Beneficios del aceite de oliva para los gatos



Ver fichas de Gatos
Tras muchos estudios, el aceite de oliva ha llegado a ser considerado como un "súper alimento" es decir, un alimento que posee una gran cantidad de nutrientes que, además, de ser necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, son excelentes aportando múltiples beneficios adicionales. Estos héroes alimenticios tienen la característica de ser alimentos naturales no procesados.
Por lo tanto, toda persona o criatura que consuma aceite oliva (de calidad) estará tomando suplementos de "buena salud". Así como a los seres humanos nos interesa estar en las mejores condiciones, siempre podemos extender este especial interés a nuestra mascota.
Hablemos en este artículo de ExpertoAnimal, acerca de los beneficios del aceite de oliva para los gatos. Verás como además de ser una rica opción para incluir en la dieta de tu felino, mejorará e impulsará su buena salud.
¿Se puede dar aceite de oliva a un gato?
Alimentar a nuestra mascota de forma nutritiva y saludable es todo un compromiso, pero que seguro verá resultados muy positivos, no sólo en la salud del gato sino también en su estado de animo. Veamos por qué en ExpertoAnimal recomendamos el aceite de oliva para tu mascota:
- Tiene la capacidad de ser un poderoso antioxidante, gracias a una gran parte de sus componentes como los polifenoles (compuestos bio-sintetizados de las plantas), la vitamina E y la clorofila. Todos estos nutrientes ayudan a impulsar y mejorar el sistema inmune.
- Posee grasas buenas monoinsaturadas, que reduce el riesgo de padecimiento de enfermedades cardiovasculares y diabetes. Quema y metaboliza las grasas de manera muy eficiente.
- Facilita la pérdida de peso del gato gracias a esas mismas grasas monoinsaturadas que descomponen las grasas dentro de su misma célula. Esto es de suma importancia porque una de las razones de mayor mortalidad en gatos es la obesidad ya que sufren de un golpe de sobrepeso produciendo un derrame cerebral.
Los alimentos como el aceite de oliva, que tienen sabores y sensación afrutada, fresca y natural son siempre agradables para el gusto de una gato, además de tener increíbles aportes a la salud de tu mascota, en especial, si el aceite es extra virgen.

Un tratamiento natural para el estreñimiento, la hidratación y las bolas de pelo
Es uno de los mejores remedios naturales para el estreñimiento en gatos. Los gatos sufren mucho con este problema, que parece sencillo pero que puede ser problemático y hasta causar la muerte. Es un excelente laxante natural para gatos.
El estreñimiento puede ser tanto leve como crónico. Si tu gato está estreñido y tiene dificultad para defecar, es porque su dieta no contiene suficiente fibra y su sistema digestivo no está funcionando correctamente. Como remedio puedes darle aceite de oliva, que estimulará los movimientos del intestino y hará que las heces sean más liquidas y fáciles de desechar.
Además, es excelente para mejorar el brillo y la suavidad del pelaje de tu gato gracias a sus propiedades hidratantes. Así mismo, retrasa el envejecimiento, ya ves, que ahora existen cremas faciales con aceite de oliva.
Incluir un poco de este "super alimento" en el pienso de tu mascota, es una gran solución para aquellos gatos que sufren las temidas las bolas de pelo, en cuyo caso se puede combinar también con el uso de aceite de parafina para gatos o malta para gatos.
¿Cómo darle el aceite de oliva a tu gato?
El aceite de oliva además de tener puras propiedades positivas para la salud de tu gato, es un alimento económico y lo puedes conseguir en cualquier supermercado o tienda de alimentos orgánicos.
Será suficiente con incluir, por lo menos, 3 veces por semana una cucharada de aceite en el pienso de tu mascota. Mézclalo para que el aceite sea absorbido por la comida, no se pierda en el plato y pueda hacer bien su trabajo. No hace falta que agregues más cantidad.

Si deseas leer más artículos parecidos a Beneficios del aceite de oliva para los gatos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas equilibradas.