Usos y beneficios del aceite de oliva para perros
Ver fichas de Perros
El aceite de oliva es uno de los ingredientes más empleados dentro de la dieta mediterránea. Además de su sabor y su versatilidad, es un producto que, consumido en las cantidades apropiadas, proporciona una gran cantidad de beneficios para la salud de las personas. Pero ¿es bueno el aceite de oliva para perros? Sí, los perros pueden comer aceite de oliva pero hay que tener en cuenta algunas consideraciones. Además, también se puede aplicar vía tópica.
Si quieres descubrir más, acompáñanos en el siguiente artículo de ExpertoAnimal, en el que hablaremos sobre los usos y beneficios del aceite de oliva para perros, además de cómo ofrecerlo a nuestros canes.
- ¿El aceite de oliva es bueno para los perros?
- Propiedades del aceite de oliva para perros
- Beneficios del aceite de oliva para perros
- ¿Para qué sirve el aceite de oliva para perros?
- ¿Cómo dar aceite de oliva a un perro?
- Cantidad de aceite de oliva para perros
- Efectos secundarios del aceite de oliva para perros
- Contraindicaciones del aceite de oliva para perros
¿El aceite de oliva es bueno para los perros?
El aceite de oliva es una grasa vegetal rica en ácidos grasos monoinsaturados, escualeno, terpenoides, compuestos fenólicos y vitamina E. Este producto no solo es saludable para las personas, sino que también ha demostrado múltiples efectos beneficiosos cuando se incluye a la dieta de los perros. Así que sí, el aceite de oliva es bueno para los perros y pueden tomarlo.
No obstante, se debe tener en cuenta que su aporte inadecuado o en cantidades excesivas, podría producir efectos indeseados sobre la salud de los perros. Por ello, te recomendamos que, antes de incluir este ingrediente en la dieta de tu perro, leas las recomendaciones que haremos a lo largo de este artículo para que su aporte resulte seguro y beneficioso.
¿Los perros pueden comer aceite de girasol?
El aceite de girasol también es un producto apto para los perros. A diferencia del aceite de oliva (en el que predominan los ácidos grasos monoinsaturados), en el aceite de girasol predominan los ácidos grasos poliinsaturados, como el ácido linoleico u omega 6. Además, el aceite de girasol es rico en vitamina E, un potente antioxidante.
Propiedades del aceite de oliva para perros
Ya hemos mencionado que el aceite de oliva es un producto beneficioso para los perros, pero ¿a qué se debe? ¿cuáles son las propiedades que hacen que este sea un producto recomendable para los perros? Te las contamos a continuación.
Las dos propiedades más importantes del aceite de oliva para perros son las siguientes:
- Antioxidante: los agentes oxidantes son productos que se producen de manera normal durante los procesos metabólicos que tienen lugar en el organismo de los animales. Estos agentes oxidantes favorecen la muerte celular y están implicados en la patogénesis de muchas enfermedades. Por ello, es necesario consumir productos con función antioxidante, para contrarrestar el efecto de los agentes oxidantes que se producen de manera habitual en el organismo. El aceite de oliva es un producto con gran poder antioxidante que ayuda a reducir los efectos del estrés oxidativo en el organismo.
- Laxante: el aceite de oliva permite lubricar y ablandar las heces, favoreciendo así el tránsito intestinal y la defecación en pacientes con estreñimiento. Por ello, el aceite de oliva para perros estreñidos suele resultar de ayuda.
Beneficios del aceite de oliva para perros
El aceite de oliva contiene ácidos grasos monoinsaturados, escualeno, terpenoides, compuestos fenólicos y vitamina E, los cuales tienen multitud de efectos beneficiosos para el organismo de los perros.
- Tienen un efecto antiinflamatorio.
- Tienen un efecto favorable sobre el metabolismo de las lipoproteínas y la salud cardiovascular.
- Regulan el ciclo celular y la carcinogénesis.
Como ves, es bueno el aceite de oliva para perros, pero tenemos que tener en cuenta cuáles son sus usos para poder sacarle el máximo partido posible.
¿Para qué sirve el aceite de oliva para perros?
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, el aceite de oliva para perros sirve para:
- Prevenir enfermedades en las que el estrés oxidativo juega un papel importante: como el cáncer, la artritis o las enfermedades cardiacas.
- Mejorar la salud y el aspecto de la piel y el pelaje. Por ello, el aceite de oliva para la sarna en perros es un buen remedio casero.
- Tratar la dermatitis atópica.
- Tratar el estreñimiento: dado que el aceite de oliva ayuda a lubricar y ablandar las heces, favoreciendo así el tránsito intestinal y la defecación.
¿Cómo dar aceite de oliva a un perro?
En primer lugar, te recomendamos que optes siempre por un aceite de oliva virgen extra, puesto que tendrá mejores propiedades que los aceites más refinados.
El aceite de oliva se puede administrar vía tópica o vía oral. Aplicar el aceite de oliva para la piel en perros suele resultar algo engorroso, puesto que la piel y el pelo del animal quedan grasientos y manchados. Además, existen menos evidencias sobre los beneficios de la aplicación del aceite de oliva directamente sobre la piel.
Sin embargo, los efectos beneficiosos derivados de su administración por vía oral han quedado demostrados en numerosos estudios científicos, por ello, lo más recomendable es aportar el aceite de oliva a través de la dieta.
Si habitualmente alimentas a tu perro con un pienso comercial, puedes optar por elegir un pienso que contenga aceite de oliva entre sus ingredientes, o bien añadir el aceite de oliva por tu cuenta (siempre y cuando esto no desequilibre el valor nutricional y energético de la ración de tu mascota).
Si, por el contrario, sueles alimentar a tu perro con una ración casera, puedes incluir el aceite de oliva como fuente de grasa saludable en su dieta en las cantidades que mencionaremos a continuación.
Cantidad de aceite de oliva para perros
Las cantidad de aceite de oliva que debes suministrar a tu perro irá en función de su tamaño y peso. A continuación, te mostraremos una sencilla tabla de equivalencias:
- Perros pequeños (10 kg): > 1/2 cucharita de aceite de oliva al día.
- Perros medianos (de 11 a 30 kg): > 1 cucharita de aceite de oliva al día.
- Perros grandes (mayores de 30 kg): > 1 cucharada y media de aceite de oliva al día.
Es importante no sobrepasar las cantidades recomendadas, puesto que de lo contrario, podrían aparecer efectos indeseados en la salud de tu mascota.
Efectos secundarios del aceite de oliva para perros
El aceite de oliva es un producto beneficioso para los perros, pero su aporte en cantidades excesivas puede ocasionar efectos indeseados, incluyendo:
- Alteraciones gastrointestinales, como diarrea y dolor abdominal.
- Pancreatitis.
- Obesidad o sobrepeso.
Contraindicaciones del aceite de oliva para perros
Aunque el aceite de oliva sea un producto apto para los perros, existen ciertas situaciones en las que su uso está contraindicado, como por ejemplo:
- Perros con problemas gastrointestinales: aportar aceite de oliva para perros con diarrea o aceite de oliva para perros con vómitos podría empeorar la situación. Puede que te interese esta "Dieta para perros con diarrea".
- Perros con enfermedades del esófago: esofagitis, megaesófago, etc.
- Perros con pancreatitis.
- Perros con diabetes.
- Perros con obesidad o sobrepeso.
Si deseas leer más artículos parecidos a Usos y beneficios del aceite de oliva para perros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas caseras.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: