Fibra para gatos: alimentos e importancia



Ver fichas de Gatos
La fibra, incluso en animales carnívoros como los gatos, es beneficiosa principalmente para su salud digestiva, el control del peso, la prevención de las bolas de pelo y el manejo de la glucemia. Por este motivo, los alimentos comercializados para nuestros gatos también contienen la cantidad necesaria de fibra que requieren para su bienestar. Sin embargo, en ocasiones puede ser una buena idea ofrecer un extra de fibra, complementando su dieta o cambiando a un pienso con un contenido más alto, especialmente en gatos que la necesitan puntualmente. Es importante recordar que la fibra es necesaria, pero en cantidades adecuadas para evitar un exceso que pueda causar problemas a nuestros compañeros felinos. Si quieres conocer más sobre la fibra para gatos, cómo ofrecerla y en qué dosis, continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal.
¿Por qué es importante la fibra para gatos?
La fibra es un tipo de carbohidrato que no es digerido por el sistema digestivo de nuestros pequeños felinos, a diferencia de otros nutrientes como las proteínas o las grasas. Aunque los gatos son carnívoros, también necesitan fibra en su dieta para mejorar su salud digestiva.
La fibra puede ser soluble o insoluble:
- La fibra soluble es aquella que se disuelve en agua, permitiendo absorber humedad y ablandar las heces, lo que facilita su expulsión.
- La fibra insoluble no se disuelve en agua, añade volumen a las heces y ayuda a mover los desechos a través del intestino, mejorando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
A pesar de que, a diferencia de los herbívoros u omnívoros, los gatos no requieren grandes cantidades de fibra para estar saludables, una cantidad adecuada puede mejorar su digestión, regular su tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento y la formación de bolas de pelo. Sin embargo, es importante que esta cantidad sea siempre la correcta, ya que un consumo excesivo de fibra puede provocar efectos secundarios como malestar estomacal, gases o diarrea.
Si tu gato tiende a expulsar muchas bolas de pelo, no te pierdas este artículo: "Todo sobre las bolas de pelo en gatos".
¿Para qué sirve la fibra para gatos?
Ya hemos comentado la importancia de la fibra para nuestros gatos, y sus principales ventajas, funciones y beneficios son los siguientes:
- Mejora del tránsito intestinal y la digestión: la fibra previene la constipación, lo que es especialmente beneficioso para los gatos con tendencia a estreñirse, ya que facilita el tránsito intestinal y promueve la formación de heces más fáciles de eliminar. Por lo tanto, sí, la fibra es una buena para gatos estreñidos.
- Control del peso: la fibra ayuda a que nuestros pequeños felinos se sientan satisfechos por más tiempo, reduciendo la necesidad de comer en exceso y, por lo tanto, previniendo el sobrepeso.
- Reducción de las bolas de pelo: la fibra facilita el movimiento de los pelos a través del sistema digestivo, evitando que se acumulen y formen bolas que pueden causar obstrucciones, especialmente en gatos de pelo largo.
- Mejora de la salud intestinal: al actuar como prebiótico, la fibra fomenta el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la absorción de nutrientes y reduciendo la inflamación intestinal.
- Regulación de los niveles de glucosa en sangre: esto es particularmente beneficioso para gatos con resistencia a la insulina o diabetes, ya que la fibra soluble ralentiza la absorción de glucosa, evitando picos de azúcar elevados en sangre.
Alimentos ricos en fibra para gatos
Hay una gran variedad de alimentos con fibra para gatos o que pueden ser útiles para ellos, pues su consumo les puede ayudar a obtener la fibra que necesitan, pero también pueden actuar como extra en aquellos con problemas de estreñimiento. Algunos de estos alimentos altos en fibra aptos para gatos son:
- Calabaza: contiene tanto fibra soluble como insoluble, lo que ayuda a mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal.
- Zanahorias: son ricas en fibra insoluble, lo que contribuye a añadir volumen a las heces y facilita su paso por el intestino.
- Cáscaras de psyllium: una excelente fuente de fibra soluble que mejora la motilidad intestinal y favorece una digestión saludable.
Estos alimentos se pueden mezclar con el alimento húmedo de tu gato para proporcionar un extra de fibra, pero siempre en cantidades moderadas para evitar problemas digestivos por un exceso de fibra.
Piensos con fibra
En el mercado también encontramos piensos para gatos especialmente formulados para prevenir bolas de pelo, controlar el peso o mejorar la salud digestiva. Estos suelen incluir ingredientes ricos en fibra como pulpa de remolacha, psyllium, avena y otros tipos de fibras. Algunas marcas populares que ofrecen este tipo de alimentos incluyen Catit, Hill's, Advance, Orijen, entre otras. La elección del pienso más adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada gato, la cantidad de fibra que requiera y el problema que se desea tratar, por lo que siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de hacer cambios en su dieta.
Suplementos de fibra para gatos, ¿cuándo son necesarios?
Además de añadir alimentos altos en fibra como complemento a su dieta habitual o usar un pienso formulado con una mayor cantidad de fibra que los estándares, también existen suplementos de fibra para gatos. Estos pueden presentarse en diferentes formatos:
- Polvo: fácil de mezclar con el alimento, como el psyllium para gatos, la fibra de calabaza o de remolacha.
- Gel o pasta: útiles para prevenir las bolas de pelo, suelen combinar fibra soluble y aceites suaves como la malta.
- Snacks o premios: una forma práctica de añadir fibra a su dieta.
- Mezclas con probióticos: como Protexin Pro-Fibre for Cats, que combinan fibra y probióticos para apoyar la salud intestinal.
Estos suplementos, al igual que los alimentos ricos en fibra, suelen ser necesarios o recomendados en casos como:
- Gatos con estreñimiento, constipación o tránsito intestinal lento, ya que ayudan a mejorar la motilidad intestinal y suavizan las heces.
- Gatos de pelo largo o propensos a formar bolas de pelo o tricobezoares, al facilitar el paso de los pelos ingeridos por el intestino, evitando que se acumulen.
- Gatos con sobrepeso u obesidad, ya que la fibra aumenta la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito. Aquí te contamos cómo combatir el sobrepeso: "Sobrepeso en gatos: causas, síntomas y consecuencias".
- Gatos con colitis leve o sensibilidad intestinal, en cuyo caso se recomiendan suplementos que también contengan probióticos para mejorar el equilibrio de la flora intestinal.

Si deseas leer más artículos parecidos a Fibra para gatos: alimentos e importancia, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas equilibradas.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: