Medicamentos de Animales de compañía
157 artículos

La famotidina es un fármaco del grupo de los antagonistas de los receptores H2, unos receptores que permiten la unión de la histamina para inducir la secreción de ácidos gástricos. Al bloquear estos receptores, la histamina tiene limitada su unión y, por tanto, la secreción de ácidos gástricos, mejorando la...

El carprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con potencial de inhibición de las enzimas ciclooxigenasas I y II, con mayor potencial de inhibición de esta última, por lo que se limita el riesgo de daño renal, gastrointestinal y hepático mientras que se inhiben de forma eficaz los mediadores del...

El Ketoconazol es un antifúngico utilizado en gatos para acabar con micosis cutáneas, sistémicas y óseas, actuando frente a hongos tan variados como los dermatofitos responsables de la tiña, las levaduras como cándida o malassezia y hongos sistémicos como el aspergillus o histoplasma. Este fármaco tiene...

La ranitidina es un fármaco que inhibe la secreción de ácido gástrico en los gatos debido a que se une a los receptores H2 de la histamina del estómago, responsable de la liberación de dicho ácido. Por este motivo, es un principio activo utilizado en procesos relacionados con los ácidos del estómago, como...

El septrin pediátrico es un antibiótico que contiene dos principios activos diferentes: la trimetoprima y el sulfametoxazol. La combinación de estos dos compuestos antimicrobianos tiene un efecto sinérgico de potenciación, lo que convierte al septrin en un fármaco eficaz para el tratamiento de múltiples...

El omeprazol es un principio activo del grupo de los inhibidores de la bomba de protones del estómago. Es el encargado de reducir la producción de ácido gástrico y controlar los trastornos asociados a hipersecreción gástrica en los gatos, como las gastritis, las esofagitis resistentes a los fármacos convencionales,...

El metamizol es un fármaco con efecto analgésico, antipirético y antiespasmódico, que se emplea ampliamente tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En la actualidad, el único medicamento veterinario que contiene este principio activo se presenta en forma de solución inyectable. No obstante,...

El primperan es un fármaco utilizado con mucha frecuencia tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En realidad, se trata de un medicamento formulado para su uso en personas, aunque en la actualidad existen fármacos análogos que contienen el mismo principio activo, la metoclopramida. Sus...

El Calmex para perros es un producto que contiene diferentes ingredientes escogidos por sus propiedades relajantes, ya que, como nos permite intuir su nombre, Calmex se utiliza para tranquilizar a ejemplares que se encuentran atravesando situaciones de nerviosismo o de ansiedad.
En este artículo de...

Tobrex es un fármaco antibiótico destinado a su aplicación por vía oftálmica. Su principio activo es la tobramicina, un antibiótico de amplio espectro capaz de actuar frente a bacterias gram positivas y gram negativas. Pese a que se trata de un fármaco destinado a su uso en personas, con frecuencia se...

La azatioprina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar diversas enfermedades inmunomediadas o autoinmunes en los perros. Generalmente, no se utiliza como terapia única, sino que se administra de forma complementaria a otros fármacos inmunosupresores. Dada la gravedad de alguna de las reacciones...

La ciclosporina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar procesos alérgicos y enfermedades inmunomediadas que afectan a diversos aparatos y sistemas. Se trata de un fármaco con una elevada eficacia y seguridad, al que suelen asociarse afectos secundarios leves y reversibles. Sin embargo,...

Los corticoides son fármacos utilizados para tratar una gran variedad de patologías en medicina veterinaria. Sus potentes efectos antiinflamatorios e inmunosupresores los convierten en fármacos muy eficaces para tratar procesos alérgicos, inflamatorios, enfermedades autoinmunes e inmunomediadas, entre otras....

El fenobarbital es un fármaco antiepiléptico que pertenece al grupo de los barbitúricos. Debido a su elevada eficacia, se considera el fármaco de primera elección para tratar las convulsiones producidas por epilepsia en los perros. Sin embargo, su administración puede originar la aparición de diversas...

Los corticoides son fármacos ampliamente utilizados en medicina veterinaria. Sus potentes efectos como antiinflamatorios e inmunosupresores son beneficiosos, y en muchos casos necesarios, para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, su uso conlleva la aparición de una serie de efectos...

La teofilina es un alcaloide de la familia de las metilxantinas, que se emplea para el tratamiento de distintas patologías respiratorias en el perro debido a su efecto broncodilatador. A pesar de ser un fármaco eficaz, produce respuestas muy variables en los pacientes, lo que obliga a individualizar...

El Duphalac, un medicamento cuyo principio activo es un laxante llamado lactulosa, es altamente efectivo para los casos de retención de heces o de baja motilidad intestinal, como pueden ser el estreñimiento y el megacolon. Se trata de un medicamento administrado de forma oral al ser un jarabe y que en...

El NexGard es un fármaco antiparasitario cuyo principio activo es el afoxolaner, un compuesto perteneciente a la familia de las isoxazolinas. Se trata de un fármaco de síntesis relativamente nueva que se emplea para el tratamiento de las parasitosis externas ocasionadas por pulgas, garrapatas y ácaros...

El enrofloxacino es un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas que se emplea para el tratamiento de infecciones bacterianas respiratorias, digestivas y urinarias, entre otras. Por su amplio espectro de actividad, se utiliza para tratar infecciones tanto por bacterias gram negativas como por bacterias...

El famciclovir es un profármaco que, una vez absorbido por el organismo del gato, se transforma en el metabolito activo, el penciclovir, que actúa inhibiendo la replicación viral por bloquear un componente del ácido nucleico viral indispensable en la replicación, por lo que al virus se le reduce o se...

La ivermectina es una lactona macrocíclica empleada para el tratamiento de las parasitosis externas en muchos mamíferos. Es especialmente útil para acabar con los pequeños parásitos de las cobayas, es decir, las pulgas, los piojos y los ácaros, especialmente con estos últimos por ser los más frecuentes...

Nuestros pequeños felinos a diario se enfrentan a amenazas parasitarias, tanto externas como internas. Aunque vivan en el hogar, pueden infestarse por parásitos internos como tenias o gusanos redondos, ya que en nuestras ropas y zapatos podemos vehicular sus huevos. El panacur es el nombre de un medicamento...

La selamectina es un antiparasitario seguro para conejos y muy útil para acabar con parásitos externos como pulgas, piojos o ácaros en esta especie. La dosis dependerá del tipo de parasitación que presente nuestro conejo en cuestión. Este principio activo pertenece a la clase de las avermectinas y actúa...

El Panacur es un fármaco antiparasitario cuyo principio activo es el fenbendazol. Se trata de un antihelmíntico de amplio espectro que tiene efecto frente a nematodos (tanto gastrointestinales como pulmonares) y cestodos. Además, es un fármaco que se emplea como tratamiento frente a la giardiasis, una...

El fipronil es un antiparasitario externo que se usa contra pulgas, garrapatas y piojos. Actúa por contacto y deja un efecto residual tras su aplicación. En los gatos se puede usar a partir de los dos meses de edad, si pesan más de 1 kg, para tratar las parasitaciones externas, prevenirlas durante un...

El Enantyum es un fármaco cuyo principio activo es el dexketoprofeno. Pertenece a la familia de los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), por lo que se caracteriza por proporcionar un efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético. En España, se encuentra disponible en diversas formulaciones orales...

Talquistina es una marca de productos indicados para aliviar el picor y el malestar ocasionados por irritaciones en la piel. Aunque son productos destinados para ser usados en personas, en algunas ocasiones tu veterinario/a podría prescribírselos a tu perro como tratamiento sintomático. En cualquier caso,...

La mirtazapina es un fármaco que se utiliza en los gatos como estimulante del apetito ante enfermedades que cursan con pérdida del mismo (anorexia) y para el tratamiento sintomático de las náuseas y los vómitos. Así, es comúnmente usado en enfermedades crónicas que afectan al aparato digestivo y algunas enfermedades...

La clorhexidina es un desinfectante muy común en los botiquines caseros. Tanto en humanos como en perros puede utilizarse para la desinfección de pequeñas heridas, leves y superficiales. Pero nuestro veterinario también nos puede recetar clorhexidina para problemas bucales o en la piel. En estos casos...

La Blastoestimulina, en su presentación en pomada, es un fármaco relativamente común en los botiquines caseros, ya que se usa en medicina humana. En la medicina veterinaria los profesionales también pueden decidir utilizarlo, por eso, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar, en concreto, de la Blastoestimulina...

El febantel es un fármaco antiparasitario que suele emplearse junto a otros, como por ejemplo el praziquantel o el pirantel. Por lo tanto, el febantel para gatos es uno de los productos que puede prescribirnos el veterinario para eliminar parásitos internos. No hay que olvidar que, aunque el gato viva...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un fármaco que se emplea, en general, cuando nuestro perro presenta algún trastorno que afecta a su aparato digestivo. La cimetidina es un fármaco que podemos tener en nuestro botiquín casero, pero no debemos dárselo a nuestro perro si no nos lo ha...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de un medicamento con el que debemos ser especialmente cuidadosos, el diazepam. Esta precaución se debe a sus efectos sobre el sistema nervioso central. Los beneficios de esta acción dependen de una prescripción y de una dosificación controlada estrictamente...

Entre los cuidados básicos que deben recibir con regularidad los perros se encuentran las desparasitaciones tanto internas como externas. Son varios los productos que nos puede recomendar nuestro veterinario con este propósito. Entre todos ellos, Milpro para perros destaca como una de las opciones más...

Los antihistamínicos son fármacos muy utilizados en la medicina humana para el tratamiento de los síntomas de la alergia. Pero esto no quiere decir que porque nos parezca que nuestro gato es alérgico podamos dárselos por nuestra cuenta y sin consultar con el veterinario.
Si sospechamos esta o cualquier...

El carbón activado es un producto que conviene tener a mano cuando se convive con animales, de hecho, se recomienda que se incluya siempre en el botiquín de primeros auxilios. Esto se debe, sobre todo, a que el carbón activado se emplea para tratar los envenenamientos.
En concreto, en este artículo de...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la ciclosporina para gatos, un fármaco conocido por su efecto antiinflamatorio que se emplea para combatir distintas patologías. Pero hay que saber que va a actuar también sobre el sistema inmunitario, por ello es fundamental que solo lo administremos con...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar del metimazol para gatos, un medicamento que los veterinarios prescriben para los ejemplares aquejados de hipertiroidismo. Esta enfermedad que afecta a la glándula tiroides solo puede ser diagnosticada por el veterinario y, por supuesto, solo a este profesional...

La dexametasona es un fármaco muy conocido que se utiliza tanto en medicina humana como en veterinaria. Su presencia en los botiquines caseros anima a algunos cuidadores a administrársela a sus gatos en situaciones en las que ellos mismos la utilizarían. Pero supone un grave error.
En este artículo de...

La clindamicina es un antibiótico que puede recetarnos el veterinario para nuestro perro, sobre todo si sufre alguna infección en la boca, en los huesos o en alguna herida. Es importante que los antibióticos solo los receten los profesionales sanitarios para evitar que se produzcan resistencias bacterianas.
En...

El diclofenaco es un principio activo que, además de en la medicina veterinaria, también se emplea en la humana, por eso no es extraño que se encuentre diclofenaco en los botiquines caseros. Es un fármaco que se utiliza para controlar determinados trastornos que causan dolor e inflamación. Por ello, muchas...

La cefalexina es un antibiótico que nos puede recetar el veterinario para tratar algunas enfermedades de nuestro gato ocasionadas por bacterias. Al tratarse de un antibiótico, es muy importante recordar que este tipo de medicamentos exclusivamente deben emplearse con receta veterinaria. De lo contrario,...

La insulina cumple funciones fundamentales en el organismo, por eso, cuando este no la produce o las células no consiguen usarla, se origina la diabetes, una enfermedad relativamente frecuente en los perros. Por suerte, es una patología tratable y la base de este tratamiento es la administración de insulina.
En...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la dexametasona en perros. Al ser un fármaco que se encuentra en los botiquines caseros de numerosos hogares, no pocos cuidadores deciden por su cuenta administrárselo al perro si les parece que está sufriendo un episodio alérgico o detectan alguna inflamación....

El itraconazol es un fármaco antimicótico que, por lo tanto, se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades provocadas por hongos y levaduras. Pero el itraconazol para perros solo puede ser recetado por el veterinario, que es el profesional encargado de valorar, diagnosticar y prescribir el...

La ivermectina es un fármaco antiparasitario conocido desde hace tiempo y empleado para múltiples finalidades en diferentes especies animales como los perros, los gatos, el ganado e incluso los seres humanos. También puede ser de utilidad la ivermectina para conejos, que es a la que haremos referencia...

Milpro para gatos es un fármaco desparasitador muy utilizado, ya que elimina varios tipos de parásitos internos que suelen infestar con frecuencia a los gatos. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a explicar contra qué especies es efectivo Milpro, cómo se utiliza y cuáles son las precauciones a tener en...

El Miniprés para gatos es un fármaco que puede emplearse como parte del tratamiento en los casos en los que el veterinario diagnostica problemas urinarios tan comunes como la cistitis idiopática. Esta aplicación se debe a su efecto relajante y antiespasmódico.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a...

Onsior es un antiinflamatorio de la familia de los coxib que se utiliza para paliar el dolor y la inflamación. El veterinario puede recetar Onsior para perros cuando diagnostica un problema crónico como la osteoartritis o como parte de la medicación que se administra en algunas intervenciones quirúrgicas....

El diazepam es un medicamento que afecta al sistema nervioso central, provocando, sobre todo, un efecto relajante, sedante y anticonvulsivo. Se utiliza en medicina humana y también en veterinaria. Por eso en las ocasiones de las que hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal es posible que el veterinario...