Medicamentos de Gatos
Aprende más sobre medicamentos de gatos navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
60 artículos

Synulox es un antibiótico utilizado para tratar infecciones causadas por una gran variedad de bacterias, tanto gram positivas como gram negativas. Contiene amoxicilina y ácido clavulánico como principios activos y se utiliza con mucha frecuencia para hacer frente a infecciones localizadas en el tracto digestivo,...

DaForte para gatos es un complemento alimenticio destinado a regular la microbiota intestinal. Está especialmente indicado para su uso durante procesos diarreicos, puesto que reduce la severidad y la duración de los síntomas, disminuyendo la frecuencia de las deposiciones, mejorando la consistencia de...

¿La enterogermina es un medicamento para cortar la diarrea en gatos o tiene otros usos? Si te interesa saber si realmente se utiliza la enterogermina como probiótico en gatos y cómo funciona, te invitamos a leer este artículo de ExpertoAnimal. Aquí describiremos la acción de este producto, su composición, los...

Metacam es el nombre comercial del medicamento cuyo principio activo es el meloxicam, un fármaco perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) que inhibe la síntesis de prostaglandinas al bloquear las enzimas ciclooxigenasa-2 (COX-2) y ciclooxigenasa-1 (COX-1). Esto le confiere efectos...

El clorambucilo para gatos es un principio activo que se caracteriza por producir una alquilación en las células, dañando el ADN durante la replicación e induciendo la muerte celular. Por esta razón, se emplea comúnmente para tratar algunos tumores en los gatos, como el linfoma intestinal. Además, el...

Zodon es el nombre con el que se comercializa un fármaco antibiótico específicamente diseñado para perros y gatos. Como todo medicamento, debe ser recetado por el veterinario, que es el único profesional con competencia para diagnosticar y tratar a animales como los gatos.
Dejando claro que nunca debemos...

Si alguna vez tu gato ha padecido algún episodio de diarrea o heces blandas, es muy probable que tu veterinario te haya recomendado que, además de un tratamiento farmacológico, le administres probióticos en su comida. Pero, ¿sabes para qué sirven los probióticos y cómo se administran? En este artículo de...

La salud de los perros es una preocupación constante para los cuidadores, aunque este interés por cuidarlos no siempre está bien dirigido. En otras palabras, en ocasiones, cuando los perros muestran signos de enfermedad, los cuidadores se apresuran a administrarles fármacos que tienen en casa y que han...

El enrofloxacino, o enrofloxacina, es un antibiótico útil para tratar diferentes infecciones de los gatos causadas por distintas especies de bacterias. Como todos los antibióticos, es imprescindible que su uso sea siempre pautado por el veterinario, ya que es el único profesional con competencias para...

Solensia para gatos es un medicamento veterinario destinado a la especie felina que se emplea como tratamiento del dolor asociado a la osteoartritis felina, una enfermedad frecuente en los gatos, especialmente de avanzada edad, y que se asocia a una peor calidad de vida y a molestias y dolor. El mecanismo de...

Si tu gato tiene que ser sometido a una cirugía, ya sea preventiva (como una castración) o terapéutica, es normal sentirse nervioso los días previos, pues por mucha experiencia que tengan los veterinarios, es innegable que toda cirugía entraña cierto riesgo. Uno de estos riesgos reside en el proceso...

Stronghold plus para gatos es un producto antiparasitario con un amplio espectro para combatir parásitos externos e internos en los gatos. En concreto, se trata de un medicamento veterinario que está compuesto por dos principios activos con demostrada eficacia ante parásitos externos tan diversos como...

Al igual que las personas, los gatos pueden beneficiarse del uso de varios tipos de antibióticos para tratar una amplia gama de infecciones. Estos medicamentos son el grupo más prescrito en hospitales humanos y veterinarios, causando gran preocupación en cuanto a la adecuación de su uso, especialmente...

El NexGard Combo para gatos es un fármaco antiparasitario que combina tres principios activos diferentes: el esafoxolaner, la eprinomectina y el praziquantel. Se trata de un medicamento de síntesis relativamente nueva que destaca por su amplio espectro de acción, pues es capaz de tratar simultáneamente...

Los casos de intoxicación por medicamentos se presentan con frecuencia en la clínica de pequeños animales, ya sea por un consumo accidental o por la administración de medicamentos sin que exista una pauta veterinaria que respalde el tratamiento. Muchos de los fármacos que se utilizan habitualmente en...

Los gatos son animales especialmente sensibles al estrés. Las situaciones que generan miedo o ansiedad, así como las experiencias en las que vean peligrar sus recursos, pueden generar una reacción emocional intensa que afecte tanto al comportamiento como a la salud de estos animales. Para prevenir o...

Talquistina es una marca de productos dermatológicos empleados para aliviar el malestar y el picor ocasionados por irritaciones en la piel. Esta gama de productos está específicamente diseñada para su uso en personas, sin embargo, existen productos con una composición similar destinados a su uso en...

El Apoquel es un medicamento veterinario que se utiliza con frecuencia para tratar patologías dermatológicas como la dermatitis. Se trata de un fármaco específicamente diseñado para su uso en perros, aunque en los últimos años se han desarrollado estudios para tratar de evaluar su potencial eficacia...

Broadline es un medicamento veterinario comercializado para la especie felina en tres formatos dependiendo del peso de tu pequeño felino. Pertenece al grupo de los medicamentos antiparasitarios por su potencial de acción frente a los principales parásitos internos y externos que afectan a nuestros gatos. Se...

La povidona yodada o Betadine® es un medicamento comercializado para la antisepsia de heridas superficiales en los gatos debido a su amplio espectro antimicrobiano, efectivo para los virus, los protozoos, las esporas, los hongos y las bacterias Gram positivas y Gram negativas. Dicho efecto microbicida...

La clorhexidina es un fármaco útil y seguro para la desinfección de heridas, lesiones, erosiones y trastornos cutáneos como el acné felino, determinadas infecciones y pododermatitis, así como como complemento de otros tratamientos para problemas dermatológicos en esta especie como la tiña. Resulta un...

Nuestros pequeños felinos pueden sufrir de episodios de estreñimiento o constipación por multitud de causas como estrés, dolor, obstrucción o estenosis del colon, alteración neuromuscular, enfermedades metabólicas o endocrinas, tumores, fármacos, granulomas o fracturas pélvicas. Uno de los tratamientos...

Procox® es un medicamento antiparasitario con un espectro de acción frente a los nematodos y los coccidios más frecuentes de nuestros gatos. Se trata de un producto comercializado para perros pero que también ha demostrado su acción frente a la parasitosis felina, en concreto frente a parásitos nematodos...

La famotidina es un fármaco del grupo de los antagonistas de los receptores H2, unos receptores que permiten la unión de la histamina para inducir la secreción de ácidos gástricos. Al bloquear estos receptores, la histamina tiene limitada su unión y, por tanto, la secreción de ácidos gástricos, mejorando la...

El carprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con potencial de inhibición de las enzimas ciclooxigenasas I y II, con mayor potencial de inhibición de esta última, por lo que se limita el riesgo de daño renal, gastrointestinal y hepático mientras que se inhiben de forma eficaz los mediadores del...

El Ketoconazol es un antifúngico utilizado en gatos para acabar con micosis cutáneas, sistémicas y óseas, actuando frente a hongos tan variados como los dermatofitos responsables de la tiña, las levaduras como cándida o malassezia y hongos sistémicos como el aspergillus o histoplasma. Este fármaco tiene...

La ranitidina es un fármaco que inhibe la secreción de ácido gástrico en los gatos debido a que se une a los receptores H2 de la histamina del estómago, responsable de la liberación de dicho ácido. Por este motivo, es un principio activo utilizado en procesos relacionados con los ácidos del estómago, como...

El omeprazol es un principio activo del grupo de los inhibidores de la bomba de protones del estómago. Es el encargado de reducir la producción de ácido gástrico y controlar los trastornos asociados a hipersecreción gástrica en los gatos, como las gastritis, las esofagitis resistentes a los fármacos convencionales,...

El Duphalac, un medicamento cuyo principio activo es un laxante llamado lactulosa, es altamente efectivo para los casos de retención de heces o de baja motilidad intestinal, como pueden ser el estreñimiento y el megacolon. Se trata de un medicamento administrado de forma oral al ser un jarabe y que en...

El famciclovir es un profármaco que, una vez absorbido por el organismo del gato, se transforma en el metabolito activo, el penciclovir, que actúa inhibiendo la replicación viral por bloquear un componente del ácido nucleico viral indispensable en la replicación, por lo que al virus se le reduce o se...

Nuestros pequeños felinos a diario se enfrentan a amenazas parasitarias, tanto externas como internas. Aunque vivan en el hogar, pueden infestarse por parásitos internos como tenias o gusanos redondos, ya que en nuestras ropas y zapatos podemos vehicular sus huevos. El panacur es el nombre de un medicamento...

El fipronil es un antiparasitario externo que se usa contra pulgas, garrapatas y piojos. Actúa por contacto y deja un efecto residual tras su aplicación. En los gatos se puede usar a partir de los dos meses de edad, si pesan más de 1 kg, para tratar las parasitaciones externas, prevenirlas durante un...

La mirtazapina es un fármaco que se utiliza en los gatos como estimulante del apetito ante enfermedades que cursan con pérdida del mismo (anorexia) y para el tratamiento sintomático de las náuseas y los vómitos. Así, es comúnmente usado en enfermedades crónicas que afectan al aparato digestivo y algunas enfermedades...

El febantel es un fármaco antiparasitario que suele emplearse junto a otros, como por ejemplo el praziquantel o el pirantel. Por lo tanto, el febantel para gatos es uno de los productos que puede prescribirnos el veterinario para eliminar parásitos internos. No hay que olvidar que, aunque el gato viva...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de un medicamento con el que debemos ser especialmente cuidadosos, el diazepam. Esta precaución se debe a sus efectos sobre el sistema nervioso central. Los beneficios de esta acción dependen de una prescripción y de una dosificación controlada estrictamente...

Los antihistamínicos son fármacos muy utilizados en la medicina humana para el tratamiento de los síntomas de la alergia. Pero esto no quiere decir que porque nos parezca que nuestro gato es alérgico podamos dárselos por nuestra cuenta y sin consultar con el veterinario.
Si sospechamos esta o cualquier...

El carbón activado es un producto que conviene tener a mano cuando se convive con animales, de hecho, se recomienda que se incluya siempre en el botiquín de primeros auxilios. Esto se debe, sobre todo, a que el carbón activado se emplea para tratar los envenenamientos.
En concreto, en este artículo de...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la ciclosporina para gatos, un fármaco conocido por su efecto antiinflamatorio que se emplea para combatir distintas patologías. Pero hay que saber que va a actuar también sobre el sistema inmunitario, por ello es fundamental que solo lo administremos con...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar del metimazol para gatos, un medicamento que los veterinarios prescriben para los ejemplares aquejados de hipertiroidismo. Esta enfermedad que afecta a la glándula tiroides solo puede ser diagnosticada por el veterinario y, por supuesto, solo a este profesional...

La dexametasona es un fármaco muy conocido que se utiliza tanto en medicina humana como en veterinaria. Su presencia en los botiquines caseros anima a algunos cuidadores a administrársela a sus gatos en situaciones en las que ellos mismos la utilizarían. Pero supone un grave error.
En este artículo de...

El diclofenaco es un principio activo que, además de en la medicina veterinaria, también se emplea en la humana, por eso no es extraño que se encuentre diclofenaco en los botiquines caseros. Es un fármaco que se utiliza para controlar determinados trastornos que causan dolor e inflamación. Por ello, muchas...

La cefalexina es un antibiótico que nos puede recetar el veterinario para tratar algunas enfermedades de nuestro gato ocasionadas por bacterias. Al tratarse de un antibiótico, es muy importante recordar que este tipo de medicamentos exclusivamente deben emplearse con receta veterinaria. De lo contrario,...

Milpro para gatos es un fármaco desparasitador muy utilizado, ya que elimina varios tipos de parásitos internos que suelen infestar con frecuencia a los gatos. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a explicar contra qué especies es efectivo Milpro, cómo se utiliza y cuáles son las precauciones a tener en...

El Miniprés para gatos es un fármaco que puede emplearse como parte del tratamiento en los casos en los que el veterinario diagnostica problemas urinarios tan comunes como la cistitis idiopática. Esta aplicación se debe a su efecto relajante y antiespasmódico.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a...

Es probable que en nuestro botiquín casero contemos con metoclopramida y sintamos la tentación de dársela a nuestro gato si un día lo encontramos vomitando. Pero lo cierto es que, aunque la metoclopramida es un principio activo que sí pueden utilizar los gatos, este solo debe administrarse siguiendo la prescripción...

El metronidazol es un fármaco que se emplea tanto en medicina humana como en veterinaria. En concreto, el metronidazol para gatos suele recetarse para problemas digestivos causados por bacterias o protozoos. Sin embargo, no es efectivo en todas las enfermedades gastrointestinales, por eso, para darle metronidazol...

La amoxicilina es un antibiótico de uso muy común tanto en medicina veterinaria como en humana. Por ello, puede ser que lo tengamos en nuestro botiquín casero. Pero esto no quiere decir que podamos dar amoxicilina para gatos sin ningún control veterinario. No todos los antibióticos sirven para todas las...

El Nolotil es un medicamento de uso bastante habitual en la medicina humana. Es por este motivo que muchos cuidadores pueden tenerlo en su botiquín casero y plantearse la duda de si es adecuado o no administrar Nolotil para sus gatos en cuanto perciben algún dolor.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos...

No es extraño que los gatos sufran de estreñimiento. Una hidratación incorrecta, estrés o dolor son factores que acaban desencadenando problemas de tránsito digestivo debido a una falta de motilidad intestinal. Por ello, numerosos cuidadores pueden caer en la tentación de recurrir a la aplicación de un enema...

Credelio para gatos es un producto contra las pulgas y las garrapatas que puede administrarse una vez al mes. Aunque los antiparasitarios son utilizados de manera habitual por los cuidadores sin consultar con los profesionales, lo cierto es que no dejan de ser fármacos con indicaciones de uso y contraindicaciones...