menu
Compartir

Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser?

Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. 27 agosto 2019
Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser?

Ver fichas de Perros

Los perros dedican buena parte de su tiempo al descanso de manera habitual, pudiendo apreciarse diferencias según su modo de vida y su edad. Pero, si nos da la sensación de que nuestro compañero está durmiendo más de lo normal y detectamos otros síntomas como falta de apetito o tristeza podemos estar ante una patología que va a necesitar la intervención del veterinario.

Si has llegado hasta aquí preguntándote por qué mi perro mucho y qué puede ser, sigue leyendo, en este artículo de ExpertoAnimal te lo explicamos todo:

También te puede interesar: ¿Qué hacer si mi perro lagrimea mucho?

Mi perro duerme mucho, ¿es normal?

Si nuestro perro duerme mucho y nos preguntamos qué puede ser, lo primero es comprobar que verdaderamente sus períodos de sueño son anormalmente largos. De manera normal, los perros pasan, más o menos, la mitad de su tiempo durmiendo. Esto no quiere decir que en todas estas horas se encuentren en fase de sueño profundo, ya que van a alternar otras fases de sueño ligero en las que van a estar alerta.

La postura corporal que adoptan nos puede dar una idea de en qué momento de sueño están. Por ejemplo, un perro acostado de lado o hecho un ovillo suele encontrarse en un sueño más profundo que cuando se coloca tumbado sobre su esternón con sus patas delanteras dobladas.

No obstante, ¿cuántas horas duerme un perro al día? Los cachorros cuando nacen van a dormir muchas más horas. Al crecer, sus horas de sueño se irán acercando a las de los adultos. Por otra parte, cuando los perros envejecen es normal que dediquen más tiempo a dormir y que se modifiquen sus patrones de sueño.

Si un perro duerme muchas horas y, además, se queda dormido en situaciones en las que nos resulta extraño que lo haga, puede estar sufriendo un trastorno denominado hipersomnia. Parece tener una base genética y se ha identificado en razas como el labrador retriever, el caniche o poodle, el beagle o el pinscher miniatura.

Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser? - Mi perro duerme mucho, ¿es normal?

¿Duermen más los perros en invierno?

Los patrones de sueño de los perros se mantienen, con pequeñas variaciones, a lo largo del año. Si en invierno nuestro perro duerme mucho y nos preguntamos qué puede ser, podemos encontrar explicación en nuestro propio comportamiento.

Los meses más fríos del año suelen coincidir con una climatología adversa, lo que hace que pasemos más tiempo en el interior del hogar. Cuando estamos en casa descansando es normal que nuestro perro nos acompañe, pasando más tiempo en reposo. Eso sí, si notamos otros síntomas podemos estar ante una patología.

Mi perro duerme mucho en verano

Y si en invierno que nuestro perro duerma mucho podía ser normal, lo mismo sucede en verano. En los meses de temperaturas más altas no es extraño que notemos que el perro duerme mucho con el calor. Además, suele recostarse en zonas más frescas como los baños o las cocinas con suelo de baldosas. La postura típica es la que permite el contacto del abdomen con el suelo.

En estos casos notaremos al perro más activo a primera hora de la mañana y a última de la tarde, lo que coincide con las horas de menos calor. También es posible que en esta situación los perros coman menos. De nuevo, la detección de otros síntomas podría ser la manifestación de una patología.

Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser? - Mi perro duerme mucho en verano

Mi perro es mayor y duerme mucho

Otra situación en la que fisiológicamente puede aumentarse el tiempo de sueño del perro es la vejez. En estos casos, si nuestro perro duerme mucho y nos preguntamos qué puede ser, la respuesta podría estar en el síndrome de disfunción cognitiva. Se trata de un trastorno a nivel cerebral que se asemeja al Alzheimer de los humanos.

Los perros afectados muestran cambios en su comportamiento, pueden orinar en casa, se desorientan, presentan conductas estereotipadas o sufren alteraciones en el sueño de forma que duermen más por el día y menos durante la noche. Hay que acudir al veterinario porque antes de diagnosticarlo es importante descartar otras enfermedades también comunes en los perros ancianos.

Mi perro duerme mucho y está triste

Si nuestro perro duerme mucho puede ser por un problema a nivel psicológico. Si el perro duerme mucho y está decaído, aunque siempre hay que descartar primero una causa física, no podemos olvidar que es posible que esté atravesando un cuadro depresivo. Un perro que duerme mucho y no juega como lo hacía habitualmente puede encontrarse desanimado por aburrimiento, aislamiento, soledad, falta de atención, cambios bruscos y frecuentes en su rutina, etc.

Además, si nuestro perro adoptado duerme mucho podría ser la consecuencia de haber sufrido malos tratos o una temprana separación de su madre. También hay causas genéticas, aunque son la minoría. Estos perros, además de somnolencia, estarán apáticos, inapetentes o no reaccionarán ante estímulos interesantes. Van a necesitar tratamiento veterinario, primero para llegar al diagnóstico y descartar causas físicas y, después, para modificar la rutina y las condiciones de vida del animal.

Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser? - Mi perro duerme mucho y está triste

Mi perro duerme mucho y come poco

La somnolencia, el letargo, la apatía, la fiebre y la anorexia son síntomas comunes a múltiples enfermedades. Por eso, si, fuera de situaciones como las que hemos explicado, nuestro perro duerme mucho puede ser a causa de un proceso patológico, por lo que tendremos que acudir al veterinario. Por ejemplo, enfermedades víricas pueden provocar un cuadro clínico de este tipo. Son especialmente preocupantes en cachorros, ya que son más vulnerables, con un sistema inmunitario inmaduro y más posibilidades de sufrir cuadros más graves.

Mi perro duerme mucho y vomita

Por último, si nuestro perro duerme mucho puede ser por un envenenamiento. La ingesta o el contacto con sustancias tóxicas es capaz de desencadenar un cuadro clínico que lleva al perro a un estado de somnolencia e incluso un shock. Si el perro duerme mucho y tiembla, presenta tics nerviosos, vómitos, diarrea o alteraciones neurológicas debemos acudir rápidamente al veterinario, pues podríamos estar ante una intoxicación. El tratamiento es imprescindible y el pronóstico reservado.

Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser? - Mi perro duerme mucho y vomita

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
4 comentarios
Su valoración:
Valerin
Buenas tardes acabo de adoptar una perrita cruzada ella tiene 2 meses de nacida pero este día que lleva con migo pero veo que en el trascurso esta durmiendo mucho sea normal eso?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no tengo ninguna información sobre la perrita como para saberlo, tampoco sé a qué tiempo le llamas dormir mucho. En cualquier caso, antes de llevar un animal a casa lo primero es pasarlo por la consulta del veterinario para revisión, desparasitación, vacunación, etc. Un saludo.
Su valoración:
Salma
Hola, tengo una caniche de 3 años y recientemente la esterilicé, pero desde entonces ha estado durmiendo más de la cuenta pero si come. Crees que deba ser Hipersomnia?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no tengo datos como para formular una hipótesis ni noticias de que la esterilización se relacione con hipersomnia. Un saludo.
Su valoración:
Ale
Hola será normal que mi perrita duerma mucho y no come casi
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, dejar de comer y no moverse suelen ser señales de enfermedad. Un saludo.
Ale
Estabien gracias por responder y que podré ASER debo yevarla aún veterinario
Eya tiene como 8 años
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Claro, siempre hay que acudir a un profesional cuando se sospecha alguna enfermedad, más cuando la perrita ya tiene una edad. Para conseguir un diagnóstico hace falta revisarla.
Su valoración:
Irma Rojas
Mi perrita de 1 año y 3 mese duerme mucho, no es juguetona, es muy floja, no le gusta estar muy activa, será normal.
Come muy bien pero es muy flojita
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Irma, puede que sea una perra de carácter tranquilo pero, si la notas demasiado parada o ha disminuido su actividad con respecto a la que le era habitual, el primer paso sería acudir al veterinario para que la revise, por si acaso estuviese incubando o padeciendo alguna enfermedad. Un saludo.
Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser?
1 de 5
Mi perro duerme mucho, ¿qué puede ser?

Volver arriba