Curiosidades de los animales
1.648 artículos

Por lo general, un gato que nace de un color lo tendrá así para siempre, es algo que va en los genes, así como su color de ojos, su estructura corporal y en cierta mediada, su personalidad. Sin embargo, diversas situaciones, como la edad, la raza, enfermedades o momentos puntuales pueden alterar el aspecto...

Hippo-potamus o “caballo de río”, así llamó Linneo al hipopótamo común. En otras culturas se le conoce como “búfalo de río”, “cerdo de río” o, incluso, “bestia de río”. Siempre se les ha comparado con otras especies debido a su enigmática apariencia y su comportamiento, pero, ¿de dónde salen estos animales?...

Los perros duermen mucho más que nosotros, ¿verdad? En realidad, necesitan muchas horas de sueño, pero la mayoría del tiempo solo dormitan. Igual que los humanos, los peludos procesan en sus sueños lo ocurrido durante el día y a menudo se ponen en posturas extrañas y mueven los ojos y las patas. Aunque...

La palabra rapaz se utiliza, entre otras cosas, para hacer referencia a un grupo de animales también conocidos como aves de presa, que son considerados como grandes depredadores dentro de los ecosistemas en los cuales habitan, incluso llegan a estar en el mismo nivel de depredación de ciertos mamíferos cazadores.
Estas...

Los gatos son los campeones mundiales en dormir. Pasan un promedio de 13 a 20 horas diarias durmiendo o dormitando. ¿Y en qué postura duerme tu gato? Las posturas para dormir del gato proporcionan información sobre la salud y el bienestar del felino.
Las posturas que elijan para dormir dependen de varios...

Los tigres (Panthera tigris) son nativos de Asia y desde hace varios años ocupan menos del 10 % de su rango histórico de distribución, por lo que han sido incluidos en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como en peligro de extinción. Estos hermosos y llamativos...

Los tiburones son los grandes depredadores de los océanos y llevan unos 400 millones de años en estos ecosistemas acuáticos. Aunque solo siete tipos de tiburones de las casi 400 especies que existen son los responsables de la mayoría de los accidentes con humanos, han ganado una terrible fama dentro de...

En la actualidad, los mamíferos tienen presencia tanto en los hábitats terrestres como acuáticos, además de los murciélagos con su capacidad de volar. Desde ExpertoAnimal, queremos presentarte en esta oportunidad un artículo sobre un grupo de mamíferos que están adaptados exclusivamente al medio acuático...

La trompa de los animales puede hacer referencia a dos aspectos: por un lado, a una prolongación de la nariz; y por el otro, a una extensión del aparato bucal. Esta estructura suele ser larga o corta, y en algunos casos se trata de una característica visible y llamativa, resultando un rasgo peculiar...

Conocemos como hipopótamos a los integrantes de la familia Hippopotamidae. Son unos de los animales más enigmáticos del mundo. Su vida anfibia, entre el agua y la tierra, su aspecto rechoncho y su carácter territorial les ha convertido en animales famosos en todo el mundo. Pero, ¿sabes dónde viven los hipopótamos?
En...

El mamífero más representativo de Australia es el animal que comúnmente llamamos canguro, cuyo nombre no corresponde a un término taxonómico. Estas especies pertenecen a la familia Macropodidae, en la cual también se incluyen una variedad de individuos no tan conocidos y de menor tamaño. Así, dependiendo...

Los rinocerontes forman parte del grupo de mamíferos más grandes de la Tierra, generalmente sobrepasando la tonelada de peso. Aunque con ciertas variaciones entre una y otra especie, parecen estar dotados de una armadura que, unido a la presencia de uno o dos cuernos, les proporciona su particular apariencia....

Generalmente asociamos ciertos rasgos o características particulares con algunos animales, por lo que nos cuesta imaginarlos sin esa peculiaridad. Así, por ejemplo, cuando pensamos en un elefante, inmediatamente viene a nuestra mente su gran tamaño, su larga tropa y sus llamativos colmillos. ¿Pero será cierto...

Los dípteros (orden Diptera) son un grupo de insectos voladores compuesto por moscas, mosquitos y tábanos, entre otros. Los integrantes de este grupo se caracterizan por tener un ciclo de vida muy corto, de alrededor de 30 días, tal y como explicamos en este artículo: "Ciclo de vida de las moscas". Centrándonos...

¿Te has preguntado alguna vez lo que pensará tu gato cuando mete su pata en el cuenco para beber agua? Algunos gatos mojan su patita en el agua y luego la lamen en vez de beberla directamente. ¿Es una manía? Para este comportamiento curioso felino existen diversas razones perfectamente lógicas para el gato,...

Puebla es un estado mexicano cuya localización es muy especial, ya que su geografía le permite albergar a un gran número de especies animales, de las cuales muchas son endémicas, es decir, que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Así mismo, esta gran biodiversidad se ve amenazada por diversos...

El jabalí tiene el nombre científico de Sus scrofa y es un mamífero perteneciente a la familia Suidae, la cual comparte con los cerdos y corresponde al género Sus. Los jabalíes son originarios de Europa, Asía y algunas zonas de África. Sin embargo, han sido introducidos también en varios países de América, en...

Dentro de la biodiversidad, los pájaros son un grupo de animales que guardan estrecha relación con los seres humanos, ya que gracias a su habilidad para desplazarse, se ubican muy fácilmente y de manera frecuente en las áreas urbanas. Estos animales pueden agradar con su presencia debido a sus variados colores...

Los topos son mamíferos que pertenecen a la familia Talpidae y pasan la mayor parte de su vida bajo tierra debido a las excelentes adaptaciones que poseen para cavar. En este sentido, tienen un cuerpo con forma cilíndrica, el hocico es flexible y no tan alargado, casi no tienen cuello y las extremidades...

Los pulpos son moluscos que pertenecen a la clase Cephalopoda y al orden Octópoda, y se caracterizan por ser animales invertebrados con un sistema nervioso múltiple que lo hace bastante complejo, ya que una parte está conformada por su cerebro central y otra se encuentra distribuida y conectada en cada uno...

El gecko leopardo (Eublepharis macularius) es una lagartija que pertenece al grupo de los geckos, específicamente a la familia Eublepharidae y al género Eublepharis. Son originarios de regiones de oriente, teniendo como hábitats naturales ecosistemas desérticos, semidesérticos y áridos de países como...

Lamentablemente, cada vez son más las amenazas a las que tienen que enfrentarse las tortugas marinas para sobrevivir, hecho que conlleva a que muchas de las especies que conforman este grupo se encuentren en grave peligro de extinción. Ser conscientes de este problema es el primer paso para poder ayudarlas...

Los anfibios son animales que tienen la capacidad de vivir en su primer ciclo de vida en el medio acuático, para luego terminar de desarrollarse y vivir en el medio terrestre, aunque muchos generalmente se mantienen relacionados con espacios húmedos. Las ranas se encuentran dentro de este grupo y taxonómicamente...

En el reino animal podemos encontrar algunos grupos de animales que generan fascinación y atracción para ciertas personas, mientras que en otras pueden producir temor y rechazo debido a su peligrosidad, como es el caso de las serpientes y culebras.
En diversas regiones del mundo, las muertes por mordeduras...

La clase Insecta es la más abundante no solo de los artrópodos, sino en general del resto de especies que se encuentran en el planeta. Dentro de este grupo encontramos al orden de los Lepidópteros, en el cual tenemos a las mariposas y a las polillas. Las polillas y las mariposas se caracterizan por tener...

El reino animal es un mundo fascinante, no solo por la diversidad de especies que existen en el planeta, sino porque cada grupo se ha especializado de un manera increíble para aprovechar de la mejor forma los recursos con los que cuenta en el espacio que habita. En este sentido tenemos a las vacas, vertebrados...

El término ballena ha sido generalizado para hacer referencia a una variedad de los grandes cetáceos marinos, lo cuales son animales mamíferos que están adaptados a la vida acuática. Sin embargo, desde el punto de vista taxonómico, esta designación es más reducida, y solo se consideran ballenas a las especies...

Las lagartijas son un grupo de animales que cuentan con más de 5.000 especies identificadas en todo el mundo. Se consideran exitosas por su diversidad, pero también porque han logrado ocupar casi todos los ecosistemas a nivel global. Es un grupo con variaciones internas en cuanto a morfología, reproducción,...

Alguna vez te has preguntado ¿cuáles son las diferencias entre un escorpión y un alacrán? En este artículo de ExpertoAnimal, te aclararemos esa duda y te daremos algunos detalles interesantes sobre estos animales. Empezamos comentándote que la palabra escorpión tiene su origen en el latín scorpĭo, -ōnis,...

Veracruz es uno de los estados mexicanos más biodiversos gracias a la gran diversidad de paisajes que alberga. Las playas, montañas, selvas, palmares y sabanas confluyen para alojar a miles de especies, sin embargo, actualmente muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción debido a la degradación...

El cerebro humano es el que permite que seamos los únicos animales que tengamos consciencia de nuestra propia muerte. Esta capacidad un poco inquietante es la que nos permite plantearnos otro tipo de preguntas que nos inquietan. En el caso de las personas amantes de sus animales, una de esas preguntas...

Con el paso del tiempo, hemos aprendido a convivir con muchos animales y algunos ya forman parte de nuestros hogares y vida cotidiana. Sin embargo, estos pueden resultar no muy atractivos para ciertas personas, quienes llegan a manifestar sentimientos de temor y/o desagrado, por lo que prefieren mantenerlos...

La palabra dinosaurio proviene del latín dinosaurium, que significa "terrible lagarto". Estos fueron los vertebrados que dominaron sobre el resto de la diversidad animal hace millones de años, en torno a los cuales generalmente sentimos una gran curiosidad y fascinación por la gran cantidad de historias...

El término ballena se utiliza para referirse a un grupo de mamíferos marinos, los cetáceos, dentro del que se encuentran los misticetos (Mysticeti), las llamadas ballenas con barbas debido a las láminas de queratina que les permiten filtrar su alimento, y los odontocetos (Odontoceti), las denominadas ballenas...

Las razas más conocidas de gatos sin cola son el manx y los bobtails, sin embargo, no son las únicas. Ahora bien, ¿por qué hay gatos sin cola? Las razas de gatos sin cola se deben a genes mutados responsables de provocar un acortamiento o desaparición de la cola. Estos genes presentan, en su mayoría, una...

Los lobos (Canis lupus) son mamíferos pertenecientes a la familia Canidae y son mundialmente conocidos por sus costumbres y por ser los supuestos antecesores de los perros. Su aspecto inspira muchas veces temor y son animales que pueden ser peligrosos para los humanos. Pero lo cierto es que ellos escapan...

En los océanos encontramos una vasta y maravillosa biodiversidad sobre la cual aún falta mucho por estudiar. Entre esta fascinante diversidad, encontramos a los animales del orden Octópoda, que comúnmente conocemos como pulpos. Estos llaman la atención por su peculiar aspecto, de forma tal que han generado...

Los pulpos pertenecen al filo molusco, clase cefalópoda y al orden octópoda. De una manera bastante interesante, estos se distinguen no solo del resto de invertebrados, grupo al que pertenecen, sino que además su clase presenta características únicas que no comparte con el resto de los moluscos.
Estos...

Que los conejos saltan no es ninguna novedad y todo el mundo lo sabe. Con solo mirar el cuerpo de un conejo se puede suponer o deducir que ese animal debe ser un gran saltador. La genética y la evolución han llevado a esta especie por ese camino. Los fuertes miembros posteriores de los conejos y sus más...

Cualquier tutor desea la felicidad máxima de su perro. Pero ¿cómo saber si tu perro es feliz? Además de mover sin parar la cola, los peludos tienen otras formas de transmitir sus emociones, como a través de las posturas. Eso sí, es importante aclarar que la felicidad no solo se refleja con el éxtasis...

El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como delfín del Amazonas, es un odontoceto (es decir, cetáceos con dientes) perteneciente a la familia Iniidae. Es una especie amenazada de extinción y, sin duda, el delfín de río más llamativo debido a la coloración de su cuerpo, ya que, como su nombre...

Hace ya bastante tiempo que los conejos ocupan un lugar importante como animales de compañía en la vida de las personas, especialmente de aquellas que viven en las grandes ciudades y sus alrededores. Los niños, en especial, presentan una gran inclinación y afición por los conejos como mascotas hogareñas.
Como...

Muchas personas, aunque les agrada la situación, se preguntan por qué su perro los acompaña al baño. El apego de un perro hacia su compañero humano es un hecho natural y que denota una buena relación entre ambos. Sin embargo, esta situación siempre suscita ciertas dudas y, por ello, es totalmente normal...

Los animales invertebrados son aquellos que, como rasgo común, comparten la ausencia de una columna vertebral y de un esqueleto interno articulado. En este grupo se encuentra la mayoría de animales del mundo, representando un 95 % de las especies existentes. Al ser el grupo más diverso dentro de este reino,...

Las yeguas presentan celo estimuladas por el fotoperiodo creciente durante la época de días largos del año. Si durante estos meses no se queda gestante, los ciclos se repetirán cada 21 días de media hasta que los días se vuelvan cortos y la yegua entre en descanso de ciclos estrales (anestro). Su celo...

Las lagartijas o lagartos son animales vertebrados que pertenecen al orden Squamata y se caracterizan por ser un grupo numeroso sobre el cual se estima que existen más de 5.000 especies. Son animales muy diversos, no solo con respecto a su tamaño y forma, considerablemente diferentes de una especie a...

En el mundo existen más de 10 000 especies diferentes de aves, estando distribuidas en una gran variedad de hábitats y prácticamente en todas las latitudes. De este modo, tanto en ecosistemas terrestres, de agua dulce y marinos, estos parientes de los cocodrilos se encuentran presentes. Por su parte,...

Algunos animales tienen sus hábitats en lugares distanciados de las poblaciones humanas; otros, por el contrario, habitan los mismos espacios que nosotros. En muchos de estos casos hemos sido los seres humanos quienes establecemos nuestras poblaciones donde ya habitaban previamente estos seres vivos....

El mundo animal es fascinante y muy diverso, estando conformado por millones de especies que habitan en el planeta. Precisamente por esta diversidad, encontramos que los animales han desarrollado distintas características y estrategias que facilitan su permanencia. Uno de estos mecanismos es la manera en como...

Los abejorros son insectos que pertenecen a la familia Apidae y al orden himenóptero, dentro del cual se han descrito variedades que superan las 100 mil especies. Este grupo se encuentra específicamente dentro de la subfamilia Bombinae, en la cual se incluyen 250 especies aproximadamente. Por tanto,...