Dietas caseras

¿Qué pueden comer los perros de comida humana?

Mercè Garcia
Por Mercè Garcia, Adiestradora canina. Actualizado: 2 abril 2025
¿Qué pueden comer los perros de comida humana?
Perros

Ver fichas de Perros

A todos nos gusta compartir comida con nuestros peludos, pero debemos tener cuidado, ya que algunos alimentos les pueden hacer daño y además provocarles ansiedad cuando sea nuestra hora de comer. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a detallar qué pueden comer los perros de comida humana, pero también te ofreceremos algunos consejos básicos que deberás tener en cuenta.

Lo primero, si por comida humana te refieres a ultraprocesados, ¡olvídalo! Pero si hablamos de alimentos naturales como carne, pescado, frutas y verduras, ¡sí pueden comerlos, pero no todos! Eso sí, con cuidado y siguiendo algunas recomendaciones, como evitar la sal y los llamados "alimentos tóxicos para perros".

También te puede interesar: Alimentos humanos que puede comer un gato
Índice
  1. Carne (sin sal ni huesos cocidos)
  2. Pescado (sin sal ni espinas)
  3. Huevo
  4. Vegetales
  5. Fruta
  6. Miel
  7. Helado a base de leche vegetal o agua, sin azúcares
  8. Yogur y kéfir
  9. Caldo (sin sal ni cebolla)
  10. Aceite de oliva
  11. Otros alimentos humanos que pueden comer los perros
Ver más >>

1. Carne (sin sal ni huesos cocidos)

Los perros no son animales estrictamente carnívoros, como ocurre con los gatos, aún así, la carne debería ser la base de su alimentación. Aunque algunas son más recomendables que otras, podemos ofrecerles cualquier carne: pollo, pavo, cerdo, ternera, cordero... Te recomendamos evitar la carne frita o el uso de sal y apostar por carne a la brasa, a la plancha, al horno, hervida o al vapor. Todas estas opciones le encantarán.

Actualmente muchas personas apuestan por la dieta barf, que implica ofrecer al perro carne cruda. En este caso debemos asegurar correctamente la calidad para evitar la transmisión de patógenos y parásitos, los cuales podemos evitar cocinando levemente la carne. También es importante recordar que los huesos cocidos tienen cierta facilidad para astillarse, por lo que te aconsejamos evitarlos por completo y elegir huesos crudos y carnosos.

2. Pescado (sin sal ni espinas)

Al igual que la carne, el pescado forma parte de los alimentos base de la dieta del perro. Podemos elegir entre una gran variedad de pescados recomendados para perros: salmón, sardinas, atún, arenque, caballa... Al igual que el en punto anterior, te recomendamos evitar los fritos, retirar las espinas y cocerlo al horno, a la plancha o al vapor, por ejemplo.

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 2. Pescado (sin sal ni espinas)

3. Huevo

Los huevos son una fuente importante de grasas y proteínas beneficiosas, además, suele ser un alimento que les encanta. También contiene aminoácidos esenciales y vitaminas. Se trata de un alimento muy completo para los perros.

Puedes darle el huevo crudo mezclado con su ración de comida casera, pero es importante que tengas en cuenta que existe el riesgo de bacterias como la Salmonella. Por tanto, recomendamos guardarlos adecuadamente y lavarlos bien. Así mismo, para evitar estos riesgos, puedes dárselo cocido o servirlo como una tortilla, siempre sin sal.

Por último, la cáscara de huevo es muy nutritiva debido a que contiene calcio y fósforo. No la deseches y dásela a tu perro triturada, ya que es uno de los alimentos humanos más recomendables para perros. Aquí te contamos más: "¿Los perros pueden comer huevo?".

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 3. Huevo

4. Vegetales

Como hemos mencionado anteriormente, los perros no son estrictamente carnívoros, por lo que es recomendable incluir verduras y hortalizas en su dieta. Aunque la mayoría de piensos ya contienen todos los ingredientes necesarios para un completo aporte nutricional, podemos utilizar distintas verduras para elaborar premios caseros para perros.

Por otro lado, si te decantas por ofrecer a tu perro una dieta casera, debes saber que lo ideal es que el aporte de frutas y verduras no supere el 15% de la ración total. Pero, ¿qué verduras y hortalizas son las mejores?

  • Espinacas
  • Zanahoria
  • Calabaza
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Guisantes
  • Judías verdes
  • Repollo
  • Patata
  • Boniato
¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 4. Vegetales

5. Fruta

Debemos ser conscientes de que la fruta contiene una elevada cantidad de azúcar, por ello, debemos racionar este tipo de alimentos y ofrecerlos únicamente de forma puntual. De entre todas las frutas podemos resaltar la manzana, por sus propiedades depurativas y antioxidantes, que además ayuda a limpiar la boca de nuestro perro de forma natural. Otras frutas beneficiosas para los perros pueden ser la pera, la sandía o el plátano.

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 5. Fruta

6. Miel

¿Todavía te sigues preguntando qué pueden comer los perros de comida humana? La miel artesanal sin refinar es un alimento rico en hidratos de carbono (glucosa, fructosa y maltosa) pero también ofrece otros nutrientes, como fósforo, hierro, calcio, magnesio y vitaminas entre otros. Puede ofrecerse a perros ancianos o convalecientes, ya que es una fuente de energía natural. Nunca debe ofrecerse a perros cachorros.

Al igual que la fruta, la miel es rica en azúcares, por lo que debemos moderar su consumo y ofrecer este rico fluido solo de forma puntual, como premio, untándolo en un snack o añadiendo una cucharadita a las recetas caseras del can.

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 6. Miel

7. Helado a base de leche vegetal o agua, sin azúcares

¿Has querido compartir alguna vez un helado con tu perro pero no te has atrevido por su alto contenido en azúcar? Debes saber que los helados caseros elaborados a partir de agua, leche vegetal y frutas pueden ser una opción estupenda para refrescarles en verano. Descubre en ExpertoAnimal 4 recetas de helados para perros. ¡Le encantarán!

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 7. Helado a base de leche vegetal o agua, sin azúcares

8. Yogur y kéfir

El yogur, así como el kéfir, son otros alimentos humanos que pueden comer los perros debido a que son una fuente de calcio y probióticos que ayudan a su sistema digestivo, regulando su flora intestinal y regenerando la mucosa. Aunque no se debe abusar de su consumo, podemos ofrecer de forma semanal una toma de yogur a nuestros canes. Aquí te contamos cómo: "¿Los perros pueden comer yogur?".

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 8. Yogur y kéfir

9. Caldo (sin sal ni cebolla)

El caldo es una opción estupenda que nos ayuda a hidratar a los perros convalecientes, pero que también puede ayudarnos a ablandar el pienso seco en los perros cachorros. Siempre que esté elaborado sin sal ni cebolla, el caldo es una alternativa estupenda para animar a beber a nuestros compañeros aportándoles además un extra de nutrición.

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 9. Caldo (sin sal ni cebolla)

10. Aceite de oliva

Son muchos los usos y beneficios del aceite de oliva para los perros y cada vez más personas deciden agregar una cucharadita al alimento de sus perros de forma ocasional. Este alimento aporta vitaminas y grasas saludables, pero también es un excelente laxante y su consumo mejora y ayuda las articulaciones y los músculos.

¿Qué pueden comer los perros de comida humana? - 10. Aceite de oliva

Otros alimentos humanos que pueden comer los perros

¿Te has quedado con ganas de saber qué pueden comer los perros de comida humana además de la mencionada? A continuación te ofrecemos una pequeña lista de alimentos alternativos que también pueden gustarle a tu can:

  • Avena: es un alimento excelente para perros que sufren estreñimiento crónico.
  • Levadura de cerveza: está especialmente indicada en perros ancianos, pero también puede ser útil en cualquier etapa. Aporta vitaminas, mejora el estado de la piel y del pelo y además depura el tracto intestinal.
  • Hígado: es un alimento excelente, por su aporte de vitaminas, proteína y omega 3 y 6. De hecho, todas las vísceras están recomendadas si el perro sigue una dieta casera.
  • Almendras y avellanas: a diferencia de las nueces de macadamia, que son tóxicas para los perros, podemos ofrecer almendras y avellanas crudas a nuestro mejor amigo si lo desea.
  • Especias: podemos enriquecer una dieta casera con distintas especias, como perejil, romero, tomillo o cúrcuma.
  • Espirulina: es un alga que se popularizado en las dietas veganas y vegetarianas por su alto contenido en proteínas, aminoácidos, vitaminas y hierro. Es ideal para perros enfermos o perras embarazadas.

Recuerda que, aunque puedes ofrecer de forma ocasional todos estos alimentos humanos que pueden comer los perros, es importante no abusar de los extras en su dieta, una medida que nos ayudará a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Recuerda que los alimentos comerciales para perros de alta calidad ya contienen todos los nutrientes necesarios para su óptimo desarrollo. Y si quieres ofrecerle una dieta casera, deberás contar con el asesoramiento de un profesional u optar por marcas que elaboren platos ya equilibrados, como estas: "Mejores marcas de comida natural cocinada para perros".

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué pueden comer los perros de comida humana?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas caseras.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
36 comentarios
Su valoración:
ROSARIO PEREA
que cantidad de charales y cuantas veces a la semana puedo dar a un perro de raza pequeña.
gracias
Su valoración:
Aliz
A mi perro le detectaron la enfermedad de la garrapata es un husky siberiano el veterinario me dijo que le diera hígado para levanta las plaquetas pero no se como hacerle una sopa que condimentos usar..?
Su valoración:
Lupita Escalante
Gracias por el aporte. Supongo, por lo que leo, que una buena forma de mantener el balance, es mezclar alguno de estos alimentos con sus croquetas, para hacer que se mantenga consumiendolas. Yo comence ahacer eso, ya que adopte a un callejerito que estaba acostumbrado a lo que otros le daban, y a veces no queria sus croquetas, hasta que comence a poner en ellas, aunque no siempre, pero si con mas frecuencia, algunas de esas cosillas que le daban. Ahora veo mas cosas que puedo ofrecerle y a la vez variarle su dieta, porque tiene mucho pelo y se le cae muy facilmente y le hace falta lustre. Si se les ocurre algun alimento especial para la caida de su pelo, lo agradeceria enormemente.
Su valoración:
DAYRA
BUENAS TARDES MI PERRO PASTOR ALEMAN TIENE UNA CONDUCTA ALGO RARA , NO LO PODEMOS SACAR A PASEAR DEBIDO A QUE DE INMEDIATO SE LANZA HACIA LA PERSONA COMO PUEDO CORREGIRLO O SABER POR QUE TIENE ESTA CONDUCTA
Su valoración:
Ivette
Tengo dos perritos y siempre le damos croquetas, cada vez que no sabemos cómo sustituirla y está información es muy eficaz ya que les di 1/2 plátano a cada uno y 1/2 manzana y les encantó
Su valoración:
Diviana Soto
Me encanta su información
Su valoración:
Pilar
Hola tengo una perrita de una año y tres meses ella aún lo sé acostumbra a comer pienso pese a que desde chiquita le hemos dado, se lo mezclamos con pollo o hígado pero aún así no come lo necesario cree que sería recomendable cambiarle del todo a comida casera ? Además de ello se me enferma mucho
melany
no es necesario puedes cambiar de alimento ya que algunos paquetes de comidas no le caen bien a tu perro, puedes consultar a tu veterinaria para ver que comidas pueden ser buenas para tu perro.la razón por la que se enferma es por falta de alimentación veras que apenas empiece a comer no se enfermara ten seguido
Su valoración:
Lorena alvarado
Hola yo tengo un perrito de nueve años y le daisnoticaro con IVDD Y NO quiere comer que me recomiendas para darle
Su valoración:
Betty Vidal
Tengo un cachorrito lo tengo desde antes d las dos se!andas d nacido pq su mamá fue atropellada y lo rescaté y lo alimente con leche en botella. Ahora mismo tiene ya casi tres meses le comencé a dar carne de puppy, pero quisiera saber que otros alimentos le puedo dar que sean frescos ya q no quiero q se me enferme porque todavía no lo he podido llevar a vacunar
Su valoración:
Alex
Buenas! Hace 2 meses adopté un mestizo de American Stanford con Digo Arg de unos 5 años, el perro es buenísimo con nosotros desde el primer momento y con los perros también pero cuando lo paseo a los niños no los puede ni ver y a desconocidos adultos depende de como se lanza a atacar y no va ansioso en el paseo,puede ser miedo?? como podría corregirlo?
Gracias!
Mercè Garcia
Hola Alex, efectivamente, podría tratarse de agresividad por miedo, aunque existen muchas otras causas. Este comportamiento es bastante preocupante y sería imprescindible acudir a un especialista cuanto antes. Busca un educador, adiestrador o etólogo con experiencia en modificación de conducta.
Mauricio
Adopte un perro, en el día su comportamiento es normal, pero en la noche, comienza a llorar, a caminar de una lado para otro, ansioso, y con fatiga. Una doctora me recomendo darle valeriana, pero no funciona, el perro sigue igual, Quisiera saber que otro medicamento puedo suministrarle, para que el perro pueda tranquilizarse y dormir en las noches mientras se adapta a su nuevo hogar.

Espero me pueda ayudar, muchas gracias!
Mercè Garcia
Hola Mauricio, solo un veterinario puede prescribirte un tratamiento, además, debe indicarte las dosis según su peso, estado y otros factores. Es importante señalar además que este tipo de problemas de comportamiento pueden (y deben) manejarse también con ejercicios de relajación y bienestar.

Te aconsejo realizar por la tarde-noche un paseo largo, combinado con ejercicio físico. Antes de subir a casa puedes realizar un pequeño descanso, sentándote simplemente en un banco. Ya en casa, puedes realizar algunos de los ejercicios que te propongo en este artículo, como el de la manta: https://www.expertoanimal.com/3-ejercicios-de-relajacion-para-perros-22839.html

Si eres constante y los realizas de forma diaria tu perro aprenderá a relajarse y asociará los ejercicios con la calma, el bienestar y, en definitiva, tu hogar. Seguro que puedes ayudarle a mejorar su situación.

Mucha suerte
Humberto Fraxedas
Pueden los perros comer dulces?
Mercè Garcia
Hola Humberto, el azúcar no es un alimento adecuado para perros, por ello, debemos evitar los alimentos que lo contengan. En el caso de la fruta, por ejemplo, aunque se trata de un alimento de origen natural, debe ofrecerse con mucha moderación. Consulta con tu veterinario para más información.
Su valoración:
Luz
Hola tengo un perro caniche de 9 meses es malo que tiemble que hacer si me muerde
Mercè Garcia
Hola Luz, no es normal que tiemble, puede deberse al frío, al miedo... Te lo explicamos con más detalle aquí: https://www.expertoanimal.com/por-que-tiemblan-los-perros-20127.html En cuanto a la mordida, dependerá de si es una conducta de juego o un problema de agresividad. Si nos das más detalle podremos aconsejarte.
Evelyn
Hola. Tengo un perro con gusanos en el lomo producto de una pelea. La veterinaria me dio unas gotas para llamarlo pero no le hacen efecto que pastilla le puedo dar para que se duerma para poder curarlo
Mercè Garcia
Hola Evelyn, en este artículo nuestra veterinaria te habla más a fondo de la miasis: https://www.expertoanimal.com/miasis-en-perros-sintomas-extraccion-de-gusanos-y-tratamiento-23006.html

No obstante, debes tener en cuenta que nosotros no podemos prescribir medicación en ningún caso, eso solo puede hacerlo un veterinario. Como mucho podemos aconsejarte que hagas uso de bozal si existe un riesgo de mordida, por ejemplo.

Saludos
Su valoración:
Graciela
Tgo un perro pitbull; cachorro de 7 meses, estuvo mal del estomago, quisiera algunos consejos sobre que alimentos darle. En estos momentos le estoy dando alimento balanceado Sieger mezclado con carne de pollo zapallo y zanahoria.
Mercè Garcia
Hola Graciela, para empezar no es recomendable mezclar pienso con comida casera, puesto que tienen tiempos de digestión distintos. Lo ideal es que acudas a una clínica veterinaria para adquirir alimento específico para perros con problemas gastrointestinales. El especialista podrá recomendarte también una dieta blanda, como la siguiente: https://www.expertoanimal.com/dieta-blanda-para-perros-con-diarrea-22712.html
Su valoración:
Nerea
Hola, los perros pueden comer lechuga?
Mercè Garcia
Hola Nerea, puedes ofrecérselo de forma puntual si les gusta. 😉
Esther
Mi perra sufre de artrosis y aparte de los medicamentos que le da el veterinario yo le estoy dando magnesio y jenjibre mezclandolos con su medicación.Yo sé que la artrosis no tiene cura pero ¿Estoy haciendo lo correcto dándole magnesio,jenjibre y a veces un poco de curcuma con la comida?
Mercè Garcia
Hola Esther, el jengibre y la cúrcuma no van a hacerle ningún daño, no obstante, ¿cómo le estás ofreciendo el magnesio? Quizás deberías descubrir qué son y cómo funcionan los condoprotectores para perros: https://www.expertoanimal.com/que-son-los-condroprotectores-para-perros-23404.html
MARIA EUGENIA
la pasta, arroz, cremas son aconsejables en la alimentación de los perros
Mercè Garcia
Hola Maria Eugenia, la pasta y el arroz no son aconsejables en la alimentación canina, te explicamos el motivo aquí: https://www.expertoanimal.com/los-perros-pueden-comer-pasta-23373.html por otro lado, sí podrías ofrecer cremas, siempre que no incluyan cebolla u otros alimentos tóxicos para perros que te mostramos en esta lista: https://www.expertoanimal.com/10-alimentos-prohibidos-para-perros-segun-estudios-cientificos-20485.html

¡Un saludo!
Su valoración:
SUSANA FRADE
Hola, desearìa saber, ademàs de por què no ser menciona aquì, si los perros pueden consumir cotidianamente con las verduras y frutas recomendadas, bananas y espinacas o acelgas.
Muchas gracias.
Mercè Garcia
Hola Susana, en pequeñas raciones los perros pueden consumir diariamente verduras, no obstante, es importante racionar la fruta y ofrecerla únicamente dos o tres veces a la semana, ya que contiene altos niveles de azúcar.

Esperamos haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
SUSANA FRADE
Hola Merce, muchas gracias por tu comentario.
La pregunta mìa apuntaba concretamente a las acelgas, espinacas y bananas.
Si los perros las pueden consumir con esas precauciones que mencionas.
Saludos
Mercè Garcia
Hola Susana, las espinacas y las acelgas puedes ofrecerlas tal y como te he comentado, sin problemas, pero cuidado con el plátano. Con una o dos veces a la semana será suficiente. 😊👍
Su valoración:
Pilar
¿Pueden comer platano o mango?
Mercè Garcia
Hola Pilar, puedes ofrecer plátanos y mango de forma ocasional a tus perros, siempre sin abusar, y retirando las semillas del mango. Recuerda que las frutas contienen mucho azúcar, por lo que es más recomendable apostar por verduras: zanahoria, manzana...
1 de 10
¿Qué pueden comer los perros de comida humana?