Problemas de la piel de Perros
Aprende más sobre problemas de la piel de perros navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
38 artículos

¿Has notado que, últimamente, tu perro desprende un olor desagradable y no logras entender el por qué? Lo cierto es que un olor corporal más fuerte de lo normal puede asociarse a un gran número de causas que van desde una simple falta de higiene puntual hasta un problema más grave, como una infección...

Encontrarle un bulto a nuestro perro siempre es motivo de preocupación para cualquier tutor, y es que tendemos a temernos lo peor cuando detectamos este tipo de alteración en nuestro peludo. Pero lo cierto es que existen muchísimas causas que pueden provocar la aparición de bultos en diferentes zonas del cuerpo...

La dermatitis atópica es una enfermedad dermatológica bastante frecuente en los perros. Provoca sequedad, inflamación y picor de la piel y se desencadena ante la presencia de distintos alérgenos, pues se debe a una reacción de hipersensibilidad ante sustancias en principio inocuas, como los ácaros o el...

El síndrome hepatocutáneo en perros es una enfermedad dermatológica cuyo origen se relaciona con el hígado y su funcionamiento. Por ello, en algunos casos es complicado de diagnosticar y saber exactamente qué le está ocurriendo a nuestro can.
Si quieres conocer más acerca del síndrome hepatocutáneo...

Los quistes sebáceos son lesiones benignas que aparecen con frecuencia en la piel de los perros, especialmente en los animales de edad avanzada. Son cavidades rodeadas por un epitelio que contienen en su interior la secreción grasa de una glándula sebácea. Generalmente, no ocasionan ninguna molestia y no...

El histiocitoma cutáneo es un tumor que se presenta con frecuencia en perros jóvenes, de menos de 3-4 años de edad. Se trata de un tumor que aparece en forma de nódulos alopécicos y de color rojizo, generalmente en la zona de la cabeza y el cuello. Una vez que aparecen, las lesiones crecen rápidamente,...

La celulitis juvenil es una enfermedad que se caracteriza por producir una inflamación grave de la piel y los ganglios linfáticos de los perros. Se trata de una enfermedad inmunomediada, poco frecuente y de origen desconocido, que si no se trata a tiempo, puede llegar a resultar letal para los animales afectados....

Las alteraciones de los oídos son un motivo de consulta habitual en la clínica de pequeños animales. Estas alteraciones suelen producir malestar, picor y dolor en los oídos, y suelen acompañarse de una mayor producción de cerumen o de un cambio en la apariencia de este. Cuando se produce una cera de coloración...

Pese a representar una pequeña porción del cuerpo de los perros, las orejas son estructuras que habitualmente se ven afectadas por procesos patológicos de diversa índole. Algunos de estos procesos se manifiestan por medio de la hinchazón o la aparición de un bulto en el pabellón auricular. Realizar...

Las almohadillas plantares son estructuras que, aunque forman parte de la piel, tienen unas características especiales y diferenciadoras. Están formadas por una colección de tejido graso recubierto por una piel gruesa y una amplia capa de queratina. Gracias a su estructura, las almohadillas pueden cumplir...

La cicatrización es un proceso caracterizado por una sucesión de acontecimientos, tanto macroscópicos como microscópicos y moleculares, que permiten la reparación de las heridas en la piel. Su duración puede variar en función de la extensión y la profundidad de la lesión, así como de otra serie de factores...

La calcinosis cutis o calcinosis cutánea es un trastorno caracterizado por el depósito de sales de calcio en la piel que cursa con la aparición de nódulos duros o placas costrosas. En la especie canina, suele aparecer en individuos con síndrome de cushing o sometidos a tratamientos prolongados con corticoides,...

Con frecuencia, los perros sufren procesos que originan el enrojecimiento de la piel de sus extremidades o sus almohadillas. Las causas que pueden dar lugar a esta alteración son múltiples e incluyen desde procesos alérgicos e infecciosos hasta malos cuidados de las uñas y la zona plantar. Conocer y...

El melanoma canino es un tumor que tiene su origen en los melanocitos. Afecta con mayor frecuencia a perros de edad avanzada y de razas pigmentadas. A diferencia de otros tumores, el pronóstico de los melanomas está fuertemente ligado a su localización. Así, los melanomas localizados en la boca, las uñas y los...

La paniculitis consiste en un proceso inflamatorio que afecta al panículo adiposo. Puede estar originada por múltiples causas, tanto infecciosas como no infecciosas, aunque en muchos casos se desconoce cuál es la etiología concreta. El principal signo clínico asociado a la paniculitis en perros es la presencia...

La ictiosis es una enfermedad de la piel que consiste en un proceso seborreico caracterizado por la aparición de escamas grisáceas en la piel de los perros. En ocasiones, pueden aparecer infecciones secundarias, ampollas, onicogrifosis e hiperqueratosis.
Es una enfermedad poco frecuente que afecta a...

La hiperqueratosis en perros consiste en un trastorno dermatológico que se caracteriza por el incremento del grosor y agrietamiento de la piel, con una producción muy aumentada de queratina. En los perros podemos encontrar la hiperqueratosis familiar de las almohadillas o la hiperqueratosis nasodigital....

En veterinaria existen numerosas patologías de las cuales el tutor no tiene conocimiento debido a que no son muy frecuentes o demasiado características. La vasculitis en perros es una afección que, aunque es fácil de definir, es muy difícil de diagnosticar y clasificar, dificultando mucho la descripción que el cuidador...

Las enfermedades de piel son de las patologías más temidas por los tutores de perros. No solo deterioran el aspecto físico del animal, sino que también pueden llegar a disminuir notablemente su calidad de vida, comprometiendo su salud de manera peligrosa. Es conocido que el manejo general de patologías...

Conocer las diferentes patologías cutáneas que afectan al perro es fundamental para identificar cambios importantes en la salud de tu mascota. Debemos recordar que la atención del propietario es crucial, ya que nos garantiza la temprana atención del médico veterinario.
El carcinoma de células escamosas...

Los problemas dermatológicos son muy comunes en las clínicas veterinarias y siempre son motivo de preocupación para los tutores. El papiloma canino es un problema dermatológico que causa la aparición de verrugas, generalmente benignas, en la piel y las membranas mucosas de los perros. Aunque es algo...

Las ronchas en perros pueden definirse como unos abultamientos de superficie lisa y color rojo que aparecen en cualquier lugar de la piel debido a diferentes causas y provocan picor de mayor o menor intensidad. También se puede denominar roncha a un hematoma, es decir, la zona de coloración amoratada que...

El vitíligo en perros, también conocido como hipopigmentación, es un trastorno muy poco frecuente en esta especie y del que se tiene poca información. ¿Crees que tu perro tiene vitíligo? En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste, cuáles son sus síntomas y cómo se trata.
También hablaremos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de una enfermedad dermatológica que afecta a los folículos pilosos. Se trata de la foliculitis en perros, una infección que puede aparecer en animales de todas las edades, quizás con mayor frecuencia en cachorros y jóvenes. Esta patología puede presentarse...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de los abscesos en perros. Como veremos, un absceso es una acumulación de pus bajo o sobre la piel. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo y se origina a partir de una infección. El absceso es la reacción del organismo frente a ella. Por lo tanto, va a requerir...

La malassezia en perros es una levadura que se encuentra de manera habitual en su organismo. El problema se produce cuando, por diferentes circunstancias, como veremos, el número de malassezia se dispara. Las infecciones por malassezia son oportunistas, lo que quiere decir que surgen cuando otra patología está afectando...

¿Es normal si mi perro tiene granos en el lomo? En ocasiones podemos descubrir en nuestro perro uno o varios granos en diferentes partes de su cuerpo. Como hay diferentes tipos de granos en perros, todos ellos tienen distintas causas, como examinaremos en este artículo de ExpertoAnimal.
Básicamente,...

Aunque puede parecernos menos importante que otros aspectos de su salud, lo cierto es que el pelo de nuestro perro también requiere cuidados regulares, pues cumple funciones fundamentales para el bienestar animal. Por ello debemos prestar atención a su aspecto y tener en cuenta que la caída de pelo en...

Las verrugas en perros aparecen con relativa frecuencia, sobre todo en los perros de mayor edad. Las verrugas son tumores benignos superficiales que no suelen revestir gravedad, aunque podemos encontrarnos algunas complicaciones como verrugas que sangran. En cualquier caso, debemos mostrárselas a nuestro...

Nuestro perro puede tener la piel negra por diferentes motivos, entre los que destacan las enfermedades de origen hormonal, no obstante, también hay que saber que la explicación a por qué un perro tiene la piel negra no siempre supone la presencia de una patología.
Si observamos que a nuestro perro se le...

En ocasiones nuestro perro puede presentar alguna irritación en su piel, que podremos observar como un área enrojecida y/o pruriginosa. Esta irritación, que puede llegar a causarle una gran incomodidad, puede tener varias causas que nuestro veterinario tendrá que determinar para poder prescribir el tratamiento...

Los problemas dermatológicos son una causa muy común de consulta en las clínicas veterinarias, habiendo cada vez más información y especialización en el ámbito de la dermatología, así como productos para tratar los síntomas. Y es que, aunque no se trate de enfermedades potencialmente mortales, sí afectan considerablemente...

Las costras en la piel del perro siempre indican que su salud se está viendo perjudicada por una causa determinada. En este artículo de ExpertoAnimal haremos un repaso de las causas más comunes de la producción de costras en la dermis del perro y detallaremos los principales síntomas de cada una. Sigue leyendo,...

¿Tu perro se rasca mucho y se le cae el pelo? Existen muchas causas que pueden provocar irritación y caída del pelo, en ocasiones de forma localizada y en otras de forma generalizada. Si tu perro padece este problema, te interesa leer este artículo de ExpertoAnimal en el que te explicaremos las distintas causas...

De las enfermedades que pueden afectar a la piel de los perros, la pioderma es una de las más frecuentes y con unos síntomas más desagradables para el perro y su dueño, ya que suele provocar picor y mal olor de la piel del animal.
Afortunadamente, con un tratamiento adecuado estos síntomas pueden desaparecer...

La dermatitis húmeda en perros se incluye entre las enfermedades cutáneas con supuración de pus. En concreto, es una inflamación de la piel con exudado y pérdida de pelo que puede agravarse si no se atiende a tiempo. Por eso debemos acudir al veterinario cuanto antes para asegurarnos de que se trata...

Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir caspa, una descamación de la piel que produce escamas blanquecinas. La caspa en los perros tiene distintas causas. Todas requieren de un tratamiento y de determinados cuidados para eliminarla y, también, para prevenir su reaparición. Hay que saber...

Existen muchas enfermedades de la piel en los perros y, de hecho, forman parte de los motivos de consulta veterinaria más frecuentes. Es importante recurrir desde los primeros signos a la clínica u hospital veterinario porque este tipo de enfermedades, sino se tratan pronto, pueden complicarse y resultar muy...