8 animales que se camuflan en la naturaleza

8 animales que se camuflan en la naturaleza

El camuflaje es una manera natural que tienen algunos animales para protegerse de depredadores. De esta manera, se ocultan en la naturaleza adaptándose a ella. Existen otros animales que se camuflan para conseguir todo lo contrario, pasar desapercibidos ante sus presas y que estas no escapen. Es el caso de los leones o los leopardos en las sabanas.

El término técnico de llamar al camuflaje de los animales es cripsis, una palabra derivada del griego y que significa “oculto” o “lo que se esconde”. Hay diferentes tipos de cripsis básicos: inmovilidad, coloración, patrón y no visual.

Hay una gran multitud de animales que se camuflan en la naturaleza, pero en este artículo de ExpertoAnimal te vamos a mostrar los 8 más populares.

Gecko de cola plana

Se trata del gecko de Madagascar, un animal que vive en los árboles y bajan de ellos solo cuando van a poner huevos. Tienen un aspecto parecido al de las hojas de los árboles por lo que pueden mimetizarse perfectamente en el entorno en el que viven.

Insecto palo

Son unos insectos alargados con aspecto de palo, algunos tienen alas y viven en arbustos y árboles. Durante el día se esconden entre la vegetación para protegerse de los depredadores y por la noche salen a comer y a aparearse. Sin duda, el insecto palo forma parte de los animales que mejor se camuflan en la naturaleza, ¡seguro que más de una vez te has cruzado con alguno y no te has dado ni cuenta!

Mariposa hoja seca

Son un tipo de mariposas cuyas alas se asemejan a unas hojas marrones, de ahí su nombre y que también se encuentren en la lista de animales que se camuflan en la naturaleza. Se camuflan con las hojas de los árboles y de esta manera escapan de la amenaza de las aves que se las quieren comer.

Insecto hoja

Son bichos con alas y tienen forma y color de hojas verdes. Así se camuflan perfectamente en la vegetación y escapan de los depredadores que quieran atacarlos. Como dato curioso, podemos decir que hasta el momento no se han encontrado machos del insecto hoja, ¡todas son hembras! Entonces, ¿cómo se reproducen? Lo hacen mediante la partenogénesis, un método de reproducción que les permite segmentar un óvulo no fecundado y empezar a desarrollar una nueva vida. De esta forma, y al no entrar en juego el género masculino, los nuevos insectos siempre son hembras.

Búhos

Estas aves rapaces nocturnas suelen adaptarse a su entorno gracias a su plumaje, que es parecido al de las cortezas de los árboles donde reposan. Existe una gran multitud de variedades de búhos y cada uno tiene unas características propias adaptadas a su lugar de origen. Sigue navegando por ExpertoAnimal para conocer cómo es tener un búho como mascota.

Sepia

También en los fondos marinos nos encontramos con animales que se camuflan a la perfección con su entorno. Las sepias son cefalópodos que se mimetizan perfectamente con cualquier fondo, ya que las células de su piel tienen la capacidad de cambiar su color para adaptarse y pasar desapercibidas.

Mantis fantasma

Al igual que otros insectos, esta mantis tiene aspecto de hoja seca, lo que la hace perfecta para desaparecer como un fantasma ante los depredadores y, por ende, formar parte de los animales que mejor se camuflan en la naturaleza.

Caballito de mar pigmeo

Este simpático animal marino tiene el mismo aspecto que los corales en los que se esconde. Se esconde tan bien, que fue descubierto por una pura casualidad. De esta forma, además de formar parte de la lista de los animales que mejor se camuflan también constituyen uno de los animales más pequeños del mundo.

Esto son solo algunos ejemplos de animales que se esconden en la naturales pero existen muchísimos más. ¿Qué otros animales que se camuflen en la naturaleza conoces? ¡Deja tu comentario!

Si deseas leer más artículos parecidos a 8 animales que se camuflan en la naturaleza, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.