5 síntomas de que un perro se va a morir



Ver fichas de Perros
La muerte no es algo sencillo de aceptar, no obstante, se trata de un proceso que experimentan todos los seres vivos, hasta los más longevos. Si tienes a tu lado un perro anciano, enfermo o con una sintomatología poco habitual y sospechas que podría estar próximo al fallecimiento, quizás te interese leer este artículo de ExpertoAnimal, en el que te mostraremos 5 síntomas de que un perro se va a morir.
No olvides que ante las señales que te mostraremos a continuación será imprescindible acudir al veterinario, ya sea para recibir un diagnóstico, consejos sobre cuidados o bien ayuda por parte del profesional, si es que el animal lo requiere.
1. No quiere salir a la calle
Con el paso del tiempo, los perros ancianos disminuyen su nivel de actividad física e incluso, en ocasiones, pueden dejar de querer salir tan a menudo como antes. No obstante, si hasta ahora tu perro quería salir a pasear y está empezando a rechazar esta rutina, debes empezar a sospechar que algo ocurre.
Eso sí, que tu perro no quiera salir a pasear no significa que esté cercano a la muerte, puede tratarse de un embarazo psicológico o de una patología que provoca que se sienta débil y no quiera salir a caminar.

2. Muestra un comportamiento anormal
Los animales enfermos o aquellos que se encuentran próximos a la muerte llevan a cabo conductas anormales que nos pueden ayudar a identificar una mala condición. Podemos empezar a observar problemas de conducta relacionados con su estado anímico, como miedos, conductas agresivas o movimientos anormales.
También puede ocurrir que observemos incontinencia, vómitos, diarrea u otros trastornos.
3. Las constantes vitales están alteradas
Entre las distintas señales de que un perro morirá encontramos una alteración de las constantes vitales. La deshidratación, el jadeo excesivo o una temperatura anormal pueden indicarnos que algo no marcha bien.
Te explicamos cuáles son las constantes vitales de un perro sano [1]:
- Temperatura corporal: entre 38 ºC y 39 ºC.
- Frecuencia respiratoria en perros: entre 10 y 30 respiraciones por minuto (RPM).
- Frecuencia cardíaca en perros: entre 90 y 140 latidos por minuto en perros pequeños, entre 70 y 110 latidos por minuto en perros medianos y de 60 a 90 latidos por minuto en perros de tamaño grande. Valores que se refieren a las constantes de un perro en reposo.
- Tiempo de relleno capilar: el tiempo de relleno capilar se puede identificar presionando ligeramente las mucosas del perro. Se debe analizar cuánto tiempo tardan en recuperar el color normal. Generalmente se aplica presión en las mucosas de la boca (encías) y el tiempo debe ser inferior a dos segundos.
En cualquier caso, una alteración de las constantes vitales del perro indica que se debe acudir de inmediato al veterinario.

4. No quiere comer o beber agua
El apetito es una señal inequívoca de que un perro está sano, por ello, si nuestro mejor amigo empieza a rechazar su pienso e incluso sus raciones preferidas de comida húmeda debemos sospechar. También puede ocurrir que deje de beber agua y le debamos forzar a hidratarse.
Como consecuencia de la falta de ingesta de agua y alimento, empezaremos a observar que el perro vomita bilis y que sus órganos empiezan a fallar, provocando dolor, rechazo hacia nosotros e incomodidad en el can.
5. Apenas quiere moverse
Si observas a tu perro aletargado en un rincón de la casa y además muestra todos los síntomas que hemos mencionado anteriormente, quizás tu perro se encuentra próximo a la muerte. Este es un momento muy delicado, por ello, te aconsejamos ofrecerle un lugar cómodo en el que descansar, un ambiente agradable y prestarle mucha atención en todo momento. Es importante que se sienta acompañado.

¿Qué hacer si un perro se está muriendo?
Si sospechas que tu perro se está muriendo y además muestra todos o alguna de las señales que hemos mencionado durante todo el artículo no lo dudes y contacta rápidamente con tu veterinario de confianza. Si bien estos síntomas pueden indicar que el can está cercano a la muerte, también son síntomas de distintas patologías y enfermedades, por lo que únicamente el veterinario podrá determinar de qué se trata.
Además, el especialista te ayudará a tomar la mejor decisión. Debes recordar que en algunos casos, como por ejemplo cuando el animal padece mucho dolor, se debe valorar la eutanasia, con el único fin de aliviar el dolor.
Si considera que esta no es una opción en tu caso, también te ayudará a ofrecerle los mejores cuidados para terminar su vida con dignidad y con aquellos que más ama. Puede ser necesario que le ayudes a alimentarse, a beber e incluso a orinar en algún lugar de la casa.

¿Qué hacer si un perro se ha muerto?
La muerte de un perro es uno de los momentos más tristes y dolorosos para cualquier propietario. Se debe decidir qué hacer con el cuerpo del animal.
Si el perro ha fallecido en la consulta veterinaria, probablemente el especialista te sugerirá incinerar el cuerpo del can, ya sea en privado o junto a otros cuerpos de perros fallecidos. Si el perro ha fallecido en casa, puedes llamar a tu veterinario para seguir este mismo proceso, pero también puedes ponerte en contacto con una funeraria de animales, generalmente una opción más económica.
Más adelante, no olvides que debes dar de baja del registro de animales de tu país al perro.
Y después...
¿Es posible superar la muerte de una mascota? Se trata de un proceso largo, que conlleva tiempo, aceptación y una etapa de luto. Aunque muchas personas no puedan entenderlo, lo cierto es que los perros y los humanos crean un vínculo muy fuerte, incluso más del que se pueda tener con otro humano.
Lo que sí podemos recomendarte, es que una vez vuelvas a estar preparado para tener un animal junto a ti, adoptes un perro que de verdad lo necesite. Un animal abandonado de un refugio o perrera e incluso de la calle.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a 5 síntomas de que un perro se va a morir, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.
- Tami Gabriella, Constantes vitales en los perros, Affinity 2016