menu
Compartir

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos

Por Eduarda Piamore, Técnica en psicología, educación y adiestramiento canino y felino. 31 enero 2018
Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos

Ver fichas de Perros

Se estima que el hombre y el perro conviven desde hace 2.000 o 3.000 años. No obstante, la relación entre el perro y el hombre es mucho más antigua. Aunque las fuentes históricas no ofrezcan una fecha precisa, permiten suponer que el proceso de domesticación comenzó hace más de 20.000 años.

Muchas de las razas de perros populares en la actualidad, surgen a partir de los siglos XVIII y XIX, como el pastor alemán o el bóxer. Pero sorpendentemente, algunas razas sobrevivieron miles de años y evolucionaron junto a la humanidad, manteniendo ciertos rasgos originarios en su apariencia y carácter. Hoy, ExpertoAnimal te invita a conocer las 10 razas de perros más antiguas del mundo, y saber un poco más sobre sus orígenes.

Razas caninas antiguas: características compartidas

Las razas de perro más antiguas del mundo comparten algunas similitudes en su constitución física, y también en su carácter. Como podemos observar, se tratan de perros con cuerpos fuertes, de musculatura bien desarrollada, pero compactos y resistentes, en los cuales predominan los pelajes con tonalidades de rojizo, pardo o arena.

Respecto a su carácter, suelen ser perros inteligentes, activos y muy independientes. Estas razas muestran una gran facilidad de aprendizaje y prefieren tomar decisiones por su propia cuenta, es decir, tienen una gran autonomía. Además, suelen poseer sentidos muy aguzados y compartimientos instintivos bien marcados, como la caza o la protección de recursos con el territorio.

Como animal de compañía pueden ser excelentes. Sin embargo, se debe prestar mucha atención al adiestramiento y a la socialización, para prevenir el desarrollo de problemas de conducta. Si quieres conocer los cambios en la apariencia que diversas razas de perros sufrieron durante su evolución, no dejes de visitar nuestro artículo acerca de la evolución de las razas caninas: antes y después.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - Razas caninas antiguas: características compartidas

1. El perro más antiguo del mundo: el basenji

El basenji es considerado el perro más antiguo del mundo según un estudio científico que compara análisis genómicos de 161 razas de perros actuales [1]. Se estima que sus orígenes empiezan en el continente africano, donde fueron utilizados para la caza y el rastreo de las presas. Su imagen ya era retratada en algunas tumbas egipcias que se localizaban cerca de esta región.

El basenji ganó popularidad en los últimos años por algunas peculiaridades inherentes a su naturaleza, por ejemplo, este perro no emite el sonido característico del ladrido canino, pero sí un ruido muy particular que se asemeja a una risa. Por ello, están entre las razas caninas menos ladradoras. Además, suelen asearse de forma muy parecida a los felinos, y no son muy amigos del agua.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 1. El perro más antiguo del mundo: el basenji

2. Shanxi xigou o perro cazador chino

El shanxi xigou o perro cazador chino, en ocasiones llamado también "saluki chino" es la segunda raza considerada más antigua del mundo y su origen se sitúa en el año 685 a.C., durante la dinastía Tang. Este perro muestra un perfil único. Sus antiguas funciones consistían en la caza de liebres y en la protección de los hogares.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 2. Shanxi xigou o perro cazador chino

3. Mastín tibetano

El mastín tibetano, también conocido como dogo del Tibet, se considera el antecesor de todas las razas de perros mastines y su origen se remonta entre los años 384 y 322 a.C. Es un perro poderoso, musculado y con un denso pelaje, que acentúa así su gran tamaño. Ha sido desde tiempos inmemoriables un perro destinado a la guarda de rebaños y a la protección de monasterios tibetanos.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 3. Mastín tibetano

4. Husky siberiano

Los perros husky siberiano acompañaban a la tribu originaria Chukchi, que habitaba el frío territorio donde hoy se encuentra la Siberia. En principio, fueron utilizados como perros de trabajo y de guarda, ejerciendo funciones de pastoreo, tirando trineos, y protegiendo a su territorio de los invasores.

La fortaleza inherente a un husky siberiano es explicada por sus orígenes. En las condiciones extremas del territorio ruso, solamente lograban sobrevivir los perros más resistentes y mejor adaptados. Y fue justamente gracias a la dedicación y a las habilidades de estos perros que los pueblos originarios rusos pudieron sobrevivir en un territorio inhóspito, ya sea por su clima o por naturaleza salvaje.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 4. Husky siberiano

5. Perro de groenlandia o groenlandés

El groenlandés es una de las razas más antiguas del mundo y se estima que llegó a Groenlandia con los paloesquimales y se cree que su pariente más próximo es el perro esquimal canadiense. Antiguamente era utilizado como perro cazador y para el tiro del trineo.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 5. Perro de groenlandia o groenlandés

6. Malamute de Alaska

También conocido como alaskan malamute, esta es una de las razas más antiguas y mejor adaptadas al frío. Al igual que el perro de groenlandia, el malamute de alaska era utilizado para tirar de los trineos y para la caza. Es un perro grande, robusto y con una gran capacidad física.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 6. Malamute de Alaska

7. Shiba inu

El shiba inu es una de las razas caninas más populares actualmente, probablemente debido a su adorable aspecto. Es de origen japonés y se han hallado posibles representaciones suyas que datan del 500 d.C., aunque aún hoy en día existen controversias acerca de su origen, ya que fuentes sugieren que podrían ser chinas o coreanas.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 7. Shiba inu

8. Akita inu

El akita inu ganó mucha popularidad en el último siglo, pero sus orígenes remeten a la secular y tradicional cultura japonesa. Son perros muy fuertes y resistentes, con gran capacidad de adaptación al frío y comportamientos instintivos bien marcados. Fueron históricamente empleados en la caza de animales salvajes, pero también desempeñaban funciones de guarda y defensa de los hogares.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 8. Akita inu

9. Shar pei

El shar pei enamora gracias a su tierna apariencia, no obstante, estos perros se destacan por sus habilidades de caza y pastoreo. Son además bastante independientes y tienen un carácter muy marcado.

Actualmente, se descubrieron vestigios de su existencia en el siglo III a.C. en objetos de cerámicas pintados en la antigua China. En este entonces, el shar pei era un fiel aliado de los granjeros en la protección de sus tierras frente a depredadores y amenazas naturales.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 9. Shar pei

10. Chow chow

Mucha gente ve los chow chow como "perros peluche". Aunque su pelaje y su lengua azul sean verdaderamente curiosos y adorables, estos perros están lejos de ser vulnerables como muñecos. Sus orígenes se encuentran en el ancestral territorio chino, donde fueron históricamente empleados en la protección de templos sagrados y hogares, bien como para ayudar a los hombres en la cacería. Así como el husky siberiano, la supervivencia del chow chow es una prueba viva de su resistencia física y capacidad de adaptación a las adversidades climáticas y naturales.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 10. Chow chow

11. Eurasier

El eurasier es una raza canina de origen alemán mucho más antigua de lo que se cree. No fué hasta el 1960 cuando empezó su popularidad. Es un perro de carácter equilibrado, alerta y algo independiente.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 11. Eurasier

12. Samoyedo

El samoyedo se expandió y conquistó admiradores en todo el mundo solo a partir del siglo XVIII, pero sus orígenes remeten a las tribus originarias Samoyedos, que habitaron Rusia y Siberia.

Su apariencia y carácter revelan rasgos genéticos similares a su "compatriota" el husky siberiano, pero se destacan y diferencian por su largo pelaje totalmente blanco. Son perros fuertes, resistentes, perfectamente adaptados al frío y a la intemperie, y muy independientes. Históricamente, fueron empleados en trabajos de pastoreo, caza y para tirar trineos.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 12. Samoyedo

13. Spitz finlandés

El spitz finlandés es una raza canina endémica de Finlandia que era utilizada para la caza de pequeños animales, principalmente roedores. En Finlandia es considerado un excelente perro cazador y es considerado el perro nacional del país.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 13. Spitz finlandés

14. Chin japonés o spaniel japonés

Aunque recibe este nombre, se considera que el chin japonés es una raza endémica de China. Se trata de un perro independiente, inteligente y muy alerta.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 14. Chin japonés o spaniel japonés

15. Spaniel tibetano

De origen Chino, el spaniel tibetano era un perro popular en los monasterios de los monjes tibetanos, los cuales se cree que los utilizaban para hacer girar molinillos de oraciones. No se sabe con exactitud todo acerca de su origen, pero sí que se trata de perros algo reservados y alertas.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 15. Spaniel tibetano

16. Pequinés

Como podrás percibir, el pequinés es físicamente diferente a los perros antiguos mencionados anteriormente. Pero su carácter explica por qué logró sobrevivir tantos siglos junto a la humanidad. Estos pequeños peludos son dueños de una enorme valentía y gran capacidad de adaptación.

Originarios de Pekín (China), descienden directamente de los perros lanudos del Tíbet, y de ellos heredaron una genética muy resistente. En la actualidad, los primeros relatos conocidos de su existencia datan del siglo VIII d.C., cuando reinaba la Dinastía Tang. El pequinés fue tan apreciado como perro de compañía que llegó a ser la mascota oficial de la familia imperial china.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 16. Pequinés

17. Lhasa apso

El lhasa apso recibe su nombre en homenaje a la ciudad de Lhasa, que es sagrada para el pueblo del Tíbet. Estos pequeños peludos ya eran adorados por el pueblo tibetano en el año 800 a.C., pero en este entonces acompañaban apenas a la nobleza y a los monjes. A pesar de su pequeño tamaño, es un perro muy valiente y resistente, que está adaptado a una gran amplitud térmica.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 17. Lhasa apso

18. Shih tzu

Actualmente, el shih-tzu es una de las razas más queridas en todo el mundo, ya sea por su encantadora apariencia o por su amable temperamento. No obstante, este pequeño peludo es originario de China, y su nombre significa literalmente "león", en homenaje a su gran melena que no deja de crecer durante toda su vida.

Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos - 18. Shih tzu

Si deseas leer más artículos parecidos a Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Referencias
  1. Cell Reports Genomic Analyses Reveal the Influence of Geographic Origin, Migration, and Hybridization on Modern Dog Breed Development Heidi G. Parker, Dayna L. Dreger, Maud Rimbault, Brian W. Davis, Alexandra B. Mullen, Gretchen Carpintero-Ramirez, Elaine A. Ostrander

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
5 comentarios
Su valoración:
Karina Soto
Falta el perro Xoloitzcuintle de México.
Su valoración:
Santiago
Y el pastor alabai?
iris-
yo tengo un Xolorscuintle ,una raza de perro mexicana ,con el q los aztecas se alimentaban en seremonias especiales,creeían q estos perros Iván al más alla con sus amos , también creían en un dios llamado xolotl que era el hermano de Quetzalcóatl.Un dato interesante 😜
CONNIE CHAVEZ
EL XOLOITZUINTLE ES UN PERRO MUY ANTIGUO DESDE ANTES DE LOS AZTECAS, . QUIERO SABER PORQUE MI CITLALLI UNA XOLO, QUE TIENE YA 8 AÑITOS AHORA LE HA DADO POR SEGUIRME A TODOS LADOS, SE LE VE TEMEROSA, SOLO QUIERE QUE LA CARGUE Y ME DA TRISTEZA, PIENSO QUE A LO MEJOR SE ME VA A MORIR O A LO MEJOR YO ME VOY A MORIR Y ELLA LO PRESIENTE.
Eva López (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Connie, si observas que tu perro está inquieto o triste, no dudes en acudir al veterinario para que lo examine. Además, te aconsejamos revisar este artículo: https://www.expertoanimal.com/por-que-mi-perro-me-sigue-a-todos-lados-5302.html. Un saludo
yannypared
me encantaron , sus historias. lo q nunca imaginé q el pekinés estaría dentro de las razas más antiguas
laika_
falto un originario de mexico o alnenos eso creo el choloexcuincle
Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos
1 de 20
Las 18 razas de perros más antiguas del mundo según estudios científicos

Volver arriba