Remedios caseros para el resfriado en perros



Ver fichas de Perros
El resfriado en perros es un proceso que puede tratarse fácilmente con remedios caseros. En este artículo de ExpertoAnimal, te enseñamos qué es el resfriado o constipado común en el perro, cuáles son sus síntomas y los remedios caseros que se puede aplicar a nuestro canino para mejorar los síntomas.
Es una patología infecciosa muy frecuente y relativamente benigna en el perro, pudiendo pasar muchas veces desapercibida. Descubre algunos remedios caseros para el resfriado en perros y ponle fin a este proceso.
Síntomas del resfriado en perros
El resfriado común, muchas veces llamado erróneamente gripe en perros, es una patología de origen vírico (en concreto, son virus pertenecientes a la familia de la Parainfluenza, aunque también puede ser debido a Adenovirus canino), que afecta principalmente a la vías respiratorias altas. Los síntomas principales en un resfriado en perros son:
- Congestión.
- Tos.
- Estornudos.
- Secreción nasal.
- Ojos llorosos.
- Malestar general.
- Apatía.
- Falta de energía.
- Falta de apetito.
- Dificultad para respirar.
- Fiebre.
- Debilidad muscular.
- Dolor de cabeza.
- Vómitos.
- Somnolencia.
En caso de que el cuadro se acompañe de décimas de fiebre, hay que acudir inmediatamente al veterinario. Para más información, en este otro artículo te lo contamos todo sobre la fiebre en perros.

¿Qué se le puede dar a un perro resfriado?
Dado que el resfriado común en perros es una infección vírica, tendremos que esperar a que pase por su evolución y posterior curación de forma natural gracias al sistema inmunitario del perro. No obstante, podemos ayudar a fortalecer el sistema inmunitario de nuestro canino para paliar los síntomas del resfriado para una más pronta recuperación.
Hemos de tener presente que, aunque nosotros nos tomaríamos un paracetamol o un fármaco semejante para paliar los síntomas, lo cierto es que no podemos darle paracetamol a un perro, como explicamos en este otro artículo sobre 10 medicamentos prohibidos para perros.
¿Qué se le puede dar a un perro resfriado? Si quieres ayudar a tu mascota a que se encuentre mejor y se recupere pronto, en el siguiente apartado te explicamos algunos remedios caseros para el resfriado en perros.
Resfriado en perros: remedios caseros
Como hemos comentado anteriormente, lo mejor es dejar que el proceso vírico evolucione y que el sistema inmunitario de nuestro perro haga el resto. Sin embargo, si quieres ayudar a tu canino a paliar los síntomas del resfriado, estas son algunas de las cosas que puedes hacer:
1. Mucho reposo
En primer lugar, debes dejarle descansar, pues necesita dormir mucho más de lo que lo hace habitualmente, ya que al estar su sistema inmunitario luchando contra el virus, su cuerpo estará más agotado. Ofrécele a tu perro un espacio adecuado para descansar, con una cama preferiblemente blanda pero firme.
2. Mantener al perro hidratado
Es muy importante que el perro beba mucha agua, por lo que el bebedero tendrá que tener siempre agua fresca y limpia. El agua le ayudará a diluir la mucosidad y a reducir ligeramente su temperatura corporal. Si aun bebiendo mucha agua tu perro sigue con mucha congestión, deberás acudir al veterinario.
Para más información, puedes consultar este otro artículo de ExpertoAnimal sobre ¿Cuánta agua debe beber un perro al día?.
3. Humedecer el pienso del perro
Como el resfriado en perros suele producir falta de apetito, se puede favorecer la ingesta de pienso humedecido ligeramente con agua tibia (37ºC) o bien con un caldo ligero de carne (sin sal), también a temperatura corporal. Este remedio suele funcionar para hacer que el perro coma más y se encuentre mejor.
Hay que tener en cuenta que el metabolismo del perro se acelera con la fiebre, por lo que su consumo calórico aumenta. No se recomienda cambiar la dieta del animal, debido a que los cambios bruscos de alimentación suelen generar diarreas.
4. Humedecer el ambiente
Si tu perro tiene mucha tos o mucosidad y le cuesta respirar, humedecer el ambiente le ayudará a respirar mejor. Se puede hacer mediante vaporizadores o simplemente cociendo agua, a la que se puede añadir alguna esencia, tipo eucalipto o similar.
En este otro artículo te explicamos más remedios caseros para la tos de un perro.
5. Limita el ejercicio físico del perro
Hay que intentar limitar el ejercicio físico del perro, pues aumentaría la tos. Además, dado que uno de los síntomas del resfriado en perros es el malestar y la debilidad muscular, no es nada aconsejable forzar al perro a realizar ejercicio físico durante su recuperación, especialmente si el perro tiene fiebre.
Por otro lado, es importante evitar sacar el perro a la calle durante las horas más frías del día para no empeorar su estado de salud.
6. Utiliza un arnés anti-tirones
También en el caso de perros que salen con mucha ansiedad a la calle y tiran mucho de la correa (que presiona mucho la garganta), es necesario evitarlo, bien poniendo collares más anchos o bien utilizando el arnés anti-tirones, ya que eso le produciría más tos, irritándole así la garganta.
7. Pienso de calidad
Aunque esto no se trate de un remedio casero para el resfriado en perros, sino como un consejo preventivo y de salud general, lo cierto es que es importante y aconsejable proporcionar siempre a nuestra mascota la mejor alimentación posible, ya que eso evitará en gran medida que enferme y lograrás un compañero peludo sano y longevo.
Nosotros recomendamos el uso de piensos naturales para perros, para que así cuenten con una alimentación sana y equilibrada.
Remedios caseros para la gripe en perros
Como comentábamos, muchas personas confunden el resfriado con la gripe en perros, de ahí que creamos que sea muy importante aclarar también este otro punto. Tenemos que tener presente que, aunque presenten síntomas similares, gripe y resfriado no son lo mismo. Ambas enfermedades están causadas por virus diferentes.
Mientras que en el resfriado común en perros puede presentarse fiebre leve y ocasional, en la gripe en perros la fiebre suele estar más presente y ser más elevada, lo que se vuelve algo más peligroso, ya que puede causar una deshidratación en el perro si no actuamos debidamente. Si tienes dudas sobre si tu perro está bien hidratado, además de acudir al veterinario, puedes consultar este otro artículo sobre signos de deshidratación en perros.
En cuanto a los remedios caseros para la gripe en perros, estos serán los mismos que en el caso de resfriado común. Sin embargo, podrás encontrar información más detallada sobre como tratar la gripe a un perro en este otro artículo de ExpertoAnimal sobre gripe en perros - Síntomas y tratamiento.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para el resfriado en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Remedios caseros.