¿Puedo dar antiinflamatorios a mi perro?



Ver fichas de Perros
Los antiinflamatorios para perros son un grupo de fármacos que se utiliza de forma común en nuestras mascotas, por este motivo y para que puedas implicarte en la salud de tu perro te vamos a explicar qué son, cómo actúan y sus efectos adversos y también te hablaremos de otras alternativas más naturales.
Todo ello da respuesta a la pregunta ¿Puedo darle antiinflamatorios a mi perro?
Antiinflamatorios para perros: qué son y cómo actúan
Los antiinflamatorios son un grupo de fármacos que alivian la inflamación y el dolor, siendo también útiles algunos de ellos para bajar la fiebre.
Se dividen en dos grandes grupos los no esteroideos y esteroideos:
- Los no esteroideos son los menos nocivos y actúan cortando la ruta química del proceso inflamatorio, logrando así disminuir la inflamación y el dolor. Tienen menos efectos secundarios.
- Los esteroideos son los antiinflamatorios a base de cortisona lo que repercute muy negativamente en la salud del perro ya que suprimen la respuesta de su sistema inmune. Tienen un mecanismo de acción más agresivo ya que como hemos dicho actúan sobre el sistema de defensas.
Los antiinflamatorios se prescriben en los siguientes casos: inflamación, dolor, fiebre, cirugía y en enfermedades como la artrosis canina.

Efectos adversos de los antiinflamatorios
Los antiinflamatorios no esteroideos, al cortar la ruta de la inflamación, también inhiben la síntesis de unas sustancias llamadas prostaglandinas.
Las prostaglandinas son imprescindibles para que el perro tenga protegida la mucosa de su estómago y cuando estas sustancias no se sintetizan de la forma suficiente la mucosa gástrica se empieza a irritar y queda desprotegida, pudiendo incluso ulcerarse. Para evitar este efecto adverso pero común, es imprescindible que el perro tome su medicación siempre después de haber comido.
Es importante que estés alerta a la comida de tu perro y te asegures que al tomar el fármaco lo haga con el estómago lleno.
En cambio, cuando hablamos de los antiinflamatorios a base de cortisona es muy difícil prevenir los efectos adversos, que son los siguientes: hinchazón, retención de líquidos, aumento del peso, bajada de defensas y enfermedades oportunistas debidas a una supresión del sistema inmune. El veterinario puede decidir prescribirle a tu mascota algún otro fármaco destinado a proteger el estómago.

Otras alternativas más naturales
Si el tratamiento con antiinflamatorios se realiza por un periodo corto de tiempo, no tiene porque haber ningún problema, pero sí es cierto que la salud del perro se compromete cuando estos tratamientos se dan por un periodo largo o indefinido.
En el caso de la artrosis, por ejemplo, es conveniente reducir el antiinflamatorio y suministrar otros productos en forma de complementos nutricionales, que contengan vitaminas, minerales y sustancias que refuercen el cartílago de las articulaciones.
Igualmente, siempre hay que recordar que un antiinflamatorio no cura, sólo sirve para controlar los síntomas. Habla con tu veterinario e intentad solucionar las causas y el foco de problema en vez de suministrar un tratamiento sintomático.
Recuerda que tu perro también se puede beneficiar de terapias naturales como la homeopatía o la acupuntura.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo dar antiinflamatorios a mi perro?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.