¿Cómo bañar a un erizo?


En ExpertoAnimal ya hemos visto que muchas personas se decantan por los erizos de tierra como mascota. Como cualquier mascota, el erizo necesita una serie de cuidados básicos para que pueda desarrollarse y vivir feliz.
Una de esas necesidades es la higiene. Si acabas de adoptar a un erizo o no tienes muy claro cuándo y cómo lavar a tu nueva mascota, no te preocupes, en nuestro nuevo artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo bañar a un erizo.
¡No olvides comentar y compartir tus fotografías al final del artículo!
Cuidados iniciales del erizo como mascota antes del primer baño
Lo primero que debes saber es que los erizos deben acostumbrarse al contacto humano. Un erizo cuando se asusta o no se siente cómodo se enrosca formando una bola de púas. Esto implica que al principio deberás interactuar con él con guantes.
Ten paciencia ya que esta adaptación se producirá poco a poco, lo que es completamente normal. Piensa que en la vida de tu mascota se acaba de producir un cambio muy radical. Por ello, debes dejar que el erizo te olfatee, así con el tiempo te podrá reconocer. Ten a tu mascota contigo, incluso en tu regazo, para que se acostumbre a ti.
Este proceso se puede demorar un mes. No te preocupes por su higiene en este tiempo. Los erizos son unos animales muy limpios, así que mientras mantengas su jaula en un estado óptimo, no tendrás problemas en ese sentido.
Cuidados en la muda de púas del erizo
La muda de púas del erizo se podría comparar con el cambio de dientes de un niño. Las púas de "leche o bebé" caen para dejar sitio a las nuevas púas.
El cambio se suele dar entre las 8 y 12 semanas de edad. En esta época es normal que veas al erizo más arisco o reacio a que le cojas. Esto se debe a que la salida de las púas le duele ya que deben atravesar su piel.
- Ojo con los ácaros
También, es importante que te fijes si las púas presentan diminutas bolitas blancas. Esto puede no ser suciedad, sino ácaros. Si es tu caso, te recomiendo que te leas nuestro artículo sobre por qué tu erizo se rasca mucho.

Cómo bañar a un erizo
Como te comentaba antes los erizos son muy limpios. Por esto, puedes bañar a tu erizo cada 2 ó 3 meses.Para bañarlo solo necesitas:
- Un champú de ph neutro
- Un secador
- Una toalla
- Un cepillo de dientes
También puedes utilizar champús para perros, pero siempre es recomendable que preguntes a tu veterinario antes.
Pasos a seguir:
- Es muy importante que el agua esté tibia y no caliente. Debes de tener la precaución de no llenar en exceso el recipiente donde bañes a tu erizo. Como mucho solo puede tener un centímetro o dos de profundidad ya que si no se podría ahogar.
- Pon el champú en tus manos y frota suavemente a tu erizo. Presta especial atención a sus patas ya que son las partes que más se ensucian.
- En ese momento, pasa el cepillo de dientes a tu erizo por todas sus púas.
- Luego, enjuágalo con cuidado de no dejar tu cabeza debajo del chorro del agua.
- Lo más importante a la hora de bañar a un erizo es secarlo. Empieza con la toalla para retirar todo el agua que puedas.
Truco: usa polvos de avena para calmar y suavizar su piel.
Para retirar la humedad que quede utiliza el secador (siempre desde lejos y con una temperatura muy suave). Ojo, para poder usar un secador con tu mascota debes acostumbrarlo desde pequeño y muy poco a poco. Puedes encontrar en el mercado secadores especiales para mascotas sin ruido.
Cuidado: ten la precaución de no meter a tu erizo en su jaula mientras esté todavía húmedo.

Cuidado de uñas en un erizo
Solo debes cortar las uñas de tu erizo si están muy largas. La importancia de este paso radica en que tu mascota podría arrancarse las uñas mientras juega con la rueda.
- Utiliza unas tijeras de manicura o un pequeño cortaúñas.
- Solo debes cortar la punta de las uñas ya que si te pasas podrías hacer que sangre.

Otros cuidados del erizo
Si has escogido a un erizo como mascota debes preocuparte de otras aspectos de su vida como son:
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo bañar a un erizo?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados básicos.