Problemas oculares

Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas

Cristina Pascual
Por Cristina Pascual, Veterinaria. Actualizado: 9 abril 2025
Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas
Perros

Ver fichas de Perros

¿Por qué a mi perro se le ve una telita en el ojo? El tercer párpado en perros o membrana nictitante es una estructura ocular presente en diversas especies animales que se encarga de proteger y lubricar el ojo. En los perros, la membrana nictitante contiene una glándula lagrimal accesoria, que se encarga de producir entre el 25-50% de la lágrima. En determinadas razas, es relativamente frecuente que esta glándula se salga de su ubicación normal, produciéndose una patología conocida como “prolapso del tercer párpado” también conocido como ojo de cereza en perros.

Si quieres conocer más acerca del prolapso del tercer párpado en perros su tratamiento y causas, te recomendados que nos acompañes en el siguiente artículo de ExpertoAnimal.

Índice
  1. ¿Qué es el tercer párpado o membrana nictitante en perros?
  2. ¿Para qué sirve el tercer párpado en perros?
  3. Causas del prolapso del tercer párpado en perros
  4. Consecuencias del prolapso del tercer párpado en perros
  5. Tratamiento para el prolapso del tercer párpado en perros
  6. Precio de la operación del tercer párpado en perros

¿Qué es el tercer párpado o membrana nictitante en perros?

El tercer párpado o la membrana nictitante es una estructura ocular situada en el canto medial del ojo, que está compuesta por un cartílago en forma de T recubierto por conjuntiva por ambos lados. En la base de ese cartílago se encuentra la glándula lagrimal de la membrana nictitante.

El tercer párpado en perros se encuentra adherido a la cuenca orbitaria mediante uniones de tejido fibroso. Cuando estas uniones se rompen, se produce un prolapso o protrusión de la glándula, un cuadro muy frecuente en la clínica oftalmológica canina.

Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas - ¿Qué es el tercer párpado o membrana nictitante en perros?

¿Para qué sirve el tercer párpado en perros?

El tercer párpado o membrana nictitante en perros se encarga de:

  • Proteger al ojo: de las agresiones del medio ambiente.
  • Lubricar la córnea: mediante la producción y distribución de la lágrima o “película precorneal”.

La glándula de la membrana nictitante es una glándula accesoria que llega a producir hasta el 25-50% de la porción acuosa de la lágrima.

Causas del prolapso del tercer párpado en perros

Como hemos mencionado, el tercer párpado en perros se encuentra adherido a la cuenca orbitaria por un tejido fibroso. Lo que sucede es que algunos perros nacen con una hipoplasia (desarrollo incompleto) de este tejido fibroso, y esto, unido a la aparición de procesos inflamatorios de la glándula, puede favorecer que las uniones fibrosas se rompan, saliendo la membrana nictitante junto con su glándula hacia fuera.

Esto es lo que se conoce como prolapso o protrusión del tercer párpado. También se llama comúnmente “ojo de cereza” o “cherry eye” debido al aspecto que tiene el tercer párpado cuando se prolapsa.

El prolapso del tercer párpado en perros afecta con mayor frecuencia a individuos jóvenes (menores de un año), pudiendo ser uni o bilaterial (es decir, puede afectar a un solo ojo o a los dos). Existe cierta predisposición racial es razas como el:

Consecuencias del prolapso del tercer párpado en perros

¿Qué pasa si a mi perro se le ve el tercer párpado? El prolapso del tercer párpado en perros suele identificarse como una masa (en forma de bolita), de tamaño variable, rosácea y lisa que sobrepasa el borde del tercer párpado.

La detección del tercer párpado en perros inflamado suele indicar que se ha producido un prolapso del mismo. Cuando la glándula de la membrana nictitante contacta con el exterior se irrita y aparece inflamada, con la conjuntiva hiperémica (rojiza). Si no se realiza el tratamiento oportuno, con el paso de los meses la conjuntiva se puede llegar a pigmentar.

Además, el prolapso del tercer párpado en perros suele causar:

  • Lagrimeo (epífora).
  • Secreción de un exudado mucoso.
  • Conjuntivitis asociada.

Al igual que los perros, los gatos también pueden sufrir este prolapso. Por ello, no te pierdas el siguiente artículo sobre "Tercer párpado en gatos: causas y tratamiento".

Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas - Consecuencias del prolapso del tercer párpado en perros

Tratamiento para el prolapso del tercer párpado en perros

El tratamiento del prolapso de la membrana nictitante en perros es necesariamente quirúrgico.

Antiguamente se realizaba la exéresis o extirpación de la glándula prolapsada, pero esta técnica se dejó de utilizar porque solía ocasionar problemas de queratoconjuntivitis seca (“ojo seco”) en el postoperatorio. Por ello, actualmente se utilizan técnicas más conservadoras, como la adenopexia, una cirugía sencilla que consiste en recolocar la glándula en su sitio y fijarla mediante una sutura para evitar que se vuelva a prolapsar.

Existen distintas técnicas quirúrgicas, pero la más recomendada es latécnica de bolsillo o de Morgan” que consiste en crear un bolsillo en la propia membrana nictitante para introducir la glándula y, finalmente, cerrar el bolsillo. Su tasa se éxito es del 90% y, si se realiza correctamente, no altera la producción de lágrima de la glándula ni su drenaje.

La recuperación de la operación del tercer párpado en perros no suele tener grandes complicaciones, aunque cuando la técnica quirúrgica no es adecuada se pueden producir recidivas (reaparición del problema), formación de quistes glandulares o úlceras corneales.

Normalmente, tras la cirugía se suele pautar un antibiótico en forma de colirio para evitar infecciones, y un antinflamatorio para controlar la inflamación y el dolor post-operatorio.

Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas - Tratamiento para el prolapso del tercer párpado en perros

Precio de la operación del tercer párpado en perros

El precio de la cirugía para resolver el prolapso del tercer párpado en perros puede variar en función de la técnica utilizada y la complejidad de la misma, aunque de media este tipo de procedimientos suele tener un coste de entre 400 y 500€.

Generalmente, son cirugías que deben ser realizadas por un veterinario especialista en oftalmología, puesto que suelen requerir el uso de medios de aumento y materiales específicos.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Problemas oculares.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
4 comentarios
Su valoración:
Keila Medina
Mi perro la tiene un poco roja, es muy malo?+)
Su valoración:
elizabeth
urgente no se que tiene mi perrita ya tiene 13 años pero lleva dos dias asi, la lleve al veterinario y solo me dio para infeccion y mi perra no tiene ningun cambio sus ojos , el parpado se contrae hacia arriba entonces tapa sus ojos porfvor ayudenme no se que hacer ando investigue e investigue y no logro encontrar que pudiera ser
Kevin Villeda
Es urgentisimo, saque a mi cachorro poodle de 5 meses a pasear pero al llegar note que su ojo estaba raro la verdad no se si sea eso pero se ve como en las imágenes y tenía los dos llorosos y llego con un montón de comezón, no podía dormir así que le aplique talco contra pulgas, ¿qué es? por favor ayuda
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, sin examinarlo no podemos saberlo, de manera que te recomendamos acudir al veterinario lo antes posible. Un saludo
Lorena hernandez
Mi perro hace un mes comenzo.con sus ojos rojos y cerrados,y su tercer parpado cubriendo un tercio de sus 2 jos.lo lleve a veterinario porque estaba muy decaido no bebia agua,ni comia.se le tomo el test deldistemper,el cual salio negativo.y los examenes de sangre mostraron un problema de anemia.o leucocitos.esta tomando.doximicin .ya q probablemente las garrapatas le transmitieron una infeccion.con ese remedio el perro comenzo a evolucionar.ahora come bebe agua y su animo mejoro.aparte de eso se le esta poniendo en los ojos unas gotas llamadas ciclosporina.con eso mejoro bastante sus ojos,pero hoy su ojo izquierdo se ve un tanto inflamado.y se le ve solo un poco el tercer parpado mas notorio q el otro.
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Lorena, consideramos que lo más adecuado es consultar con el veterinario que está llevando el caso de tu perro lo sucedido para que te diga qué hacer. Un saludo
1 de 4
Tercer párpado en perros o membrana nictitante: tratamiento y causas