Curiosidades de los animales
1.648 artículos

¿Has escuchado alguna vez que los perros pueden sentir el embarazo de una mujer? Pues aunque parezca algo imposible, ¡esta afirmación es completamente cierta! Gracias a su impresionante olfato y su capacidad para observar y retener hasta el más mínimo detalle de nuestro comportamiento, los perros son perfectamente...

La biodiversidad que nos rodea nos permite estar en constante aprendizaje. Cuando creemos que ya no hay más especies de animales por conocer, la realidad nos golpea y aparece uno nuevo. Una forma eficiente de aprender los nombres de los animales y clasificarlos, es hacerlo por la letra por la que empiezan....

Los ciervos corresponden a un variado grupo de animales, dentro de la familia Cervidae. Los rasgos comunes del grupo incluyen la presencia de astas en todos los machos, con excepción de una especie, que se renuevan cada año. Sin embargo, en el caso de los renos, que son un tipo de ciervo, las hembras...

Dentro de los vertebrados encontramos a las aves, un peculiar grupo con plumas, picos, carente de dientes, huesos ligeros pero fuertes y una amplia diversidad de unas 10 000 especies, donde hay a su vez una variedad de tamaños, colores, capacidad de vuelo, distribución y costumbres. Una de las diferencias...

Las aves son un grupo de vertebrados muy diverso, ya que actualmente existen unas 10 000 especies, donde se encuentran una gran cantidad de variantes en cuanto a formas, colores, cantos, ubicación y hábitos. Las aves constituyen un linaje muy antiguo que causó gran sorpresa cuando se evidenció su estrecha...

Las aves son un grupo de vertebrados muy distintivo, ya que, por un lado, corresponden con el linaje de los dinosaurios en el planeta, y, por otro, muchas de las especies han conquistado los cielos a través del vuelo. Además, tienen una muy amplia diversidad, existiendo alrededor de unas 10 000 especies...

Los delfines son cetáceos odontocetos, de manera que se caracterizan por ser mamíferos y tener una respiración pulmonar. Dentro del grupo encontramos toda una variedad de especies diferentes, aunque todas ellas poseen características comunes como las mencionadas. Uno de los más conocidos es el delfín común (Delphinus...

Dentro del grupo de los vertebrados encontramos al orden Testudines, donde se incluyen a todas las tortugas, tanto las de vida acuática como las terrestres. Sin duda alguna, son unos animales muy peculiares, pues su caparazón, sin importar la especie, las hace ser siempre fácilmente reconocibles. Por...

En la naturaleza existen diversas especies que se conocen como depredadores ápices, ya que en los ecosistemas donde se desarrollan, a menos que estos animales estén enfermos o sean mayores, no suelen tener depredadores naturales. Esto eventualmente ocurre con algunos tiburones, particularmente con aquellos...

Las orcas corresponden con la especie Orcinus orca y son animales mamíferos marinos que pertenecen al grupo de los cetáceos. Comúnmente se conocen como ballenas dentadas y también como ballenas asesinas, sin embargo, realmente no están en el grupo de las ballenas sino de los delfines, y su calificativo de...

Todos los ecosistemas tienen complejas dinámicas constituidas por los diversos elementos que los conforman y en los cuales hay una interacción constante entre estos, de los cuales se originan diversas relaciones. Un tipo de relación tiene que ver con el aspecto trófico, es decir, el nivel o lugar que ocupa...

El ajolote es un tipo de anfibio que pertenece al género Ambystoma y a la familia Ambystomatidae. El miembro más representativo del grupo es el ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), una especie endémica de México. Sin embargo, existe una variedad de otros tipos de ajolotes, alrededor de 30 especies,...

Es posible que alguna vez hayas escuchado a alguna persona contar que, durante su embarazo, el comportamiento de su gato o gatos cambió. También puede ser que tú misma hayas experimentado estos cambios si has estado o estás embarazada y no comprendas a qué pueden deberse.
Los gatos son animales con unos...

Dentro de los diversos hábitats naturales se desarrollan complejas redes tróficas donde unos animales son comidos por otros, relaciones que permiten el desarrollo y mantenimiento estable de los ecosistemas. Así, encontramos que, en algunos casos, los insectos forman parte del alimento de diferentes...

¿Cómo sobreviven los gatos callejeros? ¿Puedo darles de comer libremente? Posiblemente como amante de los gatos te habrás hecho alguna vez estas preguntas. Debes saber que no debes alimentar a los gatos callejeros si no estás acreditado para ello por parte de tu Ayuntamiento, pues por legislación se prohíbe...

El Mar Mediterráneo es un cuerpo de agua salado que se encuentra prácticamente rodeado por áreas que corresponden con diversos países, con excepción de su conexión al Océano Atlántico, la cual ocurre entre España y Marruecos. Dependiendo de la región y la época del año, las temperaturas pueden variar de frías,...

Las medusas son animales que se ubican dentro del filo de los cnidarios. Comparten con los demás miembros del grupo sus hábitos exclusivamente acuáticos, concretamente se ubican en ambientes marinos como el Mar Mediterráneo. También comparten la presencia de unas estructuras especializadas conocidas como...

Los armadillos son animales mamíferos muy particulares, que podemos reconocer fácilmente por su peculiar coraza que recubre el cuerpo. Son nativos del continente americano y, aunque se siguen realizando estudios para precisar su clasificación, actualmente se ubican en el orden Cingulata y la familia Dasypodidae....

El tiburón ballena es uno de los animales más grande del mundo y uno de los animales carnívoros que no está exento de las amenazas de extinción. La pesca ilegal, la contaminación del mar y el tráfico de las embarcaciones turistas no sostenibles son algunas de las acciones que están poniendo en riesgo la...

Dentro de los animales invertebrados encontramos al filo de los cnidarios o celenterados, un interesante grupo que contiene una diversidad importante de especies. El nombre cnidario se toma del término "cnidocitos", unas células especializadas y únicas del grupo. Algunos miembros de este filo son animales letales...

Cuando pensamos en animales domésticos, el perro es, sin duda, uno de los primeros que se nos viene a la mente. Pero ¿sabes cuando empezó la domesticación del mejor amigo del hombre? Hace nada más y nada menos que 16.000 años. De hecho, el perro fue el primer animal en ser domesticado por el ser humano.
Si...

Entre las diversas curiosidades que presentan los animales, nos encontramos con el aspecto relacionado con su longevidad. Este varía de un grupo a otro, encontrándonos con especies que viven apenas unas horas en su forma adulta y con otras que, por el contrario, pueden superar un siglo de vida.
En este...

La sierra ecuatoriana es una región de los Andes, que se extiende desde el norte al sur, y tiene un rango de altura que va alrededor de los 1.800 hasta cerca de los 7.000 metros. Esta área cuenta con una variedad de paisajes que incluye depresiones, grandes montañas y volcanes, con diferentes espacios...

La sierra peruana, que también se le conoce como la región alto andina, es una zona montañosa que forma parte de la Cordillera de los Andes, atravesando esta última varios países suramericanos. La sierra se extiende a lo largo de Perú, de norte a sur, y está formada por una variedad de ecosistemas con...

Ecuador es un país de sur América con una privilegiada posición entre Colombia, Perú y el Océano Pacífico, lo cual le otorga diversos tipos de ecosistemas y condiciones climáticas. Esto ha permitido crear el espacio ideal para un desarrollo bastante importante de la biodiversidad, resaltando, por ejemplo,...

Ecuador es un país ubicado en el nororiente de América del sur, encontrándose sobre la línea ecuatorial del planeta y cuenta principalmente con tres tipos de relieve: llanuras costeras, cordillera de los Andes y llanuras amazónicas, estando esto relacionado con una gran presencia de ríos y variedad...

Veracruz es uno de los estados de México que está conformado por varias ciudades, entre las que se encuentra una del mismo nombre. El mismo estado se ubica al oriente del país y, del lado este, se encuentra paralelo al Golfo de México. El relieve es variado y, dependiendo de la zona, se encuentran llanuras,...

Yucatán es uno de los estados que conforman a la región mexicana y que se ubica al sureste de este país, en la Península de Yucatán. El espacio está dominado principalmente por un clima cálido de tipo subhúmedo, aunque en la franja paralela a la costa predominan más bien condiciones semi secas e, igualmente,...

El tlacuache es un animal que habita exclusivamente en América. Se le llama de esta manera particularmente en México, en otros países se conoce, entre otros nombres, como zarigüeya. El tlacuache pertenece a un grupo muy variado, por lo que existen diferentes especies, teniendo algunas una mayor distribución...

"Una golondrina no hace verano" es uno de los refranes más populares sobre aves y probablemente lo hayas escuchado antes. De hecho, hay una serie de frases sobre pájaros y otras aves que son muy utilizadas porque aportan reflexiones existenciales, para elogiar la sensación de libertad o la belleza de...

Como ya es costumbre, una de las formas de poder clasificar a los animales es según la letra por la que empiezan. Como es bastante complicado recordar todos los animales según el tipo de alimentación o reproducción que llevan a cabo, una forma mucho más sencilla es hacerlo según su inicial. De esta manera,...

El tlacuache es un animal nativo del continente americano, que se conoce bajo este nombre principalmente en México, pero que en otras regiones se llama "zarigüeya". Es un animal mamífero del grupo de los marsupiales y se agrupa en la familia Didelphidae, donde hay alrededor de unas 90 especies. Su distribución...

Los búhos son aves pertenecientes al orden Strigiformes, al que corresponden dos familias: Strigidae, que agrupa a los búhos verdaderos o típicos, y Tytonidae, donde se incluyen a las lechuzas comunes. Aunque pueden confundirse ambos grupos y eventualmente se les llaman indistintamente de una u otra manera,...

La cobaya (Cavia porcellus), también conocida como cobayo, conejillo de indias o cuyo, es un pequeño roedor originario de América del Sur. Inicialmente se utilizó para la producción de carne, sin embargo, con el tiempo empezó a emplearse como animal de compañía y como animal de experimentación.
Seguro que en algún...

Las cobayas, como presas que son, tienen una agudeza visual poco desarrollada. Sus ojos están colocados lateralmente con el fin de tener un amplio rango de visión que les permita controlar gran parte de su entorno. Sin embargo, la percepción de la profundidad es considerablemente peor que la que tienen...

Existe un grupo de aves rapaces que pertenecen al orden Strigiformes, el cual se subdivide en dos familias. La primera es Strigidae, donde se encuentran a los comúnmente llamados búhos verdaderos o típicos, la segunda es Tytonidae, que incluye a las lechuzas comunes. Eventualmente, se utilizan los nombres...

El género Panthera agrupa a los felinos más poderosos e impresionantes que existen, tales como leones y tigres. Sin embargo, no son los únicos del grupo, puesto que aquí también están incluidos otros como el leopardo, el jaguar y el leopardo de las nieves. Estos son animales depredadores que generalmente...

Los leopardos son animales mamíferos clasificados dentro de la familia Felidae, subfamilia Pantherinae e identificados como la especie Panthera pardus. Son animales hermosos, con un típico patrón de rosetas negras en el cuerpo, pero que varía de un individuo a otro. Aunque no son los felinos más grandes...

Los felinos son animales fascinantes, con unas habilidades muchas veces impresionantes, donde encontramos especies desde muy poderosas como los leones y tigres hasta tiernas como los gatos domésticos. Todos están agrupados en la familia Felidae, la cual a su vez se divide actualmente en dos subfamilias,...

El término "cefalópodo" proviene de las palabras griegas kepbale (cabeza) y pous, podos (pie). Son animales exclusivamente acuáticos, que taxonómicamente corresponden con una clase dentro del filo de los moluscos y, aunque a través de la historia evolutiva del grupo, la cual se remonta al registro fósil del Cámbrico,...

Los dinosaurios comprenden un complejo y diverso grupo de animales, los cuales se extinguieron por un evento masivo que afectó al planeta hace unos 66 millones de años. No obstante, las investigaciones evidenciaron que dejaron un linaje directo sobre la tierra, las aves, quienes están diversificadas en...

Por lo general, al adoptar un conejo es poco frecuente que se informe a los adoptantes sobre la fecha de nacimiento del animal. Por ello, es habitual que al incluir un nuevo conejo en la familia, los cuidadores se pregunten la edad que tiene su mascota. Aunque no existe ningún método realmente preciso,...

¿Hay medusas que no pican? Lo cierto es que afirmar que existen medusas que no pican no sería del todo correcto, puesto que todas pican y producen una sustancia tóxica, sin embargo, no todas poseen el mismo grado de toxicidad. Los cnidarios son un diverso grupo de animales exclusivamente acuáticos que están...

Las medusas son animales exclusivamente acuáticos, que se agrupan en el filo de los Cnidarios y en el subfilo Medusozoa, aunque a veces también es considerado como un clado desde la taxonomía cladística. Son animales diversos que dependiendo de las características se agrupan en distintas clases, sin embargo,...

Los cnidarios corresponden a un grupo de animales acuáticos y, aunque algunos habitan ecosistemas de agua dulce, son principalmente marinos. Dentro de este grupo encontramos a las medusas, quienes se agrupan en el subfilo Medusozoa (también considerado como un clado) y corresponden con diferentes clases...

Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes que existen actualmente, aun así, no dejan de impresionar por su imponencia, además de por la fuerza que poseen. Estos hermosos mamíferos también destacan por su inteligencia, pues se ha comprobado que tienen un complejo sistema de comunicación que...

Es usual el uso de nombres comunes para hacer referencia a los animales, y en el caso de las serpientes eventualmente también se utiliza como sinónimo el término culebra. Esta palabra proviene del latín "colŭbra", que significa "serpiente", sin embargo, en el contexto biológico las culebras son un tipo...

La biodiversidad animal a nivel global enfrenta una de las mayores crisis de supervivencia, la cual está estrechamente relacionada con las acciones de los seres humanos en el planeta. Los reportes sobre las especies en riesgo de desaparecer no solo son cada vez más alarmantes, sino que el número se incrementa...

Una de las preguntas que generalmente nos hacemos en relación a las serpientes es si son o no venenosas, un aspecto trascendental porque diversas especies de este tipo de animales pueden llegar a ser letales para los seres humanos debido a que poseen sustancias tóxicas que son altamente nocivas. En este artículo...

Las hienas son mamíferos del orden de los carnívoros, que se ubican taxonómicamente en el suborden Feliformia, aunque su apariencia morfológica y conducta son más similares a los cánidos. Estos curiosos animales se asocian generalmente con hábitos carroñeros. Sin embargo, también pueden cazar presas vivas....