Remedios caseros para las pulgas en gatos



Ver fichas de Gatos
Acabas de adoptar un gatito o tienes una mascota que sale constantemente a pasear y te has encontrado diciendo: ¡mi gato tiene pulgas! Pues no te preocupes más de la cuenta, porque en ExpertoAnimal te enseñaremos a combatirlas de forma natural y con remedios caseros que mantendrán a este molesto parásito a raya y ayudarán a tu pequeño amigo a vivir más feliz que nunca.
Eliminar las pulgas de los gatos no es una tarea tan complicada. Como con cualquier afección felina, siempre es mejor trabajar en la prevención, pero si nuestra mascota ya está infectada, estos remedios caseros para las pulgas en gatos, hechos con ingredientes naturales y de forma casera te ayudarán a liberar a tu pequeño cazador de esta pesadilla.
El baño: ¡ahoga a las pulgas!
El primer remedio casero para las pulgas en gatos sin duda es un buen baño. Los gatos son animales extremadamente limpios, pero una vez han sido infectados con pulgas, sus baños a lengua no son suficiente para eliminarlas.
Champú antipulgas casero para gatos
Para preparar una buena ducha que elimine las pulgas de tu mascota necesitarás:
- Agua tibia
- Champú para bebés con pieles sensibles
- Aceite de lavanda, cintronela o eucalipto
- Peine de púas finas para gatos
- Paciencia
Prepara un champú especial antipulgas mezclando una porción de champú con otra igual de aceite (puedes usar uno o más de los aceites propuestos). Mientras duches a tu mascota asegúrate de frotar bien las partes traseras y la cola, ya que allí estarán atrincheradas la mayoría de las pulgas. Si es posible, deja que el champú y los aceites actúen por unos 5-10 minutos. Recuerda evitar mojar o utilizar champú en las orejas y la cabeza.
Luego enjuaga muy bien al gato y sécalo a conciencia con una buena toalla. Esta es la mejor parte para ellos, así que hazlo con mucho cariño. Por último, termina de deshacerte de las molestas pulgas de tu pequeño pasándole el cepillo por todo el cuerpo.
Para ayudarte con esta tarea, puede resultarte útil este otro artículo sobre Consejos para bañar a un gato con pulgas.
Consejos importantes:
Tu gato no es un perro así que bajo ningún concepto utilices productos destinados al control de pulgas en perros. No sólo no serán efectivos sino que además pueden poner en riesgo la salud de tu compañero felino.
Si se trata de un gatito o de una gato de hasta 3 meses no utilices los aceites. La piel de los gatos es muy sensible y sin son tan pequeños podrías crearle una irritación cutánea importante.
Los gatos pasan la mayor parte del tiempo lamiéndose y limpiándose, por lo que es muy importante eliminar bien cualquier resto de champú de su cuerpo. De lo contrario, además de acabar con el problema de pulgas, tu gato podría intoxicarse.
No a todos los gatos les gusta el agua, así que para que el proceso no sea traumático para tu compañero, hazlo todo con cariño, paciencia y cuidado. No enciendas chorros muy potentes y controla la temperatura del agua.
Durante el secado, coloca al gato sobre una toalla de color un claro o blanca para asegurarte de matar bien a las pulgas que caigan.

Aseo general: Casa limpia = Gato feliz
De nada sirve que apliquemos medicamentos específicos a nuestra mascota o que le demos un buen baño antipulgas, sino mantenemos la casa limpia. Eliminar las pulgas de los gatos no solo implica actuar sobre el animal sino también sobre todas las zonas en las que se desenvuelve, al menos sobre las que tenemos control: nuestra casa.
Una vez que nuestro pequeño se ha infectado de pulgas, éstas pasarán a invadir no solo su cuerpo sino también los muebles, el rascador y todas aquellas estancias en las que tu mascota pasa la mayor parte del tiempo. Por ello, una vez hayamos actuado sobre nuestro gato, bien sea con una ducha o con algún medicamento, lo siguiente que debemos hacer es desinfectar nuestro hogar.
Eliminar pulgas de gatos en el hogar
Para llevar a cabo esta remedio casero, natural y eficaz contra las pulgas en los gatos debes tener a mano:
- Aspiradora
- Lavadora
- Vinagre blanco
- Mucha agua caliente
Lava todas las mantas, sábanas y ropa en general que haya estado en contacto con tu mascota. Programa la lavadora en un ciclo con agua caliente y si tienes secadora utilízala, de esta forma nos aseguramos de matar las pulgas que hayan acampado por allí.
Aparte de esto, pasa la aspiradora por todo los muebles, rascadores o zonas donde suela echarse tu gato. No podemos correr el riesgo de dejar pulgas libres que puedan volver a infectar a nuestro amigo.
Por último, prepara una solución de vinagre blanco y agua caliente para limpiar toda la casa. Utiliza esto para los suelos y las superficies como estanterías o muebles y, así, elimina las pulgas de casa.
¿Qué es la tierra de diatomeas?
La tierra de diatomeas, también conocida como tierra blanca, es un producto 100% natural y ecológico que se utiliza en el tratamiento de parásitos externos en animales. Se trata de un polvo blanco de origen mineral que funciona como insecticida.
Este producto, disponibles en tiendas de animales y ecológicos, se adhiere al cuerpo de los parásitos de sangre fría y absorbe sus líquidos corporales, matándolos enseguida.
Si deseas utilizarlo, puedes esparcirlo como si se tratará de talco sobre los muebles y el rascador tu mascota. Déjalo actuar entre 10 y 15 minutos y luego pasa la aspiradora, repite el proceso un par de veces y listo.

Spray antipulgas casero para gatos
Otro de los remedios caseros para las pulgas en gatos más populares son los spray cítricos. Para hacerlo solo necesitarás un par de cosas:
- Agua.
- Piel de naranja o limón.
- Botella con atomizador.
Como si tratarás de hacer un té, pon a hervir medio litro de agua con las cáscaras. Déjalo al fuego unos minutos para que la piel de la fruta desprenda su aroma y entonces reserva aparte hasta que enfríe por completo. Pasa el preparado por un colador y llena con esto la botella con el atomizador.
Podrás utilizar este spray cítrico antipulgas directamente sobre tu mascota o sobre otras superficies de contacto como sus juguetes, su rascador o los muebles donde más le guste estar.
Los gatos no son muy amantes de los olores cítricos, así que teniendo en cuenta que nuestros amigos felinos tiene un sentido del olfato muy desarrollado, es conveniente que no te excedas en el uso de este tipo de pulverizadores antipulgas natural.
Otra cosa que puedes utilizar es la manzanilla o camomila. A diferencia del limón y la naranja, este olor no les molesta a los gatos y además, si se trata de un gatito pequeño, en vez de usar un spray, puedes untar un algodón con la solución de manzanilla y aplicarla de forma suave y con cariño por todo el cuerpo del pequeño, sobre todo en las partes traseras y la cola.
Alimentación: haz que tu gato sea poco apetecible
Una forma eficaz de mantener parásitos como las pulgas a raya es controlar la alimentación de tu gato y hacer que su olor y su sabor resulten poco apetecibles para éstas. Para lograrlo, puedes incluir en su raciones de pienso productos extra como:
- Levadura de cerveza.
- Ajo,
Puedes utilizar cualquiera de estos dos alimentos o alternarlos, en pequeñas cantidades, dentro de las raciones de comida húmeda o normal que le des a tu mascota. Una vez al día será más que suficiente y el resultado será que tu gato no despertará el deseo de las pulgas, al no ser apetitoso para ellas, no lo atacarán.
Alimentos tóxicos para gatos
Aunque existen alimentos y plantas toxicas para los gatos, ni la levadura de cerveza ni el ajo representan un riesgo para tu mascota. De hecho, el ajo es considerado como un repelente para insectos natural, pero eso si, siempre vigilando las cantidades... aunque para que llegue a ser tóxico, tu gato tendría que comer unos 50 ajos al día.

Últimos consejos para eliminar pulgas en gatos
Para finalizar con este artículo sobre remedios caseros para las pulgas en gatos toma nota de estos consejos finales:
- Conoce a tu enemigo: Las pulgas son un parásito externo que se alimenta de la sangre de sus huéspedes. Una hembra puede poner hasta 20 huevos al día así que es mejor que sepas bien sobre la vida de las pulgas antes de querer acabar con ellas.
- Ataca a las pulgas desde todo los flancos: recuerda hacer una limpieza completa, revisa todos los juguetes de tu mascota y aspira toda la casa. Cuando hayas terminado, saca la bolsa del aspirador y congélala o ponla al sol, las temperaturas extremas acaban con estos molestos insectos.
- Que no vengan de fuera: Si tu gato es 100% un niño de casa no pasa nada, pero si le gusta salir a menudo no podrás evitar que entre en contacto con otros animales atestados de pulgas. Lo mejor es hacer un escudo protector para tu felino aventurero. Para hacerlo haz un spray a medias con agua y vinagre blanco, aplícalo antes de cada paseo y listo.
- Consulta con los expertos: Aunque consideres que es una solución ecológica y más sana, es importante que siempre consultes con tu veterinario antes de aplicar remedios caseros para acabar con las pulgas de tu gato.
- Prevención: La mejor manera de evitar que tu gato tenga pulgas se centra en la prevención, para hacerla recomendamos que te informes en tu veterinario y desparasites regularmente a tu gato.
Para que no vuelva a ocurrir, te recomendamos leer este otro artículo sobre Desparasitación en gatos.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para las pulgas en gatos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Remedios caseros.