Medicamentos de Perros
Aprende más sobre medicamentos de perros navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
93 artículos

El marbofloxacino es un fármaco perteneciente a la clase de las fluoroquinolonas, utilizado en perros como antibiótico para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles a su acción. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición de una enzima bacteriana clave en el proceso de replicación del material...

Minipress es un medicamento de uso humano que contiene el principio activo prazosina, un fármaco cuyo principal uso en la especie canina es como antihipertensivo. Actúa como un antagonista de los receptores alfa-adrenérgicos, reduciendo la presión arterial al disminuir la resistencia vascular periférica...

Es posible que te suene haber escuchado hablar del ciprofloxacino, pues un un antibiótico que se emplea con frecuencia en el tratamiento de infecciones bacterianas en medicina humana pero que, en ciertas situaciones, también puede ser recetado por un veterinario para uso en perros.
Actualmente, no...

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina durante la fase de llenado o almacenamiento de la vejiga urinaria. Esta incontinencia puede deberse a causas neurogénicas o no neurogénicas, pero, en cualquier caso, lo que sucede es que la presión que hay dentro de la vejiga sobrepasa la resistencia...

Propalin es un medicamento diseñado para la especie canina, utilizado en el tratamiento de cuadros de incontinencia urinaria cuyo origen se debe a una incompetencia del esfínter uretral, producida de forma secundaria al procedimiento quirúrgico de ovariohisterectomía o esterilización de nuestras perras....

Augmentine es un medicamento que combina amoxicilina y ácido clavulánico en su composición. Es de uso humano y en perros debe emplearse la alternativa formulada para esta especie. Como antibiótico, puede emplearse para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles, especialmente en perros, donde se utiliza...

El Metacam es un fármaco antiinflamatorio cuyo principio activo es el meloxicam. Se trata de un medicamento ampliamente utilizado en medicina veterinaria por sus efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. Si quieres conocer más acerca del Metacam para perros, acompáñanos en el siguiente artículo...

El agua oxigenada, o peróxido de hidrógeno, es un antiséptico de uso muy extendido que se encuentra fácilmente en cualquier hogar, pues se puede adquirir sin ningún problema en farmacias y supermercados. Por este motivo, mucha gente lo utiliza para desinfectar las heridas de sus perros sin conocer los daños...

La sedación siempre es un procedimiento que entraña muchas dudas y preocupaciones para los tutores de perros pero que, en ocasiones, resulta inevitable administrar a nuestros peludos con el objetivo de que no sientan dolor o miedo.
En la clínica veterinaria, los protocolos de sedación se aplican con...

Sí, existen una serie de esperados o comunes efectos secundarios después de la anestesia en perros en la gran mayoría de operaciones. Si observas que tu perro está desorientado, con náuseas, poco apetito o mareo, debes conocer que es algo normal como consecuencia de la acción de los fármacos empleados para...

Miconazol para perros es un fármaco o principio activo que se clasifica en el grupo de los antifúngicos, siendo efectivo como fungistático y fungicida para los principales hongos, levaduras y bacterias Gram positivas que afectan a nuestros compañeros caninos. Por ello, el miconazol es útil en las principales...

Alizin para perros, más concretamente para las perras, es un medicamento veterinario comercializado para inducir el aborto en las perras gestantes al impedir el mantenimiento de la gestación o la implantación del embrión en el útero si se administra en etapas muy tempranas. Este medicamento está compuesto...

Enterogermina es un probiótico comúnmente utilizado para tratar trastornos gastrointestinales en humanos. Sin embargo, también puede utilizarse en perros con problemas intestinales. Este producto es un complemento alimenticio que contiene una cepa específica de bacterias lácticas vivas, que ayuda a mantener...

El tratamiento para el hipotiroidismo canino se basa en la administración de la hormona deficitaria, la tiroxina. En este caso se utiliza levotiroxina sódica, una forma artificial de la T4 propia del organismo canino. Se administra de forma oral y ayuda a reestablecer los niveles hormonales idóneos relacionados...

Los problemas oculares en la especie canina tienen una alta incidencia. Uno de los fármacos más utilizados para estas patologías es el oftalmowell. Sin embargo, no se trata de un simple colirio para perros, ya que sus características lo convierten en un medicamento muy efectivo, siempre y cuando se use en situaciones...

El precio de Conofite para perros no es elevado y se trata de un medicamento muy útil para la mayoría de casos de otitis causadas por bacterias y hongos. Esto es así debido a que es un producto veterinario compuesto por tres principios activos que le otorgan poder para combatir estos microorganismos y acabar...

Las cremas o pomadas son productos que no suelen faltar en el hogar. Nos referimos tanto a aquellas para el cuidado habitual de la piel como las que se utilizan para tratar alguna afección, como dermatitis, quemaduras, irritaciones, etc. Bepanthol es el nombre que recibe una gama de productos de Bayer...

La tilosina es un antibiótico del grupo de los macrólidos que habitualmente se utiliza para tratar infecciones en los animales de granja (aves, cerdos ,rumiantes, etc.). No obstante, en la especie canina también puede resultar eficaz para tratar infecciones respiratorias, otitis y enteropatías crónicas.
Si...

Calmatonine es un complemento alimenticio a base de triptófano, valeriana y pasiflora, que se utiliza en perros, gatos y otros animales de compañía para tratar el estrés, la ansiedad y los desórdenes del sueño. Al ser un complemento alimenticio, no requiere prescripción veterinaria; no obstante, resulta recomendable...

Ampliamente utilizado en animales grandes, no es raro escuchar que el espray de plata se usa para casi todo, ¡pero no es así! ¡Cuidado! Todo medicamento tiene efectos secundarios, especialmente si se usa en exceso. Además, la piel lesionada absorbe más intensamente los productos tópicos, ya que se rompe...

Como probablemente sepas, los antiinflamatorios más utilizados en medicina humana (como el ibuprofeno y el paracetamol) resultan tóxicos para nuestros animales de compañía. Es por ello que la farmacopea veterinaria cuenta con una serie de medicamentos antiinflamatorios especialmente diseñados para su...

El fármaco o principio activo llamado gabapentina presenta un mecanismo de acción anticonvulsionante y analgésico. Además, debido precisamente a su actuación sobre componentes del sistema nervioso, puede ayudar a controlar la ansiedad. Se suele utilizar como antiepiléptico en perros cuando el tratamiento...

La pasiflora, cuyo nombre científico es Passiflora edulis o Passiflora incarnata, es una planta trepadora cuyo fruto es la conocida maracuyá o fruta de la pasión. La parte aérea de la planta (flores, hojas, etc.) se emplea como hierba medicinal tanto en personas como en animales, ya que tiene propiedades...

Hasta finales del siglo pasado, el síndrome de Cushing en perros se trataba con un fármaco llamado mitotano, el cual tenía el gran inconveniente de producir la destrucción de las glándulas adrenales. Sin embargo, con la intensa investigación de tratamientos alternativos, se consiguió desarrollar un fármaco...

Ante un episodio de vómitos, es habitual que los cuidadores se pregunten qué se le puede dar a un perro para que deje de vomitar. Pues bien, uno de los fármacos antieméticos más frecuentemente utilizados en perros y gatos es el cerenia. Se trata de un medicamento veterinario cuyo principio activo es...

La selegilina es un inhibidor de la enzima monoaminooxidasa de tipo B que se utiliza en medicina humana para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. No obstante, se trata de un fármaco que también tiene licencia para su uso en medicina veterinaria. En concreto, se emplea para el tratamiento del...

El septrin pediátrico es un antibiótico que contiene dos principios activos diferentes: la trimetoprima y el sulfametoxazol. La combinación de estos dos compuestos antimicrobianos tiene un efecto sinérgico de potenciación, lo que convierte al septrin en un fármaco eficaz para el tratamiento de múltiples...

El metamizol es un fármaco con efecto analgésico, antipirético y antiespasmódico, que se emplea ampliamente tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En la actualidad, el único medicamento veterinario que contiene este principio activo se presenta en forma de solución inyectable. No obstante,...

El primperan es un fármaco utilizado con mucha frecuencia tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En realidad, se trata de un medicamento formulado para su uso en personas, aunque en la actualidad existen fármacos análogos que contienen el mismo principio activo, la metoclopramida. Sus...

El Calmex para perros es un producto que contiene diferentes ingredientes escogidos por sus propiedades relajantes, ya que, como nos permite intuir su nombre, Calmex se utiliza para tranquilizar a ejemplares que se encuentran atravesando situaciones de nerviosismo o de ansiedad.
En este artículo de...

Tobrex es un fármaco antibiótico destinado a su aplicación por vía oftálmica. Su principio activo es la tobramicina, un antibiótico de amplio espectro capaz de actuar frente a bacterias gram positivas y gram negativas. Pese a que se trata de un fármaco destinado a su uso en personas, con frecuencia se...

La azatioprina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar diversas enfermedades inmunomediadas o autoinmunes en los perros. Generalmente, no se utiliza como terapia única, sino que se administra de forma complementaria a otros fármacos inmunosupresores. Dada la gravedad de alguna de las reacciones...

La ciclosporina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar procesos alérgicos y enfermedades inmunomediadas que afectan a diversos aparatos y sistemas. Se trata de un fármaco con una elevada eficacia y seguridad, al que suelen asociarse afectos secundarios leves y reversibles. Sin embargo,...

Los corticoides son fármacos utilizados para tratar una gran variedad de patologías en medicina veterinaria. Sus potentes efectos antiinflamatorios e inmunosupresores los convierten en fármacos muy eficaces para tratar procesos alérgicos, inflamatorios, enfermedades autoinmunes e inmunomediadas, entre otras....

El fenobarbital es un fármaco antiepiléptico que pertenece al grupo de los barbitúricos. Debido a su elevada eficacia, se considera el fármaco de primera elección para tratar las convulsiones producidas por epilepsia en los perros. Sin embargo, su administración puede originar la aparición de diversas...

Los corticoides son fármacos ampliamente utilizados en medicina veterinaria. Sus potentes efectos como antiinflamatorios e inmunosupresores son beneficiosos, y en muchos casos necesarios, para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, su uso conlleva la aparición de una serie de efectos...

La teofilina es un alcaloide de la familia de las metilxantinas, que se emplea para el tratamiento de distintas patologías respiratorias en el perro debido a su efecto broncodilatador. A pesar de ser un fármaco eficaz, produce respuestas muy variables en los pacientes, lo que obliga a individualizar...

El NexGard es un fármaco antiparasitario cuyo principio activo es el afoxolaner, un compuesto perteneciente a la familia de las isoxazolinas. Se trata de un fármaco de síntesis relativamente nueva que se emplea para el tratamiento de las parasitosis externas ocasionadas por pulgas, garrapatas y ácaros...

El enrofloxacino es un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas que se emplea para el tratamiento de infecciones bacterianas respiratorias, digestivas y urinarias, entre otras. Por su amplio espectro de actividad, se utiliza para tratar infecciones tanto por bacterias gram negativas como por bacterias...

El Panacur es un fármaco antiparasitario cuyo principio activo es el fenbendazol. Se trata de un antihelmíntico de amplio espectro que tiene efecto frente a nematodos (tanto gastrointestinales como pulmonares) y cestodos. Además, es un fármaco que se emplea como tratamiento frente a la giardiasis, una...

El Enantyum es un fármaco cuyo principio activo es el dexketoprofeno. Pertenece a la familia de los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), por lo que se caracteriza por proporcionar un efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético. En España, se encuentra disponible en diversas formulaciones orales...

Talquistina es una marca de productos indicados para aliviar el picor y el malestar ocasionados por irritaciones en la piel. Aunque son productos destinados para ser usados en personas, en algunas ocasiones tu veterinario/a podría prescribírselos a tu perro como tratamiento sintomático. En cualquier caso,...

La clorhexidina es un desinfectante muy común en los botiquines caseros. Tanto en humanos como en perros puede utilizarse para la desinfección de pequeñas heridas, leves y superficiales. Pero nuestro veterinario también nos puede recetar clorhexidina para problemas bucales o en la piel. En estos casos...

La Blastoestimulina, en su presentación en pomada, es un fármaco relativamente común en los botiquines caseros, ya que se usa en medicina humana. En la medicina veterinaria los profesionales también pueden decidir utilizarlo, por eso, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar, en concreto, de la Blastoestimulina...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un fármaco que se emplea, en general, cuando nuestro perro presenta algún trastorno que afecta a su aparato digestivo. La cimetidina es un fármaco que podemos tener en nuestro botiquín casero, pero no debemos dárselo a nuestro perro si no nos lo ha...

Entre los cuidados básicos que deben recibir con regularidad los perros se encuentran las desparasitaciones tanto internas como externas. Son varios los productos que nos puede recomendar nuestro veterinario con este propósito. Entre todos ellos, Milpro para perros destaca como una de las opciones más...

La clindamicina es un antibiótico que puede recetarnos el veterinario para nuestro perro, sobre todo si sufre alguna infección en la boca, en los huesos o en alguna herida. Es importante que los antibióticos solo los receten los profesionales sanitarios para evitar que se produzcan resistencias bacterianas.
En...

La insulina cumple funciones fundamentales en el organismo, por eso, cuando este no la produce o las células no consiguen usarla, se origina la diabetes, una enfermedad relativamente frecuente en los perros. Por suerte, es una patología tratable y la base de este tratamiento es la administración de insulina.
En...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la dexametasona en perros. Al ser un fármaco que se encuentra en los botiquines caseros de numerosos hogares, no pocos cuidadores deciden por su cuenta administrárselo al perro si les parece que está sufriendo un episodio alérgico o detectan alguna inflamación....

El itraconazol es un fármaco antimicótico que, por lo tanto, se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades provocadas por hongos y levaduras. Pero el itraconazol para perros solo puede ser recetado por el veterinario, que es el profesional encargado de valorar, diagnosticar y prescribir el...