menu
Compartir

Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones

Por Miriam Arana, Auxiliar técnico veterinario especializada en homeopatía. Actualizado: 22 marzo 2018
Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones

Ver fichas de Loros

En la actualidad son muchas las personas que han visto en el loro un animal de compañía idóneo, no solo por la gran belleza que posee y por la simpatía que despierta, sino también por que se trata de un animal que se caracteriza por su gran inteligencia.

Uno de los rasgos más característicos del loro es su colorido y alegre plumaje, precisamente, además de ser un área que llama la atención, también es un área propensa a los trastornos patológicos, que en algunas ocasiones pueden tener causas orgánicas y en otras pueden producirse por trastornos conductuales.

En este artículo de ExpertoAnimal te aportamos toda la información que necesitas saber si tu loro se arranca las plumas, así como todas sus causas y soluciones.

También te puede interesar: Mi diamante mandarín se arranca las plumas

¿Por qué mi loro se arranca las plumas?

El hecho de que un loro se arranque las plumas también se conoce con el nombre de picaje y es una conducta anormal que no debe confundirse con las épocas de muda.

Los loros no tienen establecido un determinado periodo de muda pero esta se caracteriza por la pérdida de plumaje que NO deja áreas de la piel desnuda, en cambio, si observamos en nuestro loro zonas corporales desprovistas completamente de plumas y, en ocasiones, acompañadas de lesiones, entonces estamos ante un claro caso de desplume intencional.

El picaje puede producirse por distintos factores, aunque el más habitual es el psicológico, que además cuenta con una importante tasa de recaídas y requiere de un tratamiento complejo. Veamos a continuación las causas por las que un loro se arranca las plumas:

  • Estrés: el loro puede estar estresado por falta de atención, por insuficiente higiene en su jaula o por estar en una jaula poco espaciosa, por falta de estimulación y aburrimiento, por sentimiento de soledad y abandono e incluso en loros sensibles el estrés puede estar causado por conflictos en el hogar.
  • Malnutrición: junto al estrés es otra de las causas principales. Si el loro se alimenta únicamente a base de semillas sufre sequedad en la piel, lo que le lleva a una excesiva limpieza que puede desencadenar en el hábito del desplume.
  • Factores ambientales: la humedad, el humo del tabaco o el humo de la cocina pueden alterar al animal y causar esta conducta.
  • Parásitos externos: los ácaros y los piojos causan irritación en la piel del animal que se arranca las plumas en un intento de aliviar los síntomas.
  • Infecciones dermatológicas: una infección bacteriana o fúngica localizada a nivel tópico puede causar prurito e inflamación, a lo que el loro responde arrancándose las plumas en un intento de calmar los síntomas.

Otras causas que pueden hacer que un loro se arranque las plumas:

  • Déficit de hormonas.
  • Frustración sexual por no poder concluir el cortejo.
  • Alteraciones en la piel: contusiones, quistes o plumas rotas.
  • Enfermedades bacterianas.

Como hemos podido observar son muy numerosas las causas que pueden originar el picaje en un loro, por lo que será fundamental poder establecer qué factor está causando el problema. Así mismo, recomendamos consultar el artículo sobre "Enfermedades más comunes de los loros".

Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones - ¿Por qué mi loro se arranca las plumas?

¿Qué hacer si mi loro se arranca las plumas?

Si observamos una conducta de picaje en el loro lo primero que debemos hacer es llevarlo al veterinario para someterlo a un examen completo. Esto es absolutamente necesario para poder descartar o verificar la presencia de cualquier patología subyacente que estuviera causando este trastorno.

El veterinario es la única persona capacitada para indicarnos un tratamiento específico contra el picaje, no obstante, dependiendo de la causa del problema, podemos destacar las siguientes opciones de tratamiento:

  • Para controlar el estrés debemos sacar de la jaula diariamente a nuestro loro, así como procurar que tenga a su disposición distintos juguetes. El loro necesitará también una jaula suficientemente amplia y que cumpla con unas óptimas condiciones de higiene. En algunos casos puede ser útil que el loro conviva con otro animal de su especie para evitar las emociones de soledad. Es útil bañarlo frecuentemente, ya que de este modo rechazará el contacto con sus plumas y no se las arrancará.
  • Debemos revisar aquellos factores ambientales que pudieran estar afectando al loro, como por ejemplo el humo de la cocina, y cambiar la jaula de lugar para mejorar su entorno más próximo.
  • En el caso de parásitos externos deberemos rociar periódicamente al loro con un producto antiparasitario, siempre bajo supervisión veterinaria y siguiendo estrictamente las recomendaciones del fabricante.
  • Si lo que causa el picaje es una enfermedad bacteriana o una infección de la piel, será necesario seguir un tratamiento antibiótico o antifúngico que siempre deberá prescribir el veterinario.
  • Será necesario revisar la alimentación. Para corregir cualquier déficit nutricional debemos suministrarle a nuestro loro una dieta basada principalmente en fruta, verdura y pienso seco, aportando también semillas secas o germinadas. No te pierdas nuestro artículos con las "Frutas y verduras para loros".

Si tenemos en cuenta el factor principal que está causando el desplume intencional en nuestro loro y aplicamos los consejos correspondientes, podremos solucionar este problema antes de que se produzca una lesión grave.

Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones - ¿Qué hacer si mi loro se arranca las plumas?

¿Cómo evitar que mi loro se arranque las plumas?

Evitar que un loro se arranque las plumas no siempre es posible, ya que como hemos visto esta conducta puede estar causada por algún déficit hormonal o infección bacteriana. No obstante, sí que es posible intentar que el estado de salud de nuestra mascota sea óptimo, que su sistema inmune sea competente y evitar cualquier factor que pudiera resultarle estresante.

Si quieres evitar que tu loro se arranque las plumas te resultará de gran utilidad seguir los siguientes consejos:

  • Debes proporcionarle a tu loro los suficientes juguetes e ir cambiando periódicamente la ubicación de los mismos
  • La dieta de tu mascota debe ser completa y equilibrada, consulta con tu veterinario si resultaría adecuado administrar algún complemento nutricional en determinadas épocas o circunstancias
  • Es importante que elimines del ambiente los factores que pueden resultar estresantes para tu loro
  • Tu loro puede sufrir estrés si no recibe la suficiente atención de tu parte por lo que es importante que pases tiempo con él
  • Consulta a tu veterinario cuáles son los productos más adecuados para desparasitar a tu loro, cómo debes aplicarlos y con qué frecuencia

Tomar estas medidas preventivas ayudará a que tu mascota pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.

Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones - ¿Cómo evitar que mi loro se arranque las plumas?

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
49 comentarios
Su valoración:
Antonia
Mi yaco de hace tres días le notó q se me arranca las plumas , le puse juguetes nuevos y me han dicho q podía ser eso. Gracias
Ahmed
Buenas, tengo un ARA severus, lo tengo como 3 meses y no sabia mucho de el pensé q era un simple loro y bueno ni le daba mucha atención mas q darle su comida y ganarme su confianza, alas dos semanas note plumas en el suelo y pues me asuste de ahí me informe sobre su especie el x q se sacaría las plumas ( pienso q por el estres debido a q no socializaba mucho con el o ella ) encontré como 6 plumas 5 primarias de la ala izquierda y una roja de la cola, desde ese día le prestaba mas atención le acaricio le hablaba hasta q comenzó hablar una q otra palabra y bueno de ahí no se arranco más plumas .
Con el pasar del tiempo como yo me transportó de un lugar la otro masomenos como 1km lo llevo con migo primero iba en carro el iba en el asiento de copiloto en la cabezera se sujetaba de ahí, después el se subía en mi hombro y para un buen rato con el tiempo note q su cola de 4 plumas hacia fricción con mi espalda haciendo q se habrieran las plumas de su cola y se cayeran las fibras de la pluma y pues me preocupa y mirando la cola note q se había arrancado 8 plumas de la cola parecían astilla y eso fu antes de q lo encontrará x q yo vi q tenia 4 plumas cuando debería de tener 12
Mis preguntas son:
-las plumas que el se daño (picaje)
Crecen así como el cabello cuando lo cortas o tiene que caerse la pluma entera x si sola o se puede forzar y si así fuese crece otra? o no?
-como hago para conservar bien la cola de mi loro ?
-en su pata derecha tiene que como q el dedo larg q esta para atrás es doblado hacia adelante mirando hacia arriba intente corregirlo y ni parece dolerle o molestarle pero el lo regresa para adelante q hago?
Gracias x leerlo y saludos
Diana garcia
Mi loro se me quita las plumas de pecho y cola tambien de las alas y aveces sangra x arrancarselas lo baño con agua y vinagre de manzana y ya no se que mas hacerle x fa ayudeme q hacer
Su valoración:
fer
nuestro loro se empeso a arrancar las plumas y las de la cola es como que le picaran mucho.yo cuandio le pongo agua para que se bañe le agrego unas gotas de vinagre de manzanas ¿ esta BIEN ESO?.
Alexis Momge
Hola Eva qué tal..
Soy de Costa Rica, y tengo un Loro nuca Amarilla, quería consultarte lo siguiente..
De hace 10 días para acá he notado que mi loro se le están cayendo las plumas del pecho, lamentablemente no he prestado atención si el mismo se las arranca, o se le caen solas.. pero cada día noto he percibido que le siguen faltando plumas a su pecho y eso me preocupa, temo a que sea picaje, ya que dicen que no tiene cura, lo curioso es que sobre su piel que dan unas plumas muy tiernas qué son como pelillos, por lo que no sé si estará mudando..
Una actitud que no tenía antes era que picoteaba la lata de La jaula, en la parte del piso de la jaula duraba en picotear esa lata, cosa que antes no hacía, por lo que decidí quitarle esa lata.. pero ahora ha empezado a picotear las varillas de abajo de la jaula.. por lo que Eso me pone muy preocupado ya que esa actitud no la tenía antes Espero me pueda ayudar..
Elsa Campos
Mi guacamayo ararauna no se arranca las plumas pero de un tiempo para acá me tira empieza a gritar y su comportamiento es agresivo nunca a estado encerrado tiene una súper jaula entra y sale cuando quiere no se que hacer
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Elsa,

Los gritos y la agresividad pueden estar desencadenados por muchos factores: enfermedades, estrés, soledad, ansiedad, aprendizaje... Sería conveniente repasar todos los cuidados que le ofreces para determinar la causa de este problema. Así pues, te recomiendo dedicar más horas de juego, compañía y estimulación, así como de enriquecimiento del entorno: https://www.expertoanimal.com/enriquecimiento-ambiental-para-aves-21245.html

Por otro lado, puedes repasar en nuestra web algunas causas de estos problemas, comparto contigo dos artículos:
- https://www.expertoanimal.com/mi-loro-me-pica-mucho-que-hago-22375.html
- https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-loro-grita-mucho-20723.html

Finalmente, si no consigues remediar el problema de conducta, te aconsejo visitar un veterinario especializado en animales exóticos para que te ofrezca pautas y consejos de manejo.

Mucha suerte
Su valoración:
Eduardo Gomez
Buenas, mi loro de repente esta sin las plumas que se supone, van debajo de su pico, esa area esta muy enrojecida y parece incluso sangrar un poco, he cinsiderado el picaje, pero me es muy raro que nunca lo vea cuando se las arranca o que solo se las arranca en esa area, gracias por leer.
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Eduardo, si no lo has visto, es posible que sea otra la causa. En cualquier caso, lo mejor será acudir al veterinario para que examine la zona y compruebe si hay parásitos, si sufre algún problema cutáneo, etc. Un saludo
RAYMUNDO OVALLE
Mi loro tambien se arrancó las plumas al grado de quedar la mayor parte desnuda (bueno dicen que es lora)., el caso es que hice todo lo habido y por haber, la lleve con varios veterinarios y ninguno atinaba a dar un buen diagnostico, y uno de ellos me dio un frasco de vitaminas y que le diera 5 ml., diariamente., ok., pero continuaba picandose, al grado de sagrarsesu espalda y hacer se un hoyo en la misma., estaba ya desesperado y un veterinario de me dijo que la sacara de la jaula y la trajera libre y que no le pusiera de comer cerca de ella, que dejara que buscara la comida,..y asi lo hice., ademas la empece a bañar con agua, con una cucharada mas o menos por litro., demas le echaba en el agua que tomaba unas cinco gotitas de vinagre., y le metia el elote en el agua para que se lo comiera remojado con el agua con el vinagre., (ah.,, y hay que hablarles y acariciarlos mucho porque a veces es por soledad que se estresan o se ponen celosos), total que despues de un buen tiempo ya empezo a comer mejor y sus plumas poco a poco fueron emergiendo de su piel. En la actualidad, ya casi tiene todo su cuerpo lleno de plumas otra vez., pero el mejor remedio fue: bañarlo con agua con vinagre de manzana y darle agua tambien con vinagre para que se desparasita. Fue un gran reto para mi, lograr que mi lora se recuperara. Estoy para servirles. anexo fotos. mi correo es rayhito_@hotmail.com
Lisandra
Saludos!
Cada cuando tiempo le dabas el agua con vinagre para tomar?
Alison Fabiola
Ella es mi Lora rosita y sufre de un problema,siempre se arranca las plumas y me preocupa.
¿podrían decirme que seria bueno para que deje de cortarse su bello plumaje?
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Alison, tal y como indicamos en el artículo, es muy importante encontrar la causa, de manera que te recomendamos primero acudir al veterinario para comprobar si se trata de un problema de parásitos o no. Luego, revisa el ambiente, entorno, jaula, etc., por si el problema reside en el estrés. Un saludo
RAYMUNDO OVALLE
YA HICE UN COMENTARIO AL RESPECTO, PERO SI GUSTAS CONTACTARME TE AYUDARE CON GUSTO Y TE CONTARE MI EXPERIENCIA. rayhito_@hotmail.com
RAYMUNDO OVALLE
HAZ LO QUE YO HICE, BAÑALO CON AGUA CON AGUA CON VINAGRE DE MANZANA, Y ADEMAS EN EL AGUA QUE TOMA PONLE UNAS 10 GOTITAS AL AGUA, ELLO AYUDARA A QUE SE DESPARASITE INTERNA Y EXTERNAMENTE, YA QUE PUEDE TENER ACAROS EN LA PIEL Y POR ESO SE ARRANCA LAS PLUMAS Y TAMBIEN PUEDE TENER PARASITOS INTESTINALES. ESTOY PARA SERVIRTE.
Maria
Hola tengo una pareja de loros gorgimoreno ellos hicieron su nido pusieron 3 huevos pero solo se dio 1 y hace 3semanas nacio pero hoy de repente la hembra empezo a quitarle las plumas a la cria. Porque pasa esto? Tengo que quitarle el lorito?
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Maria, sin ver a los animales y sus condiciones es muy difícil saber por qué lo hace. En ocasiones, los padres no saben cómo cuidar a sus primeras crías, pero también puede ser que el nido no sea el adecuado, que la cría tenga alguna enfermedad que cause alteraciones en las plumas y por ello la madre las arranca. Así mismo, puede ocurrir por una alimentación inadecuada o porque la hembra esté estresada. Sacarlo del nido solo es recomendable si sabes cómo cuidar a un loro tan pequeño. Por ello, te aconsejamos buscar un veterinario especializado en animales exóticos para que compruebe el estado de los animales, las condiciones, etc. Un saludo
RAYMUNDO OVALLE
YA PUBLIQUE UN COMENTARIO AL RESPECTO, OJALA TE SIRVA, O SI GUSTAS CONTACTARME CON GUSTO TE APOYARE. rayhito_@hotmail.com
Avelibre
2018 y la gente sigue teniendo aves en jaulas. Y lo peor de todo es que paginas como esta lo fomentan con este tipo de articulos. Ojalá algún día puedan vivir lo que viven esas aves.
Toni
Hola tengo un guacamayo enano y no para de morderse cola uñas y el pecho lo que más ya solo tiene la piel estoy muy preocupado he estado leyendo y le doy una rica dieta de pipas,pienso,fruta, verdura, juego mucho con él y creo que ese es el problema más verme solo quiere subirse y jugar y si lo guardo en la jaula es cuando se muerde sin parar. Lo tengo desde que tengo desde que tenía un mes,lo hice papillero. Muchas gracias de antemano
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Toni, los guacamayos, por naturaleza, viven en pareja y nunca se separan. Los que viven en cautividad y no tienen una pareja, tienden a apegarse mucho a sus humanos, es por ello que cuando se separa de ti adquiere ese comportamiento. Lo cierto es que se trata de algo complicado de tratar, por ello consideramos que lo mejor es acudir a un veterinario especializado en animales exóticos, porque es necesario seguir el caso personalmente. Por otro lado, debido al elevado índice de grasa, te aconsejamos retirar las pipas de su dieta diaria y utilizarlas únicamente como premio. Un saludo
Su valoración:
Sofia Donatto
El cotorrito de cola larga es el mío, la otra es de una vecina, y es aqui donde viene mi pregunta, por que esta lorita se arranca las plumas de la cola?
Hemos llegado a pensar que es por falta de compañero, pero no se exactamente :c
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Sofia, como indicamos en el artículo, son varias las causas que pueden provocar este comportamiento. ¿También lo hace cuando está en compañía del tuyo? ¿Cómo actúa cuando están juntos?
Sofia Donatto
Cuando está con mi cotorrito se comporta muy tranquila y se pone agresiva si trato de agarrarlo.
Se pone a hablar, se "esponja" y silva
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Sofia, hemos consultado el caso con nuestra veterinaria y vemos varias opciones. Una de ellas es frustración sexual, puesto que este comportamiento es bastante común sobre todo en las hembras. Otra puede ser el estrés, bien por vuestro intento de cogerla o por otros factores. Otra puede ser que las plumas, por el motivo que sea, se encuentren en mal estado, o que ella presente algún tipo de problema de salud, sienta dolor y se las arranque para intentar aliviarlo, etc. Por todo ello, recomendamos acudir a un veterinario especializado en exóticos para que la examine y, sobre todo, prestar atención a los momentos y circunstancias en las que se arranca las plumas para intentar entenderlo. Un saludo
olga e.decker
Mi guacamaya se arranca las plumas, que puedo hace, o save de un veterinario en Medellin, Colombia donde la pueda llevar, gracas, Su nombre es polly y tiene 20 anos, nacio en USA
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Olga, tal y como indicamos en el artículo, las causas son muy variadas, por lo que lo más recomendable es acudir a un veterinario especializado en animales exóticos. ¿Hay algo en el entorno que pueda producirle estrés? ¿Ha cambiado alguna cosa de su rutina? En general, el estrés suele ser la causa principal, no obstante, como te decimos, para confirmar que no se trata de parásitos, por ejemplo, lo mejor es ir al especialista. Un saludo
magaly
tengo muchos loros necesito ayuda

Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Magaly, si tienes muchos loros y no puedes cuidarlos a todos, te aconsejamos acudir a tu veterinario de confianza para que te ayude a buscar nuevas familias, o a la protectora de animales más próxima para comentar tu caso y solicitar ayuda. ¡Un saludo!
RITA
hola, estoy teniendo problemas con mi loro .. se saca las plumas, esta casi toda pelada .. la lora estaba en mi casa ,se la lleve a mi madre xq yo no estaba casi en mi casa .y ella tambien tiene otra lora estan las dos en la misma casa .. sera por que cambio de lugar
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Rita, puede ser por varios factores, como el cambio de domicilio, de miembros del hogar, de alimentación, etc. ¿Sigue comiendo lo mismo? En cualquier caso, todos estos cambios han podido producir en tu lora un estado grave de estrés, que la ha llevado a arrancarse las plumas. Por otro lado, ¿cómo se lleva con la otra lorita? ¿Es posible que se peleen? Y para acabar, ¿suelen salir de la jaula?
RAYMUNDO OVALLE
TUVE EL MISMO PROBLEMA, SI GUSTAS CONTACTARME Y TE AYUDARE CON GUSTO. SALUDOS. rayhito_@hotmail.com
Nancy
Yo heredé un par de loros, mi madre si los bañaba y los sacaba al sol, yo como me tratan de morder, me limito alimentarlos, cantarles y mantenerles su jaula limpia, le doy una dieta balanceada, de frutas, verduras y hueso para roer, sin dejar de darles semillas de girasol pero en cantidades controladas, aùn asi, la lora esta pelada en el lomo, no he podido determinar si es ella o se le han caído, no hay veterinarios en la zona que traten aves, asi que no se que hacer con ella, vive con un compañero, aunque no es su pareja, puede ser la falta de sexo, porque ella busca que le hagan caricias en la cola
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Nancy, si ha sufrido un cambio de domicilio, tutores y, además, ha dejado de salir de su jaula, es posible que la pérdida o arranque de plumas se deba al estrés. No obstante, sin examinarla es muy difícil determinar que esta es la causa, de manera que te recomendamos que intentes buscar un veterinario especializado en animales exóticos para que pueda decirte exactamente qué le ocurre, si se trata de algún problema de salud, etc. ¡Un saludo!
fredy
mi loro se rompe las plumas hasta se saca sangre tengo dos loros mas y no se comportan como el primero comen lo mismo estan en un lugar apropiado hablamos y jugamos igual con los tres pero el primero desde que lo tengo siempre a tenido la misma conducta los otros dos hasta han tenido cria el año pasado sacaron don pichones pero este no hay forma que se deje las plumas
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Fredy, nos has comentado que juegas con tu loro, no obstante, ¿le dejas salir de la jaula? ¿Está situado en una zona del hogar tranquila y relajada? Si esta es su jaula quizás sería conveniente buscar una más grande, e incluso apostar por una pequeña voladera. También sería importante mejorar su enriquecimiento ambiental colocando en su espacio juguetes, piezas de fruta sin cortar (para que él se entretenga), etc.
ALICIA MOSQUERA
Mi lorito se corta las plumas sin llegar a la piel, su parte delantera queda en una especie de moticas blancas o grises. Lo han tratado seis médicos veterinarios . Sigo sus consejos y continua igual
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Alicia, ¿has revisado las causas más comunes? ¿Crees que podría tratarse de estrés? Si es así, intenta identificar el elemento estresante para eliminarlo y observar si mejora. ¡Un saludo!
Su valoración:
omar garcia aguilar
mi loro se kita la pluma el
Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones
1 de 4
Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones

Volver arriba