Otros problemas de salud de Animales de compañía
448 artículos
El temblor y la anorexia (falta total de apetito) son dos signos clínicos que pueden aparecer asociados a numerosos trastornos en los perros. Generalmente, son síntomas que se presentan de forma repentina, como consecuencia de una alteración puntual en el organismo del perro. En estos casos, conocer la...
La panosteitis es una enfermedad del desarrollo que afecta a la médula ósea de los huesos largos. Generalmente, se presenta en perros de raza grande y gigante durante su periodo de crecimiento, produciendo dolor y cojera en las extremidades afectadas. Aunque no existe un tratamiento específico, la enfermedad...
Existen diversas patologías que pueden ocasionar parálisis o inmovilidad en los perros. En algunos casos, son procesos que van evolucionando con el tiempo hasta dejar al animal postrado, sin capacidad para moverse, pero en otras ocasiones, la inmovilidad se produce de forma repentina. En estos casos,...
Los tendones son bandas de tejido conjuntivo (fibras de colágeno) que unen los músculos al hueso; gracias a ellos, la fuerza de la contracción muscular es trasmitida al esqueleto para generar el movimiento. Cuando estos tendones se inflaman, se produce un proceso conocido como tendinitis, que suele cursar...
Aunque las enfermedades de las glándulas salivales son poco frecuentes en los pequeños animales, el sialocele o mucocele salival es una patología relativamente común en los perros. Consiste en una acumulación de saliva a nivel del tejido subcutáneo, que se produce cuando una glándula o un conducto salivar...
Los gatos son animales curiosos por naturaleza que, a menudo, tienden a ingerir o a entrar en contacto con algunas sustancias que pueden resultar tóxicas para su organismo. En el reino vegetal existen numerosas especies de uso común, tanto en el exterior como en el interior de nuestros hogares, que pueden...
Probablemente hayas oído hablar de la fiebre de la leche de vaca, una enfermedad de la producción que causa graves daños al ganado lechero. Hablamos de la eclampsia, una disminución de la concentración de calcio en la sangre (hipocalcemia), que se produce en el período previo al parto. Las perras también...
Los gatos pueden sufrir de tumores o neoplasias como las personas, siendo estos de distinta índole y localización. Aunque son más frecuentes en los gatos de edad más avanzada, tampoco es imposible que un gato joven desarrolle alguno. Dependiendo de si tienen posibilidad de extensión o de producir metástasis,...
El hocico de los perros se conoce como la parte saliente de la cara, más o menos prolongada en función de la raza, en la que se localizan los orificios nasales (trufa) y la boca. Como cualquier otra parte del organismo, el hocico de los perros puede afectarse por patologías de diversa índole y gravedad....
Los glóbulos blancos (leucocitos) son unas importantes células defensivas implicados en la inmunidad innata, de manera que son las primeras células que atacan a los agentes infecciosos que amenazan el organismo de nuestros gatos.
Los gatos presentan cinco tipos de leucocitos: neutrófilos, linfocitos,...
Las úlceras bucales son lesiones en las que se produce una pérdida del epitelio que recubre la cavidad oral. En los gatos, estas úlceras pueden estar producidas por causas locales, que afectan directamente a la boca, pero también pueden ser consecuencia de enfermedades subyacentes generalizadas. El tratamiento...
¿Qué causa la leucopenia en los perros? Para comprender mejor esta condición, es importante explicar que la sangre se compone de una parte líquida y una parte celular. Esta parte líquida se llama plasma y contiene fibrinógeno y suero. La parte celular está compuesta por eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos...
La columna vertebral de los perros es la parte del esqueleto constituida por vértebras que da soporte al cuerpo y que se extiende desde el cuello a la cola, siendo 7 las vértebras cervicales, 13 las torácicas, 7 las lumbares y 3 las sacras y dependiendo de la raza de perro, serán más o menos número las vértebras...
La hipocalcemia se define como la insuficiencia de calcio sanguíneo. Así pues, cuando un perro sufre hipocalcemia quiere decir que sus niveles de calcio en sangre son bajos. El calcio es un mineral fundamental en diversas funciones corporales de los perros, como la coagulación sanguínea, el mantenimiento...
¿Qué causa la linfopenia en los perros? ¿Cómo tratarla? Antes de responder a estas preguntas es importante saber que la sangre es un tejido formado por tres tipos de células: glóbulos rojos, también conocidos como hematíes o eritrocitos, y glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas [1]. Pero, ¿para qué...
Nuestros pequeños felinos se pueden ver afectados por diversos tipos de intoxicaciones, pudiendo ser evitadas si conocemos los riesgos que tienen ciertas sustancias en la especie felina o evitando que nuestros gatos ingieran algo que no deben. Mediante este artículo de ExpertoAnimal podrás conocer 5 intoxicaciones...
Por desgracia, es relativamente frecuente encontrar gatos con sobrepeso. La alimentación y el estilo de vida pueden favorecer este problema. Debemos saber que no solo es una cuestión estética, los kilos de más afectan a la calidad de vida del animal, haciéndolo más propenso a padecer determinadas enfermedades...
Los perros son animales curiosos por naturaleza, característica que, en ocasiones, puede llevarles a entrar en contacto con algunos productos peligrosos para su salud. Un ejemplo de ello, son las intoxicaciones por raticidas y otros plaguicidas. Estos compuestos se utilizan debido a su efectividad para...
Las cobayas son animales de compañía cada vez más habituales. Como el resto de especies, no están exentas de sufrir procesos patológicos, siendo algunos de ellos especialmente prevalentes en estos roedores. Conocer las patologías más habituales en las cobayas es importante para poder detectarlas a tiempo,...
Las patologías ungueales, o lo que es lo mismo, aquellas que afectan a las uñas de los perros, son relativamente frecuentes en la clínica veterinaria. Por desgracia, las infecciones producidas en esta zona son un problema realmente doloroso y que puede conllevar graves consecuencias si no se atienden a tiempo,...
Por desgracia, los perros no están exentos de sufrir tumores. Los adenocarcinomas se encuentran en la lista de tumores que pueden aparecer en los perros, especialmente de edad media-avanzada. Los adenocarcinomas son unos tumores malignos de origen epitelial que pueden afectar a una gran variedad de órganos...
Las patologías de las orejas y oídos suelen ser un motivo de consulta relativamente frecuente en los conejos, especialmente en los de raza belier. La etiología de estas enfermedades puede ser muy variada e incluye desde causas infecciosas o parasitarias hasta causas traumáticas y tumorales.
Si quieres conocer...
La inhalación de gases y vapores tóxicos es un motivo de intoxicación relativamente frecuente en los perros. Los productos para la limpieza y desinfección del hogar suelen ser la causa más habitual de estas intoxicaciones, siendo la lejía una de las principales implicadas. Emplear este desinfectante...
El doble colmillo, también conocido como dentadura doble o persistencia de la dentadura de leche, consiste en una alteración en el proceso de recambio dentario de los perros. Normalmente, los dientes de leche son sustituidos por los dientes definitivos en un proceso que abarca desde los 3 a los 7 meses...
Los cuidadores de perros, especialmente los de razas pequeñas, acuden con cierta frecuencia a su clínica veterinaria con la siguiente pregunta: "¿por qué mi perro tiene los dientes de leche?". Pues bien, esta alteración conocida como persistencia de la dentadura decidua suele producirse por una erupción...
La higiene y el cuidado de la salud bucodental de los perros debe ser una prioridad para cualquier cuidador, pues de ello dependerá que los animales estén libres de todas aquellas patologías que pueden afectar a su cavidad oral. Sin embargo, es habitual encontrar perros con una dentadura de color marrón-negruzco,...
Como norma general, la ingesta diaria de agua en los perros no debe sobrepasar el límite de 100 mililitros de agua por kilogramo de peso. Sin embargo, en ocasiones, podemos observar un incremento en el consumo de agua en los perros, signo que se conoce como polidipsia. En el caso de los perros mayores,...
La otitis es un problema muy recurrente en la práctica clínica veterinaria y se manifiesta por picazón, enrojecimiento, exceso de cera y dolor de oído en el perro, lo que le produce molestias no solo a él sino también al tutor que lo vigila. Sin embargo, esta no es la única causa que puede explicar las...
La falta de apetito (conocida como anorexia) y el incremento del consumo de agua (conocido como polidipsia) son dos signos clínicos que pueden aparecer asociados a diversas patologías caninas. Generalmente, estos síntomas suelen presentarse en combinación con otras manifestaciones clínicas, las cuales...
El espasmo o contracción abrupta de músculos también se puede producir en los gatos, especialmente en los gatos mayores y manifestándose como temblores derivados de diferentes causas entre las que podemos encontrar cambios en la temperatura corporal, enfermedades que causen epilepsia, alteraciones en...
La creatinina alta en los gatos suele ser diagnosticada cuando nuestro gato ya tiene síntomas de enfermedad renal más o menos grave por no ser reabsorbida tras su filtración en el riñón, así como otros problemas como trastornos de la perfusión del riñón por alteración del flujo sanguíneo o una inadecuada...
Pese a que no son herbívoros, los perros son animales curiosos por naturaleza que a menudo tienden a ingerir accidentalmente algunos productos que pueden resultar tóxicos para su organismo. Entre las posibles causas de intoxicación en los perros se encuentran diversas especies vegetales de uso común tanto...
La lengua es un órgano muscular perteneciente al aparato digestivo. En el caso concreto de los perros, cumple funciones verdaderamente importantes, pues además de ser imprescindible para la ingesta de agua y alimentos, permite a estos animales modular su temperatura corporal gracias al mecanismo del jadeo....
La bursa o membrana sinovial es una estructura en forma de bolsa que rodea las articulaciones sinoviales, la cual puede inflamarse y dar lugar a un proceso conocido como bursitis. Generalmente, la bursitis produce síntomas evidentes de dolor e inflamación articular, que permite a los cuidadores detectar...
El insulinoma canino es un tumor que afecta al páncreas endocrino. En concreto, es una neoplasia que involucra a las células beta pancreáticas, las cuales que producen una liberación excesiva y mantenida de insulina, que a su vez provoca una disminución de los niveles de glucosa en la sangre. Aunque se...
El control de la ingesta de alimentos es posible gracias a la interacción de factores gastrointestinales, nerviosos y ambientales que, en conjunto, funcionan para mantener los niveles de energía y el peso corporal de los animales. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio de estos mecanismos de control,...
¿Los gatos pueden tener caries? Si has observado que tu gato tiene algún síntoma como mal aliento, dolor o molestias bucales, es reacio a comer ciertos tipos de alimentos o está algo más inapetente, posiblemente puedas pensar "mi gato tiene un diente podrido", pero no es del todo así. Estos signos pueden...
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la clínica de pequeños animales, siendo especialmente frecuente en hembras y en individuos adultos (con una edad media de 7-9 años). Pese a que se trata de una enfermedad incurable, con el compromiso de los cuidadores y un manejo...
Una de las patologías que puede afectar al sistema biliar de los perros es la colestasis. Esta alteración consiste en el acúmulo anormal de bilis en el hígado, los conductos biliares o la vesícula biliar que se produce como consecuencia de un bloqueo o supresión del flujo biliar. Determinar la causa...
Las patas hinchadas en los perros son un motivo frecuente de consulta en la clínica de pequeños animales. Las causas que pueden producir este signo son múltiples y pueden relacionarse con la alteración de diversos órganos, aparatos o sistemas. Analizar la forma en la que aparece y evoluciona la hinchazón,...
"Mi gato tiene una pata hinchada, ¿qué ocurre?" es una consulta bastante habitual y, por ello, hablaremos de las principales causas. Puede pasar que, en ocasiones, nuestros pequeños felinos sufran una hinchazón de alguna de sus patas por un proceso inflamatorio, infeccioso, tumoral, alérgico o traumático....
Los tumores o neoplasias son una de las múltiples patologías que pueden afectar al hígado de los perros. Pese a que los tumores hepáticos primarios no son frecuentes en la especie canina, el hígado es uno de los órganos donde metastatizan con más frecuencia los tumores malignos presentes en otras zonas del...
La cirrosis consiste en una fibrosis avanzada del hígado que se caracteriza por la pérdida de la arquitectura hepática normal. Habitualmente, se produce como consecuencia de agresiones crónicas al hígado que se suman al fracaso en el mecanismo de regeneración de este órgano. Pese a que se trata de un...
El hígado es el órgano interno de mayor tamaño. En el caso concreto de los carnívoros, llega a representar hasta el 4% de su peso corporal. Se trata de un órgano que cumple importantes funciones de metabolismo, síntesis, almacenamiento y depuración, por lo que cualquier lesión en el mismo podrá desencadenar...
El sistema circulatorio está integrado por el sistema sanguíneo y el sistema linfático, los cuales se interrelacionan entre sí para llevar a cabo funciones comunes. Mientras que el sistema sanguíneo ha sido ampliamente estudiado a lo largo de la historia, las investigaciones relativas al sistema linfático...
La linfadenitis canina consiste en una inflamación de los ganglios linfáticos, que habitualmente cursa con un incremento de tamaño y consistencia de los mismos. La función filtradora de la linfa que tienen los ganglios linfáticos hace que estos órganos se encuentren continuamente expuestos a diversos agentes...
Aunque es verdad que el jadeo en los gatos suele ser debido a algún problema fisiológico más que patológico, como el ejercicio, el estrés o el calor, nuestros pequeños felinos también pueden jadear debido a enfermedades o condiciones que pueden ser muy graves y repercutir mucho en su calidad y esperanza...
Es muy importante que revisemos frecuentemente la piel de nuestros gatos en busca de cambios a nivel de textura, consistencia, observación de lesiones y detección de parásitos, masas o bultos. Los bultos en la piel de los gatos pueden ser inofensivos o un signo de un tumor maligno que requiere de una...
Las ratas, al igual que el resto de animales de compañía, son animales que requieren unos cuidados adecuados para mantener su estado de salud en un nivel óptimo. Proporcionando una dieta equilibrada y un alojamiento adecuado, y acudiendo al veterinario para realizar revisiones de rutina, conseguirás prevenir...
El picor, el dolor o las molestias en la región auditiva de nuestros gatos es un problema relativamente común en medicina felina. Los gatos pueden rascarse sus orejas ante multitud de procesos, infecciosos o no, que afecten al pabellón auditivo externo. Los gatos tienden a esconder todo lo que les pasa,...