hoy en día si el gato de Bengala es un felino salvaje. El nombre propio de "gato de Bengala" nace...
El gato ashera es sin duda un gato muy popular ya sea por su esbelta y hermosa figura, por el carácter tranquilo y silente o por el desorbitado precio de quienes le crearon. Efectivamente, el gato ashera es un felino desarrollado en un laboratorio estadounidense, un híbrido entre diversas especies.
En...
El gato Maine coon destaca por ser un felino grande, robusto y de carácter dócil. No obstante, debido a sus peculiaridades en cuanto a características, personalidad o cuidados, será fundamental informarnos previamente si nuestro deseo es adoptar a uno. Conocido como el "gigante gentil" gatuno, este felino se encuentra...
El british shorthair, también conocido como gato británico de pelo corto, es considerada una de las razas más antiguas y populares de Gran Bretaña. ¿Estás pensando en adoptar a uno? ¿Quieres saber más sobre esta raza? En esta ficha de raza de ExpertoAnimal te mostraremos todo lo que necesitas saber del british...
El gato azul ruso es sin duda uno de los felinos más populares y hermosos. Si estás pensando en adoptar a un gato de esta raza será conveniente que te informes antes acerca de su carácter, del cuidado del pelo o de las características que posee. En ExpertoAnimal te explicaremos todo lo que necesitas saber...
El gato bombay es sin duda una de las razas de gatos más populares y hermosas que existen. Si estás pensando en adoptar un gato de esta raza no dudes en informarte apropiadamente acerca de todas sus características, el carácter que suele tener así como los cuidados básicos que requiere. También hablaremos...
Gato común Europeo es conocido también como "gato romano" puesto que fue en esa época cuando se expandieron por toda Europa. Su nombre en latín es Felis Catus. Se cree que esta raza proviene del gato montés africano y del gato de la jungla aunque son orígenes son muy inciertos. Otras fuentes aseguran que...
Encontramos en el mau egipcio uno de los gatos más elegantes que existen. Su historia está unida a la dinastía de los faraones, un gran imperio que apreciaba la figura del gato como la de un ser casi divino. La palabra "mau" es egipcia, y significa gato, es decir, el gato egipcio. En la antigua civilización...
El gato Himalayo es un cruce entre el persa, de quien ha desarrollado sus características físicas y del siamés, de quien ha heredado el patrón característico. La combinación de estos dos predecesores nos ofrece un gato único y elegante.
El origen aparece en Suecia, en los años 30, aunque el estándar oficial...
El gato de la Habana procede de la Europa del siglo XIX, más concretamente de Inglaterra dónde empezó a criarse seleccionando a los siameses marrones. Más adelante, los siameses marrones se mezclaron con el Chocolate Point y es cuando la raza adquiere las características que siguen buscando los criadores...
Volver arriba