Mi perro respira rápido y corto - Causas y qué hacer



Ver fichas de Perros
Que un perro respire rápido y corto es normal si acaba de realizar un ejercicio intenso o hace calor. El perro jadea para recuperar su temperatura corporal, en lo que supone un proceso fisiológico. Pero la respiración acelerada también puede tener un origen patológico, como explicaremos en este artículo de ExpertoAnimal.
Problemas cardíacos, pulmonares, intoxicaciones, golpe de calor o situaciones como la deshidratación o el shock están detrás de una respiración rápida. Todas ellas requieren asistencia veterinaria. Sigue leyendo para saber por qué mi perro respira rápido y corto, así como qué hacer al respecto.
¿Por qué mi perro respira muy rápido? - Causas
Si nos da la impresión de que nuestro perro respira agitado, a más velocidad de lo normal, lo primero es comprobarlo. La respiración normal del perro oscila entre las 10 y las 30 respiraciones por minuto. Una frecuencia mayor puede ponernos en alerta, salvo que esta respiración se deba a que justo el perro ha realizado ejercicio o hace mucho calor. En esos casos, la respiración más rápida sería fisiológica y no indicaría, en principio, ningún problema de salud.
En caso contrario, lo que notaremos es que el perro respira rápido y corto y, en función de la causa, se presentarán otros síntomas. Pero, en algunos casos, este aumento de la frecuencia respiratoria no se acompaña de más signos clínicos porque se debe a:
- Fiebre: la fiebre puede aparecer en estados iniciales de distintas enfermedades, por lo que no siempre podremos detectar otros síntomas.
- Dolor: en cuanto al dolor, no siempre es evidente su procedencia. Por ejemplo, puede haber una fractura que nos pase desapercibida.
- Ansiedad: la ansiedad y estrés en perros también puede manifestarse con una respiración más acelerada.
Por eso, si nuestro perro respira rápido y no es fisiológico, hay que acudir al veterinario para que sea este profesional quien, tras examinar al perro, determine la razón de su respiración alterada y pueda ponerle remedio. A continuación repasamos las causas más comunes que pueden explicar la aparición de este tipo de respiración.

Mi perro respira muy rápido y está decaído
En ocasiones notamos que nuestro perro respira rápido y corto, se cansa al mínimo esfuerzo físico, está decaído o menos activo, presenta accesos de tos, no come o come menos de lo normal, pierde peso, acumula líquidos en diferentes partes del cuerpo, etc. En los casos más graves, las mucosas azulean y el perro puede incluso perder el conocimiento. Estos datos apuntan hacia un problema de origen cardíaco, como la denominada insuficiencia cardíaca congestiva, que afecta al funcionamiento del corazón.
Al repercutir en la circulación de la sangre por todo el cuerpo, acaban por darse síntomas como los que hemos mencionado. Esta enfermedad requiere tratamiento veterinario. No se cura, pero puede ofrecerse al perro una buena calidad de vida con dieta y fármacos.
Por otra parte, la insuficiencia cardíaca puede ser causa de derrame pleural, que es una acumulación de suero o sangre en el tórax. Es una situación de extrema gravedad que compromete la respiración del perro, por lo que es una urgencia veterinaria.
Si sospechas que tu perro tiene problemas de corazón, puedes consultar este otro artículo sobre 5 síntomas de enfermedades cardíacas en perros.
Mi perro respira rápido y tiembla
Si un perro respira rápido y corto, tiembla, hipersaliva, vomita, etc., puede estar sufriendo una intoxicación. Hay numerosísimos productos capaces de envenenar a un perro, como detergentes, insecticidas, medicamentos, algunos alimentos, raticidas o plantas.
La intensidad de los síntomas va a depender de la cantidad del tóxico con la que el perro haya contactado, su tamaño o la sustancia de la que se trate. En cualquier caso, si sospechamos que el perro se ha intoxicado, tenemos que trasladarlo de inmediato al veterinario. Además, aquí te explicamos ¿Cómo tratar a un perro envenenado?
Por otro lado, las picaduras de insectos también pueden desencadenar un shock anafiláctico con aumento de la frecuencia respiratoria. Son urgencias veterinarias.

Otras causas de respiración rápida en perros
Por último, repasamos otros motivos por los que podemos notar que nuestro perro respira rápido y corto:
- Neumonía: también puede provocar fiebre, secreción nasal, tos o, en los casos más graves, una coloración azulada de las mucosas debida a la falta de oxígeno. Si se mantiene este cuadro, la respiración puede verse comprometida al punto de provocar un colapso. La neumonía la tiene que tratar el veterinario. Puede deberse a la presencia de virus, bacterias, hongos o incluso parásitos, de ahí la necesidad de un buen diagnóstico para poder acertar con el tratamiento. Afecta más a animales ya debilitados, de mayor edad o todavía inmaduros, como los cachorros.
- Golpe de calor: es otra causa grave de aceleración de la respiración. Se debe a un aumento de la temperatura corporal que, si no se corrige, llega a ser mortal. Otros síntomas son la saliva espesa, las mucosas muy enrojecidas o la diarrea con sangre. Es una urgencia veterinaria.
- Deshidratación: se produce cuando se pierden más líquidos de los que se reponen. Se incrementa la frecuencia de la respiración y apreciaremos los ojos hundidos, la boca seca o las encías pegajosas. Hay que buscar asistencia veterinaria y estabilizar al perro con la administración de fluidos por vía intravenosa.
- Shock: lo producen hemorragias, problemas cardíacos, reacciones alérgicas, deshidratación grave, intoxicaciones o infecciones generalizadas. Aumenta la frecuencia de la respiración y supone un riesgo para la vida del perro. En las fases finales del shock, la respiración disminuye. Es imprescindible acudir al veterinario e incluso así el pronóstico será reservado.

¿Qué pasa cuando un perro respira con dificultad?
Que a un perro le cueste respirar no es buena señal. Si bien hay razas de perros que de por sí tienen más problemas para respirar, como los bulldog o los bóxer, es un síntoma que no hay que pasar por alto. Por ello, ante cualquier anomalía, te animamos a llevar a tu mascota al veterinario.
Para más información, hablamos en más detalle de este tema en este otro artículo de ExpertoAnimal sobre A mi perro le cuesta respirar - Por qué y qué hacer.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Mi perro respira rápido y corto - Causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.
- Carlson y Giffin. (2002). Manual práctico de veterinaria canina. Madrid. Editorial el Drac.