menu
Compartir

Picadura de abeja en perros - Síntomas y qué hacer

Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. Actualizado: 13 julio 2021
Picadura de abeja en perros - Síntomas y qué hacer

Ver fichas de Perros

Los perros son animales que se adaptan perfectamente a la vida familiar por múltiples motivos. Al igual que nosotros, son muy sociables y, sin lugar a dudas, disfrutan del tiempo de ocio. Les encantarán las salidas durante las épocas más cálidas del año, pero requieren de una atención especial. Por ejemplo, debemos estar muy pendientes de su grado de hidratación y de otros peligros, como las picaduras de algunos insectos. En concreto, en este artículo de Experto Animal te explicamos qué hacer ante una picadura de abeja en perros.

Síntomas de picadura de abeja en perros

Con la llegada del buen tiempo los insectos proliferan y, por lo tanto, también aumenta el riesgo de picadura para nosotros y para nuestros perros. Los mosquitos, las avispas o las abejas son algunos de los insectos de los que debemos protegernos. Normalmente nosotros sabemos qué precauciones debemos adoptar y cómo actuar si nos pican. Pero, ¿qué pasa si le pica una abeja a nuestro perro?

Realmente, la reacción habitual no dista mucho de la que experimentaríamos nosotros mismos, es decir, el perro tendrá una reacción local sin más complicaciones que se solucionará de manera espontánea. De hecho, es probable que ni nos enteremos de que ha sido picado. Solo en un pequeño porcentaje de casos se producirá una reacción alérgica de gravedad. Así, los signos clínicos más habituales en caso de picadura son los siguientes:

  • Inflamación en el lugar de la picadura.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Dolor y picor en el punto de inoculación.
  • Hinchazón, incluso considerable, si la picadura se ha producido en la cara.
  • Problemas respiratorios en los casos en los que la picadura haya sido en el interior de la boca, debidos a la inflamación que se genera.

Por lo tanto, cuando la picadura afecta a la cara, a la cavidad bucal o el perro ha sufrido más de una picadura, debido a las posibles complicaciones, la recomendación es acudir al veterinario.

¿Cuánto dura la hinchazón por picadura de abeja en perros?

Si la picadura de abeja tiene lugar fuera de la cabeza o de la boca, es solo una y los signos que provoca son leves y locales, lo esperable es que la recuperación sea rápida. Las molestias más intensas no durarán más que unas horas, aunque es posible que la hinchazón permanezca algo más y vaya remitiendo en un par de días. Si la sintomatología persiste por más tiempo, no mejora o incluso empeora, debemos contactar con el veterinario.

Picadura de abeja en perros - Síntomas y qué hacer - Síntomas de picadura de abeja en perros

Reacción alérgica en perros por picadura de abeja

La mayoría de las picaduras de abeja en perros van a transcurrir como hemos indicado y sin mayores complicaciones. Pero, en algunos casos, el perro puede sufrir una reacción grave, sobre todo aquellos que han recibido más de una picadura o ya habían sido picados en el pasado. En estas reacciones los signos clínicos ya no serán solo locales ni se podrá esperar en casa a que pasen por sí mismos. Al contrario, se trata de una urgencia veterinaria. Se llama shock anafiláctico y sus síntomas son:

  • Agitación.
  • Hipersalivación.
  • Vómitos y diarrea.
  • Dificultades respiratorias.
  • Sonidos al respirar debidos a la hinchazón de la laringe.
  • Debilidad.
  • Convulsiones.
  • Colapso.
  • En los casos más graves o sin tratar el perro puede fallecer.

¿Qué hacer si a mi perro le picó una abeja?

En primer lugar, como son varios los insectos que pueden picar a nuestro perro y algunos, como las avispas y abejas, se parecen, sería bueno que identificásemos el causante, si es posible. Descubierta la abeja debemos buscar el aguijón. Si lo localizamos tenemos que extraerlo raspando con una uña o con una tarjeta de plástico, como las de crédito. Es mejor no usar pinzas ni apretar porque podríamos hacer que se introdujese más veneno en el organismo del perro.

En este punto podemos aplicar alguno de los remedios caseros que repasamos en el apartado siguiente. También es posible dar fármacos, pero todo medicamento para la picadura de abeja en perros, como los antihistamínicos, tiene que ser recetado siempre por un veterinario.

Remedios caseros para la picadura de abeja en perros

En casa, siempre que la sintomatología desencadenada por la picadura de la abeja sea local y leve, podemos aplicar algunos remedios dirigidos a calmar el dolor y el picor que va a sentir el perro, una vez le hemos retirado el aguijón. Destacamos los siguientes:

  • Pasta de bicarbonato sódico, que podemos hacer mezclándolo con un poco de agua y aplicándolo sobre la picadura directamente.
  • Frío en forma de cubito de hielo o de compresa mojada en agua fría. El hielo siempre se tiene que poner envuelto en un paño o cualquier otra tela, ya que el contacto directo con la piel podría quemarla.
  • Loción de calamina, que es efectiva para aliviar el picor leve.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Picadura de abeja en perros - Síntomas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra sección de Primeros auxilios.

Bibliografía

Carlson y Giffin (2002): Manual práctico de veterinaria canina. Madrid: Editorial el Drac.

Sagredo, Pilar: «Enfoque diagnóstico y control del prurito en el perro». Centro Veterinario 54.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
5 comentarios
Su valoración:
Sandra castro
Que puede ser lo que tiene mi perrita ? La lleve al veterinario y ni el me pudo ayudar !! Le aplicó dos inyecciones y no le hicieron ningún efecto !!
Su valoración:
javali 64646
que pasa si mi perro se callo y n se mueve
Su valoración:
Mini spartor uwu💕
Muchas gracias esto le servio a mi perrito
Su valoración:
Carmen Medina
Mi perra amaneció hoy con el hocico inchado y un poco el ojo izquierdo pero eso fue como alas 5:00 de la mañana después de una hora fue que la noté pues ella había salido al baño afuera en la yarda de mi casa y trae un poco caliente la boca y la cabeza y no deja que la toque para ver qué tiene y está muy decaída agradecería mucho si me piden ayudar para saber si es grave lo que tiene.
Su valoración:
Juanita salas
Esto fue muy util para una amiga mia gracias experto animal eres mi youtuber favorito 😃😄😃😉😆
Picadura de abeja en perros - Síntomas y qué hacer
1 de 2
Picadura de abeja en perros - Síntomas y qué hacer

Volver arriba