Remedios caseros para el resfriado del gato



Ver fichas de Gatos
¿Sabías que existen remedios caseros para el resfriado del gato? Los felinos son propensos a las enfermedades respiratorias y la más común es el resfriado. ¿Has visto a tu gatito menos activo de lo normal, buscar calor, lagrimear y estornudar? Si la respuesta es sí y has percibido alguno de estos síntomas o varios, es probable que esté resfriado.
El resfriado en gatos es un problema leve aunque no por ello menos importante. Para tratarlo el veterinario nos indicará el mejor medicamento en función del estado del animal. En paralelo y a modo de complemento, podemos aplicar una serie de remedios caseros con el fin de acelerar la recuperación. Así mismo, estos remedios se pueden administrar si no podemos acudir al especialista de inmediato. A continuación, en ExpertoAnimal compartimos los mejores remedios caseros para curar el resfriado en gatos.
Resfriado en gatos: síntomas y causas
El resfriado en gatos suele darse en los meses de invierno debido a las bajas temperaturas, pero también es muy común durante los meses de calor debido a las corrientes de aire y los cambios de temperatura bruscos. Como la mayoría de enfermedades respiratorias que se dan en los gatos, el resfriado, así como el virus de la gripe felina, son enfermedades altamente contagiosas entre ellos. Debido a esto, si detectamos que uno de nuestros felinos domésticos se encuentra en proceso de resfriado y convive con más, deberemos aislarlo lo máximo posible durante el proceso viral y sobre todo lavarnos bien las manos antes y después de estar con él.
El hecho de que nuestro amigo se resfríe nos indica que lo más probable es que haya estado bajo de defensas debido a alguna carencia en su alimentación. Por este motivo, deberemos reforzarle el sistema inmunológico y revisar que no tenga algún otro problema o enfermedad que pueda haberle causado la bajada de defensas.
La mejor prevención es seguir el calendario de vacunación que nuestro veterinario nos indique para nuestra mascota. Además, siempre deberemos tener cuidado con las corrientes de aire y los cambios de temperatura bruscos.
Síntomas del resfriado en gatos
Para detectar si nuestro gato está resfriado debemos fijarnos en los síntomas, que por suerte son bastante evidentes y claros:
- Respiración dificultosa
- Secreción nasal y ocular
- Fiebre leve
- Estornudos
- Leve letargo
- Leve pérdida de apetito
- Ligera conjuntivitis e hinchazón del tercer párpado
- Irritación de garganta
- Tos
¿Cuánto dura un resfriado en gatos?
En gatos adultos y sanos el proceso durará alrededor de 10 días, pero en gatitos pequeños, madres lactantes, individuos enfermos y ejemplares viejos, un simple resfriado puede complicarse y derivarse a problemas más graves como, por ejemplo, una neumonía. Por esto recomendamos que si tu gato cumple el perfil de alguno de los ejemplares más débiles ante un resfriado, llévalo directamente a tu especialista veterinario de confianza. En cambio, si tu gato goza normalmente de buena salud y es adulto, podrás ayudarle en casa de forma más tranquila y económica, pudiendo ayudarle a superar el resfriado antes de los 10 días de media que suele durar el proceso.

Cómo curar el resfriado en gatos: tratamiento
Esta enfermedad respiratoria puede ser simple y pasajera, pero si no ayudamos a nuestro compañero a superarla tratándole los síntomas puede haber complicaciones y acabar dándose enfermedades secundarias de las vías respiratorias. Para el resfriado en gatos no hay una cura directa, es decir, se cura dejando que el virus haga su proceso y padeciendo los síntomas de la forma más llevadera posible hasta que la enfermedad termina, generalmente, en unos 10 días. Los antibióticos para gatos resfriados solo se prescriben cuando existe una infección bacteriana. Al tratarse de una enfermedad leve podemos intentar seguir un tratamiento sintomático desde casa, pero siempre teniendo en cuenta que si nuestra mascota empeora debemos acudir al veterinario.
Esta enfermedad en gatos no tiene nada que ver con la que se da en humanos, por lo que no nos podemos contagiar mutuamente.

Cómo ayudar a mi gato a superar el resfriado: remedios caseros
Pasamos a explicar una serie de remedios y cosas básicas para tratar los síntomas tan molestos del resfriado de nuestro compañero enfermo. Pero tendremos presente que si hay que proporcionarle algún tipo de medicación es de extrema importancia que la recete e indique su dosis el veterinario, ya que hay que recordar que los gatos son muy sensibles a la medicación y corremos el riesgo de intoxicarlos si les subministramos medicamentos humanos y/o de la forma que a nosotros nos pueda parecer correcta, así que siempre debemos acudir al veterinario en estos casos.
Si te preguntas qué se le puede dar a un gato resfriado, mostramos los cuidados y remedios que puedes darle a tu gatito enfermo:
Ayúdale a comer
Tenemos que ayudarle a comer, ya que por sí mismo comerá muy poco o nada debido a la desgana que provoca el proceso viral. Como es vital que el animal siga nutriéndose para que su sistema inmunológico se fortalezca, debemos ayudarle estimulando su apetito o bien dándole la comida nosotros mismos. Como consecuencia de la congestión nasal, le costará notar olores y sabores, de manera que recomendamos darle comida caliente porque desprende mucho más olor, o bien ofrecerle comida que aun fría tenga un fuerte olor, como el atún enlatado.
Por otro lado, puedes remojar su pienso habitual con caldo de pollo que reblandecerá el granulado y dará mucho más sabor a este facilitando que el gato lo ingiera. Si observas que le cuesta tragar debido a una irritación de la garganta te recomendamos que le tritures la comida, así le resultará mucho más sencillo tragarla y digerirla. Si aún así no come por sí mismo, debes acercarle la comida a la boca y nariz e incluso abrirle un poco la boca y hacerle probar un poquito, quizá así se le abra un poco le apetito. Otra forma es untarle la comida en una patita delantera, ya que así se la lamerá para limpiarse y le entrarán ganas de empezar a comer algo. Incluso puedes untar un poco de miel, tanto para abrir su apetito como para proporcionar un extra de energía. Sin duda, este es un remedio contra el resfriado en gatos muy efectivo porque permite, además, aliviar la inflamación de la garganta si existe.
Además de lo anterior, deberás proporcionarle agua fresca abundante, ya que este proceso vírico produce deshidratación con facilidad.
Mantén la temperatura
Es muy importante que le proporciones calor tanto con la temperatura ambiental como con mantas en las que pueda acurrucarse y dormir.
Así mismo, evítale todas las posibles corrientes de aire que pueda haber en casa. Las corrientes de aire son completamente indeseables, pues solo empeorarán su estado.
Limpia sus ojos y nariz
Ayúdale a limpiarse los ojos y la nariz a menudo para que no se le acumulen lágrimas y mocos molestos que formen costras y den problemas de higiene. Con una gasa esterilizada y suero fisiológico puedes limpiar la nariz y los ojos a tu gato, utilizando una gasa distinta para cada ojo y otra para la nariz, evitando así posibles contagios. Así, tu peludo enfermo respirará y verá mejor. Además, si hay conjuntivitis deberás limpiarle los ojos con alguna solución oftálmica que te recete el veterinario. Si observas que tiene la nariz muy tapada deberás administrarle suero fisiológico dentro de la nariz para favorecer su limpieza y desatascamiento.
Ahora bien, si no dispones de suero y buscas algún remedio casero para estos casos, el más eficaz es la infusión de manzanilla. Simplemente debes prepararla, dejar que se entibie y limpiar los ojos y la nariz humedeciendo una gasa en ella. Recuerda usar una gasa para cada ojo y otra para la nariz. Para más detalles, puedes revisar este artículo: "¿Cómo limpiar los ojos de un gato con manzanilla?".
Utiliza un humidificador o haz baños de vapor
Aumenta la humedad del entorno con un humificador. Si no tienes un humificador o vaporizador, proporciónale baños de vapor. Para ello, deja que corra el agua muy caliente del grifo manteniendo la puerta y ventana del baño cerrada, consiguiendo así acumular vapor, y permite que tu gato esté ahí dentro, mejor acompañado por ti, unos minutos (máximo 15 minutos) respirando el vapor. Este remedio casero para el resfriado en gatos es realmente eficaz debido a que permite abrir las vías respiratorias y favorece la expulsión de mocos. De esta forma, si tu gato tiene mocos y respira mal, no dudes en preparar un baño de vapor para aliviar estos síntomas de forma casi inmediata.
Ofrécele un lugar cómodo para descansar
Déjale descansar mucho y dormir tranquilamente. No le obligues a jugar o salir a moverse, pues necesita recuperar sus fuerzas. Así, aunque parezca algo obvio, lo cierto es que descansar en una cama cómoda y con el calor adecuado favorece muchísimo la curación.
Una vez haya superado el proceso, será bueno que le ayudes a prevenir posibles recaídas. Puedes hacerlo con suplementos naturales que estimulen su sistema inmunológico. Y si pasados unos 4 o 5 días del proceso viral haciendo todo lo anteriormente mencionado el gato sigue resfriado o sus síntomas han empeorado, es importante acudir inmediatamente al veterinario, pues seguramente se le habrá complicado y deba tratarse cuanto antes.
En el siguiente vídeo compartimos una sencilla receta de comida casera, fácil de digerir y muy apetecible, perfecta como remedio para gatos resfriados.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para el resfriado del gato, te recomendamos que entres en nuestra sección de Remedios caseros.
- Libros Cúpula. (2018). Remedios caseros para perros y gatos. Más de 1000 soluciones para los problemas de tu mascota.