menu
Compartir

Conejos con obesidad - Detección y Dieta

Por Irene Juste, Ayudante técnico veterinario. 27 julio 2015
Conejos con obesidad - Detección y Dieta

Ver fichas de Conejos

Los conejos u Oryctolagus cuniculus son, dentro de los pequeños mamíferos, de los que más tendencia tienen a engordar. Por eso no es tan extraño que un conejo doméstico acabe teniendo obesidad.

De hecho, muchas personas con mascotas tienden a mostrarles cariño a éstas con excesos que muchas veces se manifiestan en forma de alimento. Pero debemos tener en cuenta que el exceso de comida nunca es saludable y menos si se trata de un tipo de comida diferente a la básica.

Si tienes un conejo o piensas adoptar a uno, infórmate sobre los conejos con obesidad, la detección y la dieta que debemos ofrecerles para mejorar su salud.

También te puede interesar: Dieta para gatos obesos

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es el exceso de peso en forma de grasa en el cuerpo. Se da en animales que son propensos a ella genéticamente y/o por su estilo de vida.

Además de ser un problema en sí, ésta agrava o acelera otras posibles enfermedades a lo largo del tiempo. Otros efectos de la obesidad más directos son la pérdida de agilidad, el desgaste de las articulaciones, el agotamiento y el aumento del sueño entre otros muchos.

Detección de la obesidad en conejos

Como hemos comentado anteriormente los conejos son mascotas que tienden a la obesidad, sobre todo si se pasan la mayor parte del día en la jaula durmiendo, comiendo y con poco espacio para corretear. Una dieta poco sana y la falta de ejercicio favorecen mucho el aumento de peso.

Algunos problemas derivados de la obesidad en los conejos son la mala higiene, ya que el animal no podrá llegar a todas las zonas del cuerpo para limpiarse adecuadamente y la reducción o imposibilidad de llevar a cabo la coprofagia que necesitan realizar para obtener todas las vitaminas del alimento. Además se dará la aparición de miasis, que es una infección que se produce en la zona anal, entre otras infecciones que pueden aparecer como la dermatitis, que se da en la piel debido a los pliegues de ésta producidos por el exceso de peso. La artritis precoz y la pododermatitis con úlceras en las patitas son más enfermedades que se dan como resultado de un peso excesivo.Por ello es aconsejable saber cómo poder prevenir y detectar este problema lo antes posible en nuestros pequeños peludos.

Cuando veamos que nuestro compañero está muy agotado con poco esfuerzo, come y duerme más de lo normal, su volumen a simple vista es mayor y tocando su lomo nos cueste palpar las costillas, podemos empezar a sospechar de obesidad o como mínimo de sobrepeso. Es aconsejable que en cada visita al veterinario especialista en pequeños mamíferos se pese a nuestro conejo y se siga su evolución. El especialista nos indicará si se trata de sobrepeso, problema que es más fácil de solucionar, o ya nos encontramos ante una obesidad la cual deberemos empezar a combatir por el bien de nuestra mascota.

Como para cualquier otro ser vivo, lo mejor para prevenir y combatir la obesidad en conejos es una alimentación sana y ejercicio.

Conejos con obesidad - Detección y Dieta - Detección de la obesidad en conejos

Dieta

La dieta del conejo debe basarse en heno abundante a libre disposición todo el tiempo, pues necesitan grandes cantidades de fibra. Para complementar la alimentación adecuada debemos ofrecerles piensos especiales para ellos de la mejor calidad que podamos y en las cantidades diarias adecuadas para su peso. A continuación dejamos una tabla de orientación general de las raciones de pienso recomendadas según el peso del conejo, este caso es del pienso de la marca Cunipic:

– Conejos de menos de 500 gr. 30 gr. de pienso al día

– Conejos de 500 gr. a 1000 gr. 60 gr. de pienso al día
– Conejos de 1000 gr. a 1500 gr. 100 gr. de pienso al día
– Conejos de 1500 gr. a 2000 gr. 120 gr. de pienso al día
– Conejos de más de 2000 gr. 150 gr. de pienso al día

Además de la alimentación más básica podemos darles otros alimentos ricos en fibra, pero debemos tenerlos como una golosina que les ofreceremos de vez en cuando, nunca como base de su alimentación. Por ejemplo, algunas de estas golosinas naturales con alto contenido en fibra son las hojas de las verduras (follaje) y la alfalfa. Debemos pensar que las raíces como las zanahorias contienen altos niveles de azúcar, por lo que podemos darle a nuestro conejo alguna siempre y cuando le permitamos el ejercicio suficiente para gastar el aporte enérgico y no acumularlo de forma malsana. Con las frutas sucede como con las raíces, debido a su alto contenido en azúcar deberá tratarse de un premio ocasional.

Finalmente tenemos golosinas que se venden ya preparadas en las tiendas, pero éstas tienen mucha más azúcar que las naturales anteriormente mencionadas, por lo tanto, si optamos por comprar alguna de estas golosinas deberemos espaciarlas el máximo posible en el tiempo o desmenuzarlas en pequeñas porciones. Por último, no debemos olvidarnos que siempre deben tener abundante agua fresca a su disposición.

En caso de tener a nuestro pequeño peludo con sobrepeso u obesidad detectada debemos empezar a reducir la cantidad de comida de forma gradual y eliminar las golosinas. Además, deberemos aumentar en lo máximo posible sus horas de ejercicio.

Conejos con obesidad - Detección y Dieta - Dieta

Ejercicio

Sumado a la dieta adecuada y sana, debemos añadir el ejercicio diario para prevenir o tratar la obesidad en los conejos. Debemos tener presente que son seres vivos y necesitan moverse y relacionarse con otros de su especie por lo que debemos dejarles salir, correr, saltar y jugar propiciando así su buena salud, pues así el conejo fortalecerá sus músculos, su esqueleto y además quemará calorías. De esta forma les ayudaremos a perder el peso excesivo y más adelante a mantener el peso óptimo en cada ejemplar.

Si nuestro compañero vive en semi-libertad y ya dispone de gran espacio libre para correr y saltar, pero aun así tiene obesidad, está claro que el problema lo tenemos en la alimentación.

Aún así deberemos jugar más con él para asegurarnos de que diariamente haga el ejercicio necesario. En cambio, como la mayoría de conejos domésticos, solemos tenerlos en jaulas donde tienen la comida y el agua, pero debemos ser conscientes que a veces, con sacarlos de la jaula unos minutos al día para que correteen por una habitación de la casa, no es suficiente.

Por esto mismo recomendamos encarecidamente sacarles de las jaulas el mayor tiempo posible y se juegue con ellos para que se muevan y no se queden quietos en alguna esquina. Además existen formas de hacer estas excursiones por casa más divertidas, por ejemplo puedes construirles circuitos y esconderles cosas para que las busquen.

Siguiendo estas pautas veremos cómo nuestro conejo se mantiene sano y en caso de tener obesidad bajará en poco tiempo de peso de forma muy sana. De esta forma recuperarás la vitalidad, la agilidad, las ganas de jugar y sobre todo la salud de tu amiguito de orejas y patas largas, cosa que os permitirá disfrutar más años de vuestra compañía mutua.

Conejos con obesidad - Detección y Dieta - Ejercicio

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Conejos con obesidad - Detección y Dieta, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
3 comentarios
Rocio Duret
Hola me gustaria saber que raza es mi bebe? Lo adopte sin querer ya con dos años y nunca me supieron decir su raza~ mide 68 cm (desde su nariz hasta su cola cuando se acuesta) y pesa 5kg..~ gracias
Camila miranda
Hola queria hacerle unas consultas tengo 1 coneja raza mariposa y se le esta cayendo el pelo y tiene la parte del cuello pelada pero es poca xk le esta pasando esto y cual seria su dieta ideal creo que le doy mucha comida fibra frutas y verduras poca cantidad
Irene Juste (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Camila,

Pueden ser muchas y variadas las posibles causas, como una alergia, estrés, problemas hormonales, etcétera. Por ello, te recomendamos que lo lleves a un veterinario de exóticos o de pequeños mamíferos, el especialista te ayudará.
Mientras tanto, aquí puedes ampliar la información sobre las causas más probables de que tu conejo pierda mucho pelo:

https://www.expertoanimal.com/mi-conejo-pierde-mucho-pelo-causas-y-soluciones-20411.html

Por otro lado, te aconsejo que consultes esta guía de ExpertoAnimal sobre la Alimentación del conejo.

https://www.expertoanimal.com/alimentacion-del-conejo-5152.html

Saludos
Katherin Salinas
Hola quería hacer unas preguntas. ¿Que raza es mu conejo ? Aqui les envio la imagen ¿Que le pasa mi conejo tiene la oreja hinchada ? Si me responden seria espectacular gracias por sus respuestas.. !
Irene Juste (Editor/a de ExpertoAnimal)
Buenas Katherin,

Yo diría que es un conejo Rex. Puedes ver distintas razas de conejos en este artículo:
http://www.expertoanimal.com/razas-de-conejos-y-sus-caracteristicas-8286.html

La orejita no se ve bien en esta imagen que nos has hecho llegar. Por lo que no sabría decirte si la tiene hinchada o no. Si realmente crees que la tiene hinchada y le molesta lo mejor que puedes hacer por tu conejito es llevarlo al veterinario especialista.

Felicidades por un conejo tan precioso :)
Conejos con obesidad - Detección y Dieta
1 de 4
Conejos con obesidad - Detección y Dieta

Volver arriba