Los menos...

Razas de perros que viven menos años

 
Eduarda Piamore
Por Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino. 7 enero 2025
Razas de perros que viven menos años
Perros

Ver fichas de Perros

El bulldog francés, el gran danés, el lebrel irlandés, el dogo de burdeos, el San Bernardo y el boyero de Berna, están entre los perros que viven menos años. No por casualidad la mayor parte de las razas caninas menos longevas también están entre las más grandes del mundo. Ello se debe a que los perros grandes y gigantes experimentan un crecimiento muy acelerado y acaban envejeciendo más rápido que los de talla mediana y pequeña.

No obstante, hay otros factores que pueden influir en la cantidad de años que viven los perros, como puede ser la predisposición genética a enfermedades complejas. Para saber más, sigue leyendo este artículo del ExpertoAnimal y descubre cuáles son las razas de perros que viven menos años. ¡Allá vamos!

También te puede interesar: Lista de los perros menos ladradores
Índice
  1. Bulldog francés
  2. Gran danés
  3. Lebrel irlandés
  4. Dogo de Burdeos
  5. Pastor del Cáucaso
  6. San Bernardo
  7. Boyero de Berna
  8. Bullmastiff
  9. Terranova
  10. Rottweiller
  11. Presa canario
  12. Bulldog inglés
Ver más >>

Bulldog francés

Los bulldogs franceses no son conocidos solo por su tierno aspecto regordete y su carácter sumamente amigable, sino que también por su baja longevidad. Aunque algunos individuos logran sobrepasar los 8 años de vida, la esperanza de vida promedio de esta raza se sitúa alrededor de los 5 años.

Como muchos saben, ello se debe a la altísima incidencia de problemas de salud que suelen estar relacionados con la morfología del bulldog francés. Los más frecuentes derivan de su condición braquicéfala, la cual conlleva a numerosos trastornos respiratorios y mucha sensibilidad al calor. No obstante, esta raza de perros franceses también pueden verse comúnmente afectados por problemas en los ojos, la piel y el tracto digestivo, así como varios tipos de alergias y complicaciones durante el parto.

Para profundizar en este tema, te recomendamos la siguiente lectura sobre “Enfermedades más comunes del bulldog francés “.

Razas de perros que viven menos años - Bulldog francés

Gran danés

Como dijimos, hay una relación inversamente proporcional entre el tamaño de las razas caninas y su longevidad. En líneas generales, cuánto más grande es la talla de un perro, más corta es su esperanza de vida.

Así pues, no es ninguna sorpresa que el gran danés o dogo alemán, que encabeza la lista de las razas más grandes del mundo, también sea uno de los perros que viven menos. Su esperanza de vida es de 6 a 8 años, pero hay casos emblemáticos como el de Zeus, un gran danés que conquistó el Record Guinness como el perro más alto del mundo. En su edad adulta, Zeus llegó a medir 1046 cm parado sobre sus 4 patas, pero falleció con tan sólo 4 años en consecuencia de un sarcoma.

Respecto a la relación entre tamaño y longevidad, aún no existe un consenso entre los expertos. No obstante, la mayoría está de acuerdo en que, a partir del tercer año de vida, el ritmo del envejecimiento de un perro varia radicalmente en función de la talla, siendo significativamente más acelerado en las razas grandes y gigantes. Ello no solo hace que los perros más grandes vivan menos, sino que también podría predisponerlos a ciertas enfermedades con alta tasa de mortalidad, como el cáncer.

Según Cornelia Kraus, bióloga evolutiva de la Universidad de Gottingen (Alemania) y líder de una investigación que evaluó la longevidad de casi 55.000 perros de más de 110 razas distintas1, el rápido desarrollo de las razas caninas grandes y gigantes acelera también la multiplicación celular, lo que favorecería crecimientos anómalos como los observados en casos de neoplasias.

Razas de perros que viven menos años - Gran danés

Lebrel irlandés

Si alguna raza puede llegar a competir con el gran danés por el título de perro más grande del mundo, esta es el lobero irlandés. En su edad adulta, un macho de esta raza puede alcanzar hasta 86 cm de altura a la cruz, con un peso corporal promedio de 54kg.

Como el nombre indica, estos peludos son originarios de Irlanda, pero descienden de los primeros lebreles egipcios. Originalmente, solían desempeñarse en la protección de rebaños contra ataques de depredadores (lobos, principalmente) y, por mucho tiempo, fueron una de las razas caninas más apreciadas por los monarcas europeos.

El lebrel irlandés destaca por su carácter muy pacífico y dócil, soliendo formar un vínculo muy especial con sus familiares, y en especial con los niños, a quienes protegerán y demostrarán muchísima paciencia. Lamentablemente, estos "gigantes amables" suelen vivir de 6 a 8 años, por lo que encuadrándose entre las 5 razas de perros que viven menos años.

Razas de perros que viven menos años - Lebrel irlandés

Dogo de Burdeos

Esta raza experimentó un importante boom de popularidad después de que el astro del fútbol Lionel Messi y su familia comparten su hogar con uno de estos perros molosos. Aunque su presencia pueda resultar intimidante para algunos, el dogo de Burdeos revela un temperamento muy tranquilo y hogareño, formando un vínculo muy profundo con los suyos, pero valorando también sus momentos de soledad e independencia.

Lamentablemente, su composición corporal sumamente robusta y su morfología lo predisponen a una serie de enfermedades que acortan su esperanza de vida, cuyo promedio se sitúa entre 5 y 7 años. Así mismo, cuando los criadores realizan los procedimientos necesario para prevenir la propagación de enfermedades hereditarias, y los tutores, a su vez, brindan a estos peludos todos los cuidados esenciales, algunos dogos de Burdeos logran vivir más de 8 años.

En este sentido, es esencial poner atención a las siguientes afecciones de alta incidencia en esta raza:

Razas de perros que viven menos años - Dogo de Burdeos

Pastor del Cáucaso

El pastor caucásico, o kavkazkaïa ovtcharka, en su nomenclatura original, es una raza de perros gigantes de tipo moloso. Como el nombre indica, se desarrollaron en la región del Cáucaso, situada entre Europa y Asia, y principalmente en Rusia. Se cuenta que sus ancestros están presentes allí desde el siglo I a.C., donde fueron empelados para guardar los rebaños y proteger las casas de los campesinos y pastores.

Su carácter es enérgico, pero no hiperactivo, y sumamente valiente, con un fuerte instinto protector. Lamentablemente, este gran compañero está predispuesto a problemas articulares, la diabetes, la insuficiencia cardiaca y la torsión de estómago. Según un relevamiento hecho por Dog's Trust y publicado en la revista Nature2, entre las razas caninas evaluadas, esta fue la que registró el menor promedio de esperanza de vida (5.5 años, aproximadamente).

Razas de perros que viven menos años - Pastor del Cáucaso

San Bernardo

Originario de los Alpes suizos, donde solía entrenarse para la búsqueda y rescate en la nieve y terrenos montañosos, el San Bernardo también está entre las razas de perros más grandes y menos longevos. Un macho adulto puede alcanzar hasta 90 cm de altura, con un peso corporal de 60 a 80 kg.

Pero, los famosos protagonistas de “Beethoven” difícilmente superan los 8 años de edad, debido al rápido envejecimiento y la predisposición genética a enfermedades como:

  • Torsión gástrica.
  • Displasia de cadera.
  • Entropión.
  • Ectropión.
  • Patologías del corazón, y en especial la cardiomiopatía dilatada.
  • Síndrome de Wobbler.

También cabe recordar que estos perros gigantes tienen tendencia a presentar un comportamiento glotón, por lo que pueden desarrollar síntomas de sobrepeso u obesidad con gran facilidad. Para que ello no reduzca aún más su esperanza de vida, es fundamental fomentar buenos hábitos alimentarios desde una temprana edad y controlar la ingesta diaria de alimentos. Si necesitas ayuda en esta materia, echa un vistazo a: “Cuánto come un San Bernardo”.

Razas de perros que viven menos años - San Bernardo

Boyero de Berna

También nativa de Suiza, esta raza canina recobro popularidad en todo el mundo por su notable belleza, el voluminoso manto tricolor, la mirada dulce y, en especial, por el carácter noble y gentil. Pese a sus múltiples cualidades estéticas y comportamentales, el boyero de Berna también es uno de los perros que menos viven (de 6 a 8 años, en promedio). Además, no es raro que se vean afectados desde una temprana edad por diversos problemas de salud de carácter hereditario.

En entrevista con National Geographic3, el veterinario del Dog's Aging Project de la Universidad de Washington (EEUU), el Dr. Silvan Urfer, explica que esta alta incidencia de dolencias en razas grandes o gigantes, como el Boyero de Berna y el San Bernardo, tiene que ver con que su cuerpo libera una enorme cantidad de moléculas oxidantes como resultado de la acelerada división celular que supone su proceso de crecimiento.

En consecuencia, su organismo se desgasta a nivel celular mucho más rápido e intensamente que el de las razas pequeñas o medianas, dañando incluso su ADN. Ello explicaría por qué los perros grandes, y principalmente los gigantes, tienden a padecer de numerosas afecciones y empiezan a desarrollar síntomas de vejez de forma realmente precoz.

Razas de perros que viven menos años - Boyero de Berna

Bullmastiff

Esta raza de perros del Reino Unido se desarrolló durante el siglo XIX, a partir de cruces entre el bulldog inglés y el mastín inglés o mastiff. A principio, el bullmastiff fue creado para proteger las fincas y los bosques británicos, así como la fauna que allí habitaba de los cazadores furtivos. No obstante, con el tiempo su popularidad como perro de compañía empezó a crecer debido a su aspecto imponente y su naturaleza guardiana, motivo por el cual suele actuar de manera desconfiada con los extraños.

Aunque tenga mucho a su favor para convertirse en el mejor amigo que cualquier persona podría desear, el bullmastiff es otro de los perros que viven menos años (promedio de 7 a 8 años). Además, se registra en esta raza una alta prevalencia de problemas articulares, dérmicos, gástricos, oculares y metabólicos.

Razas de perros que viven menos años - Bullmastiff

Terranova

Frecuentemente confundido con el San Bernardo, el perro Terranova es nativo de Canadá, y más concretamente de la isla de Terranova. Allí, desde hace siglos, son reconocidos y valorados como un perro de trabajo sumamente versátil y dedicado, habiendo desempeñado arduas labores en el mar, como arrastrar grandes cargamentos (redes, líneas y trineos), tareas de rescate y salvavidas, entre otras. Pero, gracias a su carácter bonachón y extremadamente paciente con los niños, el Terranova se ha convertido en un perro familiar muy querido en la actualidad.

De talla gigante, esta raza de perros canadienses pueden medir hasta 71 cm de altura y pesar más de 60Kg. Su estructura maciza los predispone a problemas articulares y el comportamiento glotón aumenta el riesgo de trastornos digestivos, sobrepeso y obesidad, por lo que es fundamental poner mucha atención a la alimentación del perro Terranova. Con los debidos cuidados, estos gigantones pueden vivir de 7 a 9 años.

Razas de perros que viven menos años - Terranova

Rottweiller

El rottweiller es uno de los perros más inteligentes según el ranking elaborado por Steve Cohen, y una de las razas caninas de Alemania más reconocidas y admiradas a nivel global. Más allá del cuerpo musculado y el manto de color negro y fuego, estos peludos destacan un temperamento alerta y predispuesto al entrenamiento, siendo muy fáciles de adiestrar mediante un buen uso del refuerzo positivo.

No obstante, su tenencia exige mucha responsabilidad por parte del tutor, tanto por su robustez y fuerza física, como por su alto requerimiento de estimulación mental y socialización temprana. Además, antes de adoptar a un rottweiler, es importante estar consciente de que estos perros no suelen vivir más de 8 o 10 años, siendo menos longevos que la mayoría de sus congéneres. También hay que tener en cuenta la importancia de prevenir las enfermedades más comunes en el rottweiler, como la displasia de cadera, la rotura del ligamento cruzado y el síndrome de Von Willebrand, entre otros.

Razas de perros que viven menos años - Rottweiller

Presa canario

En el mencionado estudio publicado en la revista Nature respecto de la longevidad canina, el presa o dogo canario fue la segunda raza evaluada con menor esperanza de vida (7.7 años en promedio). Como el nombre permite suponer, esta raza canina se originó en las Islas Canarias (España) y fue nombrada símbolo de la isla de Gran Canaria por el Gobierno local.

De cuerpo bien musculado y presencia imponente, estos perros españoles muestran un temperamento noble y sereno, siendo muy cariñosos con sus familiares, pero algo tímidos con los extraños. Pese a que su talla varía de mediana a grande, el dogo canario también está predispuesto a padecer de displasias de cadera y de codo, así como de torsión gástrica y epilepsia.

Razas de perros que viven menos años - Presa canario

Bulldog inglés

Como verás, empezamos y concluimos nuestro ranking de las razas de perros que viven menos años con dos razas de perros bulldog. Lejos de ser una coincidencia, la longevidad de estos canes se ve mitigada más por la estructura braquicéfala que por la talla, ya que el bulldog francés es un perro pequeño, mientras que su ancestro de orígenes británicos tiene una talla mediana.

Ambas razas comparten gran parte de las patologías que reducen su calidad y esperanza de vida, pero el bulldog inglés suele ser algo más longevo, debido a que su composición corporal no es tan compacta como la del bulldog francés, lo que reduce la intensidad de los síntomas respiratorios y también la incidencia de problemas durante el parto, tanto para la hembra como para los cachorros.

Así mismo, la esperanza de vida promedio del bulldog inglés es de 9 a 11 años, estando por debajo del promedio observado en los perros de talla mediana (de 12 a 15 años).

Por último y antes de despedirnos, si quieres conocer la esperanza de vida de las razas caninas de diferentes tamaños y morfologías, no pierdas esta guía súper completa: "¿Cuánto vive un perro?".

Si deseas leer más artículos parecidos a Razas de perros que viven menos años, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Los menos....

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Referencias
  1. Kraus C, Snyder-Mackler N, Promislow DEL. How size and genetic diversity shape lifespan across breeds of purebred dogs.Geroscience. 2023 Apr;45(2):627-643. Doi: 10.1007/s11357-022-00653-w. Epub 2022 Sep 6. PMID: 36066765; PMCID: PMC9886701.
  2. McMillan, K.M., Bielby, J., Williams, C.L. et al. Longevity of companion dog breeds: those at risk from early death. Sci Rep 14, 531 (2024). https://doi.org/10.1038/s41598-023-50458-w
  3. RJ Mackenzie for National Geographic. Why do big dogs die young? Disponible en: https://www.nationalgeographic.com/animals/article/why-big-dogs-die-young
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 12
Razas de perros que viven menos años