Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones



Ver fichas de Loros
En la actualidad son muchas las personas que han visto en el loro un animal de compañía idóneo, no solo por la gran belleza que posee y por la simpatía que despierta, sino también por que se trata de un animal que se caracteriza por su gran inteligencia.
Uno de los rasgos más característicos del loro es su colorido y alegre plumaje, precisamente, además de ser un área que llama la atención, también es un área propensa a los trastornos patológicos, que en algunas ocasiones pueden tener causas orgánicas y en otras pueden producirse por trastornos conductuales.
En este artículo de ExpertoAnimal te aportamos toda la información que necesitas saber si tu loro se arranca las plumas, así como todas sus causas y soluciones.
¿Por qué mi loro se arranca las plumas?
El hecho de que un loro se arranque las plumas también se conoce con el nombre de picaje y es una conducta anormal que no debe confundirse con las épocas de muda.
Los loros no tienen establecido un determinado periodo de muda pero esta se caracteriza por la pérdida de plumaje que NO deja áreas de la piel desnuda, en cambio, si observamos en nuestro loro zonas corporales desprovistas completamente de plumas y, en ocasiones, acompañadas de lesiones, entonces estamos ante un claro caso de desplume intencional.
El picaje puede producirse por distintos factores, aunque el más habitual es el psicológico, que además cuenta con una importante tasa de recaídas y requiere de un tratamiento complejo. Veamos a continuación las causas por las que un loro se arranca las plumas:
- Estrés: el loro puede estar estresado por falta de atención, por insuficiente higiene en su jaula o por estar en una jaula poco espaciosa, por falta de estimulación y aburrimiento, por sentimiento de soledad y abandono e incluso en loros sensibles el estrés puede estar causado por conflictos en el hogar.
- Malnutrición: junto al estrés es otra de las causas principales. Si el loro se alimenta únicamente a base de semillas sufre sequedad en la piel, lo que le lleva a una excesiva limpieza que puede desencadenar en el hábito del desplume.
- Factores ambientales: la humedad, el humo del tabaco o el humo de la cocina pueden alterar al animal y causar esta conducta.
- Parásitos externos: los ácaros y los piojos causan irritación en la piel del animal que se arranca las plumas en un intento de aliviar los síntomas.
- Infecciones dermatológicas: una infección bacteriana o fúngica localizada a nivel tópico puede causar prurito e inflamación, a lo que el loro responde arrancándose las plumas en un intento de calmar los síntomas.
Otras causas que pueden hacer que un loro se arranque las plumas:
- Déficit de hormonas.
- Frustración sexual por no poder concluir el cortejo.
- Alteraciones en la piel: contusiones, quistes o plumas rotas.
- Enfermedades bacterianas.
Como hemos podido observar son muy numerosas las causas que pueden originar el picaje en un loro, por lo que será fundamental poder establecer qué factor está causando el problema. Así mismo, recomendamos consultar el artículo sobre "Enfermedades más comunes de los loros".

¿Qué hacer si mi loro se arranca las plumas?
Si observamos una conducta de picaje en el loro lo primero que debemos hacer es llevarlo al veterinario para someterlo a un examen completo. Esto es absolutamente necesario para poder descartar o verificar la presencia de cualquier patología subyacente que estuviera causando este trastorno.
El veterinario es la única persona capacitada para indicarnos un tratamiento específico contra el picaje, no obstante, dependiendo de la causa del problema, podemos destacar las siguientes opciones de tratamiento:
- Para controlar el estrés debemos sacar de la jaula diariamente a nuestro loro, así como procurar que tenga a su disposición distintos juguetes. El loro necesitará también una jaula suficientemente amplia y que cumpla con unas óptimas condiciones de higiene. En algunos casos puede ser útil que el loro conviva con otro animal de su especie para evitar las emociones de soledad. Es útil bañarlo frecuentemente, ya que de este modo rechazará el contacto con sus plumas y no se las arrancará.
- Debemos revisar aquellos factores ambientales que pudieran estar afectando al loro, como por ejemplo el humo de la cocina, y cambiar la jaula de lugar para mejorar su entorno más próximo.
- En el caso de parásitos externos deberemos rociar periódicamente al loro con un producto antiparasitario, siempre bajo supervisión veterinaria y siguiendo estrictamente las recomendaciones del fabricante.
- Si lo que causa el picaje es una enfermedad bacteriana o una infección de la piel, será necesario seguir un tratamiento antibiótico o antifúngico que siempre deberá prescribir el veterinario.
- Será necesario revisar la alimentación. Para corregir cualquier déficit nutricional debemos suministrarle a nuestro loro una dieta basada principalmente en fruta, verdura y pienso seco, aportando también semillas secas o germinadas. No te pierdas nuestro artículos con las "Frutas y verduras para loros".
Si tenemos en cuenta el factor principal que está causando el desplume intencional en nuestro loro y aplicamos los consejos correspondientes, podremos solucionar este problema antes de que se produzca una lesión grave.

¿Cómo evitar que mi loro se arranque las plumas?
Evitar que un loro se arranque las plumas no siempre es posible, ya que como hemos visto esta conducta puede estar causada por algún déficit hormonal o infección bacteriana. No obstante, sí que es posible intentar que el estado de salud de nuestra mascota sea óptimo, que su sistema inmune sea competente y evitar cualquier factor que pudiera resultarle estresante.
Si quieres evitar que tu loro se arranque las plumas te resultará de gran utilidad seguir los siguientes consejos:
- Debes proporcionarle a tu loro los suficientes juguetes e ir cambiando periódicamente la ubicación de los mismos
- La dieta de tu mascota debe ser completa y equilibrada, consulta con tu veterinario si resultaría adecuado administrar algún complemento nutricional en determinadas épocas o circunstancias
- Es importante que elimines del ambiente los factores que pueden resultar estresantes para tu loro
- Tu loro puede sufrir estrés si no recibe la suficiente atención de tu parte por lo que es importante que pases tiempo con él
- Consulta a tu veterinario cuáles son los productos más adecuados para desparasitar a tu loro, cómo debes aplicarlos y con qué frecuencia
Tomar estas medidas preventivas ayudará a que tu mascota pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Mi loro se arranca las plumas - Causas y soluciones, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.