¿Cómo acercarse a un perro desconocido?



Ver fichas de Perros
Normalmente cuando vemos un perro queremos acercarnos para tocarlo, abrazarlo o jugar con él. Sin embargo, cada perro tiene una personalidad diferente, por lo que mientras unos son muy confiados y sociables otros son más reservados y no les gusta el contacto con personas que no conocen.
Si nos abalanzamos ante cualquier peludo sin conocer cuál será su reacción puede provocar que este se ponga nervioso, huya o se ponga agresivo. Por eso en ExpertoAnimal queremos enseñarte las pautas básicas para que sepas cómo acercarse a un perro desconocido sin agobiarlo ni correr riesgos.
El lenguaje corporal
Antes de acercarnos a un perro desconocido es muy importante que sepamos interpretar el lenguaje corporal canino. Los perros son animales muy expresivos y según su actitud podremos saber si es conveniente o no acercarnos a él.
Sí debes acercarte:
- Tiene una postura relajada y tranquila.
- El rabo permanece relajado, nunca entre las piernas o hacia arriba.
- Olfatea su entorno de forma tranquila.
- Evita nuestra mirada y se comporta de forma correcta.
- Si nos acercamos poco a poco y le hablamos mueve la cola.
- Se interesa por las personas y busca el contacto social de forma positiva.
No debes acercarte:
- Intenta huir de ti o esconderse detrás de su propietario.
- Gira la cabeza y te evita de forma constante.
- Se relame y bosteza.
- Tiene los ojos entrecerrados.
- Eriza el lomo.
- Enseña los dientes y gruñe.
- Tiene las orejas y la cola tensas.

Acercarnos a un perro desconocido
Cada vez que vemos a un perro nos apetece acariciarlo y hacernos amigos de él. Pero aunque los perros son animales sociales, no siempre se sabe cómo acercarse a un perro desconocido y en muchas ocasiones cometemos errores. A continuación te damos las claves para que te acerques a un perro que no conoces:
- Pregunta al dueño del perro si te puedes acercar. Él sabrá mejor que nadie si su perro es sociable o, si por el contrario, es más tímido y no le gusta que se le acerquen.
- Acércate despacio, sin correr, dándole tiempo al perro para ver que nos estamos aproximando y que no le pille de sorpresa. Es preferible que no nos acerquemos frontalmente ni por detrás, sino por el lateral.
- No le mires a los ojos directamente de manera prolongada, ya que el perro lo puede interpretar como una amenaza para su propia seguridad o la de su propietario.
- Antes de acercarte, háblale en tono agudo, de manera relajada y agradablemente, que no sienta que le estás regañando o diciendo algo malo, debe ser todo positivo.
- Es importante no invadir el espacio personal del perro, así que cuando estemos a una distancia prudencial le acercaremos la mano y le mostraremos las palmas, para que las huela y se familiarice con nosotros. También es útil para darles a entender que no tenemos comida ni nada escondido. Ten en cuenta que a muchos perros, al igual que les ocurre a las personas, no les gusta que invadan su espacio por lo que debes evitar totalmente abalanzarte sobre él, cubrirlo por encima o tocarle alguna parte del cuerpo de improvisto.
- Si el perro acepta tu compañía se acercará por sí mismo y empezará a olerte. En este momento podrás empezar a acariciarle despacio y con calma para no exaltarle. Puedes empezar acariciando alrededor del cuello. Recuerda que si no se acerca no debes forzarlo y que nunca debes cubrirlo por encima.
- Si te huele tranquilamente, puedes agacharte para estar a su altura y para lograr que se sienta más cómodo. Además, no deberías poner las rodillas o las manos en el suelo, para que si el perro tiene una actitud imprevista, puedas reaccionar a tiempo.
- Nunca le abraces ni le des besos. Al contrario de lo que la gente piensa, a los perro no les gusta que les abracen, ya que eso los bloquea y no les deja escapar, por lo que se sienten estresados.
- Dedícale palabras amables y acarícialo con suavidad, recuerda que, aunque algunos perros sean muy brutos, otros son muy delicados y no son amigos las palmadas fuertes sobre el lomo.
- Refuerza las interacciones positivas, como estar tranquilo o permitir que sea manipulado y, por el contrario, nunca le regañes o tengas una actitud arisca con él, no olvides que no es tu perro.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo acercarse a un perro desconocido?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Educación básica.